- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 25 de abril 2016.- (aguzados.com).- El candidato del PAN a la gubernatura, Martín Orozco Sandoval, anunció que en su gobierno le dará un fuerte impulso al turismo del estado con especial atención a la Feria Nacional de San Marcos, para lo cual ofreció la creación del Consejo Consultivo del Patronato de la Feria a fin de garantizar la transparencia en el manejo de sus recursos, precios más accesibles para las familias y para sus visitantes.
En un diálogo con familias, en el marco del festejo del día de San Marcos, patrón de la verbena, Orozco Sandoval destacó las principales propuestas de su gobierno para dar un mayor impulso al estado de Aguascalientes en materia turística reorientando y transparentando el fondo de fomento al turismo.
Afirmó que las instalaciones del perímetro ferial, se vincularan con festivales internacionales de corte cultural, deportivo, recreativo y comercial todo el año, y se fortalecerá tanto la Feria Nacional de San Marcos como el Festival de las Calaveras entre otros.
Su propuesta para detonar el turismo del estado, desarrollará espacios públicos en puntos de atracción con Certificación turística de sus destinos, lugares y proveedores de servicios; mayor competencia en el mercado aéreo, desarrollo de marcas locales, programas de ecoturismo municipal y una promoción del turismo religioso en los municipios y pueblos mágicos del interior del estado.
Orozco Sandoval dijo que su gobierno le apostará 100 por ciento al talento local, prueba de ello, es que jóvenes de Aguascalientes diseñaran una aplicación de teléfono celular para promocionar dar a conocer el estado, promocionar la oferta turística y facilitar el acceso a los servicios en Aguascalientes, como ya lo hicieron con el Programa Estratégico de Seguridad “Escudo Aguascalientes”.
El abanderado panista, aseguró que en su gobierno la feria no será un negocio, y se atenderá con especial atención la problemática que enfrentan año con año, los vecinos del perímetro ferial como la inseguridad, falta de agua, obstrucción de sus cocheras entre otros.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El Gobierno del Estado rinde un homenaje a un destacado aguascalentense que contribuyó a forjar nuestra entidad y país a través de las reformas y la justicia social
Aguascalientes, Ags, 25 de abril 2016.- (aguzados.com).- Con motivo del Sesquicentenario Luctuoso de Jesús Terán Peredo, el Gobierno del Estado y la comisión especial para efecto de realizar distintas actividades conmemorativas durante todo este año, realizaron un homenaje a este ilustre aguascalentense, quien fue recordado como un hombre con un profundo compromiso social con su estado y su país, al ser un hombre de reformas y promotor de la justicia social y la conciliación política.
El gobernador, acompañado de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dijo que las instituciones y sus beneficios son el resultado de la lucha de mexicanos valientes que como Jesús Terán Peredo, siempre actuaron movidos por un verdadero sentido patriótico para forjar el México que juntos podemos seguir transformando.
Señaló que luego de que el Poder Legislativo aprobara el proyecto de decreto enviado por el Ejecutivo para instaurar el 2016 como el “Año del Sesquicentenario de Jesús Terán Peredo y Jesús F. Contreras”, se conformó una comisión especial integrada por personas de los tres órdenes de gobierno, así como del sector educativo, cultural, historiadores e investigadores, que se han abocado a promover y difundir a través de distintas actividades, la vida y obra de estos dos grandes personajes oriundos de Aguascalientes.
“Estamos dando un renovado impulso a la difusión de su legado que se mantiene vigente, como una inspiración que debe seguirnos moviendo a trabajar por un mejor país y por un mejor Aguascalientes para nuestros hijos”, afirmó.
Quien al mismo tiempo exhortó a todos los presentes a que con lealtad, servicio y patriotismo, participen en las diferentes actividades de esta conmemoración, la cual une a los mexicanos y a los aguascalentenses alrededor de la figura de Jesús Terán, para que desde la responsabilidad particular se trabaje con total dedicación por México, Aguascalientes y las familias.
Terán Peredo nació en la ciudad de Aguascalientes el 14 de enero de 1821 y falleció en París, Francia, el 25 de abril de 1866; fue Gobernador sustituto a la muerte de Felipe Cosío, de 1855 a 1857, Secretario de Gobernación con el Presidente Ignacio Comonfort de 1857 a 1862, y Secretario de Justicia y Fomento durante el gobierno de Juárez; en 1862, ante la amenaza de una invasión por parte de Francia, España e Inglaterra, se le ordenó integrarse a la Comisión Negociadora con los representantes europeos.
En 1863 parte a Europa para cumplir con la misión encomendada por Juárez al nombrarlo Embajador Plenipotenciario ante las cortes europeas y representante personal del presidente en Europa. Su objetivo era evitar la llegada de Maximiliano a México y lograr el retiro de las tropas francesas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Propone el Centro de Protección para la Mujer, Ciudad Segura para Mujeres y el Programa de Apoyo a Mujeres Jóvenes
- Con dichos programas atenderá a mujeres violentadas y brindará condiciones de seguridad
- Ofrecerá becas para que concluyan sus estudios y microcréditos para que emprendan un negocio
Aguascalientes, Ags, 24 de abril 2016.- (aguzados.com).- El candidato a la Presidencia Municipal, Dr. José de Jesús Ríos Alba, anunció que su gobierno brindará una atención integral a las mujeres, “porque cuando ayudamos a una mujer, estamos ayudando a una familia entera”. Señaló que en Aguascalientes 7 de cada 10 mujeres son violentadas, con lo que ocupamos el séptimo lugar de violencia en la calle y el quinceavo lugar de violencia en el hogar contra las mujeres, por lo que se debe trabajar desde distintos ámbitos.
Ríos Alba propone para ello la creación del Centro de Protección para la Mujer y la aplicación del programa Ciudad Segura para Mujeres, así como el Programa de Apoyo a Mujeres Jóvenes, con los cuales se estarán atendiendo sus principales necesidades de atención, seguridad y desarrollo respectivamente.
Explicó que el Centro de Protección para la Mujer, será un espacio para el refugio de mujeres que hayan padecido una situación de violencia, donde se brindará atención las 24 horas, con asistencia médica, asesoría jurídica y atención psicológica, así como la canalización de casos específicos a otras instancias para continuar su atención.
Ríos Alba señaló que el programa de Ciudad Segura para Mujeres, consiste en la aplicación de estrategias para la prevención de delitos contra una mujer, como la adecuada iluminación de calles y parques, así como la limpieza de lotes baldíos, con lo que se tendrán condiciones de seguridad para las mujeres.
Así mismo se contará con una Línea de Atención a la Mujer en la Policía Municipal, atendida por psicólogos, trabajadores sociales y especialistas en atención de mujeres violentadas.
El candidato a la Presidencia Municipal de Aguascalientes, propone además el Programa de Apoyo a Mujeres Jóvenes, que ofrecerá becas para que concluyan sus estudios y amplíen sus oportunidades de desarrollo, facilitándoles también el otorgamiento de microcréditos, con lo cual se estará beneficiando tanto a estudiantes como jefas de familia.
Ríos resaltó que su gobierno ofrece un apoyo decidido a las mujeres, pues la gran mayoría son las que sacan adelante a sus familias y de esa manera, estaremos garantizando el desarrollo equitativo de todos los aguascalentenses.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Ofrece Lorena regresar a Rincón de Romos oportunidades para los campesinos
- Se retomará el parque de maquinaria y centros de acopio de maíz para pequeños ejidatarios
Rincón de Romos, Ags, 24 de abril 2016.- (aguzados.com).- Regresar a Rincón de Romos y los municipios del interior las ventajas competitivas del campo, es uno de los retos planteados en el proyecto de Lorena Martínez para que las familias que dependen de este sector tengan una vida digna, y los jóvenes no abandonen sus hogares en busca de mejores oportunidades de empleo.
Tras recorrer las principales calles de la cabecera municipal de Rincón de Romos en compañía de un centenar de personas, Lorena fue invitada a conocer el mercado municipal sosteniendo un diálogo cercano con los comerciantes, caminando hasta llegar a la explanada principal en donde la esperaban más de 2 mil personas, batucada y grupos de animación de jóvenes estudiantes.
Rincón de Romos llegó a ser el segundo municipio más productivo de Aguascalientes, “yo recuerdo cómo florecía el campo, cómo la ganadería se empoderaba y significa un ejemplo en la región”; razón por la que Lorena destacó que el reto será recuperar ese desarrollo pues “si algún municipio me inspira para poner a prueba mí talento y regresar la grandeza de este bello municipio”.
Al ser un lugar que ha sido ejemplo de lucha, grandeza, productividad y generosidad para esta tierra llamada Aguascalientes, invitó a los presentes a acompañarla en este proyecto, a caminar juntos para crecer y devolverles las oportunidades a las y los jóvenes, hombres y mujeres del campo.
Reiteró que la población está esperando mayor solidaridad para hacer más productivo el campo, “quiero empezar con este municipio para levantar la bandera de recuperación del campo aguascalentense”, para aprovechar las fortalezas de su ubicación geográfica se comenzará con retomar el parque de maquinaria para que los campesinos puedan tener lo necesario para hacer productivo sus tierras; recordó que años atrás los parques les facilitaba el trabajo a los agricultores, pequeños ejidatarios y productores rurales con el uso de maquinaria para reducir los costos de producción.
También se instalarán nuevamente centros de acopio de maíz, empezándose en Rincón de Romos, lo que evitará que los campesinos no tengan que dependen de intermediarios para resguardar el producto y esperar un mejor precio.
De igual forma, se comprometió a que en el primer año de su gobierno se concluirá con el proceso de tecnificación del Distrito de Riego 01, pues para Lorena, es necesario que el campo comience a abrirse a la innovación, a que mediante las nuevas tecnologías se desarrollen modelos de producción a menor costo que generan más ganancias; aprovechar los centros de investigación, ciencia y tecnología para resolver problemáticas de sus tierras y productos, “hay que entrar a la mentefactura para que Aguascalientes y su campo vuelva a ser referente a nivel nacional”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Ciudad de México, 24 de abril 2016.- (aguzados.com).- El senador panista Fernando Herrera Ávila apuntó que para Acción Nacional la usurpación de identidad se debe sancionar punitivamente, ya que esta conducta cada vez es más recurrente en la sociedad y causa daños económicos y de diversa índole a los particulares y al Estado.
El coordinador de la fracción panista en el Senado de la República explicó que el robo de identidad consiste en hacerse pasar por otra persona para recibir indebidamente algún provecho, lucro o beneficio, a través de la falsa utilización de su nombre, domicilio, documentos o cualquier otra que permita la suplantación para los ilegales fines enunciados.
En ese sentido, agregó que se estima que en los últimos años el IMSS ha sufrido desfalcos a manos de impostores que, a través de la usurpación de la identidad, se han aprovechado de prestaciones sociales de un monto aproximado de casi 20 millones de pesos, señaló.
El representante popular precisó que esto provoca una merma sensible y considerable a los márgenes de operación de la institución, dado que, con independencia de ser víctima de un delito, debe buscar la manera de reponer esas prestaciones a los beneficiarios genuinos, ya que tan sólo en el año 2010, el monto del desfalco casi llegó a los 10 millones de pesos, y la tendencia es a la alza.
Asimismo, Herrera Ávila consideró que para materializar la usurpación de la identidad de otro, el delincuente puede incurrir en diversas conductas ilícitas como la falsificación de documentos, el fraude y la simulación.
Finalmente, el legislador por Aguascalientes indicó que la usurpación de identidad como figura jurídica ya está contenida en algunos códigos penales locales, pero al no estar considerado en la totalidad de entidades federativas de forma homogénea se dificulta la sanción de estos delitos y, por ende, su impunidad.
{ttweet}