Martes, 11 Febrero 2025
current
min
max
  • “El independiente” reunió a ciudadanos para exponer puntos concretos de su gobierno

mauricio21abr16a

Aguascalientes, Ags, 21 de abril 2016.- (aguzados.com).- Nunca en la historia de una campaña se había estado tan cercano a las personas, siendo parte de ellos, ni mucho menos los ciudadanos habían tenido la oportunidad de opinar y proponer mejoras para su municipio, es por esto que Mauricio González “El independiente”, candidato a la presidencia municipal de la capital, inauguró una serie de talleres donde los habitantes de Aguascalientes pueden acudir y sumarse al movimiento.

Durante la sesión, Mauricio pudo exponer puntualmente las propuestas de campaña que giran en cinco grandes ejes, todos pensando en invertir en los cimientos de la sociedad que desde su punto de vista es la familia. "Los ciudadanos nos sentimos muy bien representados por los candidatos independientes nos da a pensar que será un gobierno en el que por fin tendremos voz", dijo Brenda de Alba.

Este tipo de talleres se va a seguir realizando con la finalidad de que la proximidad con los ciudadanos sea total. "Me da mucho gusto que todos se están involucrando en la política, ya era hora de despertar y dejarnos de esa apatía que los partidos políticos nos provocaron, yo encabezo este movimiento pero es de todos nosotros, de la gente", concluyó Mauricio.

{ttweet}

  • Nos pronunciamos por un fiscal anticorrupción completamente autónomo, reitera
  • Nos da gusto que Peña Nieto coincida con nuestro planteamiento sobre uso medicinal de la marihuana

fha21abr16

Ciudad de México, 21 de abril 2016.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores del PAN, aseguró que el PRI pretende desviar el curso que lleva la negociación de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, con el argumento de que hay puntos contrarios a la Constitución.

El senador panista afirmó que Acción Nacional está en contra de la corrupción y a favor de todo aquello que sea benéfico para el país, “si requiere de modificaciones constitucionales, debe acompañarse”.

En entrevista, Herrera Ávila invitó al PRI a que diga públicamente y de manera muy concreta si de verdad está a favor del combate frontal a la corrupción y en qué está de acuerdo o no de las propuestas que el PAN, el PRD y la sociedad civil han planteado

Asimismo, enfatizó “el PRI sólo está buscando pretextos para no llegar a un dictamen, y lo que nosotros queremos es que el PRI diga de una vez, de  una manera muy clara, si quiere o no un Sistema Nacional Anticorrupción. Eso va a acelerar el trabajo del dictamen en comisiones. Por eso, estamos invitando al PRI a que vayamos al fondo del asunto y no a los pequeños detalles”.

El representante popular explicó que el PRI trata de distraer la discusión de las leyes secundarias con argumentos de carácter legal, “lo único que pretende es desviar el curso que lleva la negociación en las tres comisiones dictaminadoras. Por ello, nuestro exhorto para que de una vez diga qué acepta y qué no acepta y en consecuencia proceder ya a elaborar el dictamen”.

El legislador por Aguascalientes dejó en claro que han recibido señales de que tal pareciera que quisieran ellos llevar la discusión a otro tiempo, a otro espacio.

Indicó que para enfrentar la corrupción se necesita un Sistema Nacional Anticorrupción fuerte.

El senador blanquiazul manifestó que su bancada, junto con la sociedad civil, se ha pronunciado por un fiscal Anticorrupción completamente autónomo, que pueda tener resoluciones y que cuente con instrumentos que le ayuden a investigar, prevenir y corregir los actos de corrupción.

Interrogado respecto a la iniciativa que el presidente Enrique Peña Nieto envió este jueves al Congreso, el coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta apuntó: “nos da mucho gusto que el Presidente Peña coincida con nuestro pronunciamiento sobre el uso medicinal, terapéutico, de la marihuana, y desde luego en no criminalizar a los consumidores”.

Precisó que existe la posibilidad de que ambos temas sean avalados por la mayoría de los grupos parlamentarios.

“Revisaremos a detalle la iniciativa del Ejecutivo federal, así como  muchas otras más, y en su momento emitiremos el dictamen correspondiente”, finalizó Fernando Herrera.

{ttweet}

  • Se reúnen consejeros electorales del IEE y del INE rumbo a las elecciones de Aguascalientes

ine iee21abr16

Aguascalientes, Ags, 21 de abril 2016.- (aguzados.com).- En gira de trabajo por Aguascalientes, los Consejeros Electorales del Instituto Nacional Electoral, Pamela San Martín Ríos y Valles, Arturo Sánchez Gutiérrez y Roberto Ruiz Saldaña, reconocieron que las tareas de organización y desarrollo de las elecciones del 5 de junio a cargo del Instituto Estatal Electoral y el INE, se realizan con plena coordinación y presentan avances para un proceso electoral exitoso.

El presidente de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, Arturo Sánchez, afirmó que la coordinación entre ambos institutos, ha permitido avanzar conforme a lo planeado en el calendario electoral y corresponde ahora fomentar la participación ciudadana: “lo importante ahorita es que estamos en la etapa en la que las campañas arrancaron y es el momento de comenzar a hablar con el elector para pedirle que participe en esta elección y haga de ésta, una fiesta democrática”.

En su intervención, la Consejera Pamela San Martín, aprovechó para explicar el funcionamiento del sistema de acreditación de representantes de casilla, dada la preocupación que expresó en días recientes la representación del Partido Acción Nacional en la entidad, respecto a quién podrá votar siendo representante ante la casilla o como representante general de los partidos políticos. “Lo que refiere el PAN es correcto, es correcto que surgió del subsistema una cédula de un ciudadano inscrito en la Lista Nominal de Coahuila en la que aparentemente le permite votar en Aguascalientes, pero hay una parte que es importante precisar, porque ahí no termina el proceso de registro de los representantes y al finalizar el proceso de registro es cómo podemos tener certeza de quién puede votar y quién no puede votar”.

Explicó que en la primera etapa el registro de los representantes se hace con los datos proporcionados por los propios partidos políticos en un subsistema, pero que carecen de una validación: “se trata de un registro previo que posteriormente será verificado por las Juntas Distritales en el sistema del INE y que está vinculado a la lista nominal de electores para poder tener certeza de que la clave de elector corresponda a la entidad federativa y de no ser así, el ciudadano podrá acudir a representar al partido pero no tendrá el derecho al voto. Además -especificó- todo nombramiento deberá estar validado y firmado por la junta distrital correspondiente, puesto que es el nombramiento con el que podrán acudir a la casilla a ejercer sus funciones de representación y en su caso emitir su voto.

Respecto a la facultad de atracción del Proceso Electoral Local por parte del INE, el Consejero Roberto Ruiz, puntualizó que los plazos para que una autoridad nacional pueda asumir una elección local, en términos legales están completamente agotados: “hemos detectado en distintas entidades federativas que algunos actores políticos suelen tener este discurso de ‘petición’ para que la autoridad nacional asuma todo o parte de las etapas del proceso electoral local. Nosotros no recibimos ninguna petición formalmente, creemos que es parte de las estrategias de los actores políticos y por supuesto que estamos dándole seguimiento a todos los OPLEs del país, para ir revisando puntualmente sus actuaciones. La respuesta a quienes puedan plantear el tema de asunción de elecciones, es en términos negativos porque la ley señala plazos y no se observaron en su momento razones para ello”.

Finalmente informaron el calendario para la presentación de dictámenes y resoluciones de pre-campañas de los partidos políticos ante el Consejo General del INE:

CARGO

FECHA

Ayuntamientos con menos 40 mil habitantes

20 de abril (aprobados)

Ayuntamientos con 40 mil o más habitantes

27 de abril

Diputados Locales

27 de abril

Gobernador y Ayuntamiento de Aguascalientes

4 de mayo

El 25 de mayo corresponde la presentación de dictámenes y resoluciones de gastos de actos para obtener apoyo ciudadano por aspirantes a candidatos independientes.

Por la tarde los Consejeros Electorales sostuvieron una reunión de trabajo con la estructura del INE Aguascalientes y los integrantes del Consejo Local.

Por parte del Organismo Público Local Electoral, el Consejero Presidente del Consejo General Luis Fernando Landeros Ortiz, acompañado de los Consejeros Electorales Diana Cárdenas Ornelas, Irma Alicia Rangel Morán, Yolanda Franco Durán, Luis Manuel Bustos Arango, Sergio Reynoso Silva y Juan Carlos Cruz Pérez; del INE los Consejeros Pamela San Martín Ríos y Valles, Arturo Sánchez Gutiérrez y José Roberto Ruiz Saldaña, además del Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Ignacio Ruelas Olvera. Autoridades que dirigieron esta reunión de vinculación operativa, rumbo a los  comicios del 5 de junio de 2016.

Boletas y Material Electoral, Sistema de Información Electoral, Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP), Casillas, Promoción del Voto, Campañas Electorales, Encuestas, Debates, Jornada Electoral y Cómputos, entre otros, fueron los rubros que se abordaron está la retroalimentación de trabajo que llevaron a cabo autoridades electorales federales y locales para la construcción conjunta de las elecciones en el Estado.

En su momento los Consejeros Electorales del Instituto Nacional Electoral subrayaron el cumplimiento en tiempo y forma de las acciones que marcan el desarrollo de cada una de las etapas que hasta ahora se han realizado del Proceso Electoral Local 2015-2016, agradecieron el buen ánimo de colaboración del IEE y del INE, así como el diálogo permanente que apoya el avance de la edificación de los comicios en la entidad, que genera confianza y certeza a la ciudadanía. Manifestaron que esta serie de visitas que han generado los Consejeros Electorales en las entidades que este año tendrán elecciones, han permitido colegiar las decisiones que ayudan al buen funcionamiento de la operatividad de las dos instituciones en favor de la democracia de México.

{ttweet}

  • El legislador refirió la encuesta realizada por De las Heras Demotecnia, que le otorga el triunfo a la candidata a gobernadora por la coalición “Aguascalientes grande y para todos” con el 48% de la intención de voto
  • Significativo que de los mil 200 entrevistados, 40% calificó a Lorena Martínez como la mejor posible gobernadora, además de alcanzar el posicionamiento más alto en reconocimiento con 87%
  • No nos confiamos, pero está claro que la ciudadanía no quiere regresar a los malos gobiernos de la  inseguridad y el desempleo”: Rocha Álvarez

pri21abr16

Aguascalientes, Ags, 21 de abril 2016.- (aguzados.com).- Los ciudadanos de Aguascalientes han dejado clara su intención de qué es lo que quieren para los próximos años, el proyecto de Lorena Martínez, con más y mejores empleos, seguridad y capacidad para el ejercicio del gobierno, e inclusión de todos los grupos sociales, declaró el diputado Eduardo Rocha Álvarez, integrante del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM en el Congreso del Estado.

Lo anterior con respecto a la encuesta de la empresa De las Heras Demotecnia, que le otorga 4 puntos de ventaja a la candidata de la coalición “Aguascalientes grande y para todos” con respecto a su más cercano contrincante en el proceso electoral por la gubernatura de la entidad. Específicamente, 48% de los entrevistados respondieron que si la elección fuera el día de hoy, le otorgarían su voto a la priista.

Rocha Álvarez sostuvo que los datos que provienen de una encuestadora seria, de prestigio y larga trayectoria, pero que además son reveladores en la medición de la percepción social, ya que por ejemplo ubican a Lorena Martínez como la aspirante con mayor reconocimiento, con un 87% de los electores; además de que el 40% de los posibles votantes consideran que sería una mejor gobernadora, casi diez puntos por encima del candidato del PAN, distancia aún mayor en lo tocante a la percepción de cercanía con la gente que inspiran los contendientes.

El legislador de extracción priista declaró que pese a la ventaja, los partidos coaligados no se confiarán y redoblarán los esfuerzos para alcanzar el triunfo, con la certeza de que la gente ha dejado en claro que no quiere que se repita un solo año de administraciones malas donde creció la delincuencia organizada y la economía se fue para abajo.

Lalo Rocha enfatizó que tras recuperación del empleo y la atracción de inversiones en el gobierno de Carlos Lozano, que ha posicionado al estado a niveles de potencias mundiales en crecimiento, ahora le tocará a Lorena Martínez dar el siguiente paso, donde por ejemplo, se plantea el aumento en el ingreso de los aguascalentenses y por ende, la calidad de vida de todas las familias.

Por otro lado, el diputado lamentó que el principal opositor en la contienda electoral tenga que recurrir a retomar los temas que un día antes expone la candidata de la coalición “Aguascalientes grande y para todos” y que desde otros frentes políticos se tenga que recurrir a la denostación y otras estrategias que no abonan a una campaña democrática, limpia y propositiva.

{ttweet}

  • Se instalarán semáforos y señalamiento para personas con discapacidad visual y auditiva
  • Se construirán más rampas en la ciudad para facilitar el desplazamiento y garantizar la seguridad de personas en sillas de ruedas
  • Se crearán espacios inteligentes para impartir talleres de oficios, de manera que discapacitados puedan elaborar productos

rios21abr16

Aguascalientes, Ags, 21 de abril 2016.- (aguzados.com).- Con la finalidad de contar con infraestructura urbana y fomentar el desarrollo integral de las personas con discapacidad, el candidato a la alcaldía de Aguascalientes, Jesús Ríos Alba, pondrá en marcha el programa “Municipio sin Obstáculos”, como parte del eje “Igualdad de Oportunidades”, de su propuesta de campaña.

El candidato de la coalición “Aguascalientes Grande y para Todos” dijo que el reto es brindar las mismas condiciones de desplazamiento, movilidad y desarrollo para las aproximadamente 18 mil personas que habitan en el municipio de Aguascalientes y presentan algún tipo de discapacidad.

Ríos Alba anunció la creación del programa “Municipio Sin Obstáculos”, el cual ofrece acciones específicas en beneficio de las personas con discapacidad, con el objetivo de que sean incluidas y podamos lograr su verdadera integración a la sociedad aguascalentense.

Explicó que el programa “Municipio Sin Obstáculos” contempla la adecuación de la infraestructura pública municipal, para que pueda brindar un servicio a personas con discapacidad física, visual o auditiva, de manera que pueda facilitarse su desplazamiento y el acceso a los diferentes servicios que brinda el Municipio de Aguascalientes.

Ríos Alba detalló que se instalarán semáforos para débiles visuales y señalamientos táctiles en sistema braille en calles peatonales y puntos estratégicos del centro de la ciudad, así como en Palacio Municipal.

Asimismo se construirán más rampas en diferentes arterias de la ciudad, pero sobre todo en lugares públicos y edificios municipales, para facilitar su desplazamiento y garantizarles la atención por parte de sus autoridades.

El candidato a presidente municipal destacó que con acciones sencillas para el gobierno de la capital, se estarán dando grandes soluciones a nuestros discapacitados, incluyendo también a personas de la tercera edad, a quienes en la actualidad se les complica moverse de manera independiente al centro histórico o acudir a solicitar un servicio del municipio, ante la falta de infraestructura urbana adecuada para ellos.

Ríos propone además la creación de espacios inteligentes en donde se logren potenciar sus capacidades, con la impartición de talleres de oficios por ejemplo, de manera que puedan elaborar productos que puedan comercializar e incluso de ser posible, pudieran ser proveedores del propio Municipio de Aguascalientes.

Destacó que con dichos programas y acciones, el gobierno del Dr. Ríos estará logrando una verdadera inclusión de las personas con discapacidad y garantizando un desarrollo equitativo de los aguascalentenses.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio