- Detalles
- Categoría: politica
- El ordenamiento busca favorecer el desarrollo integral de este sector social, con mecanismos que prevengan y atiendan problemáticas que enfrentan a diario
- Fueron incluidas algunas de las propuestas que plantearon líderes juveniles de los partidos políticos en encuentros previos
Aguascalientes, Ags, 1 de marzo 2016.- (aguzados.com).- La Comisión de la Juventud que encabeza el diputado Leonardo Montañez Castro, aprobó este martes por unanimidad el dictamen que resuelve la iniciativa de Ley de la Juventud del Estado de Aguascalientes, presentada por el legislador Eduardo Rocha Álvarez, en representación del GPPRI-PVEM.
El ordenamiento busca garantizar y promover el ejercicio pleno de los derechos de este sector poblacional, con el impulso de políticas públicas que fomenten su desarrollo integral en ámbitos como el arte y la cultura, el laboral, el emprendimiento, el deporte y fomentar además su sana recreación.
De aprobarse por el pleno, esta ley beneficiará a todos los jóvenes sin importar su orientación sexual, creencias religiosas, condición familiar, económica, de salud, origen étnico o cualquier otra situación personal, o de sus padres, representantes legales o tutores.
Por ello, en la iniciativa se plasmaron mecanismos que están encaminados a la prevención y atención de problemáticas que enfrentan a diario en su entorno social.
En este contexto, el diputado Leonardo Montañez dio a conocer que derivado de los diversos encuentros que la Comisión sostuvo con diferentes líderes juveniles de partidos políticos, se incluyeron en el dictamen algunos de sus planteamientos vertidos en esas reuniones; como el de incentivar a emprendedores, fomentando la relación entre las instituciones educativas y gubernamentales con el sector de la juventud, para el apoyo de proyectos productivos.
Así, Montañez Castro indicó que una vez que el dictamen también fue aprobado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, será turnado a la Comisión de Gobierno, órgano que decidirá su inclusión o no, en el orden del día de la próxima sesión plenaria.
Además de los ya mencionados, se contó con la participación de la diputada Anayeli Muñoz Moreno, integrante de la Comisión.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se entregó constancia de candidato al municipio de Aguascalientes a Jesús Ríos Alba
- Se emitió la declaratoria de validez del proceso interno tras cumplir de manera satisfactoria con las etapas de la convocatoria
Aguascalientes, Ags, 29 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- En medio de una gran tarde de fiesta tricolor en la que los priistas refrendamos la unidad, lealtad y trabajo por Aguascalientes, se desarrolló la sesión pública en la que se le entregó la constancia que lo acredita como candidato por la alcaldía de la capital a Jesús Ríos Alba por el periodo de 2017- 2019.
Entre música, baile, las porras y la energía con los aplausos de centenares de asistentes entre delegados, consejeros políticos, dirigentes de organizaciones, presidentes seccionales, líderes de base, priistas de Aguascalientes, la Comisión Estatal de Procesos Internos y Comisión Estatal de Postulación de Candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), emitieron la declaratoria de validez del proceso interno tras cumplir de manera satisfactoria con las etapas de la convocatoria.
Como testigos de honor acudieron al evento los precandidatos a la gubernatura del Estado, Lorena Martínez Rodríguez y Juan Manuel de Alba; además de la presidenta del Comité Directivo Estatal del (PRI), Norma Esparza Herrera; el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Abel Salgado Peña; así como el subsecretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, José Carlos Lozano Rivera Rio; el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, Jorge Varona Rodríguez; entre otros distinguidos militantes.
Previo a la sesión y de manera formal, las dirigencias de los sectores y organizaciones, hicieron un pronunciamiento en voz de Gustavo Granados Corzo, secretario general de la CNOP, quien manifestó su total respaldo de los priistas y validó la legitima aspiración de Jesús Ríos Alba.
Fernando Gómez Esparza, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI), instaló la sesión y de manera protocolaria, habilitó para hacer uso de la voz a Jorge Ortiz Gallegos, presidente de la Comisión Estatal de Postulación de Candidatos, quien detalló de manera cronológica una a una las etapas de la Convocatoria, para finalmente emitir el pronunciamiento de entrega del documento a Ríos Alba.
“Esta comisión de Procesos Internos estuvo elaborando todos los dictámenes previos hasta llegar a este momento culminante y de que conforme a los estatutos y a la propia legislación electoral aplicable, de postular como candidato único a la presidencia municipal de Aguascalientes a José de Jesús Ríos Alba”, señaló.
Por su parte y al recibir la constancia debidamente validada por los órganos internos del instituto político tras cumplir en tiempo y forma los requerimientos de la convocatoria que lo acreditan como candidato por unanimidad plasmados en el dictamen definitivo, Jesús Ríos Alba visiblemente emocionado agradeció el gran respaldo de la familia priista reunida y manifestó su decisión de participar por Aguascalientes.
“No estoy solo y nunca lo estaré, porque juntos representamos la fortaleza, la unión y, sobre todo, el futuro de Aguascalientes. Amigos, familia, Aguascalientes nos une. Lograremos juntos construir un hogar sano para nuestra gente. Lograremos juntos ser instrumento de amor para nuestro pueblo”, subrayó.
Puntualizó que al buscar ganar la candidatura, trabajará con los aguascalentenses mano a mano, hombro con hombro, por las mujeres, por los jóvenes, por las niñas y niños, adultos mayores y hombres emprendedores, para salir adelante y alcanzar sus metas.
“Soy una persona capaz para afrontar este reto, quiero y puedo, y propongo trabajar con humildad, respeto y perseverancia para que el fruto de nuestro trabajo, sea una oportunidad de éxito para nuestros hijos”, aseveró.
Finalmente y tras concluir el evento Fernando Gómez Esparza, Presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI), de igual manera declaró clausurada la sesión pública y en receso la sesión permanente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Ciudad de México, 29 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició los trabajos de la Primera Reunión de Coordinación de los Procesos Electorales Locales 2015-2016, en la que participan las consejeras y consejeros de los institutos electorales de los estados en donde habrá elecciones el próximo 5 de junio.
En esta reunión participan Ignacio Ruelas Olvera, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE y Luis Fernando Landeros Ortiz, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), así como los Consejeros Electorales: Yolanda Franco Durán, Diana Cristina Cárdenas Ornelas, Irma Alicia Rangel Morán, Luis Manuel Bustos Arango, Juan Carlos Cruz Pérez y Sergio Reynoso Silva.
En la sesión inaugural, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, hizo un llamado a los Organismos Públicos Locales (OPLES) a cumplir con su responsabilidad junto con el Instituto y entregar buenas cuentas a la ciudadanía en la organización de los próximos comicios. “Ustedes son los responsables de la estabilidad política y la gobernabilidad de sus estados”, recalcó.
Lorenzo Córdova destacó tres características de los procesos electorales que se celebran este año: primero, no habrá elecciones federales que concurran con los procesos locales; segundo, un andamiaje normativo mucho más acabado en materia de criterios y lineamientos emitidos por el Consejo General del INE; y tercero, un acompañamiento y respaldo más intenso del Instituto a los OPLES.
El Presidente del INE relató que debido a experiencias en procesos electorales pasados, la autoridad electoral nacional ha tomado decisiones que le vinculan directamente con la actividad electoral en los estados: los lineamientos en materia de paridad de género y la construcción de los Listados Nominales desde el Extranjero.
En su oportunidad, el secretario ejecutivo del INE refirió que el éxito de una elección y la organización de los procesos electorales, no se pueden entender sin el papel coordinado de la autoridad nacional y las autoridades locales.
“Cada elección es diferente a las otras, cada elección trae nuevos retos y nuevos problemas. Y el éxito de la organización de una elección, además de tener muy buenos procedimientos, depende de la ejecución de los mismos a la perfección, por lo que debemos hacer muy bien nuestro trabajo”, dijo.
Durante los dos días que comprenden la reunión, la cual se lleva a cabo en la Ciudad de México, serán impartidos en diversas mesas de trabajo dos talleres: Sistemas Informáticos para la Jornada y Resultados Electorales; y Avance y Desarrollo de los Procesos Electorales Locales 2015-2016.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Recorrió el tianguis Potreros para presentar su proyecto para la alcaldía capitalina
Aguascalientes, Ags, 29 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- Mauricio González, aspirante a la candidatura independiente para la alcaldía de Aguascalientes, aceptó la invitación de Antonio Pérez para recorrer el tianguis Potreros ubicado en la Avenida Faisán, en donde los comerciantes lo recibieron de manera cálida y pudieron entablar diálogos para expresarle las actividades mercantiles que se llevan a cabo en el lugar.
Durante el recorrido Mauricio escuchó las inquietudes que tienen las personas, y las formas en que el municipio los puede ayudar para realizar de una mejor manera su actividad laboral. "Es muy importante la visita del pre candidato, los comerciantes se habían acercado conmigo para extenderle la invitación. Se ha escuchado mucho su nombre y muchas personas se identifican con él y los independientes para de una vez quitar a los partidos del poder", dijo Antonio Pérez, anfitrión del evento.
De igual manera la visita sirvió para seguir recabando firmas y sumar personas interesadas en el proyecto independiente. En este evento muchos jóvenes se acercaron al equipo de trabajo para ver de qué forma se puede contribuir con el movimiento que cada vez toma más fuerza. Los líderes le dejaron las puertas abiertas a Mauricio González para próximas visitas y encuentros, además de manifestarle su simpatía por sus intenciones de gobernar el municipio desde la trinchera de las candidaturas independientes, sin la sombra de los partidos políticos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En reunión con militantes priistas, Lorena Martínez visualiza mayor infraestructura e incremento de ingresos familiares
- El eco-turismo es un área de oportunidad en dicho municipio
San José de Gracia, Ags, 29 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- Entre las estrategias para fomentar el desarrollo social de las personas que radican en San José de Gracia, Lorena Martínez comentó ante la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la importancia del impulso al turismo, por medio de infraestructura e incrementar los ingresos a través del impulso de una economía diversificada, además del incremento de atracciones eco-turísticas.
Rumbo a la Convención Estatal de Delegados, Lorena Martínez declaró que ya se debe crear un plan de trabajo para la rehabilitación de las carreteras y arterias viales que comunican a San José de Gracia con todas sus comunidades, que recuperaran con tiempo y calidad el desarrollo económico del municipio y que permitirá alentar sectores productivos importantes para generar mejores oportunidades para cada uno de los habitantes.
Dijo que San José de Gracia tiene un futuro promisorio, por tal motivo hay que impulsar el desarrollo a través del incremento de los ingresos de las familias, y para lograr este objetivo es necesario generar proyectos para la atracción de turistas, quienes acuden a los negocios locales para adquirir bienes y servicios.
Asimismo, mencionó la relevancia de trabajar en la continuidad de los proyectos y persistir en la inversión de atracciones eco-turísticas que hoy por hoy son muy demandadas por las personas de nuestro país y de todo el mundo para la recreación y la convivencia con la naturaleza.
Subrayó que “éste es un municipio al que Dios le regaló una gran belleza natural, riqueza en su flora y fauna y de una obra de ingeniería exitosa que es la presa Calles y que dota a toda la región del líquido más valioso, el agua; por lo que es necesario trabajar con nuestra imaginación y así buscar cómo podemos resolver los problemas de San José de Gracia para poder aprovechar la nueva veta turística que se abre en el municipio.”
Externó que para poder hablar de un San José de Gracia reconocido mundialmente es necesario innovar en tecnologías que nos concedan el máximo aprovechamiento de todos los recursos y por ello “tenemos que aprovechar al talento aguascalentense, arraigarlo y que nos compartan su conocimiento para poder encontrar el camino al bienestar.”
Por su parte, Juana de Dios, presidenta del Comité Directivo Municipal del PRI, comentó que “el antiguo pueblo de San José de Gracia estaba perfectamente comunicado con todas sus comunidades, a través de caminos y puentes por donde sus habitantes transitaban frecuentemente, según me lo ha expresado mi padre; sin embargo todo cambió con la construcción de la cortina de la presa calles, dónde desafortunadamente no se previó que la carretera de la presa quedaba en el vaso de la presa y ahora se encuentra obstruida e impide el paso a los vehículos y a los turistas que buscan oxigenar sus pulmones en la Sierra Fría”.
{ttweet}