- Detalles
- Categoría: politica
- La clase política está dividida entre quienes queremos combatir la corrupción y los que no, afirmó el legislador
- Acción Nacional no va a permitir ningún retroceso, advirtió el senador panista
Ciudad de México, 29 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, afirmó que hacer realidad el Sistema Nacional Anticorrupción es un imperativo ético y aseguró “hoy la clase política está dividida entre quienes queremos combatir la corrupción y los que no”.
El legislador por Aguascalientes añadió que los niveles de corrupción son escándalo internacional y vergüenza para el país, “todos los días vemos en los periódicos los nombres de Humberto Moreira, Javier Duarte, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, como ejemplos emblemáticos de la corrupción priista”.
De igual manera, señaló que México ya no aguanta más escándalos que terminan protegidos por un manto de impunidad, y se pronunció a favor de establecer un Sistema Anticorrupción independiente, autónomo, con participación de la sociedad civil para combatir el cáncer de la corrupción.
“México debe convertirse en un país donde impere un verdadero Estado de derecho para que quien cometa un acto de corrupción, sin importar el partido, el sector o el área en que se desempeñe, pague las consecuencias”, expresó Herrera Ávila.
Afirmó que México ha tocado fondo en materia de corrupción, porque los señalamientos ciudadanos llegan al más alto nivel y el gobierno no entiende la dimensión de su problema; tampoco muestra ni la voluntad ni la capacidad para superar el enorme déficit de credibilidad y confianza que enfrenta.
El representante popular recordó “en días recientes, todos hemos sido testigos de las artimañas del PRI-gobierno para defender a los acusados, como Moreira y Duarte. Hay que decirlo de manera clara y directa: para protegerlos, el PRI y su gobierno han perdido toda vergüenza y echan mano del poder público para que las cosas sigan igual, para garantizarles impunidad”.
En ese sentido, hizo notar que ante este binomio de corrupción e impunidad en su máxima expresión, es necesario e inaplazable acelerar el paso en las leyes secundarias para darle operatividad al Sistema Nacional Anticorrupción en su conjunto.
“Hay que hacerlo sin simulación, demora ni cálculos políticos, porque el andamiaje jurídico que tenemos que construir y que implica modificar más de 20 ordenamientos, no puede esperar. Es una reforma indispensable, urgente, para limpiar al país de corrupción y que nadie quede al margen de su aplicación”, agregó el senador blanquiazul
Confió en que las fuerzas políticas representadas en el Senado hagan suya la causa de acabar con la corrupción y procedan de inmediato a debatir y resolver las propuestas que lleven a hacer realidad el Sistema Anticorrupción.
El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta advirtió “si lo que quiere el gobierno y su partido es una reforma light, que sea nada más para lavarse la cara, nosotros no podemos ir a ese esquema. Ellos no desean que se combata la corrupción porque los principales involucrados en actos de corrupción están a la vista de todos”.
Al respecto, aseguró que el PAN no permitirá ningún retroceso, ninguna vuelta atrás en este tema.
“De nuestra parte hay toda la voluntad de aprobar las leyes secundarias que le den fortaleza y dientes filosos al Sistema, un Sistema sin reserva y sin maquillajes, que no distinga colores; un marco legal eficaz que prevenga, investigue y sancione con todo rigor la corrupción y acabe con la impunidad y los privilegios”, aclaró el legislador de Acción Nacional.
Reiteró el compromiso de la bancada de Acción Nacional de empujar con toda su fuerza las leyes secundarias faltantes para concretar el Sistema Nacional Anticorrupción, ya que mientras no se aprueben antes de su vencimiento el mes de mayo, simple y sencillamente el Sistema será letra muerta.
Para finalizar, el senador por Aguascalientes puntualizó: “Queremos que México sea un país de leyes, no de escándalos”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Ante el presidente Enrique Peña Nieto y los gobernadores, propuso acciones específicas para resolver la crisis de los productores mexicanos
Toluca, Edo Mex, 29 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, en el marco de la quincuagésima reunión plenaria de la CONAGO, llevada a cabo en Toluca de Lerdo, expuso ante el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y ante los gobernadores de las 32 entidades, la problemática que enfrentan los productores lecheros del país así como algunas propuestas de solución.
Durante la reunión plenaria con el Presidente de la República y sus homólogos, el gobernador expuso que los productores lecheros están enfrentando una de las peores crisis de los últimos tiempos debido a la depreciación de los precios internacionales de la leche en polvo y a la creciente importación de este producto.
“Esta situación no ha beneficiado de ninguna manera a los productores lecheros nacionales, quienes han visto disminuidos sus ingresos por la compra de leche fresca. Se están generando excedentes de leche cruda que no encuentran destino en el mercado doméstico y esto ha traído consigo serias afectaciones, principalmente para los pequeños y medianos productores”, afirmó.
En este sentido hizo un llamado al pleno de la CONAGO para que, en coordinación con la Presidencia de la República, el gobierno federal y el Congreso de la Unión, se mantenga el acercamiento con los productores lecheros para encontrar soluciones más pertinentes y factibles a las demandas planteadas por este sector.
De esta forma, como continuidad a los puntos de acuerdo expresados en la Cuadragésimo Octava Reunión Ordinaria de la CONAGO celebrada en Durango, Durango, Carlos Lozano ofreció las siguientes propuestas para ser discutidas, analizadas, ampliadas y enriquecidas por los gobernadores.
La realización de un padrón real de productores ganaderos de leche que permita contar con un directorio actualizado para hacer más eficientes las políticas públicas dirigidas a este sector.
Buscar mecanismos que favorezcan la compra de leche fluida teniendo como base la producción de cada estado.
La autorización de más recursos a LICONSA para que amplíe los volúmenes de compra de leche fresca, principalmente a pequeños y medianos productores.
En un marco de orden y transparencia, la consideración de asignación de recursos para que, en las entidades donde más se requiera, pueda contarse con la infraestructura necesaria que permita el secado o deshidratación de la leche excedente para buscar su colocación en el mercado.
El establecimiento de un programa de administración de excedentes y, al mismo tiempo, la creación de un fondo especial de apoyo para los productores de leche que se encuentren en la cresta de alta producción.
La creación de candados arancelarios que protejan a los productores mexicanos y favorezcan la compra de leche fresca y deshidratada que sea de origen nacional.
La generación de normas oficiales mexicanas que regulen la producción, identificación y venta de productos lácteos de calidad y sus derivados que sirvan como instrumentos de combate de la pobreza y para el cuidado de la salud pública.
Lozano de la Torre lanzó un llamado respetuoso a las autoridades federales competentes en el tema, para que en conjunto con la CONAGO, se brinde una solución justa, pronta y eficiente a esta problemática.
“Pensemos en los empleos que podrán conservarse y en el impulso que daremos a la industria lechera nacional, que desde siempre ha sido altamente competitiva a nivel mundial”, dijo.
Finalmente, el gobernador invitó a la búsqueda de soluciones en beneficio de los productores lecheros mexicanos para que puedan competir con éxito en condiciones de mayor equidad, igualdad, confianza y certidumbre, y para que se mantenga el sustento económico de miles de familias que dependen de este sector.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 28 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- A unos días de iniciarse los trece procesos electorales en todo el país en donde todos los partidos políticos se encuentren en procesos de selección interna para elegir a sus candidatos, el senador panista Fernando Herrera Ávila aseveró que el Partido Acción Nacional (PAN) está listo para competir en cada uno de esos comicios.
En conferencia de prensa, expuso que de partido a partido, Acción Nacional tiene una preferencia superior a la que tiene el Revolucionario Institucional; por ello, desde hace seis meses en un claro intento de regresión, el PRI se dedicó a amarrar alianzas a través de la Secretaria de Gobernación y trató de torpedear aquellos intentos de cercanía del PAN con otros partidos políticos.
“Estamos regresando a los tiempos del viejo PRI. Independientemente de las circunstancias que se están presentando, nosotros sabemos que la mejor alianza que podemos hacer es lograr un grado de cohesión interna que nos permita ser competitivos y brincar esas alianzas de logotipos que se están haciendo en torno al Partido Revolucionario Institucional auspiciadas por la Secretaria de Gobernación. Hemos ido avanzando y hemos estado viendo cada uno de los episodios que conforman los procesos electorales, hemos visto cómo quieren meter mano en los Tribunales Electorales”, apuntó Herrera Ávila.
Agregó que en el caso de Aguascalientes, el PRI quiso meter a tres militantes como integrantes del Tribunal, razón por la cual no se logró tener un consenso para integrar un tribunal imparcial que tuviera como directriz la objetividad y desde luego la equidad en el proceso electoral.
“Hemos concluido la mayoría de las definiciones para nuestros candidatos en los distritos y para las presidencias municipales; los anuncios correspondientes los harán los órganos directivos para que la próxima semana tengamos completa la planilla de regidores que integraran cada uno de los ayuntamientos en competencia y desde luego quiénes serán los candidatos del PAN a las presidencias municipales”, adelantó el coordinador del Partido Acción Nacional en el Senado de la República.
El legislador por Aguascalientes añadió que se ha realizado un esfuerzo importante por garantizar que la militancia no se divida, no se confronte y que, al contrario, salga con un solo frente para confrontar al adversario que es el PRI gobierno.
“Nos queda claro cuál es el adversario y por lo mismo, estamos en esta dinámica, vamos a ganar. No tenemos la menor duda. Por eso, de aquí en adelante estaremos dando un puntal seguimiento a la conducta del gobierno del Estado, al propio PRI, a las propias dependencias federales, para que no metan la mano en el proceso electoral y dejen que la ciudadanía tome la mejor decisión”, puntualizó el representante popular.
Asimismo, el senador blanquiazul mencionó que han advertido en procesos anteriores y en otras entidades cómo la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y los gobiernos estatales se ponen al servicio del movimiento territorial del PRI.
“Eso no lo vamos a permitir. Por medio de la democracia interna sacaremos a los mejores candidatos. Desde luego estamos reconociendo también el esfuerzo y el espíritu de generosidad que están presentado muchos de los candidatos que se inscribieron para ir a los procesos internos y que al final para no polarizar las decisiones de la militancia, han decidido retirar su candidatura y fortalecer al PAN de cara al siguiente proceso electoral”, concluyó Fernando Herrera.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El titular del Poder Judicial, Magistrado, Juan Manuel Ponce, entregó el documento correspondiente a las actividades de 2015, al presidente de la mesa directiva, diputado Luis Fernando Muñoz
- En su informe destacó que el año pasado atendieron 103 mil 550 juicios; 6.4 % más con respecto al 2014
Aguascalientes, Ags, 29 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- Como parte de lo establecido en el marco constitucional, este lunes la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Aguascalientes, encabezada por su presidente, diputado Luis Fernando Muñoz López, recibió de manos del titular del Poder Judicial, magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez, el informe de labores correspondiente al año 2015.
En acto protocolario celebrado en el salón Aquiles Elorduy García del Poder Legislativo, el legislador Muñoz López resaltó que en tiempo y forma se cumplió con lo estipulado en la normatividad, tras señalar que más allá de analizar los datos que se dan a conocer en el documento, el Congreso del Estado ratifica el compromiso de coadyuvar en el perfeccionamiento del sistema de justicia, en aras de atender el clamor ciudadano de contar con mejores herramientas jurídicas que permitan una eficaz y pronta impartición de justicia.
El presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado expresó la confianza que hay en el actuar del Poder Judicial, “pues está integrado por servidores públicos de carrera y capacitados en las diversas ramas del Derecho” y por ello la importancia de seguir impulsando la colaboración institucional entre los tres Poderes del Estado.
Por su parte, el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Manuel Ponce Sánchez, destacó que en el año 2015 atendieron 103 mil 550 juicios, de los cuales 42 mil 286 fueron nuevos, lo que representa que un aumento de 6.6 % con respecto al 2014.
En su mensaje, Ponce Sánchez también subrayó su compromiso de coordinación con los Poderes Legislativo y Ejecutivo, al tiempo que aseveró que desde el Tribunal de Justicia se busca brindar “una atención jurisdiccional que tenga rostro humano, porque la justicia no puede llamarse como tal, si no se reconoce que en cada expediente se expresan aspiraciones de una persona, de una familia que desea ser escuchada por los jueces, en los cuales deposita su confianza para someterse a su veredicto y que en ellos finca su posibilidad de futuro”.
Al acto asistieron, además de los ya mencionados, los diputados Jorge Varona Rodríguez, Lourdes Dávila Castañeda, Leonardo Montañez Castro, Juan Antonio Esparza Alonso, Ulises Ruiz Esparza de Alba, Martha Márquez Alvarado y María de los Ángeles Aguilera Ramírez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Es vital el impulso a la innovación empresarial local
- Junto a instituciones académicas y empresarios se crearán Centros de Innovación
Aguascalientes, Ags, 28 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- Lorena Martínez le expuso a la militancia del Partido Revolucionario Institucional que para lograr un Aguascalientes de vanguardia y con alto desarrollo económico, es necesario que se impulse la innovación empresarial local, prestándose una atención especial en los jóvenes emprendedores y microempresarios, a quienes se les debe ofrecer opciones de competitividad y valor agregado para sus productos y servicios.
A lo largo de sus reuniones con la militancia priista rumbo a la Convención Estatal de Delgados, Lorena se ha percatado del interés en los emprendedores y empresarios aguascalentenses de mejorar sus proyectos con ideas innovadoras, sin embargo, el obstáculo más recurrente, además de los recursos económicos, son los espacios para desarrollar las ideas y convertirlas en hechos; para ello se les propuso la idea de crear Centros de Innovación en donde se respalden sus proyectos con el apoyo de instituciones de educación superior.
Esta propuesta a desarrollar en conjunto con el sector empresarial y académico tiene un especial interés en los jóvenes emprendedores, pues son los que cuentan con mayor número de complicaciones para crecer y posicionarse en el mercado, en algunas ocasiones por falta de capacitación o conocimiento.
Para Lorena el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas es fundamental en el trabajo de una representación de Estado, pues permite mejorar su competitividad hasta que se logre el encadenamiento productivo con las industrias internacionales; “ya estamos en el camino, las bases ya están sentadas, sólo debemos de empujar más la innovación por medio de Centros especializados”, los cuales estarían a cargo de especialistas en los rubros productivos para un desarrollo de éxito de los proyectos emprendedores.
En este sentido, Lorena ha captado las áreas de oportunidad que se tienen para convertirlo en una entidad creativa y de innovación, donde se apoye y capitalice a los talentos locales, se impulse la ciencia y la tecnología y se ubique en la plataforma mundial del desarrollo para que se abran más y mejores oportunidades para los emprendedores, profesionistas y empresarios.
Es por ello que les solicitó un voto de confianza para ser quien los represente como priistas en la campaña constitucional, “la innovación fortalece la diversificación económica, lo que se refleja en un beneficio para todas y todos; acompáñenme en este sueño porque el día de mañana lo convertiremos en una realidad”.
{ttweet}