Ciudad de México, 27 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara Alta, Fernando Herrera Ávila, indicó que los senadores panistas demandaron al gobierno federal que baje el precio de la gasolina, a fin de reactivar la economía.
“Nuestro llamado es muy concreto: si bajó el precio del petróleo, debe bajar el precio de la gasolina”, precisó el senador blanquiazul.
En ese sentido, explicó que en los últimos años los ciudadanos han sido testigos y al mismo tiempo víctimas de los altos precios de la gasolina y de los efectos inmediatos que ello representa en el bolsillo de los consumidores, sobre todo los de menores recursos, en donde el único ganador resulta ser, como en todo, el gobierno.
El representante popular señaló que tan solo para 2016 se estiman ganancias para el gobierno federal, por el concepto de recaudación del IEPS, del orden de los 209 mil millones de pesos, lo cual significa 600 por ciento más que lo presupuestado para el año pasado.
De igual manera, destacó que en fechas recientes en la ciudad de Houston inició operaciones una gasolinera de Petróleos Mexicanos, cuya apertura ha generado polémica toda vez que es la primera gasolinera de la empresa fuera de México y en donde el precio de la gasolina equivale a 6.9 pesos por litro; es decir mucho más barata que lo que se vende en México.
“De esta manera, estamos pagando el doble por las gasolinas y el diésel, sosteniendo con ello las malas decisiones de la política fiscal del gobierno. Esta disparidad obedece a que los precios en Houston se determinaron bajo las condiciones de mercado, mientras que en México la Ley de Hidrocarburos en su artículo XIV, fracción 1, inciso C, establece que a partir del 1 de enero de 2018 los precios se determinarán bajo condiciones de mercado”, agregó Herrera Ávila.
Considero que ello impide que actualmente las familias mexicanas puedan gozar de precios bajos en las gasolinas.
“Los integrantes de la bancada de Acción Nacional exhortaron al Ejecutivo federal a atender la demanda de bajar el precio de la gasolina, que es considerada por las familias mexicanas como una prioridad y al mismo tiempo es un mecanismo que vendría a reactivar la economía, particularmente en industrias que son altamente sensibles a su precio” concluyó el legislador por Aguascalientes.
{ttweet}