- Detalles
- Categoría: politica
- Revisar la Lista Nominal de Electores y en su caso, solicitar una aclaración, garantiza al ciudadano su derecho a votar en la elección del 5 de junio
Aguascalientes, Ags, 11 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Los ciudadanos que deseen votar en las próximas elecciones del 5 de junio, tienen hasta el próximo lunes 14 de marzo para solicitar una aclaración en caso de que su nombre no aparezca en la Lista Nominal de Electores.
Ignacio Ruelas Olvera, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, invitó a la ciudadanía para que revisen su correcta incorporación en la lista, ya que los registros incluidos son los que aparecerán en el listado nominal del 5 de junio de 2016.
“La Lista Nominal de Electores es la relación de ciudadanos que contiene el nombre, dirección, distrito y sección de quienes cuentan con su Credencial para Votar vigente, y es el documento que utilizan los funcionarios de casilla el día de la elección para verificar la identidad del votante, por eso es muy importante que se tenga la precaución de hacer esta revisión y así garantizar su derecho al voto en los próximos comicios”.
Ruelas Olvera enfatizó que existen tres vías principales para revisar este listado: acudir a cualquier Módulo de Atención Ciudadana u oficinas del INE y solicitar su revisión al personal, quien lo orientará para que revise su registro en la Lista Nominal; ingresar a la página de internet del INE www.ine.mx y ubicar el link de “Consulta de la Lista Nominal”; o llamar al 9154510 al Centro Estatal de Consulta y Orientación Ciudadana para pedir que se revise el registro ciudadano.
En cualquiera de estos casos es importante que el ciudadano tenga a la mano su Credencial para Votar, ya que le serán solicitados algunos datos de la misma. Los ciudadanos que deben revisar la Lista Nominal de Electores principalmente, son aquellos que realizaron algún trámite y obtuvieron su credencial entre el 2015 y el año en curso.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Concluyó las caminatas en las que dialogó con las personas de los 11 municipios
- Liderazgos priistas confían en Lorena como una mujer capaz de representarlos
Aguascalientes, Ags, 10 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Tras 40 días de trabajo correspondiente a la precampaña interna rumbo a la candidatura por la gubernatura de Aguascalientes, Lorena Martínez concluyó con las caminatas para dialogar con las personas de los ejidos, comunidades, rancherías, colonias y calles de la entidad; de esta manera escuchó detenidamente a la militancia priista de los 11 municipios, para concretar un proyecto integral basado en los ideales de la justicia social en beneficio de todas y todos los aguascalentenses.
En cada caminata y reunión efectuada se demostró que la política debe ser de cercanía con las personas, tiene que crear lazos entre sectores, pues el trabajo de cualquier representante es velar por las necesidades de la población y plasmarlas en esquemas de trabajo eficientes y efectivos.
Se recordó que el proyecto de Lorena está ligado con diversas causas, “nosotros queremos ganar las voluntades y confianza de las personas pero pregonando con el ejemplo, soy una convencida de que con un estilo de vida con buenos hábitos, podremos construir un Estado saludable”.
Durante sus recorridos por las comunidades más alejadas de la zona urbana, reforzó su orgullo por Aguascalientes, al ser una entidad de personas solidarias, muy humanas y perseverantes; que ante cualquier adversidad siempre encuentran el camino para seguir, acompañados de sus familias y comunidad, “algo que debo reconocer es el arraigo social que tenemos, hay una fuerte cercanía entre las personas, entre vecinos, y eso es la base de toda sociedad”.
Entre las reuniones sostenidas con los liderazgos seccionales, se le demostró a Lorena la confianza que le tienen al considerarla una mujer con ideales firmes y vocación por servir.
Lorena subrayó que ningún proyecto político puede tener resultados si no está basado en las personas como seres humanos, pues son quienes solicitan un entorno más digno para vivir, es por ello que sin importar las inclemencias del clima ni las largas jornadas, caminó junto a todos los liderazgos de colonias que hacen de Aguascalientes un gran Estado.
Líderes seccionales coincidieron durante estas semanas en que Lorena es una digna representante del PRI y de los aguascalentenses, puesto que tiene la experiencia y la vocación para entregar resultados; además, dieron un voto de confianza hacia este proyecto que va por un Aguascalientes de oportunidades y valores para todas y todos. “No me queda más que agradecer su tiempo y reiterarles la invitación a que nos acompañen pisando fuerte para llegar lejos por nuestro orgullo: nuestro Aguascalientes”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- No deben existir ciudadanos de primera y de segunda, las oportunidades deben ser iguales para todos
San Antonio, Tepezalá, Ags, 9 de marzo 2016.- (aguzados.com).- No queremos a ciudadanos de primera y a ciudadanos de segunda, en Aguascalientes las oportunidades de crecimiento deben ser iguales para todos, subrayó Lorena Martínez al ser invitada por la militancia priista, a recorrer los alrededores de la comunidad San Antonio del municipio de Tepezalá.
Mientras caminaba bajo el intenso sol, liderazgos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) le manifestaban las problemáticas de la zona, principalmente en materia de empleos bien remunerados; Lorena apuntó que uno de los ejes de su proyecto es potencializar un estado de vanguardia, donde se apoye el crecimiento económico dinámico y competitivo, mediante el impulso de la innovación empresarial local para la generación de mejores ingresos, y con ello, un mayor bienestar para todas y todos los aguascalentenses.
Durante su trayecto se encontró con Don Poncho, un padre de familia que al no haber tenido la oportunidad de estudiar una carrera profesional, se dedicó al comercio con la preparación de raspados tradicionales; emocionado por la visita de Lorena a su pueblo, le compartió que todas las mañanas prepara su carrito con las jaleas y el hielo, para caminar hacia la plazuela donde niños, jóvenes y adultos lo esperan para refrescarse con sus productos, ya que en esta zona el clima se mantiene siempre seco y caluroso.
Como él hay muchas personas que por falta de opciones buscan una manera de salir adelante, Lorena destacó la necesidad de diseñar esquemas para que las familias tengan mejores ingresos, que cuenten con una mejor calidad de vida en la que principalmente se incluya el acceso a los servicios de salud y educación.
Mientras disfrutaban de la caminata, reiteró que “acompañada de ustedes lograremos que Aguascalientes sea una entidad con desarrollo social incluyente, que permita el avance hacia la movilidad social y la igualdad”. Así, ejemplificó que a lo largo de su trabajo político y en el servicio público, ha trabajado para disminuir las brechas sociales, fortalecer el ejercicio de los valores de convivencia y el mejoramiento de espacios públicos.
Pasado el mediodía, después de participar en un juego de voleibol con un grupo de jóvenes, Lorena continuó su camino entre los comercios de comida, ropa, abarrotes y servicios en donde se le mostró su apoyo por considerarla una representante incluyente y con visión.
Antes de concluir su recorrido les propuso actuar de manera inteligente, responsable y solidaria, para hacer que las cosas sucedan, porque juntos se pueden lograr las metas y alcanzar un Aguascalientes incluyente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se emprenderá un proyecto integral de desarrollo urbano y vivienda en terrenos sin uso de la CFE y PEMEX
- Por unanimidad, fue aprobada la nueva Ley de la Juventud del Estado de Aguascalientes
- Recibió el visto bueno del Pleno la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil para el Estado
- Fue electa la Mesa Directiva para la Diputación Permanente
Aguascalientes, Ags, 10 de marzo 2016.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria del Pleno de la LXII Legislatura, este jueves fue aprobado por mayoría el dictamen de la Comisión de Vigilancia, que resuelve la solicitud para constituir el proyecto denominado “Territorio de Gigantes”, suscrita por el gobernador Carlos Lozano de la Torre.
Dicha petición para el Congreso local es para que el Poder Ejecutivo contrate un crédito con Sociedad Hipotecaria Federal en su calidad de Fiduciario del Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda (FOVI), hasta por la cantidad de $250,000,000.00 (Doscientos cincuenta millones de pesos 00/100 MN), a fin de consolidar el proyecto “Territorio de Gigantes”.
En la justificación del proyecto, se establece que existen actualmente en la entidad diversas áreas intraurbanas subutilizadas, en el sentido de que por su ubicación y características, podrían estarse aprovechando de manera más eficiente y dando un mejor servicio a la sociedad mediante la implementación de proyectos de vivienda, una vez que se ponga solución legal y física a las trabas que impiden su completa utilización, con ello se brindará a las familias aguascalentenses un desarrollo urbano que favorezca el progreso y el bienestar social mediante esquemas sociales adecuados.
Particularmente, existen 45 polígonos de terreno que se encuentran actualmente ocupados por el paso de líneas de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como por la presencia de un poliducto de la paraestatal PEMEX que, si bien están en completo desuso impiden la edificación de viviendas en el área.
El diputado Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba reconoció que es un buen proyecto, al señalar que el rescate urbano en esa zona es correcto para beneficiar sobre todo a aquellos ciudadanos que no cuentan con una vivienda.
No obstante, Ruiz Esparza de Alba indicó que a pesar de recibir información detallada de este proyecto, dijo que la conjunción que pretende hacer el gobierno del Estado en esa zona, al mezclar la aplicación de recursos para vivienda, infraestructura urbana, establecimientos comerciales y de servicios “no me convence”, pues no queda muy claro el destino de los dineros.
El legislador Eduardo Rocha manifestó que el proyecto de gran envergadura, busca crear un nuevo modelo de ciudad, con la construcción de vivienda digna en una superficie de 50 hectáreas. Aclaró que no se están comprometiendo los recursos federales de la administración gubernamental, pues los terrenos serán usados como garantía, además de que la comercialización de predios arrojará ganancias que podrán utilizarse para el desarrollo urbano de la zona, pues se prevé recaudar un monto aproximado a los 412 millones de pesos, superior al monto máximo de endeudamiento.
La legisladora del PAN, Martha Márquez Alvarado extendió un reconocimiento a los gobiernos estatal y federal por emprender un proyecto que seguramente contribuye a la reconstrucción del tejido social, pues rescata una zona desaprovechada que está en el abandono.
Sin embargo, Márquez Alvarado dijo que pese a las bondades de este plan, “no votaré a favor del dictamen, porque lo que se está haciendo es contratar más deuda para el Estado, la cual será pagada por los ciudadanos”; advirtió que el 67 por ciento de los recursos que se pretenden ejercer para echar a andar el proyectos no serán transparentes, además de que el Ayuntamiento de Aguascalientes aún no autoriza el cambio de uso de suelo.
El presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Fernando Muñoz López, ordenó levantar la votación respectiva, alcanzando un total de 20 votos a favor, 2 en contra (diputadas Sylvia Garfias y Martha Márquez) y la abstención de Ulises Ruiz Esparza, por lo que al alcanzar mayoría calificada, el dictamen fue aprobado.
Enseguida, fue aprobado por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, con la iniciativa de Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil para el Estado de Aguascalientes.
El objeto de la propuesta consiste en expedir una ley para salvaguardar la salud, seguridad, protección y desarrollo integral de los niños, regulando las bases, condiciones y procedimientos mínimos para la creación, administración y funcionamiento de Centros de Atención que brinden cuidados a dichas personas desde los cuarenta y tres días de nacidos, y así garantizarles condiciones de igualdad, calidad, calidez, seguridad y protección adecuadas en términos de lo establecido en la Ley General de la materia.
Al respecto, el legislador Salvador Dávila Montoya resaltó que este proyecto legislativo propuesto por el Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza busca salvaguardar la salud, la seguridad y la integridad de niños y niñas que se encuentren en estancias infantiles, y por ello es necesario impulsar una nueva ley que esté acorde a la Ley General.
Dávila Montoya aseguró que este ordenamiento favorecerá un desarrollo infantil óptimo bajo esquemas de prevención y revisión exhaustiva de la operación de este tipo de centros.
En tribuna y sobre el mismo tema, la legisladora Ángeles Aguilera Ramírez señaló que desde el Legislativo se contribuye a abatir inercias con relación a la prestación de servicios de guarderías y similares, lo que viene a llenar vacíos legales que en el pasado cercano han dado lugar a lamentables accidentes, como el sucedido en Hermosillo, Sonora, en la guardería “ABC”.
Opinó que se trata de una buena iniciativa, con perspectiva de género y con la inclusión de diferentes autoridades, la regulación de temas laborales, la reducción de riesgos, entre otras acciones que buscan proteger a la niñez de Aguascalientes.
Al someter a la consideración de la representación popular el dictamen de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales así como de la Juventud, que resuelve la iniciativa de Ley de la Juventud del Estado de Aguascalientes, se mencionó que el objeto del planteamiento, consiste en expedir la Ley de la Juventud del Estado de Aguascalientes a fin fomentar y garantizar el ejercicio de los derechos de ese sector poblacional, comprendido entre los 12 y 29 años de edad.
Sobre la iniciativa de ley, la diputada Anayeli Muñoz Moreno solicitó el uso de la palabra para señalar que este nuevo ordenamiento recoge y proyecta los postulados en materia de Derechos Humanos plasmados en la Constitución Federal y en los Tratados Internacionales, pues este sector tiene que ser protegido de forma especial, al igual que el de los adultos mayores, ya que en el primer caso, se les discrimina por su falta de experiencia, y en el segundo, por su condición de edad, por ello urgió a emprender un marco legal que también brinde protección a las abuelitas y abuelitos.
Agregó que en esta ley se reconoce el potencial de las y los jóvenes, generando normas que garanticen su desarrollo integral e incentiven su pensamiento creativo, además de estrechar el vínculo entre este sector, el gobierno, las autoridades educativas y el sector privado.
El legislador Oswaldo Rodríguez García resaltó que este ordenamiento contiene el espíritu joven, hemos dejados de ser sus representantes populares y nos convertimos en sus colaboradores, pues la ley fue hecha para y por ustedes.
Rodríguez García dijo que en su interior plasma la situación y los mecanismos para que los jóvenes enfrenten las diversas problemáticas a las que se enfrentan a diario en su comunidad.
Por unanimidad de los presentes, el proyecto de ley fue aprobado en lo general, tras lo cual, la legisladora Anayeli Muñoz expuso ante los micrófonos del salón de sesiones una reserva en lo particular, para agregar la posibilidad de promover para los jóvenes la gratuidad en el acceso a actividades culturales, moción que fue aprobada igualmente por todos los diputados que en ese momento se encontraban en sus curules.
Enseguida, el diputado Leonardo Montañez Castro planteó en lo particular, relativo a la eliminación de la discriminación que sufren algunos grupos de jóvenes y velar por los derechos humanos. Ejemplificó que algunas formas de vestir, el estar tatuados, o portar una mochila incluso, son pretexto para “revisiones” policiales y en ocasiones, de detenciones ilegales.
En tal sentido, propuso que en el artículo Segundo de la nueva Ley, se establezca de manera expresa que queda prohibida todo tipo de discriminación hacia los jóvenes que atente contra su dignidad humana.
Tras la observación del promotor de la iniciativa, diputado Eduardo Rocha, de que la propuesta en lo particular es una ampliación basada en el texto constitucional y que la nueva Ley sí contempla la protección de los derechos de la juventud, se sometió a consideración del Pleno la moción particular, que recibió el visto bueno de todos los legisladores presentes.
En el siguiente punto del orden del día se dio cuenta del dictamen de las comisiones unidas de Fortalecimiento Municipal y de la Juventud, que contiene la iniciativa por la que se adiciona la Fracción LX al Artículo 36 y el Artículo 92 ter a la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes.
El objeto de la iniciativa, que fue aprobada por la unanimidad de los diputados presentes, consiste en prever la existencia de una instancia de apoyo a los jóvenes en la estructura administrativa municipal; así mismo disponer que los ayuntamientos cuenten con reglamentos para regular la atención que se brinde a los jóvenes y los lineamientos para prevenir la discriminación hacia este grupo social.
Posteriormente, se procedió con la elección de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, que fungirá durante el Primer Período de Receso, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura.
Tras la votación por cédula, la Mesa Directiva quedó integrada por los siguientes legisladores: presidente, Ulises Ruiz Esparza de Alba; vicepresidente, Verónica Sánchez Alejandre; primer secretario, Oswaldo Rodríguez García; segundo secretario, Juan Antonio Esparza Alonso; prosecretaria, Norma Adela Guel Saldívar; suplentes: Fernando Díaz de León González, Martha Cecilia Márquez Alvarado y Jorge Varona Rodríguez.
Cabe hacer mención que en el apartado de asuntos en cartera, se dio entrada a una iniciativa del Grupo Parlamentario del partido Nueva Alianza, para crear la Ley de la Sociedad de Convivencia para el Estado de Aguascalientes, figura entendida como un acto jurídico bilateral que se constituye, cuando dos personas físicas de diferentes o mismo sexo, mayores de edad y con capacidad jurídica, establecen un hogar común, con voluntad de permanencia y de ayuda mutua.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Las alianzas que se establecen en Aguascalientes con las personas son para generarles a todos un bienestar
- Los precandidatos a la gubernatura del Estado se reunieron con los delegados priistas de El Llano rumbo a la Convención Estatal
El Llano, Ags, 9 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional ha consolidado un proyecto de nación con reformas estructurales que se fundamentan en las necesidades de las personas, ofreciendo soluciones para el bienestar generalizado, aseguró la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Norma Esparza Herrera.
En el municipio de El Llano, la presidenta Norma Esparza, realizó un reconocimiento a las mujeres y hombres que trabajan de manera incansable en sus comunidades generando un bienestar para sus semejantes, además de presentar en sesión informativa a los precandidatos a la gubernatura del Estado, Lorena Martínez y Juan Manuel de Alba Ortega, ante un nutrido grupo de personas, delegados que acudirán a la Convención Estatal del PRI el próximo viernes 11 de marzo.
“Quiero hacer un reconocimiento a la militancia priista, sepan que las alianzas que se establecen en Aguascalientes con las personas es para generarles a todas y todos ustedes un bienestar con el fin de refrendar los buenos resultados en materia económica, en materia de salud, en materia educativa, trabajando siempre con grandes decisiones para un Aguascalientes mejor, honrando siempre nuestra palabra y sumando siempre voluntades”, enfatizó en medio de aplausos, porras y la gran alegría de los asistentes en la reunión.
Al hacer uso de la palabra la presidenta del Comité Directivo Municipal CDM del PRI en el municipio de El Llano, Marisol Herrera Ortiz, al momento de dar la bienvenida a los invitados, aseguró que los militantes priistas trabajan sin contratiempo como guerreros incansables.
“En el PRI sacamos la casta, refrendamos día a día con trabajo, dedicación y esfuerzo nuestra militancia, los números son fríos, los números no mienten, aumentamos nuestra participación, la fuerza del PRI somos todos, en El Llano no seremos la excepción, unidos en un solo proyecto, en un solo objetivo”, subrayó.
Lorena Martínez, precandidata a la gubernatura del Estado, de igual manera reconoció el esfuerzo incansable de las personas reunidas en el municipio, en especial a las mujeres quienes sorteando los obstáculos con capacidad y talento cumplen con sus responsabilidades.
“Tenemos la plena convicción de hacer las cosas muy bien, porque si no lo hacemos bien las cosas, cerramos las puertas a otras mujeres que vienen atrás de nosotros, por eso es la doble responsabilidad que tenemos con todos; hombres, mujeres, niños y jóvenes, responsabilidad que tenemos con nuestro género, con nuestras compañeras mujeres que están confiando en que nosotros podemos hacer las cosas de manera diferente”.
Por su parte el precandidato a la gubernatura del Estado, Manuel de Alba Ortega, destacó el trabajo de las mujeres y hombres del municipio que con sudor, dedicación y empeño, trabajan cotidianamente la tierra para obtener beneficios para sus respectivas familias.
“Iniciamos hace más de 30 años en el servicio público, tuve la fortuna de trabajar para un hombre visionario: Miguel Ángel Barberena, quien sabía reconocer en la gente de El Llano su esfuerzo y ganas de sacarle a esta tierra el fruto para llevar los alimentos a sus casas”, señaló.
{ttweet}