Martes, 11 Febrero 2025
current
min
max
  • La propuesta del diputado Jorge Varona acotaría aspectos relacionados a la reelección
  • No fue aprobada la solicitud para la realización de un periodo extraordinario de sesiones

congedo20abr2016

Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- En sesión de la Diputación Permanente, este miércoles se dio entrada a una iniciativa de reforma constitucional así como una adicional de armonización al Código Electoral del Estado de Aguascalientes, propuestas por el diputado Jorge Varona Rodríguez, con la finalidad de normar aspectos de la recién aprobada figura de reelección.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM, dio a conocer que tras el estudio de las modificaciones legales aprobadas el año pasado, se reparó en que se corre el riesgo de generar un vacío de poder en los ayuntamientos o en el Congreso del Estado, en el supuesto de que tanto titulares como suplentes o la mayoría de los mismos, decidan contender nuevamente por sus cargos de elección popular, ya que la normatividad de los municipios o del Poder Legislativo no contemplan esta posibilidad.

Varona Rodríguez señaló que las iniciativas plantean que se permita a presidentes municipales, regidores, síndicos y legisladores que se postulen a la reelección, no se vean obligados a separarse del cargo, con la acotación de que deberán respetar escrupulosamente lo dispuesto en el Artículo 134 de la Constitución de la República y las leyes secundarias relativas, específicamente la Ley de Transparencia, la Ley Anticorrupción que se está debatiendo en este momento en el Congreso de la Unión, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y otras correlativas.

El presidente de la Comisión de Gobierno de la LXII Legislatura aclaró que se pretende que quienes busquen la reelección, pese a que estén en el ejercicio de su cargo, no utilicen recursos de la dependencia o la institución a la cual sirven, para desviarlo a sus campañas, lo que de comprobarse significaría la cancelación automática del registro como candidato, esto para evitar abusos y respetar el principio de equidad en la contienda.

Asimismo, el titular de la Comisión de Asuntos Electorales reconoció que las propuestas de reforma pueden ser controvertidas, tendrán que debatirse ampliamente, tras insistir que las actuales disposiciones que obligan a solicitar licencia al menos 90 días antes de la elección, dejan abierta la posibilidad de vacíos de poder.

En uno de los puntos del orden del día, se dio cuenta de lo decidido con respecto a la solicitud de la diputada Martha Cecilia Márquez Alvarado para convocar al Pleno Legislativo a la celebración de un Período Extraordinario de Sesiones, hecha con el objeto de desahogar diversas iniciativas relacionadas con la transparencia, la rendición de cuentas y anticorrupción, presentadas separadamente por el ingeniero Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes y por integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

El presidente de la Mesa Directiva, diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba, informó que en reunión previa de la Diputación Permanente realizada el pasado 18 de abril, se acordó por unanimidad no convocar a sesión extraordinaria de todos los integrantes de la LXII Legislatura, ya que el receso concluirá el día 30 de abril y posibilita que los asuntos propuestos para la convocatoria correspondiente, pueden ser desahogados dentro del próximo Período Ordinario de Sesiones.

En otro tema, trascendió que el representante popular Leonardo Montañez Castro, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con el objetivo de crear la “Unidad de Igualdad de Género” como órgano permanente del Congreso del Estado.

El legislador del Grupo Parlamentario del PAN, es el texto de la iniciativa, detalla que la citada Unidad dependerá de la Comisión de Equidad de Género, siendo el órgano técnico responsable de asegurar la institucionalización de la perspectiva de género en la cultura organizacional del Congreso del Estado.

{ttweet}

  • El deporte es vital para los temas de inclusión, seguridad y esperanza para el municipio: Mauricio González

mauricio20abr16

Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- Se llevó a cabo el primer taller de opinión "Exprésate con Mauricio" con el candidato independiente a la presidencia municipal, Mauricio González López, en esta ocasión fueron los deportistas quienes tuvieron la oportunidad de platicar con el candidato independiente a la alcaldía de Aguascalientes, y así expresarle de qué forma se puede promover y mejorar el deporte en el municipio.

Fueron cerca de 50 disciplinas las que se dieron cita para compartir el tiempo con Mauricio y aportar distintas ideas sobre todo en el tema de apoyos, que siempre han sido escasos para los deportistas. "Aguascalientes siempre se ha distinguido por tener muy buenos deportistas y de alto rendimiento, así que no  nos vendría nada mal que nos apoyaran para poder seguir participando y ver el crecimiento de los muchachos", dijo Heriberto, entrenador de atletismo.

"El deporte es muy importante para toda la sociedad, es algo que tenemos que promover e impulsar en Aguascalientes. Si queremos darle vida al municipio, hay que rodearnos de gente profesional y que tenga pasión por sus disciplinas, hoy me dio mucho gusto reunirme con ellos y escuchar las necesidades de cada uno, ahora es nuestra labor cambiar las cosas, el deporte es vital para combatir la inseguridad y la falta de unión familiar, el deporte es formativo", señaló Mauricio González.

Este evento se repetirá con todos los grupos de la sociedad para que Mauricio pueda recoger el sentir de miles de instituciones, empresas y asociaciones. Para los independientes es importante tener presencia cercana con todos los grupos y  trabajar de la mano con ellos, para y que se puedan convertir en realidad sus propuestas.

{ttweet}

  • Lorena fue invitada por el Consejo de Laicos a dialogar sobre una agenda estratégica en un encuentro con grupos católicos
  • Un buen gobernante tiene la capacidad de escuchar e incluir a todas y todos por la justicia social

lorena19abr16

Aguascalientes, Ags, 19 de abril 2016.- (aguzados.com).- Con la finalidad de incluir a todas las opiniones de la sociedad aguascalentense, Lorena Martínez fue invitada  participar en un encuentro con pastores y feligreses, por la Universidad Pontificia de México y el Consejo de Laicos; en el cual se tocaron temas clave como el Estado de Derecho, la participación ciudadana, la familia, la justicia social y la sociedad en general.

Por su interés en ser la primer mujer al frente de Aguascalientes, Lorena insistió en la importancia de mantener el diálogo franco y profundo, con quienes encabezan un sector tan relevante en la sociedad, pues todo lo planteado en este tipo de reuniones permite que se pueda definir una política  pública de largo aliento para Aguascalientes, “esta iniciativa de reunir a aspirantes a un cargo de elección popular sienta las bases de una gran comunicación entre autoridades y sociedad en beneficio de nuestra entidad”.

Durante poco más de dos horas se discutieron diferentes puntos de la agenda estratégica presentada por la agrupación, a partir de la cual Lorena planteó sus posturas y propuestas, especialmente el principio de la autoridad y el uso del servicio público en beneficio las personas, “lo más valioso de esto es que nos genera la posibilidad de conocer a profundidad lo que pensamos como candidatos, y nos ubica en el contexto como personas y como gobernantes”.

La finalidad principal de compartir este ejercicio de diálogo, es encontrar el justo equilibrio que pueda permitir el fortalecimiento de los valores y la unidad de la familia, como un eje importante para la recomposición del tejido social, mismo que se ha vuelto una amenaza con el proceso de desintegración de las familias; en ese sentido Lorena expuso el planteamiento central de su propuesta de campaña, sobre generar más empleos pero de mejor calidad, lo que permitan que no haya necesidad de que las familias se separen en busca de trabajo fuera de su ciudad natal.

Se aclaró que un buen gobernante tiene que tener la capacidad  de saber escuchar a todos, así como contar con la capacidad para incluir todos los puntos de vista de los distintos componentes de la sociedad, “por eso Lorena Martínez sabe e incluye” porque atrae a las inteligencias colaborativas  que están dispersas en la sociedad.

El representante del encuentro y vocero del Consejo de Laicos, Gilberto Romo Becerra, agradeció el tiempo y la apertura con la que se expresó Lorena, informándose que a lo largo de la semana se llevarían a cabo más encuentros con el resto de los candidatos, “nuestro objetivo es tener a gobernantes comprometidos con la justicia social, el respeto a la dignidad humana, a la familia y a los valores universales”.

Lorena indicó que el Estado puede mantener un ejercicio de diálogo con los diferentes sectores sociales, en la búsqueda de soluciones a las problemáticas actuales. Se recordaron algunas políticas públicas a nivel municipal realizadas con éxito, donde se sumaron los liderazgos comunitarios de algunos sacerdotes, para resolver problemas en zonas de alto riesgo pero sin entrar en temas religiosos, “pudimos transitar en temas de valores universales para rescatar comunidades y colonias sin entrar en asuntos de corte religioso”, al final se trata de construir alianzas fructíferas con diferentes grupos sociales por la justicia social.

{ttweet}

  • Planeación, infraestructura adecuada, movilidad, vivienda, cuidado del agua, medio ambiente y energía son los puntos clave de esta propuesta
  • Energías alternativas un espacio para explorar en materia de cuidado ambiental y economía

orozco19abr16

Aguascalientes, Ags, 19 de abril 2016.- (aguzados.com).- En reunión con organizaciones civiles relacionadas con el medio ambiente, el candidato a gobernador por el PAN, Martín Orozco Sandoval presentó el plan estratégico “Aguascalientes Limpio Sostenible y Responsable”, un conjunto de soluciones que permitirán generar un ambiente propicio para el crecimiento del estado con mejor calidad de vida para los ciudadanos.

Este proyecto engloba 8 propuestas que determinan el fomento a un crecimiento sano, sustentable y sostenible para la población, además de un equilibrio en el desarrollo de la entidad.

Orozco destacó que la planeación es uno de los puntos principales y que se realizara en función del cuidado del medio ambiente, propiciando un sistema de ciudades con impulso de proyectos económicos, de salud, educación, entre otros satisfactores.

El medio ambiente y su cuidado dependen en nuestro estado en particular de la conservación del Agua, por ello este punto tendrá una especial atención, generando un plan hídrico del estado, que buscará la recuperación de los niveles del acuífero mediante la conservación en sitios de infiltración, reconversión agropecuaria, sistemas de humidificación del suelo y la creación de unidades de riego con agua tratada.

En el tema medioambiental, Martín Orozco se refirió a la creación de un Sistema de Bosques Urbanos y un Nuevo Parque Metropolitano, la necesidad de ampliar el Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas, así como ampliar y actualizar los programas de manejo de la Sierra Fría, la Sierra del Laurel y el Cerro del Muerto.

La vinculación con los investigadores será fundamental para generar controles de erosión, aprovechamiento de residuos, conservación de flora y fauna, pero ante todo propiciar un sistema de Generación de Energía. A través un centro de investigación en energías renovable, en donde se impulsará la economía, la ecología, la investigación y el desarrollo sustentable.

En materia de Obras Públicas e Infraestructura, el candidato panista destacó la asignación transparente de obras, con la creación de infraestructura para fortalecer proyectos económicos y de turismo en el estado; además de los desarrollos de tipo deportivo, cultural y de salud, así como un proyecto de un Eco Parque Industrial, que será pionero en el país.

La movilidad es fundamental para que los ciudadanos puedan desarrollarse en su entorno y para ello habrá un “Sistema Estatal de Movilidad y Transporte Público” que permitirá el reordenamiento del transporte público, pero en especial el fomento a los medios alternativos, teniendo como principio la prioridad de los peatones; destacó que tanto la ciudad como el estado deben ser espacios caminables y que el transporte debe regularse y planearse en conjunto con los tres municipios conurbados.

En el aspecto de la Vivienda, Martín Orozco sostuvo que se generarán conjuntos urbanos incluyentes y sustentables para crear un arraigo y sentido de comunidad, propiciando que en cada zona de la ciudad las personas puedan encontrar los satisfactores necesarios para su desarrollo, además se tienen proyectos de villas para los adultos mayores y el impulso a la ecotecnología.

{ttweet}

  • Mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad tendrán las mismas oportunidades de desarrollo
  • Todos los sectores serán atendidos con programas específicos, no asistenciales
  • La honestidad da confianza y la confianza genera gobernabilidad

rios19abr16

Aguascalientes, Ags, 19 de abril 2016.- (aguzados.com).- Para lograr el desarrollo integral del municipio de Aguascalientes, se requiere que todos los sectores de la población sean atendidos y tengan las mismas oportunidades de crecimiento, manifestó el candidato a la presidencia municipal, José de Jesús Ríos Alba.

El candidato de la Alianza “Aguascalientes Grande y Para Todos” presentó el Eje “Igualdad de Oportunidades”, el cual consiste en una propuesta integral de programas enfocados al desarrollo económico, con prioridad para sectores vulnerables de la población.

En conferencia de prensa, Ríos Alba dijo que “Igualdad de Oportunidades” plantea una visión de desarrollo económico que permita que mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, tengan mayores oportunidades y una mejor calidad de vida.

Señaló que las mujeres siguen padeciendo la falta de oportunidades de desarrollo, así como violencia de diferentes tipos, por lo que ofrece el programa Ciudad Segura para Mujeres y el programa de Apoyo a Mujeres Jóvenes, para ayudarlas a enfrentar problemas de inseguridad, así como apoyarlas para que concluyan sus estudios y puedan insertarse en la vida productiva de nuestro municipio.

Ríos Alba apuntó que Aguascalientes es un foco de atracción de las inversiones, por la gran cantidad de jóvenes de entre 15 y 39 años de edad, que son el sector mayoritario en la actualidad, pues son jóvenes en etapa de preparación profesional y la fuerza laboral del sector productivo.

Para ellos, Ríos ofrece crear microparques industriales, un laboratorio urbano, y un centro municipal de capacitación y desarrollo de industrias creativas, para brindarles mayores oportunidades de empleo y desarrollo.

Agregó que desde ahora tenemos que prepararnos para enfrentar el reto del envejecimiento paulatino de la población, pues en la actualidad el 7% de la población de Aguascalientes tiene más de 60 años, sin embargo según estimaciones del CONAPO, para el año 2020 más del 11% de la población de Aguascalientes tendrá más de 60 años. Por ello propone la creación de la Dirección Municipal del Adulto Mayor, “que ofrezca programas y acciones para su atención, que no sea solo la despensa o el festejo el Día de Navidad o el Día del Abuelo, sino que realmente les brindemos una atención especial”.

En tanto dijo, las personas con alguna discapacidad deben ser incluidas dentro de la sociedad, para lo cual propone un municipio sin obstáculos para facilitar su desplazamiento y garantizar su seguridad.

El Dr. Ríos reiteró que su gobierno será incluyente y que el actuar de la autoridad municipal se regirá por la honestidad, pues “la honestidad da confianza y la confianza genera gobernabilidad, que es justo lo que demandan nuestros ciudadanos: un gobierno honesto y transparente”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio