Martes, 11 Febrero 2025
current
min
max
  • El exceso de judicialización pervierte los procesos electorales y no es sano para la democracia, afirmó

varona20abr16

Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- La democracia debe resolverse en las urnas electorales con el voto ciudadano, no ante los jueces, ni ante los tribunales, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM en la LXII Legislatura, Jorge Varona Rodríguez.

Consideró Varona Rodríguez que la apertura al exceso de judicialización afecta, “por no decir pervierte, nuestros procesos electorales y creo que no es sano para nuestra democracia. Seguimos finalmente en esta transición, en un aprendizaje de cómo debe ser la democracia, cómo debe operar, cómo deben participar todos los actores, particularmente los ciudadanos y las acotaciones de un extremo y otro”.

Por consecuencia, estimó el legislador del PRI que “tenemos que aprender todos a participar en condiciones de equidad, con responsabilidad, con ética y finalmente que prevalezca siempre, porque es el objetivo de la democracia, la voluntad de los ciudadanos. El fondo, la esencia de la democracia es esa, la voluntad ciudadana”.

Cuestionado sobre la declaración del presidente del INE, en el sentido de que están preparados para una avalancha de impugnaciones, Varona Rodríguez dijo que es un derecho de los partidos políticos y es parte de la legislación, el propio Instituto Electoral comenta de la carga que tiene de cerca de un centenar de quejas, denuncias y demás que tienen que desahogar perentoriamente. “El problema no es la carga de trabajo, sino que se resuelva en tribunales o ante otras instancias lo que debe ser resuelto en la urna”.

Además, Jorge Varona sostuvo que la experiencia nos dirá, a nivel nacional y a nivel local, hasta dónde acotar eso para que ese exceso de judicialización no afecte el fondo, la esencia de nuestra democracia, por lo cual reiteró que  es el voto ciudadano, la voluntad ciudadana, lo que hay que privilegiar. “Ese exceso de judicialización si bien es un derecho y se vale que lo hagan porque la ley lo permite, esos excesos no creo que sean adecuados para nuestra democracia”.

A consecuencia del contexto que se vive en los procesos electorales actuales, se le inquirió si los políticos van a tener que aprender a vivir una nueva cultura política, respondió tajante que los políticos y los ciudadanos, “todos los ciudadanos porque finalmente la democracia la hacen los ciudadanos. El actor más importante es el ciudadano. Es algo que no siempre se ha comprendido cabalmente. Los actores políticos somos ciudadanos que aspiramos en algún momento a representar a otros ciudadanos. Es un ejercicio ciudadano. Ciudadanos que ejercen su derecho constitucional a representar a otros ciudadanos en función de lo que decida la mayoría de los ciudadanos, es un ejercicio ciudadano por excelencia. A veces nos perdemos en los vericuetos de los partidos y por otros lados y descuidamos lo esencial. Es un ejercicio ciudadano por excelencia”.

- ¿Cómo regular en la ley y establecer para que se evite el mal uso de los recursos de quienes deseen reelegirse?

- No es una previsión en esta reforma ni en el Código Electoral. Eso corresponde a la Ley Reglamentaria del Artículo 134 Constitucional, la Ley de Transparencia que comenté y está a nivel nacional, lo estamos haciendo a nivel local, la Ley Anticorrupción que se está manejando en el Congreso de la Unión, la Ley de Servidores Públicos.

“Ahí está acotado y las consecuencias de no cumplir con esas leyes. Sería lo que supliría en el caso de que hubiese esa transgresión a las leyes, ahí está ya previsto. La consecuencia sería que si se demuestra que hubo un uso inadecuado o abusivo de los recursos públicos, se cancela el registro a la reelección”, remató.

{ttweet}

  • Privilegiar especies endémicas en los desarrollos ambientales será indispensable
  • Infraestructura para ciclistas será el reto del próximo gobierno y se requiere el trabajo conjunto de los tres niveles y trabajar de la mano de los municipios

orozco20abr16

Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- El desarrollo de 13 Bosques Urbanos, así como la infraestructura de movilidad necesaria para el uso de la bicicleta son dos puntos fundamentales para el desarrollo del programa ambiental del próximo gobierno, destacó el candidato del PAN a la gubernatura, Martín Orozco Sandoval al presentar este proyecto integral en el que participaran además los municipios conurbados como Jesús María y San Francisco de los Romo.

Al dar conocer estos dos proyectos centrales de movilidad y medio ambiente, Martín Orozco expresó que serán 13 Bosques Urbanos a desarrollar en puntos específicos de la ciudad como el caso del parque poniente en la margen del Rio San Pedro, uno más será un parque lineal en Pozo Bravo, además de fortalecer y reforestar al máximo espacios como el CEDAZO o el Parque México.

Con estos bosques urbanos que ocuparán una superficie de alrededor de 599 hectáreas distribuidas estratégicamente, se logrará llegar a tener las áreas verdes recomendadas por la Organización Mundial de la Salud mismos que representan 11 metros por persona, mientras que actualmente solo contamos con 4 metros, además Orozco destacó que se plantarán especies endémicas como los mezquites, el huizache y el fresno y otras que han sugerido expertos en el tema de la ecología, privilegiando la calidad y la conservación.

En su presentación, Martín Orozco reconoció también que la movilidad es un tema que influye directamente en el medio ambiente y la calidad de vida de las personas, por lo que se tiene todo un programa de readecuación del transporte público, en especial se desarrollará un proyecto de ciclo vías que abarcará más de 290 kilómetros en la ciudad y el área conurbada, además de agregar a todos los municipios en la planeación para el uso de las bicicletas.

Destacó que habrá vías y carriles específicos para los ciclistas en avenidas como los tres anillos de circunvalación, además de otras arterias fundamentales de comunicación para la ciudad y el área conurbada.

Finalmente destacó que el plan de movilidad no puede pensarse sin el apoyo y la coordinación de los municipios de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo, por ello en la presentación de este proyecto estuvo presente Noel Mata, candidato a la alcaldía por Jesús María.

Mata presentó en su momento un Proyecto Estratégico de movilidad integral para beneficio de más de 50 comunidades que se encuentran en el margen del Río San Pedro en donde se adecuarán diferentes espacios de recreación y vías de ciclismo para el traslado, la diversión y la seguridad de más de 75 mil familias.

De esta manera los gobiernos trabajaran coordinados para mejorar la calidad de vida de las familias de Aguascalientes construyendo una mejor calidad de vida para los habitantes de este gran estado.

“El crecimiento ordenado de las ciudades de cualquier zona metropolitana del país, debe estar basados siempre en la planeación, la visión a mediano y largo plazo; creo que hoy los proyectos que se van a presentar aquí los hemos venido trabajando en conjunto con la gente de planeación de nuestro próximo gobernador Martín Orozco, seguro estoy que con él vamos a hacer grandes proyectos no solo para Jesús María sino para todo el estado de Aguascalientes”.

{ttweet}

noel20abr16

Jesús María, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- El candidato del PAN a la presidencia municipal de Jesús María, Noel Mata, presentó el proyecto para el Corredor Ambiental de Movilidad Integral para este municipio, en el que se pretende rescatar la zona marginal del Río San Pedro y parte del Río Morcinique, comenzando al sur del municipio y terminando en el Puente del Zapato en la comunidad de Margaritas.

Noel Mata dijo que con ese proyecto se impactarán entre 75 mil y 76 mil habitantes en la zona, en lo que consideró traerá un gran beneficio a la población, “que hoy en día cuenta con una gran cantidad de personas que son gente trabajadora, que se mueve todos los días a la ciudad de Aguascalientes, que es donde está la fuente de su empleo, muchos de ellos lo hacen en bicicleta, van de las comunidades cercanas aquí a la cabecera municipal, comenzando por la zona de San Miguelito, Maravillas, Los Arenales, Tepetates, Paso Blanco, La Florida. Este corredor estaría bordeando estas comunidades por su ubicación geográfica, sin embargo, podemos ampliarlo a través de otros corredores que se van a ir sumando al central, al eje central”.

El candidato del partido albiceleste reconoció que se ha ido deteriorando la zona marginal del río, y los tiraderos clandestinos de escombro afectan, y además admitió que mucha gente, para tomar agua tratada de los drenajes de pronto perforan los emisores marginales sobre el río San Pedro, “cosa que no debe de ser, hay que cuidar, y cuando el margen de un río se vuelve la zona olvidada y los fraccionamientos le dan la espalda, no le dan el frente a un río, eso se va convirtiendo en el tiradero y no queremos eso, queremos que se rescate, estamos muy a tiempo de hacer este corredor y entonces evitar esa problemática actual”.

Reconoció Noel Mata que es un proyecto muy ambicioso, pero que traerá grandes beneficios al reencausar el uso de ese río, “ahora convertido en proyecto de movilidad integral para las personas que aquí habitamos”.

Explicó que se comprenderá en 2 tramos: un primer tramo que será del condominio Rancho San Pedro hacía Paso Blanco; la segunda etapa sería de Paso Blanco a Margaritas y posteriormente ampliar este proyecto para rescatar avenida Miguel de la Madrid, seguir con el metrobús y con este esquema de ciclovías y andadores hasta lo que es primer Anillo de Aguascalientes. “Hacer un corredor no solamente que beneficie a Jesús María, sino también a Aguascalientes y llevar a la gente de manera segura a sus fuentes de trabajo”.

Mata Atilano explicó que se estaría privilegiando inmediatamente, en el hombro del río, los andadores, la ciclovía, el metrobús y finalmente dejando un solo carril para el transporte de vehículo particular, “hay que privilegiar la inversión en el transporte y la movilidad sustentable”.

Para este proyecto el candidato panista espera los apoyos de los gobiernos estatal y federal, pues se comprometió a trabajar de la mano con las autoridades de los dos niveles de gobierno mencionados.

{ttweet}

fha20abr16

Ciudad de México, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, aseguró que los vínculos personales, laborales y comerciales entre México y California van mucho más allá de frases populistas y electorales, que no deben ser obstáculo para impulsar aún más el crecimiento económico de la región.

Ante integrantes de la Cámara de Comercio Regional de San Diego, el senador panista destacó la relevancia de tener una visión regional, trabajar juntos para ser más fuertes y seguir estimulando mecanismos de colaboración.

“Es muy importante continuar promoviendo esfuerzos conjuntos entre las autoridades mexicanas y sus contrapartes estadounidenses, entre empresas privadas, cámaras de comercio y las asociaciones civiles en ambos lados de la frontera, porque este tipo de alianzas se traducen en beneficios para ambas comunidades”, añadió Herrera Ávila.

El legislador por Aguascalientes comentó que los hispanos representan 39 por ciento del total de la población estatal y específicamente de los más de 11 millones de personas de origen mexicano que viven en California, cuatro millones de ellos nacieron en México.

El representante popular dejó en claro que en los últimos 20 años, las exportaciones de California a México han crecido más de 300 por ciento, mientras que las del resto del mundo aumentaron solamente 130 por ciento.

El senador blanquiazul enfatizó que el volumen actual de los intercambios refleja no sólo el impacto del Tratado de Libre Comercio con nuestros socios de América del Norte, sino el potencial de seguir impulsando la productividad y la prosperidad compartida.

{ttweet}

  • El próximo alcalde de Aguascalientes creará la Dirección de Atención al Adulto Mayor
  • Se brindará apoyo psicológico, médico y jurídico a nuestros abuelos
  • Habrá espacios de recreación y se organizarán talleres de oficios para terapia ocupacional y generar ingresos propios

rios20abr16

Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- Aguascalientes es hoy, el resultado del esfuerzo de los hombres y mujeres que trabajaron para construir esta gran ciudad, por lo que es nuestra obligación corresponder todo el esfuerzo a nuestros adultos mayores, con una verdadera atención a sus necesidades, manifestó el candidato a la presidencia municipal de Aguascalientes, José de Jesús Ríos Alba.

En una reunión con vecinos del Distrito 11 a la que acudió la candidata a la gubernatura Lorena Martínez, Ríos lamentó que el principal problema que enfrentan nuestros abuelitos, es la falta de atención de nuestra sociedad, tanto de las autoridades como de sus propios familiares, por lo que se debe contar con una política pública para su atención, más allá de los programas asistenciales.

El candidato de la alianza “Aguascalientes Grande y Para Todos” anunció la creación de la Dirección Municipal del Adulto Mayor, a través de la cual, se ofrecerá a las personas de la tercera edad, programas y acciones para una atención integral, que les permita tener una mejor calidad de vida.

Informó que creará la Dirección de Atención al Adulto Mayor la cual contará con programas para brindar atención médica, psicológica, de trabajo social y orientación jurídica de forma preventiva, para evitar y enfrentar las distintas problemáticas que tienen dichas personas.

Asimismo generará espacios para fomentar actividades recreativas de integración y motivación y se organizarán talleres de oficios, que permitan a las personas de la tercera edad que todavía pueden ser productivas, realizar trabajos que les permitan generar ingresos propios y a su vez, les sirvan como terapia ocupacional

Ríos agregó que en dichas acciones se integrará a los familiares de nuestros adultos mayores, para que se incorporen en su proceso de atención, ya sea médica, psicológica o de cualquier tipo, con el objetivo de que puedan lograrse mejores resultados.

En dicho evento, el Dr. Ríos planteó a la candidata Lorena Martínez, la posibilidad de trabajar de la mano para crear el programa Médico 24 Horas, que consistiría en brindar atención médica a domicilio, a los adultos mayores y personas de la tercera edad, que por situaciones de emergencia o complicaciones particulares, no puedan trasladarse a un hospital.

Apuntó que además que en su gobierno se adecuará la infraestructura urbana a las necesidades de personas de la tercera edad, considerando que en unos años, 1 de cada 4 habitantes de Aguascalientes tendrá más de 60 años.

El candidato a la alcaldía de la capital destacó que su gobierno municipal, con dichas acciones y programas, estará brindando una verdadera atención a nuestros abuelos, que son parte de los cimientos de nuestra sociedad aguascalentense.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio