Martes, 11 Febrero 2025
current
min
max

La coordinación entre INE e IEE permite avanzar adecuadamente el proceso electoral local

  • Se reúnen consejeros electorales del IEE y del INE rumbo a las elecciones de Aguascalientes

ine iee21abr16

Aguascalientes, Ags, 21 de abril 2016.- (aguzados.com).- En gira de trabajo por Aguascalientes, los Consejeros Electorales del Instituto Nacional Electoral, Pamela San Martín Ríos y Valles, Arturo Sánchez Gutiérrez y Roberto Ruiz Saldaña, reconocieron que las tareas de organización y desarrollo de las elecciones del 5 de junio a cargo del Instituto Estatal Electoral y el INE, se realizan con plena coordinación y presentan avances para un proceso electoral exitoso.

El presidente de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, Arturo Sánchez, afirmó que la coordinación entre ambos institutos, ha permitido avanzar conforme a lo planeado en el calendario electoral y corresponde ahora fomentar la participación ciudadana: “lo importante ahorita es que estamos en la etapa en la que las campañas arrancaron y es el momento de comenzar a hablar con el elector para pedirle que participe en esta elección y haga de ésta, una fiesta democrática”.

En su intervención, la Consejera Pamela San Martín, aprovechó para explicar el funcionamiento del sistema de acreditación de representantes de casilla, dada la preocupación que expresó en días recientes la representación del Partido Acción Nacional en la entidad, respecto a quién podrá votar siendo representante ante la casilla o como representante general de los partidos políticos. “Lo que refiere el PAN es correcto, es correcto que surgió del subsistema una cédula de un ciudadano inscrito en la Lista Nominal de Coahuila en la que aparentemente le permite votar en Aguascalientes, pero hay una parte que es importante precisar, porque ahí no termina el proceso de registro de los representantes y al finalizar el proceso de registro es cómo podemos tener certeza de quién puede votar y quién no puede votar”.

Explicó que en la primera etapa el registro de los representantes se hace con los datos proporcionados por los propios partidos políticos en un subsistema, pero que carecen de una validación: “se trata de un registro previo que posteriormente será verificado por las Juntas Distritales en el sistema del INE y que está vinculado a la lista nominal de electores para poder tener certeza de que la clave de elector corresponda a la entidad federativa y de no ser así, el ciudadano podrá acudir a representar al partido pero no tendrá el derecho al voto. Además -especificó- todo nombramiento deberá estar validado y firmado por la junta distrital correspondiente, puesto que es el nombramiento con el que podrán acudir a la casilla a ejercer sus funciones de representación y en su caso emitir su voto.

Respecto a la facultad de atracción del Proceso Electoral Local por parte del INE, el Consejero Roberto Ruiz, puntualizó que los plazos para que una autoridad nacional pueda asumir una elección local, en términos legales están completamente agotados: “hemos detectado en distintas entidades federativas que algunos actores políticos suelen tener este discurso de ‘petición’ para que la autoridad nacional asuma todo o parte de las etapas del proceso electoral local. Nosotros no recibimos ninguna petición formalmente, creemos que es parte de las estrategias de los actores políticos y por supuesto que estamos dándole seguimiento a todos los OPLEs del país, para ir revisando puntualmente sus actuaciones. La respuesta a quienes puedan plantear el tema de asunción de elecciones, es en términos negativos porque la ley señala plazos y no se observaron en su momento razones para ello”.

Finalmente informaron el calendario para la presentación de dictámenes y resoluciones de pre-campañas de los partidos políticos ante el Consejo General del INE:

CARGO

FECHA

Ayuntamientos con menos 40 mil habitantes

20 de abril (aprobados)

Ayuntamientos con 40 mil o más habitantes

27 de abril

Diputados Locales

27 de abril

Gobernador y Ayuntamiento de Aguascalientes

4 de mayo

El 25 de mayo corresponde la presentación de dictámenes y resoluciones de gastos de actos para obtener apoyo ciudadano por aspirantes a candidatos independientes.

Por la tarde los Consejeros Electorales sostuvieron una reunión de trabajo con la estructura del INE Aguascalientes y los integrantes del Consejo Local.

Por parte del Organismo Público Local Electoral, el Consejero Presidente del Consejo General Luis Fernando Landeros Ortiz, acompañado de los Consejeros Electorales Diana Cárdenas Ornelas, Irma Alicia Rangel Morán, Yolanda Franco Durán, Luis Manuel Bustos Arango, Sergio Reynoso Silva y Juan Carlos Cruz Pérez; del INE los Consejeros Pamela San Martín Ríos y Valles, Arturo Sánchez Gutiérrez y José Roberto Ruiz Saldaña, además del Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Ignacio Ruelas Olvera. Autoridades que dirigieron esta reunión de vinculación operativa, rumbo a los  comicios del 5 de junio de 2016.

Boletas y Material Electoral, Sistema de Información Electoral, Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP), Casillas, Promoción del Voto, Campañas Electorales, Encuestas, Debates, Jornada Electoral y Cómputos, entre otros, fueron los rubros que se abordaron está la retroalimentación de trabajo que llevaron a cabo autoridades electorales federales y locales para la construcción conjunta de las elecciones en el Estado.

En su momento los Consejeros Electorales del Instituto Nacional Electoral subrayaron el cumplimiento en tiempo y forma de las acciones que marcan el desarrollo de cada una de las etapas que hasta ahora se han realizado del Proceso Electoral Local 2015-2016, agradecieron el buen ánimo de colaboración del IEE y del INE, así como el diálogo permanente que apoya el avance de la edificación de los comicios en la entidad, que genera confianza y certeza a la ciudadanía. Manifestaron que esta serie de visitas que han generado los Consejeros Electorales en las entidades que este año tendrán elecciones, han permitido colegiar las decisiones que ayudan al buen funcionamiento de la operatividad de las dos instituciones en favor de la democracia de México.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio