Lunes, 10 Febrero 2025
current
min
max

El PAN no se prestará a la simulación y al engaño del PRI en plan anticorrupción, advierte Herrera Ávila

Ciudad de México, 17 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El grupo parlamentario del PAN en el Senado expresó su respaldo sin reservas a la iniciativa denominada 3 de 3 porque “estamos del lado de los ciudadanos y en contra de la farsa del PRI”, afirmó el coordinador de la bancada, Fernando Herrera Ávila.

fha17mar16

Consideró que la iniciativa abona a la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción que el Partido Acción Nacional está empeñado en consolidar durante el actual período de sesiones.

Advirtió que en materia de anticorrupción y seguridad, las y los senadores panistas no están simulando ni se va a prestar al disimulo, al engaño y al cinismo con el cual el PRI pretende entrar a su discusión”.

El PRI-Gobierno quiere patear otra vez el bote hacia delante en ambos temas y busca “que el tiempo nos venza”, porque no está dispuesto a entrar a una negociación de fondo, subrayó.

En entrevista radiofónica, Herrera Ávila observó que en torno a las leyes secundarias anticorrupción hay dos visiones entre el PRI y el PAN: la que pretende que las cosas cambien para que todo siga igual y la de nosotros que buscamos que las cosas cambien para que los corruptos no se sigan saliendo con la suya; esa parece ser la gran diferencia.

Puso como ejemplo que entre las carencias del documento difundido por el PRI a través del Partido Verde, es que deja fuera a los ciudadanos de cualquier organismo de vigilancia y seguimiento del Sistema Nacional Anticorrupción, lo cual revela su intención de vigilarse a sí mismo.

No incluyen tampoco –agregó– la discusión de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República que contempla la Fiscalía Anticorrupción.

En este sentido, el coordinador de los senadores panistas dejó en claro que no es posible aspirar a una legislación que no le dé dientes a un Fiscal ni características de autonomía presupuestal y de actuación.

Herrera Ávila consideró necesario legislar sobre la Fiscalía Anticorrupción, para que además tenga oportunidad de prevenir, corregir y sancionar y se convierta verdaderamente en un órgano que sirva para dar satisfacción a la exigencia ciudadana.

Dio a conocer que Acción Nacional se pronuncia por incorporar a la sociedad para dar seguimiento al Sistema Nacional Anticorrupción y pueda señalar las conductas que realicen los funcionarios públicos, por tratarse de una demanda ciudadana “sobre la cual nosotros no estamos dispuestos a ceder”.

El objetivo de nuestra propuesta es que sin distingo de colores, sin observar si es amigo, cuate, o no, el que la hace la debe de pagar, precisó.

Y dejó en claro que en el país hay una exigencia ciudadana que comparten los senadores del PAN: “el corrupto no debe de salirse con la suya”.

Si aspiramos a tener un gobierno fuerte y sólido, debemos empezar por el principio básico de rendir cuentas claras “para que existan amistades largas”, y terminar con ese viejo lema que algunos pretenden inculcar en la cultura mexicana de que el que no tranza no avanza, indicó.

El coordinador parlamentario señaló que Acción Nacional ha planteado la necesidad de darle máxima publicidad a la discusión de las leyes secundarias anticorrupción, para que la sociedad “sepa quiénes están dispuestos a hacer ese cambio que requiere y quiénes sólo pretenden simular.

Herrera Ávila invitó al PRI y al Verde a que se sumen a esta dinámica de transparencia, fiscalización y de rendición de cuentas claras, porque la de anticorrupción no sólo es una ley más sino la columna medular del nuevo México, para conducirnos con honestidad en el servicio público y en los vínculos de empresas particulares con el gobierno federal, estatal, municipal.

“Evidentemente será difícil en un principio adaptarse a estas nuevas circunstancias porque están acostumbrados a manejarse en el terreno de la opacidad pero hay que dar el paso y en Acción Nacional estamos dispuestos”, manifestó.

Para finalizar, el legislador adelantó que el PAN seguirá empujando para que la sociedad sea partícipe del Sistema Nacional Anticorrupción, que nos dé seguimiento a todos, que se haga pública su voz, que hagan señalamientos cuando sean necesarios y que todos nos sometamos al escrutinio público y a reglas perfectamente claras de cómo debemos de conducirnos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio