- Detalles
- Categoría: politica
- El Partido Revolucionario Institucional demuestra que cumple con la ley
- Se declaró infundado en todos sus puntos de agravios del recurso de apelación que presentó el Partido Acción Nacional
- Con el voto unánime de los tres magistrados, se demuestra fehacientemente que la solicitud presentada por los partidos coaligados cumple en todos sus extremos legales
Aguascalientes, Ags, 3 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Derivado de la resolución emitida por la Sala Administrativa y Electoral del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes en la que declara infundados los agravios que pretendió hacer valer el Partido Acción Nacional al impugnar la Coalición Aguascalientes Grande y Para Todos, el Partido Revolucionario Institucional demuestra que cumple con la ley y junto con los partidos coaligados se trabaja por el bienestar de los Aguascalentenses.
En Sesión que se llevó a cabo el día jueves 03 de Marzo del año 2016 a las 13:00 horas en la Sala Administrativa y Electoral del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, se declaró infundado en todos sus puntos de agravios del recurso de apelación que presentó el Partido Acción Nacional a través de su representante en contra del acuerdo que emitió y aprobó el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes No. CG-R-29/16, en fecha 10 de Febrero del 2016.
Por lo anterior y en consecuencia, se confirma por unanimidad de votos de los tres magistrados Enrique Franco Muñoz, Rigoberto Alonso Delgado y Alfonso Román Quiroz, de la Sala Administrativa y Electoral en todos y cada uno de sus puntos, el acuerdo aprobado por el IEEA, quedando firme el registro de la Coalición “Aguascalientes Grande y Para Todos” integrada por el Partido Revolucionario Institucional, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza.
Con el voto unánime de los tres magistrados, se demuestra fehacientemente que la solicitud presentada por los partidos coaligados cumple en todos sus extremos legales con los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) y con la Normatividad Electoral que nos rige en este Proceso Electoral Local Ordinario 2015-2016.
Finalmente, se comprueba que la coalición continúa firme con sus procesos de selección de candidatos, así como la integración de planillas de los municipios de Aguascalientes y del Congreso del Estado de la mano de la ciudadanía.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La iniciativa del partido Nueva Alianza obtuvo unanimidad de los diputados
- Se realizó la declaratoria de constitucionalidad de una reforma en materia de organización del Poder Judicial
Aguascalientes, Ags, 3 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El sesión ordinaria del Pleno Legislativo, este jueves fue aprobado por unanimidad de los legisladores presentes, el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura, que resuelve favorablemente la iniciativa por la que se reforma y adiciona la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Salvador Dávila Montoya, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza.
El objeto de la propuesta esencialmente consiste en implementar un programa de útiles escolares, así como el acceso a los servicios digitales en los niveles de educación básica y media superior en las instituciones públicas del Estado de Aguascalientes.
En tribuna, el diputado Salvador Dávila Montoya celebró que esta iniciativa permitirá que alumnos de la educación básica y media superior sean beneficiados con la entrega de uniformes, útiles y servicios digitales gratuitos, además de abatir la desigualdad y problemas económicos que enfrentan muchas familias por los gastos escolares.
Dávila Montoya aseveró que en el ordenamiento se establece un precepto para que las futuras administraciones estatales apliquen esta política pública en materia de educación, por lo que dijo que esta reforma “es un legado” en favor de todos los habitantes de la entidad.
De igual forma, se procedió a emitir la declaratoria de validez Constitucional, en términos de lo dispuesto por el Artículo 94 de la propia Carta Magna, así como lo dispuesto por la Fracción III del Artículo 155 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, por la que se reforma la Fracción V del Artículo 57 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, aprobada en la Sesión Ordinaria del 8 de enero del año 2016, a través del Decreto Número 290.
La iniciativa original tenía por objetivo la armonización de diversas disposiciones con respecto a la organización del Poder Judicial, particularmente en eliminar las referencias a magistrados “supernumerarios”, figura ya no contemplada en las últimas reformas sobre el funcionamiento de las estructuras y procedimientos judiciales.
Los trabajos legislativos continuaron con el desahogo del dictamen de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que contiene las solicitudes de licencias para separarse del cargo por tiempo indeterminado, de los diputados Adolfo Suárez Ramírez, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, J. Jesús Rangel de Lira y Marco Arturo Delgado Martín del Campo, integrantes de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado.
Las solicitudes respectivas fueron aprobadas por todos los representantes populares presentes en el Salón de Sesiones “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”.
Asuntos generales
Diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba
En primer turno, el diputado Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una iniciativa que promueve la inversión para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, fomentando el apoyo a investigadores que prestan sus servicios en diversas instituciones de educación superior.
Al respecto, el legislador del PAN indicó que este proyecto reconoce que en el nuevo esquema los emprendedores e investigadores tendrán una participación importante en la ejecución de proyectos, al estrecharse la relación entre empresas y dicho sector poblacional.
Legisladora Juana Alicia Espinosa
En tribuna, la legisladora del Partido Nueva Alianza, Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, expresó un posicionamiento con respecto a la celebración próxima del Día Internacional de la Mujer mediante el cual señaló que más que un festejo debe ser una fecha para reflexión, pues la mujer ha luchado a lo largo de muchos años para cerrar esa brecha de la desigualdad de la que “fuimos víctimas en varios ámbitos de la vida pública”.
La representante popular destacó el papel de la mujer aguascalentense que cada día logra el reconocimiento por parte de la sociedad, ya que es cada vez más participativa en el desarrollo de nuestra entidad, sobre todo en el área política y social. Por ello, invitó a sus homólogos a que se continué en este camino que abata la discriminación.
En el marco del Día de Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo martes 08 de marco manifestó su felicitación a todas las mujeres del estado y del país.
Al solicitar el uso de la voz, la diputada Anayeli Muñoz Moreno, desde su curul subrayó la importancia de la mujer en la vida pública de toda sociedad, al señalar que “cada una de nosotras hacemos lo que nos corresponde desde la trinchera en la que nos toque, para seguir dignificando nuestra participación”.
Para cerrar su intervención, la legisladora Juana Alicia Espinosa invitó a los representantes de los medios de comunicación y al público en general al evento que celebrarán con dicho motivo el próximo miércoles 09 de marzo, en el Vestíbulo del Palacio Legislativo.
Diputado Salvador Dávila Montoya
En el uso de la palabra, el diputado Salvador Dávila Montoya fijó el posicionamiento de su partido sobre la reciente evaluación aplicada a los docentes. En ese sentido, felicitó a los profesores que participaron en este proceso, especialmente porque en Aguascalientes se alcanzaron los mejores resultados del país, lo que es muestra de la calidad de la educación local.
El legislador del partido Nueva Alianza reconoció la labor del Ejecutivo Estatal al respetar todas las garantías y derechos a los que se han hecho acreedores a los maestros en años de lucha.
Diputada Martha Cecilia Márquez Alvarado
La legisladora Martha Márquez Alvarado presentó la iniciativa de Ley para el Uso de la Fuerza Pública para el Estado de Aguascalientes, que tiene por objeto que las intervenciones policiales sean en todo momento de carácter legítimo mediante la aplicación de la fuerza pública que atienda principios rectores como los derechos humanos y usando los métodos y tácticas de sometimiento que les sean impuestas a las corporaciones de seguridad de la entidad.
La integrante del Grupo Parlamentario del PAN manifestó que el exceso en el uso coercitivo de la fuerza atenta contra la estabilidad de toda la sociedad. No obstante aclaró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce el uso legítimo de la fuerza para cuestiones de seguridad pública, bajo el criterio de racionalidad.
Legislador Israel Sandoval Macías
El diputado panista Israel Sandoval Macías detalló la iniciativa que presentó el pasado 29 de febrero, encaminada a regular el servicio que ofrecen algunos establecimientos sobre la cirugía estética o reconstructiva y, al mismo tiempo, establecer que sólo los profesionistas especializados en esta rama de la medicina podrán ejercer esa actividad.
En presencia de médicos cirujanos plásticos que acudieron al Recinto Oficial de Sesiones, Sandoval Macías dijo que se busca regular esta actividad, brindar certeza y seguridad al paciente que acude a este tipo de clínicas, y así evitar que se atente contra su salud e integridad.
Diputada Norma Adela Guel Saldívar
Por su parte, la diputada Norma Guel Saldívar, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, solicitó el uso de la palabra para manifestar su reconocimiento y apoyo al gremio de médicos cirujanos estéticos y reconstructivos del estado, por desempeñarse siempre con profesionalismo y responsabilidad al momento de atender a sus pacientes.
A nombre del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM, anticipó que analizarán con toda responsabilidad la propuesta de su colega Israel Sandoval, pues los diputados están comprometidos con la salud de la población y trabajarán para garantizar que se cumplan todas las normas marcadas por los ordenamientos federales para el ejercicio de la medicina.
Legisladora Verónica Sánchez Alejandre
La diputada Verónica Sánchez Alejandre, en el uso de la voz, recordó que el próximo 8 de marzo se conmemorará el Día Internacional de la Mujer, fecha significativa por la lucha que prosigue para que el colectivo femenino obtenga el reconocimiento pleno de derechos en igualdad.
Además, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM enfatizó que aún existe una brecha de desigualdad en temas como remuneración laboral y educación, además de que las mujeres siguen padeciendo el mayor índice de violencia familiar.
Sánchez Alejandre se sumó a los planteamientos de sus antecesores en el uso de la voz, el diputado Israel Sandoval Macías y Juana Alicia Espinosa de los Monteros.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Pabellón de Arteaga, Ags, 3 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Con la finalidad de brindar un mejor servicio a la ciudadanía para que realice sus trámites de la Credencial para Votar con fotografía, la 01 Junta Distrital Ejecutiva con cabecera en Jesús María, inauguró un Módulo de Atención Ciudadana (MAC) en el Municipio de Pabellón de Arteaga.
El evento estuvo presidido por la vocal del Registro Federal de Electores, Rosalinda Aguilar Frías y el vocal ejecutivo de la Junta Distrital 01, Alejandro Morones Campos, quienes destacaron que para el Instituto es una prioridad acercarse cada vez más a los ciudadanos y brindarles todas las facilidades al realizar el trámite para obtener su Credencial para Votar.
El corte de listón estuvo a cargo del vocal ejecutivo distrital, Alejandro Morones Campos y del subdirector de Desarrollo Social, Aarón Rodríguez Herrera, quien acudió en representación del presidente municipal.
Por su parte, el titular del INE en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, informó que el nuevo módulo ubicado en la calle 16 de septiembre, número 44, en el fraccionamiento Jardines de Pabellón, beneficiará a más de 46 mil habitantes. Actualmente Pabellón de Arteaga tiene un Padrón Electoral de 46 mil 631 ciudadanos y una Lista Nominal de Electores de 29,234.
Destacó que con este nuevo MAC suman 10 los módulos fijos en el Estado, además de los tres móviles que recorren los municipios y localidades que integran el Distrito Electoral Federal 01.
El módulo comenzó a operar desde el pasado miércoles 2 de marzo y ofrece sus servicios de lunes a viernes con horario de 9:30 a 16:30 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Para mayor información los ciudadanos pueden llamar al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana al 915 45 10.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Ciudad de México, 3 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores panistas, indicó que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional demandó al presidente de la República destituir a Roberta Lajous Vargas como embajadora de México en España, por el uso irregular de los recursos de dicha representación para brindar atención preferencial a Humberto Moreira, a sus familiares y abogados.
Asimismo, se exigió a la procuradora Arely Gómez González cesar de sus funciones a la titular de la Agregaduría Legal para Europa de la PGR con sede en Madrid, Érica Cervantes Albarrán, por el apoyo y la asesoría que funcionarios de esa dependencia brindaron al ex gobernador de Coahuila cuando estuvo en prisión en España.
En el primer caso, el legislador por Aguascalientes señaló que movilizar al personal adscrito a la embajada para proteger a un individuo que está siendo procesado, fuera de sus actuaciones convencionales, es un acto de flagrante violación de sus funciones, pues responde a intereses de particulares y no a los del Estado mexicano.
Afirmó que si la embajadora Lajous se volcó de esa manera para salvar a un político acusado de malversación de fondos, lavado de dinero y cohecho por autoridades de otros países, sólo hace más evidente la complicidad del gobierno federal con los delitos cometidos por Moreira.
El representante popular hizo notar que en el gobierno actual la impunidad es tal que usa los esfuerzos y recursos de sus representaciones diplomáticas para proteger a Moreira.
Por lo que respecta al cese de la titular de la Agregaduría Legal, aclaró que éste se daría en tanto la Contraloría Interna de la PGR realice una investigación que determine las consecuencias jurídicas del actuar de Cervantes Albarrán.
Herrera Ávila señaló que las conductas que realizó la funcionaria están encuadradas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, como faltas a las obligaciones que deben guardar éstos, “a saber su actuar implicó el abuso de su cargo y el uso de recursos públicos, ya que desplegó al personal y a los bienes a su cargo con una finalidad partidista y parcial”.
{ttweet}
Presentó Miguel Romo una reforma a la Ley de Economía Social y Solidaria en beneficio de los jóvenes
- Detalles
- Categoría: politica
Ciudad de México, 3 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Buscando fortalecer sus propuestas realizadas recientemente en beneficio de la juventud de México, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Senado de la República, Miguel Romo Medina, presentó en conjunción con los senadores Emilio Gamboa Patrón y René Juárez, una iniciativa para apoyar el crecimiento de los jóvenes emprendedores.
La propuesta propone reformar la Ley de la Economía Social y Solidaria, reglamentaria del párrafo octavo del Artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el propósito de que el Instituto Nacional de la Economía Social coadyuve a la implementación de la política nacional para el desarrollo integral de los jóvenes, mediante acciones que apoyen preferentemente los proyectos productivos de grupos integrados mayoritaria o totalmente por jóvenes.
Romo Medina destacó que “lo que se busca con esta propuesta es que el Consejo Consultivo de Fomento de la Economía Social, tenga como función proponer acciones ejecutivas para promover el desarrollo integral de los jóvenes a través del apoyo a proyectos productivos, así como que los programas gubernamentales para fomentar la economía social y solidaria, establezcan acciones ejecutivas específicas para impulsar y apoyar con recursos públicos los proyectos productivos de los organismos del sector, conocidos coloquialmente como empresas sociales”.
“Como lo ha venido haciendo el Grupo Parlamentario del PRI, con esta propuesta reiteramos y fortalecemos la transformación del marco jurídico de nuestro país para que, desde diferentes rubros como lo son el social, ambiental y el económico, logremos aprovechar y detonar todo el potencial de las y los jóvenes de nuestro país”, finalizó.
{ttweet}