Martes, 11 Febrero 2025
current
min
max
  • Se compromete Lorena con el Colegio de Psicólogos a mantener una relación estrecha para alcanzar objetivos comunes

lorena17abr16

Aguascalientes, Ags, 17 de abril 2016.- (aguzados.com).- Durante un encuentro con el Colegio de Psicólogos de Aguascalientes, Lorena Martínez señaló que la creación de una sociedad del conocimiento basado en la educación, innovación, ciencia y la tecnología aplicada, servirá para generar empleos bien pagados y promover el bienestar familiar desde perspectivas como la salud mental.

Al ser una mujer convencida de que los gobernantes requieren de apoyo de especialistas para la aplicación de mejores esquemas de trabajo, solicitó a los presentes cambiar el formato del foro para escuchar primero sus propuestas e inquietudes para después mostrarles su proyecto por Aguascalientes, “soy un convencida de que el tema de la gobernanza requiere de una relación de comunicación muy estrecha entre autoridades con la sociedad que genera el conocimiento”, más en una materia tan importante como la psicología, pues escuchándolos podrá tener panoramas más claros del rol que tiene la psicología en la construcción de la política pública para un gobierno y del impacto que tienen en el día  a día de los seres humanos.

Lorena se comprometió a crear alianzas estratégicas con los colegios profesionistas para la construcción de programas en la administración pública, pues el trabajo gubernamental tiene que ser incluyente para aprovechar el talento de las y los aguascalentenses, en especial de los profesionistas. “Acompáñenme en este proyecto para construir políticas públicas trasversales, en donde podamos incorporar una visión precisa del enfoque de la psicología”, en aras de diseñar un modelo de ciudades felices.

El presidente de esta organización, Aurelio Coronado, puntualizó que el gobernar un Estado tiene que ver con hacer partícipe a todos los sectores, a ejercer conocimiento de la manera más inteligente y construir políticas públicas diseñadas desde el conocimiento comprobado, es por ello que se buscó a Lorena Martínez para compartir algunas ideas y observaciones desde el ámbito psicológico profesional.

“Tengo la plena convicción de que como profesionales tanto en la parte individual como en lo  colegiado, deben de estar en todo el diseño de la política pública de cualquier gobierno”, Lorena reafirmó su compromiso con la creación de una sociedad del conocimiento, al ser una herramienta para resolver problemáticas sociales con modelos innovadores.

Lorena expuso su compromiso de escuchar e integrar a su proyecto un esquema que permita atender desde la raíz los problemas más sentidos de la entidad, como la violencia y la seguridad,  “la innovación tiene que estar permanentemente en el ser humano, porque el conocimiento es lo único que nos genera la riqueza y no solo material”.

A manera de ejemplo, platicó de las gestiones realizadas en países con alto desarrollo tecnológico para contar con equipo especial de base de datos que le permita al gobierno estatal, definir políticas públicas para la resolución de problemáticas sociales con información real y actualizada, “sólo en la evidencia científica podemos tomar decisiones correctas y no equivocar el camino”.

{ttweet}

  • No engañaremos a los mexicanos; no aceptaremos leyes superficiales o rasuradas: Herrera Ávila
  • Acción Nacional se pronuncia por un fiscal a prueba de todo, no a modo del gobierno ni de partido alguno, aclaró el senador panista

fha17abr16

Ciudad de México, 17 de abril 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores panista, Fernando Herrera Ávila, señaló que la bancada del PAN en el Senado concentrará todo su esfuerzo y voluntad política en lograr la aprobación del paquete completo de leyes secundarias anticorrupción, como prioridad número uno antes de que concluya el actual período de sesiones.

“No vamos a hacer pausa alguna hasta que no entreguemos un producto legislativo bien terminado y acorde a las demandas de la sociedad”, subrayó el senador de Acción Nacional.

En ese sentido, aclaró “no nos presiona el tiempo  sino la necesidad de llevar a buen puerto las siete leyes secundarias, radicadas en ambas cámaras del Congreso, que deben ser de fondo e integrales, pues son indispensables para la entrada en vigor del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). De no ser así, que no cuenten con nosotros”.

El legislador por Aguascalientes enfatizó que queda perfectamente claro que este es un tema que no puede ni debe ventilarse en lo oscurito, mucho menos legislarse sólo entre algunos senadores sino que requiere el más amplio consenso de todas las fracciones parlamentarias, con el concurso y de cara a la sociedad, enfatizó.

“Por esa razón, el proceso de análisis y dictamen se abrió para que sus representantes participaran de manera activa y sin restricciones, bajo el formato de parlamento abierto, en un ejercicio alentador que dejó en claro quién sí quiere un combate frontal a la corrupción y quién sólo busca que las cosas cambien para que todo siga igual”, añadió Herrera Ávila.

Indicó que el grupo parlamentario del PAN está empeñado en que se aprueben las cinco leyes reglamentarias que se discuten en el Senado, que incluyen al fiscal especializado y la iniciativa ciudadana tres de tres, y hará todo lo que esté a su alcance para que así suceda.

El representante popular afirmó que el PAN no engañará a los mexicanos ni aceptará leyes secundarias superficiales o rasuradas, que no vayan hasta sus últimas consecuencias, que es la sanción en materia penal y no únicamente administrativa.

“Empujaremos con toda nuestra energía para que salga la legislación completa. No le podemos fallar  ni le fallaremos al pueblo de México, que exige un Sistema Nacional fuerte, eficaz y autónomo, encaminado a limpiar las instituciones y capaz de investigar y sancionar con efectividad la corrupción”, apuntó el senador blanquiazul.

Asimismo, expresó “de nuestra parte hay toda la voluntad y disposición para concretar, por primera vez en la historia de México, un Sistema independiente del gobierno que marcará una nueva era en el combate a la corrupción”.

El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta reiteró que el PAN, el PRD y senadoras y senadores independientes han decidido construir  un frente común para ir juntos, de la mano  de la sociedad civil y en estrecha coordinación entre sus grupos parlamentarios en el Congreso, ante la pretensión del gobierno y el PRI de aminorar los efectos de las reformas.

Puntualizó que ambas bancadas han propuesto como irreductible una reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, en vigor, para dar amplias facultades a la fiscalía especializada y que su titular sea nombrado por mayoría calificada del Senado, sin intervención alguna del Ejecutivo federal.

“Queremos que el fiscal sea autónomo, que esté dotado de independencia técnica y operativa, que no sea a modo del gobierno ni de partido alguno y que sea a prueba de todo, para que realmente  garantice transparencia y combate efectivo a la corrupción”, precisó el legislador panista.

Manifestó: “Acción Nacional ha asumido el compromiso con la sociedad de desahogar las leyes secundarias antes de que concluya abril y lo vamos a lograr, haciendo a un lado las descalificaciones anticipadas que ya empiezan a asomar y que sólo buscan desviar la atención de los temas centrales del paquete legislativo”.

Al respecto, señaló “estaremos atentos porque los enemigos del sistema, los promotores de la corrupción harán todo lo posible porque no haya leyes secundarias. Nosotros pondremos todo de nuestra parte para que ello no suceda, sino que se concreten y entre plenamente en vigor el Sistema.

“De nuestra parte estamos abiertos al diálogo, a la construcción de acuerdos y con la mejor disposición de aprobar la totalidad de las leyes reglamentarias del Sistema. Ahora necesitamos que haya voluntad del gobierno y del PRI; ellos tienen la última palabra”, concluyó el senador Herrera Ávila.

{ttweet}

  • Recabó las propuestas ciudadanas en el tema del cuidado animal

mauricio16abr16

Aguascalientes, Ags, 16 de abril 2016.- (aguzados.com).- Mauricio González "El Independiente", candidato a la presidencia municipal de la capital, tuvo un encuentro lleno de propuestas y mejoras con rescatistas de animales. Estas personas se dedican a la protección de animales en situaciones de abandono, maltrato o explotación y traen consigo iniciativas que pueden ayudar a mejorar su calidad de vida.

El grupo de rescatistas le pidió ayuda a González López en lo que ellos consideran importante para crear en la sociedad una conciencia de respeto para los animales. La primera de las propuestas fue la de mejorar la ley de protección animal, que ellos notan desprotegida y sin sanciones ejemplares para los que cometan actos en contra de las especies.

"Lo ideal sería que todos los rescatistas tuvieran un registro oficial, con el cual pudieran ejercer autoridad en algún caso de maltrato o explotación. Que seamos un vínculo importante entre la sociedad y el gobierno para así darle una segunda oportunidad a los animales o promoverlos para una adopción y que sean recibidos por gente que en realidad tenga el tiempo y el cuidado que merecen".

Esta fue la postura de la vocera oficial del grupo de rescatistas ante la propuesta de crear como en otros países una "policía animal", que cuente con autoridad para decidir en esos casos y actuar a la brevedad. Los integrantes de este organismo serían personas voluntarias que donarían su tiempo al cumplimiento de los derechos de los animales.

Además le pidieron a Mauricio González que se regule la entrada a los parques municipales de las mascotas de los ciudadanos, porque no existe uno dónde los dejen pasear y convivir con ellos. Ellos entienden que esto podría atraer a más personas a los parques y así generar la convivencia y rehabilitación de los mismos tal como el movimiento independiente lo intenta realizar.

Terminada la reunión, se analizarán las propuestas hechas por este grupo y se seguirá trabajando de la mano con ellos para ver cuales se pueden llegar a cristalizar  y convertirse en realidad. En próximos días se volverán a reunir para analizar los resultados.

Mauricio cumple y regresa al tianguis de la calle Leonardo Marialdo

mauricio16abr16a

Mauricio González regresó para recorrer los pasillos del tianguis de la calle Leonardo Marialdo, ahora oficialmente como candidato independiente a la Presidencia Municipal de Aguascalientes. Hace algunas semanas también se dio cita con los comerciantes y líderes del mercado sobre ruedas para pedir el apoyo y recabar las firmas que necesitaba para postularse.

Los locatarios lo recibieron de manera calurosa ya que depositaron su confianza en él mediante los sufragios y regresó tal como lo había prometido en la anterior visita. Durante el recorrido, Mauricio González pudo volver a escuchar propuestas ciudadanas y de mejora para la actividad mercantil que las personas desempeñan en ese sector del municipio, y pudo expresar las propuestas concretas que tiene el movimiento independiente que encabeza.

Los gritos de aliento no se hicieron esperar y el cariño que le tienen al candidato es de resaltar. "Cuando vino a pedirnos la firma, lo noté muy distinto a los demás candidatos que aquí se han presentado. Sinceramente creí que sería uno más y que no regresaría a presentarnos en propia voz sus propuestas para el Municipio, pero me da mucho gusto que haya logrado su meta y ahora busque mejorar las cosas", dijo Moisés, un comerciante del tianguis.

Mauricio agradeció el recibimiento y la confianza que la gente le tiene para estas elecciones y prometió seguir al pendiente de todas las necesidades que ha escuchado y echarlas en saco roto. Los ciudadanos siguen con altas expectativas del movimiento independiente y buscan que sea lo que Aguascalientes ha necesitado hace mucho tiempo para salir adelante.

{ttweet}

  • Cobertura de educación de calidad total en todo el Estado
  • Oportunidades de desarrollo profesional para todos los jóvenes

lorena16abr16

Aguascalientes, Ags, 16 de abril 2016.- (aguzados.com).- En un encuentro con catedráticos, investigadores, y profesores jubilados de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Lorena Martínez aseguró que será una Gobernadora aliada de su alma mater, al ser una institución forjadora de profesionistas exitosos.

Frente a destacados educadores de los niveles de secundaria, bachillerato y universidad, especializados en diferentes ramos, Lorena manifestó que es un gran orgullo ser una egresada de la máxima casa de estudios; destacando el apoyo de sus tutores y el conocimiento transmitido en las aulas.

Destacó el gran esfuerzo y la constante preparación con la que cuentan los integrantes de la UAA, a quienes agradeció las muestras de respaldo a su proyecto; por lo que se comprometió a trabajar de su lado para satisfacer las necesidades actuales y los retos que se les presenten en su día a día.

Con base a esto, expresó que así como ella tuvo la fortuna de obtener una educación de calidad gracias al trabajo arduo de su padre, es de suma importancia que todos los niños y jóvenes en Aguascalientes tengan la posibilidad de crecer profesionalmente y contar con una oferta laboral real y digna al término de sus estudios universitarios.

A su vez puso énfasis en que la educación es el motor de la transformación y para lograrlo se necesita sumar voluntades y trabajar de la mano de todas las instituciones educativas del Estado, para consolidar el proyecto de la creación de una sociedad del conocimiento, basada sobre todo en la calidad, la justicia y la igualdad.

Finalmente, Lorena Martínez reconoció el gran valor que genera la UAA, como un semillero de esperanzas y sueños, al cual hay que impulsar para convertirlos en realidad. Además, agregó que será “absolutamente respetuosa de la autonomía universitaria por que la viví y la vivo plenamente  y reconozco el enorme valor que tiene respetarla. Reforzando con esto mi compromiso con la educación de Aguascalientes.”

{ttweet}

fha16abr16

Ciudad de México, 16 de abril 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta, Fernando Herrera Ávila, señaló que los senadores del PAN pidieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación considere, durante la emisión de sus resoluciones y sentencias, la necesidad de que el INE y los organismos locales verifiquen la autenticidad de los datos contenidos en las cédulas que respaldan las candidaturas independientes.

Los legisladores panistas recordaron que el 10 de febrero de 2014 fue promulgada la reforma político- electoral, que además de reconocer plenamente las candidaturas independientes, garantiza que los ciudadanos postulados a un cargo de elección popular por esta vía obtengan recursos públicos, y de tiempo en radio y televisión.

Sin embargo, señalaron, “algunos candidatos independientes han demostrado un actuar desapegado a derecho y a la reglamentación de nuestro sistema electoral”.

Tal es el caso del candidato independiente José Luis “Chacho” Barraza, que registró su candidatura a Chihuahua con más de 150 mil firmas, en las cuales supuestamente existen rúbricas falsas, dijeron.

Agregaron que en Tamaulipas, la Comisión para las Candidaturas Independientes en el Instituto Electoral detectó más de 40 mil firmas falsas de las 134 mil recabadas por el candidato Francisco Chavira Martínez.

Indicaron que en Puebla, se han detectado distintas anomalías en el llenado de cédulas de apoyo ciudadano incompletas, duplicadas e incluso la probable falsificación de firmas a favor de distintos candidatos por la vía independiente.

Refirieron que en Veracruz existen denuncias de la probable falsificación de rúbricas de personas que fueron contratadas por una empresa para llenar formularios de respaldo ciudadano.

“Si bien la intención de las reformas ha sido de fortalecer la democracia mediante la inclusión de candidatos independientes, lo cierto es que algunos de estos han violado el proceso electoral al alterar algunos requisitos, tales como el incorrecto llenado de los formatos de cédulas de apoyo y/o presentando firmas que no corresponden con la de los electores que supuestamente apoyan”, expusieron los legisladores blanquiazules.

Los representantes populares comentaron que la Cámara de Diputados aprobó el pasado 5 de abril un Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral, para que en coordinación con los organismos públicos locales vigile la aplicación de la ley en todas las etapas del proceso electoral, particularmente en cumplimiento de los requisitos que acrediten la calidad de independiente, representados en los datos o cédulas que respaldan estas candidaturas, verificando su autenticidad por medios idóneos, tanto en las elecciones de gobernador señaladas para este año, como para la integración del Constituyente de la Ciudad de México.

El grupo parlamentario de Acción Nacional en el Senado de la República estimó necesario exhortar al TEPJF para que en sus resoluciones, se considere la necesidad de verificar los datos contenidos en las cédulas de apoyo ciudadano de los candidatos independientes y así dotar al proceso electoral de una mayor certeza jurídica.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Gobernación para su análisis.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio