Martes, 11 Febrero 2025
current
min
max

teresa10abr16

Aguascalientes, Ags, 10 de abril 2016.- (aguzados.com).- Trabajar con transparencia en el servicio público no debe ser una frase hueca, debe practicarse todos los días como algo tan habitual, que la misma ciudadanía este familiarizada con el trabajo que realizan los gobiernos, aseguró la candidata del PAN a la Presidencia Municipal de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel.

“Lamentablemente nuestra realidad nos dice otra cosa, hoy en día hablamos de transparencia como un propuesta cuando ya debería ser una realidad, sin embargo esa es nuestra obligación, demostrar con hechos que somos honestos y que nuestra forma de trabajar corresponde a la confianza que nos han brindado”.

La abanderada blanquiazul reconoce que ganar la confianza de la gente es complicado, ya que existe una inercia de años en la que la gente se ha sentido defraudada, por lo que trabajará de forma intensa para revertir esta situación.

“No podemos aspirar a que la gente confíe en nosotros cuando nuestros actos contradicen nuestras palabras, tenemos que ser congruentes, trabajar de forma abierta ante la ciudadanía, vincularlos en la toma de decisiones y lograr que vuelvan a creer, ese es nuestro principal reto, y solo lo lograremos con resultados”.

Teresa Jiménez se congratuló de las alternativas que existen actualmente para certificar el correcto desempeño de los funcionarios y de las administraciones gubernamentales, ya que eso permite tener una sociedad más participativa y crítica.

“Una sociedad participativa detona exponencialmente el progreso en una comunidad; yo celebro el uso de la tecnología para por ejemplo transparentar los procesos de adquisición, o para denunciar comportamientos inapropiados de los servidores públicos, o para documentar posibles conflictos de interés como es el caso de la plataforma #3de3; todos estos mecanismos ayudan a evitar posibles actos de corrupción, pero de forma paralela involucran a la sociedad, la vuelve más activa y eso definitivamente nos conviene a todos”.

{ttweet}

  • La alianza histórica entre el Estado mexicano y los campesinos está inspirada en los ideales que representa Zapata, reforma, la libertad, la justicia y la ley

zapata10abr16

Aguascalientes, Ags, 10 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador y la presidenta del Sistema DIF Estatal, asistieron a la Conmemoración del XCVII Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, símbolo del agrarismo, brazo ejecutor y leyenda revolucionaria que favoreció un sistema democrático motivado por las tradiciones y los valores comunes de los campesinos.

El director general del Instituto del Agua del Estado, al fungir como orador oficial, manifestó que Zapata luchó por el respeto de la ley como la mejor garantía de los derechos de las mujeres y hombres de campo, luchó por la justicia, a la par de su fe en la liberación de los campesinos mexicanos a través de la educación.

Esta conmemoración alcanza gran relevancia por las importantes acciones que el “Caudillo del Sur” ejecutó en vida a favor del desarrollo y bienestar de la clase campesina, que trabaja la tierra por la que lucharon sus antepasados al lado de los caudillos de la Revolución.

Por su parte la alumna Jeaneth Sofía Zamarripa Rodríguez, de la Carrera de Técnico Agropecuario, citó a Emiliano Zapata diciendo, "el que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre, pero que no grite cuando lo pisen. Esa es la verdadera liberación de los campesinos mexicanos, la de la educación el trabajo y el progreso material, cultural y espiritual a través de la instrucción pública”.

En el marco de esta celebración el gobernador atestiguó la entrega de reconocimientos a los alumnos más  destacado del ciclo escolar del CBETA,  Perla Ortega Floriano, Técnico en Administración para el Emprendimiento Agropecuario; Yesenia Martínez Saucedo, Técnico en Administración para el Emprendimiento Agropecuario; Mariela Guadalupe Medina Rodríguez, Técnico Agropecuario; Jeaneth Sofía Zamarripa Rodríguez, Técnico Agropecuario; Diana Elzabeth Peralta Fuentes, Técnico Agropecuario y Alondra Celeste Ortega Nájera, Técnico en Administración para el Emprendimiento Agropecuario.

También recibieron reconocimiento por su destacado desempeño los alumnos del Cecyt El Llano, Natalia Carolina Enríquez García con promedio de 10 quién es ganadora del 5° lugar en el XVIII Festival Nacional de Arte y Cultura, en la Categoría de Oratoria; Ramiro Pérez Reyes con un promedio de 9.6;  Mireya Esparza Valdez con 9.5; María Isabel Muñoz Martín del Campo con 9.5 y Karol Jacqueline Díaz de León Campos, Ganadora del Segundo Lugar en el XVIII Festival Nacional de Arte y Cultura, en la Categoría de Canto.

{ttweet}

mauricio9abr16

Aguascalientes, Ags, 9 de abril 2016.- (aguzados.com).- Mauricio González, candidato independiente a la alcaldía de la capital, acudió al fraccionamiento Solidaridad II para convivir con maestros de baile. Durante el evento pudo presenciar el talento de los presentes, quedando admirado por la habilidad y el empeño mostrado. Aprovechó para presentarse con cada uno de ellos y ponerse a sus órdenes.

Al finalizar la sesión Mauricio pudo presentar detalles del modelo independiente que encabeza, recibiendo mucha aceptación y apoyo por parte de los presentes. "Para nosotros es muy valioso tener al candidato en nuestro salón, somos personas reales de las que los partidos políticos se han olvidado. Creo que es hora de abrir los ojos y confiar en los independientes que son ciudadanos como nosotros, y tienen ideas nuevas para mejorar el municipio", dijo Natanael Ruiz.

En el evento también se presentó el candidato a la gubernatura del Estado, Gabriel Arellano, quien aprovechó para difundir su mensaje y puntualizar en propuestas con las que piensa mejorar Aguascalientes. El ex presidente municipal resaltó la labor humana que está realizando Mauricio González  y le deseó la mejor de las suertes en su campaña.

"El Independiente" agradeció la atención prestada, y la confianza que le tuvieron los presentes para externarle propuestas ciudadanas y necesidades que tienen en las colonias. De esta forma Mauricio le dará seguimiento puntual a cada una de las solicitudes mientras sigue con su campaña electoral.

Mauricio González regresó al Fraccionamiento Cumbres donde inicio la recolección de firmas, ahora con la misión de dar a conocer sus propuestas 

 

mauricio9abr16a

Gran número de personas se dieron cita en el Fraccionamiento Cumbres para recibir a Mauricio González López y escuchar en propia voz del candidato independiente las propuestas que ayudaran a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos del municipio.

En esta ocasión "El Independiente" charló por separado con cuatro de los grupos más desprotegidos (madres solteras, personas de la tercera edad, niños y familia). El ideal del movimiento independiente siempre ha sido el ayudar a los grupos y personas olvidadas y que necesitan mejorar su calidad de vida.

A las madres solteras, Mauricio les prometió mejorar su situación inmediatamente. Lo primordial es la creación de guarderías que tengan ser vicio las 24hrs del día para que este grupo tenga la oportunidad de trabajar y así mantener a su familia. También en la inversión en parques y lugares de esparcimiento para que puedan convivir con sus hijos y así fortalecer los lazos entre ellos.

Siguiendo con el apoyo, Mauricio citó un modelo de microempresa que pretende ayudar a este grupo desprotegido. Dentro de las colonias y sin la necesidad de perder tiempo en transporte se incrustaran fábricas donde las madres podrán trabajar creando productos de limpieza que el municipio estará obligado a consumir y así generar ingresos.

En el movimiento independiente la gente de la tercera edad tiene un lugar especial, por lo que entrarían al  modelo de microempresa antes citado. Tendrían un empleo seguro y cercano a su hogar eliminando las molestias que pudiera el traslado y las debilidades del transporte público que existe en sus colonias. De igual forma se potencializarán los servicios sociales a los que son acreedores principalmente en el sistema de salud.

Para Mauricio el pilar principal de la sociedad y el que más se ha descuidado es el de la familia, fue por esto que se refirió a los niños y a sus familias. Prometió luchar incansablemente porque tengan un mejor presente y un futuro prometedor. En las propuestas que tienen para ellos resalta la de seguir capacitando a los padres para que puedan generar una convivencia sana con sus hijos y viceversa, y la ya citada de creación de espacios para la recreación familiar rehabilitando parques y zonas comunes porque el municipio carece de estos.

De esta forma Mauricio "El Independiente" cumple su palabra y regresa a los lugares que lo apoyaron con sus firmas, con el propósito de alimentar la confianza brindada durante todo este largo proceso que termina con las elecciones a la Presidencia Municipal de Aguascalientes.

Cumpliendo con los ideales del movimiento independiente Mauricio González volvió a reunirse con la asociación de personas con discapacidad

 

mauricio9abr16b

Para reafirmar su compromiso con los sectores más olvidados de la sociedad, Mauricio "El Independiente" volvió al consejo de la asociación para personas con discapacidad, ahora para presentar las propuestas que los incluyen como una pieza fundamental para el municipio de Aguascalientes.

Antes de convertirse oficialmente en candidato independiente por la Presidencia Municipal, Mauricio visitó la Asociación en varias ocasiones para conocer más a fondo las necesidades de este sector de la población. "En nuestro movimiento van a tener el lugar que merecen, es increíble que las autoridades los tengan al último siempre. Los independientes nos vamos a caracterizar por enfocar el apoyo a los grupos olvidados, para que se sientan motivamos y así entiendan lo importante que son en la sociedad", dijo.

El consejo de personas con discapacidad fue de los que más colaboraron en el ejercicio de la recolección de firmas a lo que "El Independiente" les prometió que regresaría para juntos crear las propuestas necesarias para mejorar su calidad de vida. Hoy cumplió su palabra y se dijo motivado por el apoyo recibido.

{ttweet}

  • Recorre Lorena Martínez el sector Alameda de Villas de Nuestra Señora de la Asunción
  • Se implementará un programa de transporte eficiente con un “Metrobús” y otro de salud llamado “Médico en tu casa”

lorena9abr16

Aguascalientes, Ags, 9 de abril 2016.- (aguzados.com).- Acompañada de comerciantes, mujeres líderes de colonia y taxistas, Lorena Martínez recorrió las principales calles de Villas de Nuestra Señora de la Asunción sector Alameda, para dar a conocer parte de su proyecto por Aguascalientes en materia de transporte público, seguridad y salud, por ser una zona con mayor rezago en estos tres rubros principales.

A pesar de ser una tarde con altas temperaturas, los vecinos salieron a saludar a Lorena y escuchar sus propuestas, así como también a manifestarle algunas de sus principales preocupaciones que se englobaron en la falta de vigilancia, el incremento de los robos y la drogadicción entre los jóvenes.

Tras casi una hora de recorrido, llegó al punto de reunión donde la esperaba ya un mitin de vecinos y simpatizantes de otras colonias aledañas, acogidos por un centenar de banderas a manera de apoyo. Recordó que el oriente de la ciudad es una zona de gran crecimiento poblacional, por lo cual requiere de una atención especial por parte de las autoridades, es por ello que propuso que en cada delegación se coloque una oficina de gestión del gobierno del Estado para eficientar la atención a las personas.

Recalcó la urgente necesidad de mejorar el transporte público, pues para llegar a la zona oriente o moverse hacia el centro u otra zona de la ciudad es muy complicado, y no siempre se puede pagar taxi. Para darle continuidad al proyecto de movilidad, se implementará un programa de transporte eficiente con un camión de gran dimensión que se traslade por un carril exclusivo, lo que permite que sea más eficiente su servicio con una movilidad puntual y segura. “Este metrobus se hará realidad en los tres primeros años de mi gobierno: un transporte eficiente, con comodidad y seguridad, a la tarifa que ustedes puedan pagar”.

En cada parte de la ciudad se ha encontrado con un mismo problema: la inseguridad. Los delitos del fuero común como el robo domiciliario va en incremento sin control, la venta de drogas amenaza a los niños y jóvenes de Aguascalientes, y los policías disminuyen sus recorridos por las zonas de peligro. En este sentido, Lorena enfatizó ser una mujer consciente de que más policías no son la única solución, sino que debe de ir acompañada de una política pública de prevención por medio del deporte, la cultura, la recreación; el mantener ocupados a los jóvenes y niños para evitar el ocio.

“Antes de 1992 Aguascalientes tenía una policía única, una policía eficiente y muy activa; eso es lo que necesitamos ahora”, mayor vigilancia que inhiba a la delincuencia, sumar ambos elementos (municipales y estatales) en una sola corporación, bajo un mismo modelo de trabajo, sin tanta burocracia para eficientar la política de seguridad en todo el Estado.

En materia de salud, puso énfasis en la atención de los adultos mayores y personas con discapacidad, sector que tiene mayores obstáculos para trasladarse de sus hogares a los centros médicos para recibir consultas o tratamientos.

En conjunto con el candidato a la presidencia municipal, el Doctor Jesús Ríos Alba, prepararon el programa “Médico en tu casa”, para que sea el médico quien los consulte en sus hogares conforme a las necesidades de los pacientes, “esto es dignificar la vida de nuestros adultos mayores y de las personas con alguna discapacidad, sólo necesitamos que nos acompañen en este proyecto que es por ustedes”.

Al despedirse, un grupo de mujeres madres jefas de familia, se acercaron para agradecerle su apoyo con la creación de cooperativas, pues les dio la oportunidad de concretar un negocio para mantener a sus hijos y desarrollarse como emprendedoras.

{ttweet}

  • En el marco de la Ley para la Protección de la Niñez y Adolescencia del Estado, se firmó el acuerdo para prevenir violaciones a los derechos de niñas, niños y adolescentes en la verbena abrileña
  • Se realizarán recorridos para detectar a niñas y niños trabajadores dentro del perímetro ferial
  • Los sectores productivos del estado coadyuvarán en la vigilancia y el cumplimiento irrestricto de la ley

gobedo9abr16

Aguascalientes, Ags, 9 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador y la presidenta del Sistema DIF Estatal, para dar cumplimiento a lo establecido por la Convención sobre los derechos de la niñez adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1989 y ratificada por México en 1990, y en los artículos 4, 5, 6, 7 y 8 de la Ley para la Protección de la Niñez y Adolescencia del Estado de Aguascalientes, participaron en la firma del Convenio de Coordinación para la Vigilancia y Supervisión del Trabajo de Niñas, Niños y Adolescentes y para Prevenir otras Violaciones a sus Derechos dentro del Perímetro y durante el Período de la Feria Nacional de San Marcos 2016.

El acuerdo establece la salvaguarda de los derechos de las niñas, niños y adolescentes durante el desarrollo de la verbena abrileña y que requiere de acciones permanentes para vigilar el cumplimiento de las normas laborales de menores de edad que presten sus servicios en establecimientos y centros de trabajo instalados en el perímetro ferial, la asistencia social inmediata a menores de edad, así como una observancia de los derechos de los niños.

Como parte de las cláusulas se señala que el objeto del convenio es la vigilancia y supervisión del trabajo de las niñas, niños y adolescentes, mediante inspecciones a establecimientos y centros de trabajo fijos, semifijos, o en su caso, que desarrollen trabajo de ambulantaje, sobre las normas aplicables, detección y en su caso atención inmediata de asistencia social a menores de edad y otras violaciones a sus derechos dentro del perímetro de la FNSM.

Las acciones de coordinación y vigilancia estarán a cargo de la Secretaría General de Gobierno a través de la Subsecretaría del Trabajo y la Dirección General del Trabajo, quienes se encargarán de supervisar el trabajo de los mayores de quince años y menores de dieciocho, mediante visitas de inspección a establecimientos y centros fijos y semifijos que los ocupen y aplicar las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento.

Estas dependencias son las encargadas de expedir los permisos a los menores de 15 y 16 años que así lo soliciten, así como brindar las aclaraciones de trabajo a los mayores de 16 años, pero menores de 18 años de edad; también tienen la facultad de iniciar los procedimientos administrativos y aplicar las sanciones correspondientes en caso de encontrar que algún empleador tenga como trabajador a uno o varios menores de 15 años sin permisos y presentar la denuncia correspondiente.

En tanto el DIF Estatal realizará recorridos, iniciará las investigaciones correspondientes y brindará asistencia social a los menores de edad que realicen trabajo de ambulantaje dentro del perímetro ferial, además de presentar las denuncias que se requieran ante las autoridades competentes, en caso de que se considere que se está cometiendo algún delito.

La Fiscalía General del Estado dará prioridad a la investigación de aquellos hechos punibles que sean denunciados, mientras que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos realizará visitas de inspección en los centros de detención estatales y municipales, a efecto de vigilar que no se cometan violaciones a los derechos humanos de menores de edad presuntamente infractores.

La SEBIDESO, el Patronato de la FNSM, y Locatel auxiliarán con las labores de identificación de menores de edad que estén trabajando en establecimientos fijos, semifijos o en el ambulantaje.

Las cámaras y organismos empresariales CANACO, COPARMEX, AHMA, CANACINTRA y CCEA se comprometen principalmente a concientizar a sus agremiados para que no contraten menores de 15 años de edad; que los menores trabajadores de entre 15 y 16 años de edad cuenten con sus respectivos permisos y que su jornada laboral no exceda de seis horas diarias y que se divida en períodos de tres horas.

Las organizaciones sindicales CTM-FTA, CROM, CROC, Justo Sierra, CRT y SNTMRM se comprometen a gestionar entre sus agremiados que los menores de entre 15 y 16 años de edad cuenten con los permisos de trabajo correspondientes, y a que si se detectan menores de 15 años de edad prestando sus servicios, darán aviso a la Dirección General del Trabajo y demás autoridades competentes.

Además de las autoridades estatales, en el evento estuvieron presentes los representantes de la CANACO, COPARMEX, CANACINTRA, Asociación de Hoteles y Moteles de Aguascalientes, Consejo Coordinador Empresarial, Federación de Trabajadores de Aguascalientes, CROM, CROC, Justo Sierra, CRT, SNTMRM, así como la representación de la CEDH.

El Artículo 4° de la Ley para la Protección de la Niñez y Adolescencia del Estado de Aguascalientes establece que “será obligación del Estado y los municipios adoptar en sus planes y programas las medidas administrativas para procurar la plena efectividad de los derechos fundamentales de las personas a que se refiere esta ley. En la formulación y ejecución de políticas, en el acceso a los servicios públicos y en la prestación de los mismos, se mantendrá presente el interés superior de estas personas. Toda acción u omisión contraria a este principio constituye un acto discriminatorio que viola los derechos fundamentales de este sector de la población”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio