Martes, 11 Febrero 2025
current
min
max
  • Se armoniza la normatividad local con el Código Nacional de Procedimientos Penales
  • De igual manera, se daría paso a la creación de la Unidad de Vigilancia de Medidas Cautelares

congedo15abr16

Aguascalientes, Ags, 15 de abril 2016.- (aguzados.com).- Como parte de la agenda legislativa, las Comisiones de Seguridad Pública y de Justicia, aprobaron en sesión conjunta, el dictamen que resuelve la iniciativa de reformas a diversos artículos de las Leyes locales que regulan los Sistemas de Seguridad Pública y la que implementa el referente al Acusatorio Penal, presentada por el gobernador Carlos Lozano de la Torre.

Al respecto, el presidente la Comisión de Seguridad Pública, diputado Enrique Juárez Ramírez, detalló que las modificaciones van encaminadas a armonizar algunas disposiciones con el Código Nacional de Procedimientos Penales y con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Agregó que además se establecen las obligaciones y facultades de los integrantes de las instituciones de seguridad pública en el Estado y crea la unidad estatal encargada de la administración, ejecución y vigilancia, de las medidas cautelares y del cumplimiento de las condiciones impuestas con motivo de la suspensión condicional, dictadas en un proceso penal.

En el dictamen se abunda en que la función de dicha unidad brindará certeza, pues además de garantizar los derechos del procesado, fijará restricciones aun cuando quede en libertad, al tener la obligación de emitir informes para dar a conocer que las sanciones se están cumpliendo.

De igual manera, en el documento se prevé que el Secretario General de Gobierno representará al titular del Ejecutivo en su ausencia, ante el Consejo Estatal de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Estado.

Por su parte, el diputado Luis Fernando Muñoz López, presidente de la Comisión de Justicia, indicó que el dictamen será turnado a la Comisión de Gobierno para que determine su incorporación a la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones.

Es de señalar que a la sesión conjunta, acudieron los legisladores Leonardo Montañez Castro (Justicia), Juan Manuel Méndez Noriega (Justicia), Mario Alberto Álvarez Michaus (Seguridad Pública), María de los Ángeles Aguilera Ramírez (Justicia) y Jaime Adolfo Vargas Espinosa (Justicia).

{ttweet}

fha15abr16

Ciudad de México, 15 de abril 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, manifestó que es imperioso que la Secretaría de Salud realice las medidas necesarias para combatir el cáncer infantil ocasionado o influido por la exposición al humo de tabaco.

En ese sentido, el senador blanquiazul manifestó que de acuerdo con las estadísticas, el cáncer es la enfermedad que causa más muertes en los niños de entre cinco y 14 años de edad; cada año se reportan más de seis mil casos nuevos de cáncer infantil, de los cuales, aproximadamente dos mil niños morirán a causa de esta enfermedad. Lamentablemente, uno de cada tres niños pierde la batalla contra el cáncer infantil.

 “Como se ha repetido en varias ocasiones, el cáncer es una enfermedad curable si se logra detectar a tiempo, desafortunadamente el 75 por ciento de los casos de cáncer en menores de 18 años en México se diagnostican en etapas avanzadas de la enfermedad, lo que incrementa considerablemente el tiempo y costo del tratamiento y disminuye de manera importante la posibilidad de curarse”, expresó Herrera Ávila.

Asimismo, señaló que el diagnóstico de cáncer no es necesariamente una sentencia de muerte, pues la mayoría de los pacientes pueden ser curados si se detecta tempranamente.

El legislador por Aguascalientes destacó que la manera más fácil de incrementar la supervivencia de los niños es centrarse en la detección oportuna y la prevención de factores de riesgo. “Si bien algunas causas del cáncer son genéticas y ocurren incluso durante la gestación del bebé, otras son ambientales y algunos factores de riesgo pueden acelerar su aparición como el sedentarismo, la obesidad y, principalmente, la exposición constante al humo de cigarro”.

{ttweet}

  • Lorena Martínez trabajará para que nadie deje sus estudios por problemas económicos
  • Los egresados tendrán mejores salarios con el “Aguascalientes Valley”

lorena14abr16

Aguascalientes, Ags, 14 de abril 2016.- (aguzados.com).- Lorena Martínez compartió su propuesta para ampliar las oportunidades de las y los jóvenes de Aguascalientes a través del otorgamiento de becas educativas para estudiantes de bachillerato, con el objetivo de que nadie deje de estudiar por problemas económicos.

Acompañada por personas pertenecientes a las colonias Progreso, Villa Bonita, Cumbres, Nazario Ortiz Garza, S.T.E.M.A., CNOP, Rodolfo Landeros y Colinas de Oriente; quienes, en voz de la señora María de Jesús de la Cruz Gómez expresaron la necesidad de contar con espacios que les permitan crecer y desarrollarse en el ámbito profesional y educativo.

Al escuchar sus peticiones, Lorena Martínez expresó que “lo que aquí se vive es un reflejo de la problemática con la que están amenazadas gran mayoría de las colonias del oriente de la capital”; manifestando que es alarmante saber que el promedio de estudios ahí es de 5.8 años, mientras que en el resto del municipio es de 10 años, es decir, una brecha que tiene que eliminarse de manera inmediata.

Con base en lo anterior, planteó que es imprescindible comenzar a trabajar de la mano de las madres y padres de familia, para que desde su hogar motiven y alienten a sus hijos, así como el blindar la parte económica a través de una beca educativa y con ello asegurar que de ahora en adelante todo adolescente termine su preparatoria.

Subrayó que en su proyecto se contempla también una capacitación continua que fortalezca la enseñanza del inglés para contar con una preparación de alto nivel que permita a las y los egresados contar con más herramientas para competir en el mercado laboral.

Por ello, sostuvo que el impulso de las nuevas tecnologías a través del esquema “Aguascalientes Valley” permitirá que las empresas cuenten con mejores procedimientos que reditúen en salarios mejor pagados para los trabajadores y por consecuencia ofertas de empleo digno a los jóvenes estudiantes.

Finalmente, Lorena Martínez dijo que como parte de la solución y para los que ya no pueden regresar a la escuela, se tienen preparados talleres de enseñanza de una profesión que les conceda aprender una labor o un trabajo y les permita incorporarse a la vida productiva.

{ttweet}

  • Comerciantes del Tianguis El Mocho del Ojocaliente 3 denunciaron que enfrentan inseguridad y problemas con verificadores
  • El Dr. Ríos se compromete a brindar seguridad, mejores instalaciones, limpieza y apoyos a los comerciantes, para beneficio de ellos y sus clientes
  • Habrá mano dura contra funcionarios municipales que les pidan dinero y obstaculicen su trabajo en lugar de facilitarlo

rios14abr16

Aguascalientes, Ags, 14 de abril 2016.- (aguzados.com).- Luego de realizar un recorrido por el tianguis “El Mocho”, de Ojocaliente 3, el Dr. Ríos asumió el compromiso de solucionar diversos problemas que enfrenta este sector de la economía, como son la inseguridad y los actos de corrupción.

El candidato de la coalición “Aguascalientes Grande y para Todos”, afirmó que otros retos para mejorar la calidad de vida de quienes se dedican al comercio en los tianguis, están relacionados con presuntos actos de deshonestidad de verificadores de mercados, acoso, cobros de cuotas por dejarlos trabar e incluso agresiones físicas en el caso de vendedores ambulantes.

El Dr. Ríos sostuvo que habrá mano dura para evitar la corrupción en la Dirección de Mercados, de manera que todos los funcionarios, desde el presidente municipal hasta los verificadores, actúen con honestidad en el marco de la reglamentación municipal y se comprometió a que al frente de mercados estará quien conozca sus necesidades para que facilite y no obstaculice su trabajo.

El candidato a la alcaldía capitalina dijo se deben garantizar las mejores condiciones y oportunidades para que los comerciantes puedan vender sus productos y llevarse su ganancia íntegra “que si se gana 100 pesos, sean 100 pesos y no 90 porque tuvo que dar una mochada para que lo dejen trabajar”.

Jesús Ríos Alba propuso seguridad y vigilancia, protección civil, mejor infraestructura y limpieza, para el beneficio de ellos y sus clientes y dijo que habrá que sensibilizarlos para que se inserten en el comercio formal, puedan contar con micro-créditos bancarios y prestaciones como seguridad social y vivienda, luego de los incentivos de la nueva Ley Fiscal.

Señaló que en su gobierno se apoyará a los comerciantes informales para que puedan trabajar bajo las mejores condiciones respetando el Código Municipal, pero en caso de requerirse, éste se podría modificar para adecuarse a las necesidades actuales.

El Dr. Ríos se comprometió a que pondrá especial atención en los tianguis y mercados “para que sean lugares donde la gente pueda llevar productos de buen precio a su casa, bajo un ambiente de armonía y que de esa manera tengamos un ganar-ganar para comerciantes y clientes”, generando así mejores condiciones económicas para las familias de Aguascalientes.

{ttweet}

  • Con la disminución del DAP se podrá invertir únicamente en reparaciones y mantenimiento del alumbrado público

mauricio14abr16a

Aguascalientes, Ags, 14 de abril 2016.- (aguzados.com).- Fiel a los ideales del movimiento independiente, Mauricio González, candidato independiente a la alcaldía de la capital, expresó en una de sus propuestas la inconformidad de los habitantes del municipio de Aguascalientes a la hora de pagar el impuesto “ilegal” del DAP (Derecho al Alumbrado Público), que afecta directamente la economía de las familias.

Mauricio reflejó su postura sobre el tema de la siguiente forma: "Necesitamos invertir en nueva tecnología de iluminación. Las opción más viable es la de reemplazar los actuales luminarias que en su mayoría son de 150 y 100 watts, por nuevas tecnologías que ya están disponibles a precios rentables para el municipio que tienen un consumo de 70 watts, lo que en automático representa un ahorro en el DAP de más del cincuenta por ciento, además, paulatinamente se irá implementando el sistema de celdas solares con recursos internacionales que es posible obtener, esto es a mediano plazo pero totalmente factible. De esta manera vamos a contaminar menos y vamos a hacer que los ciudadanos se ahorren ese dinero".

Este impuesto se refleja también en las empresas, pero los amparos mensuales que realizan hacen que el municipio tenga que regresar el dinero. "La intención es disminuir el DAP lo más posible o hasta su erradicación, inicialmente se reducirá en un 75% dejando sólo el 25% restante para reparaciones y mantenimiento del alumbrado público, si bien es un derecho que se paga a la Comisión Federal de Electricidad al final se le compensa al municipio, que es quien proporciona el sistema de alumbrado", advirtió Mauricio González.

Con iniciativas como ésta, que ayudan inmediatamente la economía de la sociedad, es como Mauricio González sigue demostrando ser parte de los ciudadanos, pues con la sensibilidad y  pertenencia que caracteriza al movimiento independiente, él y su equipo de trabajo siguen recabando propuestas ciudadanas para un verdadero cambio en la forma de administrar los bienes públicos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio