Legisladores federales del PAN respaldan a Martín Orozco para gestionar recursos para Aguascalientes
- Detalles
- Categoría: politica
- Agradeció el respaldo ofrecido por sus compañeros de partido
Aguascalientes, Ags, 10 de junio 2016.- (aguzados.com).- El gobierno de Martín Orozco Sandoval tendrá el respaldo y apoyo de legisladores federales de las bancadas del PAN en el Senado de la República y de la Cámara de Diputados en materia presupuestal, que le permitan cumplir con sus propuestas de campaña y con los objetivos y acciones que se plasmen en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.
En reunión con legisladores federales de las bancadas del Partido Acción Nacional celebrada en la ciudad de México entre los que se encontraban los coordinadores Fernando Herrera Ávila del Senado de la República y Marko Antonio Cortés Mendoza de la Cámara de Diputados, Orozco agradeció el respaldo de sus compañeros de partido, en beneficio de Aguascalientes.
El virtual gobernador electo, agradeció también el respaldo de los legisladores federales durante el presente proceso electoral quienes estuvieron al pendiente de que se respetara la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
Finalmente Orozco Sandoval hizo un reconocimiento al delegado del CEN en Aguascalientes, el senador Héctor Larios Córdova, quien fue pieza fundamental para el triunfo de la fórmula ganadora en las urnas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 9 de junio 2016.- (aguzados.com).- Este jueves finalizaron los cómputos que iniciaron el día de ayer en Sesión Extraordinaria Ininterrumpida de las elecciones de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos del Estado, de los 18 Consejos Distritales y los 11 Municipales, donde después de haber hecho el cotejo de las actas, la apertura y el conteo de las boletas resguardadas en los paquetes electorales, que por Ley debieron ser contabilizadas, las autoridades electorales que están al frente de estos puntos geográficos electorales, entregaron a los candidatos ganadores la Constancia de Mayoría que acredita oficialmente su triunfo en los comicios del pasado 5 de junio.
137 cargos en total fueron los que se eligieron el pasado domingo, por el 52.48% de los aguascalentenses inscritos en la Lista Nominal de Electores, quienes cumplieron con un derecho y una responsabilidad ciudadana.
Es importante señalar que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral se encuentra en la fase de la recepción de las actas de resultados de cómputo final de cada uno de los Consejos Distritales y Municipales Electorales, con lo cual iniciarán los trabajos que conlleva conformar la votación estatal total y con base a estos resultados se hará la asignación de los cargos por el Principio de Representación Proporcional, Diputados y Regidores, los cuales serán entregados el próximo domingo 12 de junio del presente año en la Sesión Extraordinaria del Consejo General de Cómputo Final de la Elección, donde además se hará entrega de la Constancia de Mayoría al Gobernador Constitucional del Estado electo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se les otorgaría un apoyo mensual a aquellos estudiantes que queden en condiciones de orfandad o que sus tutores registren invalidez
- Fue desechado por improcedencia, el proyecto de Ley de Becas Salario, propuesto en la anterior Legislatura
- Se le dio entrada al exhorto que turnó el Congreso de la Unión, para que en el estado se tipifique como delito el acoso sexual
Aguascalientes, Ags, 9 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Pleno de la LXII Legislatura aprobó este jueves el dictamen que resuelve la iniciativa de reforma al artículo 29 de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, encaminada a que la autoridad otorgue una pensión mensual equivalente a una mitad del salario mínimo vigente en la entidad, sólo en aquellos casos en que sus padres o tutores fallezcan o padezcan alguna incapacidad que provoque invalidez.
Para la operación de este apoyo económico, se estableció un artículo segundo transitorio que prevé la creación de un fondo especial en el Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017.
En relación al dictamen, el diputado Salvador Dávila Montoya manifestó que la iniciativa de origen fue presentada por él en relación a una problemática recurrente de la sociedad y que ahora se podría aminorar con las modificaciones planteadas en el Congreso del Estado de Aguascalientes.
El legislador indicó que la propuesta es que el Poder Legislativo asigne mayores recursos para el programa de carácter social que crearía una pensión de apoyo educativo para que los alumnos de Educación Básica no abandonen sus estudios.
De igual forma, el legislador José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez tomó la palabra para expresar que en efecto, la problemática estaba detectada desde hace tiempo y que incluso su instituto político ya había hecho una propuesta al respecto, que fue desechada al inicio de la Legislatura.
El representante popular por el Partido Verde Ecologista de México lamentó que la iniciativa original que presentaron en el 2013 haya sido desechada en comisiones por cuestiones de forma, pero anticipó su voto a favor pues a final de cuentas se está atendiendo una necesidad social.
Por otro lado, la mayoría de los diputados avalaron el dictamen que emitió la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, mediante la cual se desechó por improcedencia, la iniciativa de Ley de Becas Salario del Estado de Aguascalientes, propuesta por la representación del PRD en la anterior legislatura.
En el documento se argumentó que no se requiere la emisión de una Ley que regule la entrega de becas, debido a que al respecto ya existen en nuestro Estado instrumentos legales, así como las instancias de gobierno competentes para operar lo concerniente a la entrega de este tipo de apoyos.
Al respecto, el diputado del PRD Armando Acosta Rodríguez lamentó que se haya rechazado una iniciativa “tan noble y que sólo buscaba el beneficio del alumnado, y disminuir con ello la deserción escolar, pues cifras oficiales coloca a Aguascalientes como la tercera entidad en este penoso rubro”.
El legislador perredista criticó que haya sido mediante “argumentos absurdos y burocráticos” que se determinó la improcedencia de la iniciativa.
Asuntos generales
Diputado Armando Acosta Rodríguez
Como único orador participante en el apartado de asuntos en cartera, el diputado Armando Acosta Rodríguez pidió a la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Lourdes Dávila Castañeda, que en uso de sus facultades exhorte a la Comisión de Justicia para que proceda con el análisis, dictaminación y votación de las seis iniciativas existentes en el Congreso del Estado en materia civil para el sector poblacional de la diversidad sexual.
El legislador del PRD explicó que se han incumplido los plazos marcados en la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el respectivo Reglamento, para resolver temas como matrimonio igualitario, identidad sexogenérica y otras reformas al Código Civil del Estado de Aguascalientes.
Acosta Rodríguez manifestó que la representación popular ha sido omisa ante la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ha determinado que son inconstitucionales las normas locales que impidan la unión legal de personas del mismo sexo, además de que no ha sido atendida la recomendación general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre el mismo tema.
Por último, el diputado subrayó que ningún ordenamiento señala que se deba esperar a que el Congreso de la Unión resuelva las iniciativas enviadas por el presidente Enrique Peña Nieto y pidió que una vez por todas, se cumpla con garantizarles todos los derechos al sector lésbico, gay, bisexual, trans e intersexual.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 9 de junio 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera Ávila, señaló “para Acción Nacional es imperioso que nuestro país implemente todo lo necesario para elevar la calidad de la educación, y que se evalúen los resultados de las políticas públicas vigentes, con el propósito de observar los resultados y avances, alcanzados hasta el momento y, en su caso, poder reforzar o replantear las acciones”.
En ese sentido, el senador blanquiazul indicó que después de la evaluación de profesores, es importante enfocarse en la calidad educativa de los estudiantes.
Asimismo, el representante popular agregó que la educación permite una mejora en la vida sustancial.
El legislador por Aguascalientes apuntó que en la construcción y consolidación de la calidad educativa han existido avances y rezagos, entre los que se ubica el analfabetismo: para 1970, el 23.7% de la población mayor de 10 años se ubicaba en este supuesto; es decir, 7.7 millones de personas, y para el año 2010, de acuerdo con el censo del INEGI, había 6.9% de personas mayores de 15 años que no sabían leer ni escribir, que traducido en números equivale a 5.4 millones de personas, de los cuales, más de la mitad son mujeres indígenas.
“La lucha contra la ignorancia es primordial para el avance y desarrollo de las personas y de la sociedad mexicana, niños, jóvenes y adultos, pues sólo con la educación se pueden alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico. Además, es la educación la que enriquece la cultura, permite acceder a mejores niveles de empleo e impulsa la ciencia y la tecnología”, expresó Herrera Ávila.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 9 de junio 2016.- (aguzados.com).- El virtual gobernador electo, Martín Orozco Sandoval, recibió la llamada telefónica del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien en un breve mensaje le dijo a Orozco que una vez que concluya el proceso electoral y reciba su constancia de gobernador electo, entablará nuevamente comunicación para juntos hacer equipo por México y por Aguascalientes.
Orozco Sandoval, se dijo contento con la llamada que recibió del mandatario de la nación pues señaló que independientemente de ideologías partidistas, lo importante es conjuntar esfuerzos por el bien de los ciudadanos.
Celebró la cortesía política de Peña Nieto, y señaló que una vez que reciba su constancia como Gobernador electo del estado de Aguascalientes, que será el próximo domingo, fortalecerá los lazos de comunicación con el gobierno federal.
Finalmente afirmó que buscará comunicación con todos los partidos políticos, organizaciones civiles, e instituciones, porque su gobierno será de puertas abiertas, con pleno respeto a ideologías partidistas, derechos humanos y a la libre expresión de los ciudadanos, pues aspira tener una sociedad más exigente y participativa, para juntos escribir una nueva historia por Aguascalientes.
{ttweet}