- Detalles
- Categoría: politica
- “Lorena Martínez es un referente importante en el país, mujer cabal y preparada para gobernar Aguascalientes”: Diva Gastélum
- Lorena; una mujer de los cuadro más altos de nuestro partido, muy destacada, con mucho ánimo de que alcance el Gobierno del Estado
- Diva Gastélum destacó que el candidato a la alcaldía de Aguascalientes, Ríos Alba, tiene amplias posibilidades de conseguir el triunfo
Aguascalientes, Ags, 13 de abril 2016.- (aguzados.com).- Hace mucho que este país está preparado para ser gobernado por mujeres, los obstáculos son los únicos que nos lo han impedido y no se trata de crecimiento o habilidades, siempre lo hemos demostrado, aseguró Diva Hadamira Gastélum Bajo, dirigente nacional del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), al puntualizar que Aguascalientes está preparado para ser gobernado por una mujer.
La senadora priista, Diva Gastélum, en conferencia de prensa en la sede del PRI, estuvo acompañada por la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Norma Esparza Herrera; del delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Abel Salgado Peña y de la dirigente estatal del ONMPRI, Iris Cardona Reyes, aseguró que Lorena Martínez es un referente importante en el país, mujer a cabalidad y preparada para gobernar Aguascalientes
“Estoy muy contenta de estar en Aguascalientes donde tenemos a la cabeza a una mujer, una mujer que es de los cuadro más altos de nuestro partido, muy destacada, con mucho ánimo de que alcance el gobierno del estado, hay condiciones, su perfil, sus propuestas hablan por sí solas, de una mujer empoderada y clara de cómo se puede gobernar el Estado”, señaló.
Destacó la importancia en el avance en temas como la democracia paritaria en el país, “pero que el camino es muy largo” y se debe trabajar en el mismo sentido para que las mujeres tengan la posibilidad real de acceder a los cargos de representación al igual que los varones para trabajar por México, por sus estados o municipios.
Lamentó que a pesar de las reformas estructurales promovidas por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, en el país haya siete estados en los que se mantiene la “alerta de género” y que contrario al PRI, el Partido Acción Nacional ejerce un candado de violencia política contra la mujer al usar sesgadamente la participación en candidaturas de sus propias militantes, lo que derivó en sanciones por parte del árbitro electoral, y que ante la inminente derrota, no solo optaron por descalificar a las instituciones sino que buscan judicializar el proceso electoral para tratar de ganar en tribunales lo que no pueden ganar en las urnas.
“Nosotros somos un partido liberal, somos un partido progresista, fuimos los primeros que pusimos una gobernadora, los primeros que tuvimos una diputada federal, a presidentas municipales, la historia nos pinta, los otros pues hay que corregirlos, pero nosotros tenemos un antecedente que habla de los derechos políticos de las mujeres”, aseveró.
Aseguró que al igual que la candidata a la gubernatura del estado Lorena Martínez, destacó que el candidato a la alcaldía de Aguascalientes, Jesús Ríos Alba Ríos, tiene amplias posibilidades de conseguir el triunfo y poderle dar a las personas la seguridad de trabajar siempre por su beneficio en el ayuntamiento de Aguascalientes.
Finalmente, sentenció que a México le hace falta al igual que en otros países, contar con “gobiernos feministas”, pero que al escuchar esa frase se entiende que “son gritos y sombrerazos”, por el contrario es el entendimiento entre hombres y mujeres que deben estar en igualdad de circunstancias en cualquier ámbito de la vida no solo en la política.
“Hay que hacer toda una campaña para el voto a favor de las mujeres, poco a poco desterramos esa idea de que no se vota por las mujeres, hoy el Congreso Federal, la Cámara de Diputados es un mega ejemplo, ya que el 42.4 por ciento son mujeres que están sentadas trabajando y eso es inédito, somos el séptimo país en el mundo, de estar en el lugar 23 subimos al siete, eso habla de la nueva cultura institucional de género que está viviendo México”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Empresas con más de 150 trabajadoras madres tendrán su guardería al exterior de las instalaciones
- Alianza con empresarios dignificará la labor de las mujeres trabajadoras madres jefas de familia
Aguascalientes, Ags, 12 de abril 2016.- (aguzados.com).- Convencida de que en conjunto con los empresarios de Aguascalientes se debe dignificar la vida de las y los trabajadores, Lorena Martínez propone la creación de un modelo llamado “Guarderías a pie de Empresa”, con el cual las madres tendrían la seguridad de que sus hijos están en buenas manos sin que se les complique el traslado de las guarderías a sus lugares de trabajo.
Al sostener una reunión con mujeres y hombres trabajadores de empresas del sector textil y automotriz, se recordó que en la actualidad las mujeres trabajadoras representan más del 35% de la población económicamente activa, la mayoría tienen hijos y con ello una gran necesidad de contar con un sistema de guarderías que les permita dejar a sus hijos con la seguridad de que se encuentren bien cuidados.
“En Aguascalientes no tenemos un sistema de soporte que permita a las mujeres trabajar con la tranquilidad de que sus hijos están en buenas manos, la mayoría de ellas tiene que hacer un largo recorrido de sus casas a la guardería y de ahí a sus trabajos, para después preocuparse por quién los puede recoger”, ya que los horarios de servicio no coinciden con los laborales; razón por la que Lorena propuso a las empresas el modelo de “Guarderías a pie de Empresa”, consistente en que cada empresa con más de 150 mujeres madres empleadas, cuente con la guardería a la entrada de las instalaciones.
Este sistema no tendría un costo adicional, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene un sistema de guarderías subrogadas, donde la empresa sólo tiene que aportar un espacio físico en donde se pueda instalar la guardería, sin que la operatividad le represente algún gasto. Para Lorena, el que las y los trabajadores tengan la posibilidad de tener a sus hijos cerca, hace una gran diferencia en el desarrollo de la familia al tener la posibilidad de que la madre amamante a su bebé en el horario que se requiera y se dignificaría la labor de las mujeres como madres y trabajadoras.
“Yo les propongo esta alianza a los empresarios de Aguascalientes, no se van a arrepentir porque es un modelo muy eficaz y exitoso”, se reiteró que cada vez más las mujeres se incluyen en la vida económicamente activa, sobretodo en el sector de la manufactura, área que les hacen pasar jornadas laborales muy amplias.
Al concluir el receso de comida, directivos de una empresa automotriz invitó a Lorena a recorrer las diferentes líneas de producción, en donde se observaron la gran cantidad de mujeres que indicaron ser madres jefas de familias que iniciaron como obreras y han logrado elevar su nivel de trabajo hasta líder de producción o supervisoras, “con la Secretaría de Trabajo se tendrán capacitaciones técnico-laborales para que puedan acceder a más conocimientos y mejores oportunidades”, enfatizándose en modelos de estudio para obreros con horarios accesibles con la finalidad de que puedan concluir sus estudios y pasen de la manufactura a la mentefactura.
Lorena quiere que vivamos tranquilos
El esquema funcionará en tres ejes: Prevención tecnología y fortalecimiento de las corporaciones policiales.
El objetivo es salvaguardar el patrimonio y el bienestar de las familias.
Anuncia Lorena Martínez que una de sus prioridades es que las personas en Aguascalientes vivan tranquilos, por ello implementará un programa de seguridad basado en tres ejes: prevención, fortalecimiento de las corporaciones policiales y el aprovechamiento de la tecnología para la inhibición de los delitos.
“Las personas de Aguascalientes trabajan todos los días con mucho esfuerzo, no es válido que cualquier persona los despoje de sus bienes, es y será nuestro deber hacer lo que sea necesario para que los robos domiciliarios, asaltos y demás delitos vayan a la baja. Nadie puede quitarnos lo que nos pertenece y por lo que hemos trabajado tanto tiempo”.
Destacó que se implementará un programa de estatal de prevención social de la violencia y el delito, a través del cual habrá de regenerarse el tejido social a fin de ofrecer a los jóvenes diversas actividades recreativas y deportivas, con la finalidad de prevenir la drogadicción. Además, en este esquema se contempla el impulso a la unión familiar, como el inicio de la formación de los valores sociales.
Lorena Martínez adelantó que desde el Gobierno del Estado se presentará una iniciativa para contar con la Policía Única, un modelo que fortalecerá las condiciones laborales de los policías, entre las que destaca la mejora de sus salarios y la homologación de prestaciones, además de generar los mecanismos que permitan mayor capacitación, con el objetivo de profesionalizar a todos los elementos.
Para Lorena Martínez es importante que con nueva herramientas tecnológicas se inhiban los delitos; subrayó que de acuerdo a un estudio realizado se determinó la necesidad de utilizar las cámaras de video-vigilancia y drones, con la intención de mejorar el monitoreo y la reacción de las corporaciones policiales.
Finalmente, añadió que la seguridad pública será fundamental en las tareas de su gobierno, debido a que las personas que habitan en la capital y otros municipios requieren de estrategias claras que den resultados para que las familias de Aguascalientes cuenten con bienestar.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Tendría un presupuesto de al menos 4% del asignado a la PGR
- La Fiscalía Anticorrupción sería uno de los pilares del SNA
Ciudad de México, 12 de abril 2016.- (aguzados.com).- Las bancadas del PAN y PRD suscribieron una iniciativa para ajustar la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, en vigor, a efecto de definir con claridad el marco de actuación de las Fiscalías Especializadas de Combate a la Corrupción y para la Atención de Delitos Electorales y que ambas puedan desarrollar con eficacia sus funciones constitucionales.
El senador panista Fernando Herrera Ávila expuso que dado que se estableció un régimen transitorio que mandató la creación de ambas fiscalías, y que se llevara a cabo en un plazo breve sin que fuera necesario sujetarlas al surgimiento formal de la Fiscalía General de la República (FGR) se considera necesario adecuar la ley Orgánica de la PGR en tanto no se haya creado la FGR.
El representante popular señaló que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción es uno de los pilares en que descansará el Sistema Nacional Anticorrupción y estará dotada de independencia técnica y operativa para investigar, prevenir y conocer de los delitos en materia de corrupción.
De igual manera, agregó que el fiscal anticorrupción, cuyo nivel correspondería al de subprocurador, será nombrado por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Senado, podrá ser removido libremente por el titular de la PGR, pero esta decisión puede ser objetada por la mayoría de los senadores en un plazo de 15 días hábiles siguientes al acuerdo de remoción.
El coordinador de la fracción panista en el Senado de la República mencionó que el fiscal podrá generar sus propias herramientas para el efecto de investigar los patrones de conducta que pudieran estar relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
“Además, estará facultado para celebrar convenios con las entidades federativas a fin de acceder directamente a los Registros Públicos de la Propiedad, así como a las unidades de inteligencia patrimonial, para la investigación y persecución de los delitos”, añadió Herrera Ávila.
Asimismo, enfatizó que la fiscalía podrá ejercer la facultad de atracción de los delitos del orden común, ordenar el aseguramiento o solicitar el decomiso de bienes propiedad del o de los imputados o sentenciados, así como de aquellos que se conduzcan como dueños, además de llevar a cabo las diligencias para el juicio de extinción de dominio en casos de enriquecimiento ilícito.
“La fiscalía contará con una estructura regional a través de la creación de unidades administrativas distribuidas en regiones dentro del territorio para el seguimiento de investigaciones”, expresó el senador blanquiazul.
Indicó que la propuesta prevé que la fiscalía dispondrá de una estructura funcional de recursos humanos suficiente para el debido cumplimiento de sus funciones, así como los recursos presupuestales necesarios para el desarrollo de sus funciones, por lo que se plantea que cuente con un presupuesto de al menos el 4 por ciento del total que se le asigna a la PGR.
El legislador por Aguascalientes detalló que la Fiscalía Especializada para Atención de Delitos Electorales, por su parte tendrá a su cargo el diseño y aplicación de proyectos, estudios y programas permanentes de información y fomento de la cultura de la denuncia y la legalidad en la materia. Estará dotada de independencia técnica y operativa para investigar, prevenir y conocer de los delitos en materia de corrupción, y para ello contará con una estructura regional a través de unidades administrativas distribuidas en el territorio nacional para el seguimiento de sus investigaciones.
El senador de Acción Nacional apuntó que en la iniciativa se define el mecanismo de nombramiento y remoción previsto por la Constitución y los requisitos para ser para ser Fiscal Especializado, que se equiparará en jerarquía administrativa a la actual figura de subprocurador. También se plantea que esta fiscalía cuente con al menos el 3 por ciento del total del presupuesto asignado a la PGR.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El abogado Mario Ruelas Olvera es el nuevo director general de esta dependencia
Aguascalientes, Ags, 12 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador otorgó el nombramiento como director general del Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Aguascalientes al abogado Mario Ruelas Olvera.
El gobernador exhortó al funcionario a desempeñarse con profesionalismo y transparencia para asegurar la publicidad a los actos jurídicos de propiedades y comercio para garantizar su certeza y seguridad jurídica.
Señaló además la importancia de reforzar la profesionalización del personal y aplicar la mejora continua en los procesos del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, apoyados en las tecnologías de información que coadyuven a fomentar la economía en el Estado de Aguascalientes.
El funcionario agradeció la confianza del titular del Poder Ejecutivo del Estado y expresó su compromiso para que el Registro Público de la Propiedad y del Comercio otorgue servicios de calidad, con transparencia y honestidad, mediante la profesionalización de la función registral y coadyuvar al crecimiento económico como un promotor y facilitador de la inversión en el Estado.
Facultades del Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Aguascalientes
Organizar, dirigir, supervisar y controlar lo concerniente a las actividades propias de los Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio en el Estado.
Organizar, dirigir y supervisar el Archivo de Notarías en coordinación con la Dirección General de Archivos.
Participar con el Consejo Auxiliar del Notariado en el Estado en los asuntos que sean competencia de este último.
Implantar la infraestructura sobre el sistema registral de su competencia basado en el folio electrónico. Crear la plataforma para la base de datos y contribuir para el desarrollo del sistema registral.
Autorizar los libros para el sistema de inscripción en los Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio.
Implementar medidas de seguridad a los documentos que son utilizados en la prestación del servicio registral de la propiedad y del comercio.
Elaborar e implementar políticas de calidad en el sistema registral.
Emitir opinión para la formación del anteproyecto de la ley de ingresos en el sistema tributario de los aranceles de derechos causados en la prestación del servicio del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
Recopilar libros y apéndices de protocolo notariales que deben formar parte del Archivo de Notarías.
En coordinación con la Dirección General de Archivos controlar, conservar y resguardar los libros de protocolo y apéndices notariales que integran el acervo jurídico notarial en el Archivo de Notarías.
En coordinación con la Dirección General de Archivos realizar las búsquedas de los instrumentos notariales al resguardo del Archivo de Notarías.
Hacer las anotaciones, cancelaciones, autorizaciones definitivas y las ordenadas por las autoridades judiciales en los instrumentos notariales que resguarda el Archivo de Notarías.
Expedir testimonios por declaración judicial, cuando tenga a su disposición el protocolo y documentos notariales.
Tener a su disposición el protocolo, apéndice y sello del notario, por separación o suspensión del cargo del mismo.
Certificar la razón de cierre de cada libro de protocolo de los Notarios y autorizarla con su sello y firma.
Resguardar los libros de protocolo y en índice de cada libro que le remitan los Notarios en forma definitiva.
Avisar al Secretario o al Visitador de Notarías, cuando los Notarios no cumplan con la remisión de los protocolos correspondientes en los términos señalados en la Ley aplicable.
Implementar sistemas de captura en medios magnéticos e informáticos de la propia Dirección General y en coordinación con la Dirección General de Archivos del Archivo de Notarías.
Custodiar los sellos notariales inutilizados en el Archivo de Notarías.
Registrar el sello y firma de cada Notario Público.
Establecer los procedimientos de consulta para la unificación de criterios generales, para el análisis de documentos sujetos a inscripción de los Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio en el Estado.
Ser el medio de enlace entre las autoridades locales, federales y municipales que tengan relación con el ejercicio registral.
Coadyuvar y ser parte del Consejo Auxiliar de Notarios, en la realización del proceso a seguir en cada caso concreto del notario visitado, atendiendo a lo dispuesto por la ley aplicable, con la finalidad de sugerir al Ejecutivo, en su momento, la aplicación de la sanción que corresponda: amonestación, multa, suspensión o separación definitiva de la función notarial.
Expedir certificaciones de las constancias que obren en el archivo de esta Dirección, previo pago de los derechos correspondientes, siempre y cuando no se trate de información confidencial sujeta a investigación y que así lo ordene el Juez o alguna autoridad competente, o se trate de documentos que la ley no les dé el carácter de público.
Llevar el control de los libros que forman las diferentes secciones de los Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio en el Estado, y tramitar la autorización correspondiente de los mismos por el Ejecutivo del Estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- PAN y PRD, por un Sistema Anticorrupción no cosmético sino de gran calado, afirmó Herrera Ávila
- Trabajaremos sin pausas, aseguró el senador panista
Ciudad de México, 11 de abril 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, aseguró “en el proceso para dictaminar las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción no nos presiona el tiempo sino sólo la necesidad de concluir con un buen producto legislativo”.
“Tenemos una ruta perfectamente definida y no vamos a hacer pausa alguna hasta en tanto no entreguemos un producto acorde a las demandas de la sociedad”, expresó Herrera Ávila.
De igual manera, destacó que se trabaja en conferencia con los legisladores del PRD, tanto en la Cámara de Senadores como la de Diputados, para lograr reformas no cosméticas, sino de gran calado, como lo exigen los mexicanos.
En rueda de prensa conjunta con los presidentes de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y los coordinadores de esos grupos parlamentarios en ambas Cámaras del Congreso, el senador blanquiazul resaltó que en el proceso para dictaminar se ha extendido la consulta a los sectores interesados de la sociedad civil.
Asimismo, señaló “hemos dividido ya nuestras actividades en las Cámaras, la Cámara de Diputados de una manera especial atenderá las reformas en materia de fiscalización y se trabaja de forma sistemática, progresiva, con un programa perfectamente definido para las siete leyes que abarcan las leyes secundarias en la materia de anticorrupción”.
El legislador por Aguascalientes agregó que en el Senado se está haciendo lo propio en otros ordenamientos, con comunicación constante, permanente, porque queda perfectamente claro que no se trata de seguir la política del gobierno federal de patear el bote hacia adelante, sino de resolver y resolver bien.
“Existe disposición y voluntad de ambos grupos parlamentarios, la presencia de nuestros presidentes nacionales nos fortalece, porque como equipo, como sistema que está afrontando estas reformas tenemos una ruta perfectamente definida y no vamos a hacer pausa alguna hasta en tanto no entreguemos un producto acorde a las demandas de la sociedad”, puntualizó el representante popular.
{ttweet}