- Detalles
- Categoría: politica
- Se podrán realizar pagos, trámites, servicios y consultas a través de “Gobierno Digital”
- Habrá una línea 01-800 especializada para atención a mujeres en situaciones de emergencia
- Se instalarán Quioscos Digitales en puntos estratégicos de la ciudad para consultar información
Aguascalientes, Ags, 16 de abril 2016.- (aguzados.com).- Con la finalidad de agilizar la prestación de servicios y trámites a través del uso de las tecnologías de la información, el candidato a la alcaldía de Aguascalientes Jesús Ríos Alba, propone la creación de un Gobierno Digital.
A través de este moderno esquema ser podrán realizar trámites servicios, consultas, y se pondrá fin a las largas filas y desplazamientos innecesarios al Palacio Municipal.
Al hablar de esta propuesta, que se contempla dentro del Eje Gobierno Honesto e Innovador, Ríos Alba subrayó que el 70% de los habitantes de la capital de aguascalentense cuenta con un teléfono celular con servicio de internet, lo que brinda una gran oportunidad para la prestación de servicios en línea.
Por ello dijo, el Gobierno Municipal contempla la creación de aplicaciones (Apps) a través de las cuales los ciudadanos podrán hacer reportes de seguridad y servicios públicos como alumbrado, limpia o falta de agua, así como realizar trámites como el pago de impuesto predial, infracciones de tránsito u otros servicios.
Ríos Alba adelantó que su gobierno contará con una línea 01-800 especializada en la atención de mujeres para orientarlas y ayudarlas a que puedan enfrentar diversas problemáticas, ya sea mujeres maltratadas, mujeres que viven solas o jefas de familia que estén ante una situación de riesgo como robo, intento de suicidio, emergencia médica, etcétera.
El candidato de la coalición “Aguascalientes Grande y Para Todos” informó además que se instalarán Quioscos Digitales en puntos estratégicos de la ciudad, para que todo ciudadano pueda realizar consultas sobre el Municipio.
El candidato a la Presidencia Municipal garantizó que con la ayuda de la tecnología, se tendrá una capacidad de respuesta de 24 horas para los reportes y se estará ahorrando tiempo, dinero y esfuerzo a los ciudadanos que requieran un servicio del gobierno municipal.
Ríos Alba realizó una serie de actividades en la colonia Cumbres, donde saludó a decenas de familias, jóvenes, adultos, comerciantes y vecinos, a quienes dijo que cuenta con propuestas serias para mejorar la infraestructura de la ciudad y de las comunidades.
Sostuvo que entre estas propuestas se encuentra la prestación de servicios básicos como aseo urbano, alumbrado público, pavimentación, entre otros.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En alianza con el magisterio de Aguascalientes se mejorar el sistema educativo estatal
- Se creará el Instituto Estatal para la Formación Continua y Desarrollo Profesional Docente para dar asesoría y acompañamiento pedagógico permanente, gratuito y de calidad
Aguascalientes, Ags, 15 de abril 2016.- (aguzados.com).- Al reunirse con el consejero nacional del Partido Nueva Alianza, Juan Díaz de la Torre y más de 2 mil militantes, Lorena Martínez subrayó que ningún maestro en las aulas es culpable de las deficiencias del sistema educativo, por el contrario, son el motor y la fuerza de una educación de calidad.
“Como lo he dicho en otras ocasiones, ustedes callaron las voces que los hacían responsables de los males del sistema educativo y del déficit de calidad de la educación, hoy se han quedado mudos porque demostraron que la culpa no está aquí”.
Agradeció la apertura del magisterio de Aguascalientes para formar una alianza estratégica con el objetivo de mejorar el sistema educativo estatal, que garantice a la niñez y a la juventud una educación laica, gratuita, de calidad, incluyente y con equidad. “Quiero una alianza permanente con ustedes, basada en el compromiso de crear las mejores condiciones para todas y todos”, aseguró que su gobierno se basará en una relación estrecha entre autoridades educativas, sindicato y magisterio, para generar un resultado efectivo en cada plantel educativo.
Para Lorena es fundamental fortalecer la escuela púbica y acompañar permanentemente a profesores, directores y personal de apoyo en todas sus actividades, “no basta con diagnosticar y conocer cuáles son las competencias profesionales de los docentes, hay que estar cerca de ellos para saber cuáles son sus necesidades”, por lo tanto aclaró que durante su administración mantendrá a personal capacitado para resolver las problemáticas de los trabajadores de la educación.
Con el fin de evitar la simulación de la formación continua se propone la creación del Instituto Estatal para la Formación Continua y Desarrollo Profesional Docente; el cual atenderá las expectativas profesionales y laborales de los maestros, así como los procesos que hoy les demanda la sociedad del conocimiento. En él se dará asesoría y acompañamiento pedagógico permanente, gratuito y de calidad, “me comprometo a trabajar con vocación y convicción en beneficio de los trabajadores de la educación”.
La prioridad de los maestros es el aprendizaje de los alumnos y para que eso suceda se debe asegurar que los grupos no sean mayores de 30 estudiantes, además de contar con procesos administrativos más simplificados y una comunicación directa y fluida entre autoridades y las comunidades educativas.
Tras celebrar el ánimo del magisterio aguascalentense, el maestro Juan Díaz de la Torre enfatizó que Lorena Martínez es una mujer con gran experiencia en el servicio público, con la capacidad de entregar resultados y representar con equidad y transparencia a todos los sectores de la población, en especial a las y los trabajadores de la educación, razón por la cual decidieron elegirla como su representante para dirigir el gobierno de Aguascalientes y el futuro de la educación en la entidad, “ella es una líder que velará por nuestros maestros, por nuestros alumnos y por nuestro sistema educativo en general”.
Frente a un grupo de jóvenes estudiantes Lorena se comprometió a ampliar la cobertura de la educación superior, así como a fortalecer la vinculación con el mundo del trabajo mediante el emprendimiento y la capacitación del idioma inglés; elementos fundamentales para obtener empleos más dignos con salarios más elevados que les permita un mejor desarrollo económico y familiar.
“Asumo el compromiso de que quienes dirijan la política educativa en el Estado estén a la altura del magisterio”, que sean profesionales de la educación, con amplia trayectoria y reconocimiento social, competentes y sensibles para atender las necesidades de los estudiantes, de las escuelas, de los maestros, de los padres de familia y de la sociedad de Aguascalientes.
“Mi propuesta de gobierno es clara: queremos mejorar los ingresos de las y los aguascalentenses”, y para lograrlo se necesita fortalecer la educación en el Estado pues es el motor de toda transformación y la mejor plataforma para un desarrollo integral e incluyente.
Antes de concluir el enérgico encuentro, expuso su objetivo de que en Aguascalientes dejen de existir maestros de primera y de segunda, si no por el contrario que todas y todos tengan las herramientas y las políticas públicas para desarrollarse y mejorar su labor como docente, como estudiante y como ciudadano aguascalentense.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los jóvenes con un proyecto útil de vida serán apoyados para que desarrollen sus talentos y sean útiles a su comunidad
- La persecución y la represión es la última y peor de las formas de conducirlos a una mejor vida
- La Asociación “Barrios Unidos de Aguascalientes” manifestó su confianza en el Dr. Ríos para sacar adelante a los chavos banda
Aguascalientes, Ags, 15 de abril 2016.- (aguzados.com).- “Las pandillas no más en el sentido negativo, las pandillas son una expresión de juventud, de cultura, de arte, de trabajo y los vamos a incluir para que contribuyan en la construcción del municipio más seguro y con mayor calidad de vida del país”, manifestó el Dr. Ríos, candidato a la Presidencia Municipal de Aguascalientes.
El representante de la Alianza “Aguascalientes Grande y Para Todos”, apuntó que su gobierno será incluyente e integrará a los jóvenes en las acciones de gobierno, de manera que puedan contribuir a la construcción de un mejor Aguascalientes.
Dijo que existen muchos jóvenes que ante el rechazo social y por parte de sus autoridades municipales, viven con un resentimiento que les hace conducirse en forma inadecuada, por lo que con sensibilidad y compromiso se debe trabajar con ellos para lograr juntos su desarrollo personal, familiar y de su comunidad, “definitivamente la represión es la última y la peor de las formas de conducirlos; como maestro, como pediatra, como padre de familia sé que debemos educarlos, sensibilizarlos y apoyarlos en sus proyectos de vida”.
En un recorrido por el tianguis de Pilar Blanco, el Dr. Ríos estableció un compromiso con Martín Serna, de la asociación “Barrios Unidos de Aguascalientes”, quien le pidió apoyo para que de llegar a la alcaldía de Aguascalientes, trabaje en favor de dicha asociación, que buscará luchar contra la discriminación y violación a sus derechos humanos, a través de diversas acciones de paz, con el objetivo de demostrar que pueden ser productivos para la sociedad.
“Tengo varios testimonios de vida de chavos que se han salido de las drogas, ahorita tenemos a un boxeador que es profesional “la Sombra Pacheco”, así como un joven que ahora tiene su propia bodega en el Agropecuario y le está yendo muy bien, esto gracias a las actividades que han desempeñado a través del deporte y la cultura”, señaló Martín Serna.
El Dr. Ríos señaló que se requiere apoyar dichos proyectos, por lo que se comprometió a que el gobierno municipal establecerá los canales adecuados de comunicación y los apoyará para que realicen actividades productivas, deportivas y culturales como el arte urbano, a través del grafiti u otras expresiones artísticas.
El candidato a Presidente Municipal del PRI-Nueva Alianza-PT destacó que con estas acciones de inclusión hacia los jóvenes de diversas colonias, se logrará reconstruir el tejido social y recuperar la tranquilidad y armonía en las colonias.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El dictamen integra y resuelve las iniciativas de distintos grupos parlamentarios
- Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Metropolitano y Áreas Conurbadas pidieron a la SEGUOT información sobre el PIMUS
Aguascalientes, Ags, 15 de abril 2016.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, este viernes fue aprobado por unanimidad el dictamen que resuelve las iniciativas de reforma a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes en materia de transparencia, presentadas por el legislador Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba, del Grupo Parlamentario del PAN; por las diputadas Martha Cecilia Márquez Alvarado y Sylvia Violeta Garfias Cedillo, también del GPPAN; y del ingeniero Carlos Lozano de la Torre, titular del Poder Ejecutivo de la entidad.
La primera propuesta plantea autonomía constitucional al Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes, para que garantice el acceso a la información pública y proteja los datos personales que obren en los archivos de los poderes públicos y órganos autónomos.
Le segunda armonizar la normatividad local con la reforma a la Constitución Federal en materia de Transparencia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de febrero de 2014, así como con Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y en consecuencia establecer en la Constitución local que Aguascalientes contará con un organismo autónomo, especializado, imparcial y colegiado denominado Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado, entre otras cosas.
Y la iniciativa del gobernador del Estado, busca armonizar la normatividad local con la reforma a la Constitución Federal en materia de Transparencia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de febrero de 2014, así como con Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y en consecuencia efectuar los cambios estructurales y procedimentales en el organismo local garante en la materia y de los sujetos obligados, a fin de garantizar el respeto al derecho humano de acceso a la información, así como la protección de datos personales, entre otras cosas.
Cabe hacer mención que las iniciativas se derivan de la reforma constitucional federal en la materia mencionada, así como la publicación el 4 de mayo de 2015 en el Diario Oficial de la Federación, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Por tal motivo, se procedió a solicitar opinión de los Ayuntamientos, el Instituto de Transparencia del Estado, así como el Poder Ejecutivo; además, se recibió la opinión por escrito de la legisladora María de los Ángeles Aguilera Ramírez.
Derivado de lo anterior se procedió a acumular las propuestas de ley y la elaboración de un dictamen, que a decir del diputado Jorge Varona Rodríguez, es un documento que se enriqueció con las propuestas de los promotores y las opiniones recibidas, particularmente del GPPAN y de la legisladora Ángeles Aguilera.
El representante popular del PRI, indicó que se logrará una reforma constitucional congruente con la filosofía de garantizar y fortalecer los derechos humanos de los ciudadanos de Aguascalientes, por lo que calificó de “pertinente y positivo” el dictamen, para posteriormente adelantar su voto favorable.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, legisladora María de los Ángeles Aguilera Ramírez, se congratuló por el trabajo conjunto de los integrantes del órgano parlamentario para sacar adelante el dictamen, particularmente con las aportaciones de las diputadas Martha Márquez Alvarado y Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz; asimismo, se dijo agradecida por tomar en cuenta las consideraciones que expuso para la reforma constitucional en comento y expresó que se trabajó “de manera concienzuda y fuerte, en bien del Estado” no sin antes aclarar que lo hicieron ajenos a presiones externas, con la celeridad necesaria pero cuidando todos los detalles.
Al someter a votación el dictamen en lo general, este recibió el visto bueno de todos los integrantes de la Comisión.
En lo particular, la diputada Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, pidió perfeccionar la redacción para garantizar la inclusión de una a dos consejeras en la conformación del Instituto de Transparencia del Estado, en el entendido de que no puede ser en número igual con varones por ser un órgano que estará conformado por tres personas.
Las legisladoras Ángeles Aguilera Ramírez y Martha Márquez Alvarado –invitada a la sesión al no ser parte de la Comisión pero promotora de una iniciativa-, coincidieron en la importancia de buscar la equidad e igualdad de género, por lo que en conjunto con los diputados Israel Sandoval Macías y Jorge Varona Rodríguez, plantearon la siguiente redacción en lo que respecta a la integración del Instituto: “Privilegiar que en su conformación se atienda a la igualdad de género”
De igual forma, el representante popular Israel Sandoval pidió que no deje lugar a ambigüedades al solicitar que los aspirantes a comisionados cuenten con experiencia en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales.
Sin otro asunto, la presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez, remitió el dictamen aprobado a la Comisión de Gobierno para proseguir el trámite legislativo, para luego dar por concluida la sesión, en la que también estuvo presente el legislador Luis Fernando Muñoz López.
Comisión de Comisión de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas
Este viernes, en sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas, su presidente, diputado Juan Manuel Méndez Noriega, informó que participará en el Foro de Parlamentarios de América Latina y el Caribe a desarrollarse en la ciudad de Toluca, Estado de México, el próximo martes 18 de abril.
Méndez Noriega indicó que en este evento abordarán temas de vivienda, crecimiento urbano sustentable, entre otros, con la intervención de diputados de diversos países de habla hispana, y el cual servirá como preámbulo del Foro mundial del Hábitat III que tendrá como sede la ciudad de Quito, Ecuador, en el mes de octubre, explicó.
Por otro lado, los integrantes de la Comisión acordaron solicitarle al titular de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT), Juan Carlos Rodríguez García, una ampliación de detalles del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), con el objeto de darle el seguimiento al proceso de ejecución del citado programa.
Al respecto, el legislador Juan Manuel Méndez dijo que la intención es que en ese encuentro participen también las Comisiones de Transporte Público, Fortalecimiento Municipal, y la de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública.
Además del ya mencionado, se contó con la presencia de los diputados Juan Antonio Esparza Alonso y Armando Acosta Rodríguez, miembros de la Comisión de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En caso de llegar a la Presidencia Municipal, revisará a fondo los puestos para fortalecer las áreas de oportunidad
Aguascalientes, Ags, 15 de abril 2016.- (aguzados.com).- Mauricio González "El Independiente", candidato a presidente municipal de la alcaldía capitalina, tiene claro que los puestos en el gobierno tienen que ser regulados y fortalecidos para que se tengan resultados inmediatos; por lo tanto, buscará reducir el gasto de la nómina del personal haciéndolos competitivos con el mercado. De igual manera pronunció que será un gobierno que maneje de manera correcta los recursos.
Hablando acerca de los servidores públicos, manifestó que no contarán con los privilegios de los que ahora gozan (automóviles de lujo, viáticos excesivos, etcétera). "Seremos un gobierno de verdaderos servidores públicos, cercanos a la gente, con la sensibilidad y atención que sólo entre ciudadanos podemos lograr. Ese siempre será el sello de distinción de nuestro movimiento", dijo Mauricio González.
González López confía en que dentro del gobierno existen personas preparadas y con experiencia por lo que su filosofía no será la de quitar puestos o "cortar cabezas" dentro de la institución, pero se valorarán a los perfiles más idóneos para que ocupen esos sitios. "Estoy muy consciente que dentro del gobierno existen personas que realizan a la perfección su trabajo y nos rodearemos de ellos para crear un equipo eficaz y con la preparación necesaria para dirigir el municipio", advirtió Mauricio.
Otro punto que se estudia es disminuir el número de puestos directivos y aumentar la cantidad de puestos operativos. El movimiento independiente sigue trabajando en las propuestas ciudadanas y buscando soluciones para hacer de Aguascalientes un municipio ejemplar en todo el país.
{ttweet}