Martes, 11 Febrero 2025
current
min
max
  • No a negociaciones paralelas ni en lo oscurito, sino todo sobre la mesa, advirtió el panista
  • El senador afirmó que el  compromiso con la sociedad es tener una legislación de avanzada

fha19abr16

Ciudad de México, 19 de abril 2016.- (aguzados.com).- El senador Fernando Herrera  Ávila llamó al PRI y al Partido Verde a ya no darle vueltas al tema anticorrupción, a poner sobre la mesa y de frente a la sociedad sus propuestas y a definir si quieren que las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) tengan feliz culminación con el dictamen en el actual período de sesiones.

El coordinador de los senadores del PAN refrendó el compromiso de su grupo parlamentario para dictaminar el paquete de siete leyes reglamentarias que comprende el SNA pero, aclaró, sin negociaciones paralelas, ni en lo oscurito, sino  todo sobre la mesa.

“Hicimos un compromiso con la sociedad, hicimos un compromiso con el PRD y hoy manifestamos y refrendamos ese compromiso para dictaminar los siete ordenamientos; vamos juntos, no hay negociaciones paralelas ni en lo oscurito, todo sobre la mesa”, subrayó Herrera Ávila.

Durante una reunión de las comisiones unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana,  Justicia, y de Estudios Legislativos Segunda, el legislador por Aguascalientes sostuvo “no se trata de que las cosas cambien para que todo siga igual sino cambiar para darle al país una legislación de avanzada, porque ese es el compromiso y lo debe saber el PRD, lo debe saber la sociedad, y desde luego el PRI y el Verde”.

De igual manera, el representante popular señaló que se pueden argumentar muchas cosas, se puede prolongar el debate lo que se quiera, pero si queremos realmente contar con esta legislación de avanzada tenemos que poner la disposición, pues tampoco nos va a presionar el hecho de que el periodo está a punto de vencer si no hay un producto legislativo que verdaderamente cumpla con las expectativas de la sociedad.

El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta invitó a los legisladores de las comisiones dictaminadoras a escuchar a la sociedad y a concluir el proceso para dictaminar tal como se había acordado, bajo el formato de parlamento abierto, para que las opiniones de las organizaciones de la sociedad civil sean vinculantes y se transformen en un articulado que dé satisfacción a las expectativas de la sociedad.

{ttweet}

  • En el marco de la reunión de CONAGO se replicó en todos los estados la propuesta de Aguascalientes en materia de desarrollo urbano
  • REDSEDUM trabajará en la adecuación, modernización, homologación y armonización a nivel nacional de las herramientas jurídicas, técnicas e institucionales para que los procesos de planeación urbana

conago19abr16

Toluca, Edo Mex, 19 de abril 2016.- (aguzados.com).- En el marco de la reunión de la Comisión Ejecutiva de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), se llevó a cabo la instalación de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano de los Estados de México (REDSEDUM), a propuesta del estado de Aguascalientes.

El gobernador del Estado, acompañado por Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como por sus homólogos Eruviel Ávila Villegas, del Estado de México; y Gabino Cué Monteagudo, del Estado de Oaxaca y en su carácter de presidente de la CONAGO, informó que esta instalación es resultado del acuerdo presentado en la Quincuagésima Reunión Ordinaria de este organismo colegiado, celebrada el pasado mes de febrero.

La Red de Secretarios de Desarrollo Urbano, trabajando en conjunto con el gobierno federal y la CONAGO, trabajará en la adecuación, modernización, homologación y armonización a nivel nacional de las herramientas jurídicas, técnicas e institucionales para que los procesos de planeación urbana incorporen la inclusión y la perspectiva de género, además de promover el ordenamiento sustentable del territorio.

La agenda de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano incluye el fortalecimiento de los vínculos de trabajo con el Congreso de la Unión en la formulación de la nueva Ley General de Asentamientos Humanos, añadiendo en este marco la Nueva Agenda para el Desarrollo Urbano y la Vivienda en México y la Norma General de Ordenación, instrumentos que la CONAGO fórmula en conjunto con la SEDATU y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER).

Cumplirá también con la elaboración de una agenda temática de alto nivel que será presentada en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat Tres, con la que México participará para la construcción de una Nueva Agenda Urbana de la comunidad internacional.

El gobernador de Aguascalientes informó que para esto la comisión que coordina en la CONAGO envió a Joan Clos, director Ejecutivo de ONU-HABITAT, una solicitud para que, en el marco de la Conferencia de Hábitat III,  se abra una mesa de diálogo y propuestas entre autoridades intermedias para compartir experiencias con los similares de los países de América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo para enlazar los objetivos y acciones en el marco de esta Conferencia mundial.

En la instalación de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano de los Estados de México estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Urbano de las 32 entidades federativas; Elkin Velázquez Quintero, Director Regional de ONU-Hábitat para América Latina y el Caribe; Carlos Medina Rodríguez, presidente de la CANADEVI, e invitados especiales.

{ttweet}

  • La iniciativa de Ulises Ruiz Esparza busca incentivar la investigación científica y el desarrollo tecnológico

congedo19abr16

Aguascalientes, Ags, 19 de abril 2016.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión de Servidores Públicos de la LXII Legislatura, este martes fue aprobado el dictamen sobre la iniciativa de adición a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba, del Grupo Parlamentario del PAN.

El legislador, quien acudió como invitado a la reunión parlamentaria, recordó que el proyecto de decreto forma parte de un paquete de propuestas encaminadas a incentivar la investigación científica y el desarrollo tecnológico, que además parte de planteamientos internacionales y federales en la materia.

Ulises Ruiz Esparza explicó que el marco legal actual limita o impide las posibilidades de obtener beneficios particulares por invenciones o patentes, cuando los desarrolladores trabajan en una institución pública, además de que obstaculiza donativos y apoyos empresariales o particulares para la innovación.

El presidente del órgano legislativo, diputado Oswaldo Rodríguez García, reconoció el trabajo de su homólogo y el interés de sus compañeros de comisión para la modificación de la norma vigente, que añade el siguiente texto al artículo 70 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos:

“Los servidores públicos de las instituciones de educación, los Centros y las entidades de la Administración Pública del Estado a que se refiere el artículo 53 de la Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes, que realicen actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, podrán realizar actividades de vinculación con los sectores público, privado y social, y recibir beneficios. Dichas actividades serán, además de las previstas en el citado artículo, la participación de investigación científica y desarrollo tecnológico con terceros; transferencia de conocimiento; licenciamientos; participación como socios accionistas de empresas privadas de base tecnológica o como colaboradores o beneficiarios en actividades con fines de lucro derivadas de cualquier figura de propiedad intelectual perteneciente a la propia institución, centro o entidad, según corresponda. Dichos servidores públicos incurrirán en conflicto de intereses cuando obtengan beneficios por utilidades, regalías o por cualquier otro concepto en contravención a las disposiciones aplicables en la Institución”.

Además del titular de la Comisión de Servidores Públicos, diputado Oswaldo Rodríguez, aprobaron el dictamen correspondiente los legisladores Conrado Velasco Luévano, Leonardo Montañez Castro, Norma Adela Guel Saldívar y Verónica Sánchez Alejandre.

{ttweet}

  • El Estado Mexicano siempre ha priorizado a los trabajadores: JEMJ
  • La CROM, a la defensa y protección de los derechos laborales de nuestros agremiados y la Comisión, a la defensa de los Derechos Humanos de todas las personas: JR

cedha19abr16

Aguascalientes, Ags, 19 de abril 2016.- (aguzados.com).- Refuerza la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes (CEDHA) su compromiso por colaborar en la defensa, capacitación, educación y promoción de los derechos humanos entre los trabajadores del Estado.

“Un aspecto fundamental que tenemos en común la CEDHA y nuestra central obrera, es que ambos nos dedicamos a la defensa de los derechos; la CROM, a la defensa y protección de los derechos laborales de nuestros agremiados y la Comisión, a la defensa de los Derechos Humanos de todas las personas”, manifestó el delegado de la CROM, Jesús Ramírez, previo a la firma del acuerdo de colaboración interinstitucional.

Al respecto, el Ombudsman, Jesús Eduardo Martín Jáuregui recordó que por razones históricas, el Estado Mexicano siempre ha priorizado a los trabajadores, que incluso, la nuestra fue la Primer Constitución Política Social del mundo.

“Este convenio es producto de la buena fe, por lo que se realizarán todas las acciones necesarias para su debido cumplimiento y ambos organismos alcancemos nuestros objetivos”, concluyó.

El presente Convenio de Colaboración entrará en vigor a partir del día de hoy y de haber algún incumplimiento de las partes signantes, se tratará de remediar la situación, para que una vez superada, de ser material y jurídicamente posible se reanuden las actividades suspendidas en la forma y términos pactados.

{ttweet}

patybarba18abr16

Aguascalientes, Ags, 18 de abril 2016.- (aguzados.com).- Paty Barba, candidata a la diputación del Distrito VI, aseguró que trabajará en total sinergia de la mano de la candidata a la gubernatura del estado, Lorena Martínez, de quien destacó tiene una amplia visión para lograr un Aguascalientes en el que todas y todos tengamos acceso a los beneficios del desarrollo económico, de seguridad, salud, educación y mejores condiciones laborales que propiciará una mejor calidad de vida para las familias.

Al arrancar actividades de campaña como candidata a la diputación del Distrito VI, desde el primer minuto del lunes 18 de abril y a lo largo de todo el día, Paty Barba visitó a familias y trabajadores que realizan sus actividades para poder llevar el sustento a sus hogares.

Acompañada por su equipo de trabajo, Paty Barba recorrió hospitales, gasolineras y comercios en general, para escuchar y conocer de cerca el verdadero sentir del electorado del sexto distrito de Aguascalientes.

Aseguró en el arranque de su  campaña que recorrerá todos y cada uno de los fraccionamientos y colonias que conforman el territorio que representará en el Congreso local.

“Vine a compartir mis propuestas de trabajo con ustedes, sepan que mis propuestas serán encaminadas en base a sus necesidades”, señaló.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio