Lunes, 10 Febrero 2025
current
min
max
  • Se llevó a cabo la gira de trabajo con la titular de la SEDATU para cumplir compromisos con las mujeres de colonias del oriente de la ciudad para crear mejores condiciones de seguridad y vida
  • Se instaló formalmente el Comité de Acciones Coordinadas, institucionalizando el programa Ciudades Seguras para las Mujeres en Aguascalientes
  • También se entregaron cheques del Fondo Minero a los municipios de Tepezalá y Asientos, así como al estado, por un monto de más de 18 millones de pesos para construcción y consolidación de infraestructura urbana y social

Aguascalientes, Ags, 16 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al realizar junto con la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, una amplia gira de trabajo, dijo que el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto está haciendo la diferencia en la vida de miles de mujeres y sus familias, quienes han visto el cumplimiento de los proyectos que están generando un cambio positivo en sus vidas y sus actividades.

gobedo16mar16

En estos eventos, a los que también asistió la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, el objetivo fue el cumplimiento a los compromisos asumidos el pasado primero de marzo del 2016 con las familias de las colonias Palomino Dena, Villa de la Loma, Mirador de las Culturas, Los Pericos, Ejido Cumbres, El Guadalupano y Lomas de Oriente Uno, mejor conocidas como ‘Las Siete Hermanas’, respondiendo a la convocatoria del gobierno federal para integrar el Comité de Acciones Coordinadas, institucionalizando formalmente el programa Ciudades Seguras para las Mujeres.

De esta forma el gobierno del Estado, la SEGOB, la SEDATU, el Ejército Mexicano, el Ayuntamiento capital y diversas asociaciones civiles trabajan ya en la instrumentación inmediata del Plan de Actuación Integral y Territorial Conjunto, que busca mejorar el entorno urbano, económico y social de las más de 27 mil personas que habitan estos sectores de la capital para generar espacios públicos limpios, dignos y seguros, mejorar la vivienda social, y ampliar las oportunidades en los temas de la salud, la educación y el acceso a las tecnologías de enseñanza, además de rehabilitar la infraestructura y el equipamiento de vialidades y de seguridad pública, hacer más eficiente el sistema de transporte, fomentar la reactivación económica con programas de capacitación laboral y de autoempleo –especialmente entre los jóvenes–, y promover una mayor inclusión en los programas sociales.

La jornada de trabajo comenzó en el fraccionamiento Benito Palomino Dena, en donde se llevó a cabo la supervisión de los trabajos del programa Ciudades Seguras para Mujeres, en donde se realizó una amplia revisión de los avances de este novedoso programa impulsado por la SEDATU, y en donde sus mujeres ratificaron su confianza en las acciones emprendidas por los gobiernos federal y estatal para crear condiciones de seguridad y calidad de vida idóneas para ellas y sus familias.

Posteriormente la comitiva se trasladó a Palacio de Gobierno para llevar a cabo la instalación del Comité Ciudades Seguras para Mujeres, en donde la titular de la SEDATU reconoció que gracias al trabajo del gobernador Carlos Lozano, en esta ocasión que se ha cumplido con el compromiso de regresar a las colonias, el rostro y la actitud de las personas ha cambiado de manera muy positiva para integrarse con efectividad a las labores convocadas por este novedoso esquema.

“El gobernador, de manera inmediata se unió a este esfuerzo, giró instrucciones a sus colaboradores y todos nos hemos puesto manos a la obra. Unidos somos más fuertes y sin distracciones de colores o preferencias estamos trabajando de la mano. Es un privilegio estar consolidando acciones que fortalecen la visión del presidente Enrique Peña Nieto a favor de todos los mexicanos”, destacó Robles Berlanga.

Añadió que Aguascalientes y su gente merecen este compromiso que es el cimiento de un estado más próspero y en paz, y que comienza a construirse en el derecho que las mujeres y los hombres tienen de vivir en ciudades más habitables, seguras y con calidad de vida.

Tas este evento, el gobernador y la titular de la SEDATU llevaron a cabo en el salón Miguel Ángel Barberena Vega la entrega de cheques del Fondo Minero a municipios mineros, que con un monto superior a los 18 millones de pesos distribuyó recursos para construcción y consolidación de infraestructura urbana y social de los municipios de Tepezalá y Asientos, así como del Estado.

Lozano de la Torre aseguró que gracias al respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, y al trabajo de la titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga, se está generando una sólida estrategia integral de prevención social que posiciona a la entidad como líder en crecimiento económico, segura, y promotora de la equidad de género.

“Juntos estamos dando un paso más en esa dirección, para hacer que en cada colonia y comunidad de nuestro estado, las personas y las familias puedan tener acceso a los beneficios económicos y sociales que merecen”, concluyó.

En esta gira de trabajo estuvieron también presentes Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU y Alberto Begné Guerra, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB, así como funcionarios federales, estatales y municipales.

{ttweet}

  • Al vencer el plazo para formular observaciones al Listado Nominal no se presentaron inconformidades por parte de los partidos políticos

Aguascalientes, Ags, 16 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Ignacio Ruelas Olvera, Consejero Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Aguascalientes, informó que en punto de las 24:00 horas del lunes 14 de marzo finalizó el plazo para la auditoría a la Lista Nominal de Electores, de conformidad con el Art. 151, párrafo 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

ine16mar16

Señaló que los Partidos Políticos no presentaron observaciones, por lo que la Lista Nominal que se utilizará en las elecciones del próximo 5 de junio no contiene ciudadanos inscritos o excluidos de manera indebida y será una vez más, un documento confiable.

Ruelas Olvera, aseguró que estos listados fueron exhibidos en las Juntas Distritales Ejecutivas del Estado, para que los ciudadanos pudieran cotejar sus datos y en su caso, reportar alguna irregularidad, “auditar la Lista Nominal nos ayuda a perfeccionar los instrumentos democráticos electorales, con la revisión exhaustiva por parte de los ciudadanos y los actores políticos, se consolida nuevamente el compromiso del INE de un Proceso Electoral confiable y transparente”.

{ttweet}

Ciudad de México, 15 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El Partido Acción Nacional no quiere una reforma anticorrupción cosmética, advirtió el coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera Ávila. “Lo que estamos pidiendo es que no sea una reforma light, y que el PRI y el PRD se sumen a esta dinámica”, precisó.

fha15mar16

Interrogado sobre la reunión que esta noche sostendrán los coordinadores parlamentarios de ambas cámaras del Congreso, Herrera Ávila reiteró que Acción Nacional no quiere una reforma cosmética. “No queremos --puntualizó-- hacer una simulación ante una demanda tan sentida que tiene la población; queremos una Fiscalía fuerte, autónoma, independiente y no hacer como que cambian las cosas para que todo siga igual”.

Señaló que las leyes secundarias en materia anticorrupción y la reforma sobre seguridad y justicia “son indisolubles y así lo hemos planteado”, pues para que exista seguridad, tranquilidad y una policía ajena a la corrupción tiene que haber una Fiscalía que prevenga, sancione, persiga las conductas delictivas y el principal foco de corrupción lamentablemente se da en muchas de las policías.

Con relación al predictamen emitido por la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, hizo notar que se trata de “una propuesta de arranque”. “Ese --añadió-- quizá sea el piso no el techo de lo que se puede llegar en esta materia. Repito el objetivo muy claro y no vamos a quitar el dedo renglón: queremos una Fiscalía Anticorrupción que tenga todos los elementos para frenar conductas delictivas, prevenirlas y sancionarlas”.

Del encuentro entre líderes parlamentarios, Herrera Ávila comentó que si se logra establecer una ruta crítica es muy probable que el período concluya con buenos productos legislativos. Confió en que exista la apertura total del PRI y del PRD, para avanzar en ambos temas.

En torno a la elección de los cinco magistrados de Salas del Tribunal Electoral, el legislador de Acción Nacional adelantó que está próximo el acuerdo respectivo, que incluso se podría presentar esta misma semana.

Dijo que ya existe una propuesta integral, con acuerdo de los partidos políticos, para garantizar que los magistrados que vayan a las salas regionales sean verdaderamente garantes del voto ciudadano, que no sean representantes de consigna o que tengan algún vínculo partidista. “Queremos que sean juzgadores que con la imparcialidad den certeza a los resultados electorales en cada entidad federativa”, indicó Herrera Ávila.

{ttweet}

  • Destaca el gobernador el ejercicio de transparencia y honestidad en los legisladores

clt15mar16Aguascalientes, Ags, 15 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Al acudir a la ceremonia de clausura del Primer Período Ordinario de Sesiones del tercer año de ejercicio constitucional de la sexagésima segunda Legislatura local, el gobernador Carlos Lozano de la Torre aseveró que Aguascalientes cuenta con un excepcional grupo de diputados que ha sabido, ante todo, colocar por delante los intereses legítimos del pueblo de Aguascalientes, lo cual se constituye como una oportunidad especial para hacer avanzar al Estado por el rumbo del progreso y el bienestar para todos.

Reiteró que su administración antepone el respeto a todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado para alcanzar las coincidencias que privilegien el diálogo y el consenso para alcanzar los acuerdos requeridos en Aguascalientes para asegurar un futuro promisorio para los ciudadanos.

“Mantenemos firme nuestra postura de garantía de respeto para todas las corrientes políticas como factor de equilibrio y suma de coincidencias a favor de Aguascalientes. La meta de generar las condiciones para que la entidad encuentre más oportunidades ha prevalecido en los trabajos desempeñados por los legisladores, además del extraordinario ejercicio de transparencia y apertura que se ha abordado en esta relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, que ha redundado en grandes aciertos en la configuración gubernamental y en la seguridad que se brinda a todos los aguascalentenses”, dijo Lozano de la Torre.

El gobernador añadió finalmente que la productividad de los representantes populares dejó ver el alto sentido del compromiso de todas las fuerzas políticas para con los aguascalentenses, que sin duda tienen en el Congreso del Estado uno de los mejores exponentes de congruencia política, lealtad republicana y honorabilidad legislativa.

{ttweet}

  • Fue clausurado el Primer Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura
  • Acudieron los titulares del Poder Ejecutivo y Judicial, además de autoridades civiles y militares
  • Se presentaron 30 Iniciativas; se aprobaron 14 Puntos de Acuerdo; se expidieron 91 Decretos y 71 Dictámenes

Aguascalientes, Ags, 15 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Fue significativo por el conjunto de iniciativas de impacto social el periodo ordinario del Congreso del Estado que culminó este martes 15 de marzo, según lo expresado en el discurso oficial de la sesión solemne de clausura por quien fungió como presidente de la Mesa Directiva, el diputado Luis Fernando Muñoz López.

congedo15mar16

En su alocución ante los titulares del Poder Ejecutivo, o Carlos Lozano de la Torre, y del Poder Judicial, magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez, el legislador afirmó que la democracia, el bienestar colectivo y el desarrollo económico, “se cimientan y construyen, al evolucionar nuestras normas comunes”.

Muñoz López expresó que las comunidades y las familias encuentran las condiciones propicias para avanzar hacia un mejor porvenir, justamente, en una sociedad con buenas leyes y que como Poder Legislativo, los diputados tienen “el deber impostergable de fortalecer nuestra normatividad para garantizar los derechos humanos de los aguascalentenses”.

En su intervención, destacó que durante el Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura, se llevaron a cabo un total de 62 reuniones ordinarias y extraordinarias de las comisiones parlamentarias; tuvieron lugar 17 sesiones ordinarias del Pleno y 2 solemnes; se presentaron 30 iniciativas; se aprobaron 14 puntos de acuerdo, y se expidieron 91 Decretos y 71 dictámenes.

Entre los asuntos aprobados en el periodo que concluyó, el diputado Luis Fernando Muñoz López enunció la reforma para la desindexación del salario mínimo que permitirá su aumento y recuperación; la nueva norma que regulará la operación de las guarderías y con ello, protegerá los derechos de los niños; el acceso al internet como derecho humano; la institución de las alertas de género y la clasificación como violencia contra las mujeres la difusión de imágenes de carácter sexual mediante dispositivos electrónicos.

Además, recordó que fue reformada la Ley de Educación del Estado para garantizar la formación a estudiantes embarazadas, facilitar el acceso a personas con discapacidad, la implementación de un programa de útiles escolares en las instituciones de educación básica y media superior de Aguascalientes, además de garantizar el acceso a las tecnologías digitales en las escuelas públicas de la entidad.

De igual forma, el presidente saliente del Congreso del Estado manifestó que gracias al apoyo de todas las fuerzas políticas de la representación popular de Aguascalientes, se lograron importantes reformas en materia de Derechos Humanos, Deporte, Medio Ambiente, además de la aprobación del Paquete Económico para el presente año 2016.

Particularmente, el legislador Luis Fernando Muñoz destacó la aprobación de la nueva Ley de la Juventud del Estado de Aguascalientes, el aval para el proyecto de rescate urbano “Territorio de Gigantes” y las reformas hechas al Código de Ordenamiento Territorial y la Ley de Estacionamientos a fin de establecer la gratuidad obligatoria de dos horas de estacionamiento en establecimientos que ofrezcan bienes o servicios, una demanda sentida de la población.

El representante popular del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM, opinó que Aguascalientes ha logrado avanzar hacia niveles de desarrollo, bienestar, seguridad y calidad de vida que lo colocan en una posición de vanguardia. Por ello, hizo patente su reconocimiento por el esfuerzo conjunto a sus compañeros legisladores, al gobernador del Estado y al magistrado presidente del Poder Judicial.

Muñoz López apeló a la responsabilidad ética de sus compañeros parlamentarios para proseguir con la encomienda que les otorgó la ciudadanía hasta el último día de la Legislatura, así como a la participación social para construir el futuro de Aguascalientes.

Por último, el representante popular adelantó que en el próximo periodo ordinario de sesiones “entregaremos a la sociedad una nueva Ley de Transparencia de vanguardia, que defina a la información pública como un bien comunitario, que la ciudadanía en su conjunto empleará para mejorar colectivamente a la sociedad”, y que “es momento de reconstruir el tejido social con políticas públicas claras, abiertas y de base colaborativa, es momento de la trasparencia real y efectiva”.

Cabe hacer mención que rindió la protesta de ley, la Mesa Directiva que coordinará los trabajos para el Primer Periodo de Receso, integrada por los siguientes legisladores: presidente, Ulises Ruiz Esparza de Alba; vicepresidente, Verónica Sánchez Alejandre; primer secretario, Oswaldo Rodríguez García; segundo secretario, Juan Antonio Esparza Alonso; prosecretaria, Norma Adela Guel Saldívar; suplentes: Fernando Díaz de León González, Martha Cecilia Márquez Alvarado y Jorge Varona Rodríguez.

El diputado Ulises Ruiz Esparza citó a la realización de la primer sesión de la Diputación Permanente para el próximo miércoles 23 de marzo, en el salón “Aquiles Elorduy García” del edificio “Francisco Primo de Verdad y Ramos” del Congreso del Estado de Aguascalientes.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio