- Detalles
- Categoría: politica
- Servicios especializados de salud, promoción de empleo digno y la adecuación de la infraestructura urbana serán prioridades
- Vejez plena es el proyecto que presento este día el candidato panista a la gubernatura del estado por el PAN
Aguascalientes, Ags, 21 de abril 2016.- (aguzados.com).- Debido al crecimiento de la población y a que la esperanza de vida es cada día más alta, es importante que los estado realicen un plan integral para atender a la población de adultos mayores que cada día irá en crecimiento y que puedan desarrollarse programas que permitan una Vejez Plena, es por ello que el gobierno estatal desarrollará en la próxima administración una serie de acciones encaminadas a promover este precepto, destacó Martín Orozco Sandoval.
El candidato panista a la gubernatura, destacó que Aguascalientes será un ciudad amigable con el adulto mayor, integrándose a una red mundial de ciudades que ha decidido tomar acciones para mejorar la calidad de vida de las personas adultas tal y como lo sugiere la Organización Mundial de la Salud, para promover un entorno que facilite el envejecimiento activo y saludable de la población.
Martín Orozco apuntó que las principales acciones se encaminarán en la creación de espacios al aire libre y edificios; transportes; vivienda; participación social; respeto e integración social; participación cívica y empleo; comunicación e información, apoyo de la comunidad y servicios de salud.
En este sentido destacó que en materia económica se gestionará con los distintos grupos productivos y empresariales opciones para su inserción laboral, además de ser subsidiarios con aquellos adultos mayores que no dispongan de ingresos propios o familiares, o resulten insuficientes para cubrir sus necesidades más elementales.
Orozco Sandoval destacó que se trabajará en conjunto con los municipios de toda la entidad para promover Centros de Atención Integral al Adulto Mayor, donde se ofrecerán servicios de salud, desarrollo social y económico.
En el aspecto de salud, Martín Orozco ofreció la creación de una red de atención geriátrica en el primer nivel de atención, capacitando a los profesionales sanitarios en la atención a los ancianos, el establecimiento de un servicio de atención domiciliaria a los adultos dependiente y una línea telefónica especial para apoyo pacientes o familiares.
Anunció la implementación de Villas para la Tercera Edad mismas que se diseñarán con infraestructura y equipamiento especial como rampas de acceso que faciliten su desplazamiento, así como Guarderías de día para que mientras sus familiares trabajan ellos tengan servicios de cultura, recreación, deportes, e incluso puedan concluir sus estudios de educación básica, con el objetivo de ser incluyentes con este sector.
Martín Orozco, agregó que de la mano de Teresa Jiménez, candidata a la alcaldía de Aguascalientes, se impulsará la adaptación de infraestructura en edificios y vía pública que facilite el desplazamiento no solo de nuestros adultos mayores, sino también de las personas con discapacidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- No sólo de compras se va al mercado, también se va a agradecer
Aguascalientes, Ags, 21 de abril 2016.- (aguzados.com).- Mauricio González "El independiente", candidato a la presidencia municipal de la capital, volvió a visitar a los locatarios del Mercado Terán para agradecerles el apoyo mostrado durante el inicio de su campaña.
Las personas lo recibieron de manera calurosa y motivaron al candidato para lograr el objetivo de ganar las próximas elecciones a la alcaldía de Aguascalientes, confiando en que es hora de sacar a los partidos políticos del poder y que sea un ciudadano el que tome las riendas del municipio capitalino.
Mauricio siempre ha mostrado su apoyo a los comerciantes, ya que se identifica mucho con ellos y sabe del gran esfuerzo que realizan. "Siempre me han recibido de una manera increíble, he venido en diferentes ocasiones y la gente quiere un verdadero cambio. Creen que ya es hora de sacar a los partidos políticos del poder y que la cercanía entre ciudadano y ciudadano va a mejorar el municipio", dijo.
La bandera independiente se sigue ondeando con la gente y cada vez son más los que se suman al movimiento de Mauricio González, quien junto con su equipo de trabajo ha llegado a todos los rincones del municipio, haciendo una campaña cercana y sensible con los aguascalentenses.
¡Pásele marchantita, pásele! Tenemos los mejores precios y la mejor calidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- En Sesión Extraordinaria celebrada este miércoles, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral resolvió respecto a las solicitudes de registro de candidaturas del Partido Movimiento Ciudadano, a los cargos de Diputados por el principio de Representación Proporcional y los miembros de Ayuntamientos del Estado por los principios de Mayoría Relativa y Representación Proporcional, para contender en el Proceso Electoral Local 2015-2016; con lo cual se da cumplimiento a la sentencia emitida por la Sala Administrativa y Electoral del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes en los Autos del Toca Electoral SAE-RAP-0014/2016 y acumulados; mediante la cual se ordenó al IEE otorgar 48 horas al Partido Movimiento Ciudadano, para que subsanara las omisiones que le fueron detectadas en sus solicitudes de registro de candidatos presentadas en el período del 18 al 24 de marzo pasado, iniciando esta etapa de solventación a partir de la notificación de la prevención referida, que corrió del sábado 16 al lunes 18 de abril del presente año.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Es para los estados de Aguascalientes, Oaxaca y Zacatecas
- Se han registrado 40 mil 522 solicitudes de credenciales de elector desde el extranjero
- 623 connacionales han pedido votar por Gobernador en Aguascalientes, Oaxaca y Zacatecas; sólo 82 han activado su mica para ello
Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los criterios para la impresión de documentos y producción de materiales electorales, así como para la realización del escrutinio y cómputo en los estados de Aguascalientes, Oaxaca y Zacatecas, en los cuales los mexicanos residentes en el extranjero podrán participar el 5 de junio, en la elección de Gobernador de esas entidades.
Con corte al 18 de abril se tienen registradas 40 mil 522 solicitudes de credenciales de elector de mexicanos residentes en el exterior, lo cual implica la atención diaria de alrededor de mil 200 ciudadanos.
La emisión de la credencial para votar en el extranjero es de suma importancia porque con esta mica se garantiza a los connacionales el derecho a sufragar por el Gobernador de su estado natal y, además, representa un medio de identificación oficial para realizar trámites en el extranjero y en la República Mexicana.
A partir de la demanda de solicitudes de registro de los mexicanos en el extranjero, la autoridad electoral incrementará la difusión de este servicio, sobre todo porque el 8 de junio iniciará la siguiente etapa de credencialización en siete países: Gran Bretaña, Francia, España, Alemania, Japón, Canadá y Colombia.
Es importante destacar que el voto de los mexicanos en el extranjero sólo se contabilizará en la elección de Gobernador en las tres entidades antes mencionadas.
623 connacionales han pedido votar por Gobernador en Aguascalientes, Oaxaca y Zacatecas; aunque sólo 82 han activado su mica para ello: tres para los comicios en Aguascalientes, 45 para las elecciones en Oaxaca y 34 para la Jornada Electoral en Zacatecas.
Durante la sesión, las y los Consejeros validaron un ajuste a los plazos para la presentación de los Informes de campañas locales, revisión, elaboración y aprobación del Dictamen Consolidado y Resolución de los Informes de Ingresos y Gastos de los candidatos que participen en las elecciones de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Tlaxcala.
El Consejo General también dio por recibido el Informe sobre el seguimiento al cumplimiento, por parte de los OPLES, del Plan y Calendario Integral de los Procesos Electorales Locales, así como de los acuerdos y los lineamientos del Consejo General del Instituto; y el Informe sobre la revisión y validación de la documentación y materiales electorales que han presentado los OPLES para la Jornada Electoral del 5 de junio próximo.
Sobre la revisión y validación de documentación y materiales electorales, se precisó que se han efectuado diversas reuniones con las autoridades electorales locales para garantizar el seguimiento puntual de los convenios de colaboración, así como a la correcta emisión de la documentación que se utilizará para los próximos comicios.
Por otra parte, el pleno aprobó las medidas tendientes a garantizar la operación de las casillas especiales a instalarse en los comicios locales del 5 de junio, así como las elecciones extraordinarias que deriven de las mismas.
Los Consejos Distritales en las 13 entidades con comicios locales, así como en la Ciudad de México, han aprobado la instalación de 406 casillas especiales, con lo cual se cumple con un mandato del Consejo General, para tomar las medidas necesarias que permitan identificar los electores en tránsito y garantizar que éstos puedan sufragar en casillas especiales que se instalarán en las entidades que tienen proceso electoral en 2016.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Lorena trabajará por darle valor agregado a los negocios por medio de la innovación y la tecnología
Se creará el Centro de Capacitación y de Formación de Habilidades Gerenciales, para mujeres y hombres mayores de 40 años
Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- “Hoy le toca a Aguascalientes velar por la micro y pequeña empresa con una visión de futuro”, destacó Lorena Martínez durante un encuentro con empresarios de la industria panificadora local con quienes hizo un recorrido a una fábrica familiar donde realizan procesos artesanales para la producción del bolillo.
Al partir de que la industria panificadora genera más de 6 mil empleos directos en la economía del Estado, se puntualizó como compromiso que los “siguientes 6 años serán de las pequeña y mediana empresas” con programas públicos y financiamientos de fácil acceso, libre de procesos burocráticos. Toda vez que la industria automotriz va caminando de manera fructífera, Lorena considera necesario que la administración estatal comience a vincular al empresariado local con las grandes cadenas para generar in círculo virtuoso con mayores ingresos en el bolsillo de las familias aguascalentenses.
Al ser una convencida de que la tecnología utilizada le da un valor agregado al trabajo, puso énfasis en que la investigación y la ciencia es lo que hoy genera riqueza en el mundo y por lo tanto los invita a integrarla en sus negocios para hacerlos más productivos a menor costo, “ese es el juego de los negocios hoy en día; producir más barato para tener un precio competitivo y ganancias más elevadas”.
Eleazar Cruz Barba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), agradeció su visita para escuchar a las y los trabajadores del pan, que por años han vencido los obstáculos de la competencia desleal. En ese sentido, Lorena se comprometió que desde el ámbito de la salubridad dará un mayor alcance en la verificación comercial, invitándolos a concretar una alianza estratégica entre gobierno y sector para construir un padrón actualizado tanto de los comercios formales como de los informales, para darle orden a la industria del pan.
Al escuchar en reiteradas participaciones de los trabajadores el alto índice de cierres de los negocios, Lorena expuso su propuesta de crear el Centro de Capacitación y de Formación de Habilidades Gerenciales, para mujeres y hombres mayores de 40 años que por su edad desconocen el tema de las nuevas tecnologías; se les capacitará a las personas en materia de administración de negocios, mercadotecnia y habilidades que les permitan hacer más eficientes sus empresas.
“Este será el sexenio de la microempresa con programas, estrategias y apoyos a los empresarios y emprendedores para hacer un equilibrio más justo en administración de los recursos estatales”, para ello se insistirá en darle valor agregado a los negocios con la innovación y la tecnología, de la mano con los 14 Centros de Investigación existentes en la entidad, para que desarrollen soluciones a las problemáticas como lo es el costo de producción de ciertos sectores, “si los Centros aportan el conocimiento, que el Estado aporte recurso”.
Mientras las personas acepten la incorporación de la innovación y la tecnología, Lorena Martínez apoyará con financiamientos a proyectos que le den valor a sus negocios, con eso potenciamos a la micro y pequeña empresa aguascalentense con posibilidades de competir y sobrevivir, sobre todo en la industria panificadora que es una tradición en el rubro de la alimentación mexicana.
{ttweet}