Jueves, 13 Febrero 2025
current
min
max
  • ¡La discriminación es contra los varones!

montañez22jun16

Aguascalientes, Ags, 22 de junio 2016.- (aguzados.com).- Algunos de los apartados de la Ley del ISSSPEA, son discriminatorios, ya que para el goce de algunos derechos, a los hombres se les exigen más requisitos y condiciones, que los dejan sin oportunidad de obtener beneficios, por el sólo hecho de ser hombres, denunció el diputado panista Leonardo Montañez Castro.

Indicó que actualmente, los artículos 48, párrafo tercero de la fracción I; Artículo 64, fracción III del artículo y el artículo 68, párrafo segundo de la fracción II, de la Ley de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes, violan derechos constitucionales al tratar al hombre de forma desigual que a la mujer, dejándolo al margen de derechos y beneficios conferidos en la mencionada ley.

Explicó que actualmente se establecen, indebidamente, mayores requisitos a los varones para acceder a diversas prestaciones de seguridad social, a diferencia de las mujeres a quienes no se les exigen dichos requisitos, por ejemplo, en la ley se prevé que el esposo de una servidora pública o pensionista gozará los mismos derechos que la esposa de un servidor público o pensionista, siempre y cuando se encuentre totalmente incapacitado para trabajar, exigencia que sólo se establece para los hombres.

En ese mismo tenor, dispone que el cónyuge, hombre, tendrá derecho a la pensión cuando la servidora pública fallezca a consecuencia de un riesgo de trabajo, con los requisitos adicionales de: a) ser mayor de cincuenta y cinco años, o b) esté incapacitado para trabajar y hubiera dependido económicamente de la esposa servidora pública o pensionista. Esos requisitos no son establecidos para la mujer, a quien al igual que el hombre se le exige no vivir en concubinato.

De igual forma, explicó Leonardo Montañez, que en lo relativo a las causales para perder el derecho a percibir pensión por los familiares beneficiarios del servidor público o pensionado, sólo prevé que la divorciada no tendrá derecho a la pensión de quien haya sido su cónyuge a menos que a la muerte del servidor público, éste estuviera pagándole pensión alimenticia por condena judicial; sin embargo, no contempla al divorciado hombre que pudiera estar recibiendo pensión alimenticia por condena judicial, ya que en nuestros días hay asuntos judiciales en los que las mujeres son condenadas a pagar pensión alimenticia a los hombres. Hace quince años que se publicó la Ley,  no era común que las mujeres pagaran pensiones, sin embargo, en nuestros días, cada vez en mayor medida se busca el compartir derechos y obligaciones en el núcleo familiar, atendiendo precisamente a la igualdad de que debemos gozar hombres y mujeres.

Asimismo es inconstitucional distinguir que el Servicio de Estancia Infantil, es para los hijos de las servidoras públicas y los hijos del servidor público con el requisito adicional de que éste sea viudo o divorciado y que conserve la custodia de éstos. 

Indicó que la referida ley viola flagrantemente los artículos 1º y 4º constitucional, toda vez que no atienden a los principios consagrados en nuestra Carta Magna y que han sido interpretados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consistentes en: a) La no discriminación por razón de género, de toda persona que se encuentre en territorio mexicano; b) La igualdad de condiciones ante la ley entre el varón y la mujer; c) La protección integral del desarrollo y organización del núcleo familiar, y d) El derecho a la seguridad social, que comprende a las y los trabajadores, así como a los familiares que se encuentren a su cargo.

Afirmó que es inconstitucional el establecer trato diferenciado para hombres y mujeres en la legislación estatal, siendo claro que las leyes deben ajustarse a las disposiciones constitucionales y que por ende, como legisladores debemos respetar el derecho a la no discriminación, así como a la igualdad, es nuestra obligación crear leyes que permitan sin distinción por razones de género.

Por lo anterior, ya fue turnada la iniciativa a la Comisión de Servidores Públicos, de la cual es integrante Leonardo Montañez, en espera de que a la brevedad sean convocados a sesionar por su presidente.

{ttweet}

  • En una nota de La Jornada se define que “dos cargos de elección son incompatibles”

orozco22jun16

Ciudad de México, 22 de junio 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval (PAN), “carece actualmente de fuero constitucional”, según lo refieren los artículos 62 y 125 de la Constitución mexicana, por lo que el proceso penal que tiene abierto desde el año 2010 por tráfico de influencias y uso indebido de atribuciones, “lo mantiene privado de sus derechos políticos y lo vuelve inelegible”, aseguró el doctor en derecho y abogado constitucionalista José Óscar Valdez Ramírez.

El litigante fue contratado por la coalición Aguascalientes Grande y para Todos, encabezada por Lorena Martínez (PRI), por lo que elaboró junto con otros abogados especialistas en derecho electoral y de amparo, las demandas y recursos legales con los que fue impugnada la elección para gobernador del pasado 5 de junio.

En entrevista con La Jornada, Óscar Valdez dijo que la impugnación va por un doble camino: la electoral, mediante los tribunales estatales y federales en esa materia, y la vía de amparo.

En la primera se argumentó la inelegibilidad del candidato panista, pues el artículo 9, fracción I, del Código Electoral de Aguascalientes ordena que nadie podrá ocupar un puesto de representación popular si tiene suspendidos sus derechos políticos.

En el segundo recurso, el de amparo, los abogados de la ex procuradora federal del Consumidor -quien perdió la elección por unos 13 mil votos de diferencia- pidieron la protección de la justicia federal para que se ordene a un juez local continuar el desahogo del proceso penal contra Orozco, bajo el argumento de que ya no tiene fuero, pues al ser senador con licencia ya no opera la protección constitucional, pero tampoco tiene fuero como candidato electo.

“El único que tiene fuero es el gobernador en funciones de Aguascalientes; de ninguna manera puede haber dos fueros de gobernador, el tribunal federal electoral ya lo ha resuelto así”, sostuvo Valdez Ramírez, abogado mexiquense con más de 25 años de experiencia en las materias constitucional y de amparo.

El pasado lunes, en declaraciones a medios de comunicación, Juan Manuel Ponce Sánchez, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Aguascalientes, señaló que las acusaciones penales vertidas en contra del gobernador electo de esa entidad, podrán –si conserva el puesto de gobernador, luego de las impugnaciones presentadas– quedar archivadas por los próximos seis años, debido a que goza de fuero constitucional.

Orozco Sandoval está acusado de los delitos de tráfico de influencias y uso indebido del servicio público, luego de la venta de un terreno propiedad del municipio de Aguascalientes durante el trienio que fungió como presidente de la capital, en el 2007.

El cabildo del gobierno que encabezaba autorizó que se hiciera la permuta entre un terreno, ubicado en la ciudad, por otro ubicado junto al relleno sanitario de San Nicolás, propiedad de una sociedad conocida como Fruideo, la cual pertenece a Orozco Sandoval y a sus hijos.

El predio, con valor de 261 mil pesos (según consta en notas periodísticas publicadas por La Jornada Aguascalientes en 2013) fue cambiado por otros cuatro, en suma llegaban a los seis millones de pesos. En su declaración de intereses, dada a conocer en la página de tres de tres, señala tener el 34 por ciento de acciones en esta empresa.

Por tal motivo, en 2010 se le dictó auto de formal prisión y un año después permaneció un par de días detenido, tras haber sido derrotado por Carlos Lozano de la Torre en las elecciones a gobernador celebradas en 2010, y buscar el cargo de senador posteriormente.

Debido que los delitos por los que se le acusa no están reconocidos como de gravedad, se le permitió enfrentar su proceso legal en libertad, tras pagar una fianza de 23 mil pesos.

En 2012, cuando tomó el cargo de senador, solicitó la suspensión del proceso legal hasta concluir su encargo, amparado en el fuero constitucional. El proceso sólo llegó hasta la etapa de presentación de pruebas y se detuvo, pero el panista ha perdido varios amparos contra las acusaciones de fondo, por lo que persiste el auto de formal prisión.

Sobre las declaraciones del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aguascalientes, el abogado Óscar Valdéz dijo a este diario que “el magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez está totalmente condido o es un ignorante del derecho constitucional”.

El abogado mexiquense contratado por la ex candidata Lorena Martínez precisó que “la circunstancia de que (el gobernador electo de Aguascalientes) no esté hoy privado de la libertad, por las conductas ilícitas que se le atribuyen, no implica, persé, que como ciudadano esté en pleno goce de sus derechos políticos y electorales, por tanto, no pueda tomar posesión ni rendir protesta como gobernador del estado de Aguascalientes”.

“El artículo 9, fracción I, del Código Electoral de Aguascalientes alude a la causal de inelegibilidad que se actualiza cuando un ciudadano está sujeto a proceso penal, por delito sancionado con privación de libertad, a partir de la fecha en que se le dicte auto de formal prisión, con independencia de que el procesado esté gozando o no del beneficio de la libertad bajo caución.

“Lo argumentado se corrobora con lo sustentado en la tesis de jurisprudencia 171/2007, aprobada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión de fecha veintiocho de noviembre de dos mil siete, que a la letra establece: Novena Época. Registro No. 170338. Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXVII, Febrero de 2008. Página: 215. Tesis: 1a./J. 171/2007: DERECHOS POLÍTICOS. DEBEN DECLARARSE SUSPENDIDOS DESDE EL DICTADO DEL AUTO DE FORMAL PRISIÓN, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 38, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

“El citado precepto constitucional dispone expresa y categóricamente que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden a causa de un proceso criminal por delito que merezca pena corporal y que el plazo relativo se contará desde la fecha de la emisión del auto de formal prisión; además, el artículo 46 del Código Penal Federal señala que la referida suspensión se impondrá como pena en la sentencia que culmine el proceso respectivo, que comenzará a computarse desde que cause ejecutoria y durará todo el tiempo de la condena, lo cual es acorde con la fracción III del propio artículo 38 de la Constitución federal”, destacó Oscar Valdéz...

Finalmente, el abogado de la candidata del PRI al gobierno de Aguascalientes agregó que en el caso del gobernador electo de esa entidad, Martín Orozco, “estamos ante un Senador de la República con licencia que evade la justicia por tener fuero, siendo confirmado el auto de formal de prisión por el poder judicial de la federación, siendo omisa la autoridad responsable (Procuraduría del estado) en solicitar su desafuero como senador”.

Y aún más, añade el abogado constitucionalista: “en estos momentos Martín Orozco Sandoval se encuentra en el presupuesto contemplado en el artículo 125 constitucional y su correlativo 62 de la Constitución federal. Se encuentra en el presupuesto del articulo 125 pues es gobernador electo, al tener constancia de mayoría, por lo que no puede ser senador con licencia, y por lo menos hasta que no tome la protesta constitucional como gobernador no tiene fuero, esto ya fue discutido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

(http://portal.te.gob.mx/colecciones/sentencias/html/SUP/2014/JDC/SUP-JDC-00390-2014.htm)”.

Por tanto, “del antecedente que puede consultarse en el link al rubro citado, se especifica que dos cargos de elección son incompatibles”.

El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes ya otorgó al panista Martín Orozco la constancia que lo acredita como ganador de la elección para Gobernador, pero los recursos de impugnación se resolverán en las próximas semanas o meses.

{ttweet}

  • El PRI es el partido que más votos obtiene y el único que compite con posibilidades de éxito en cada elección
  • Manlio Fabio fue oportuno al dejar en claro sobre la seriedad de buscar el bien del instituto político, más allá de intereses y ambiciones personales

pri20jun16

Aguascalientes, Ags, 20 de junio 2016.- (aguzados.com).- La dirigencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Aguascalientes, reconoce en  Manlio Fabio Beltrones un líder nato que cuya cualidad es la congruencia que muestra de manera fehaciente con su lealtad al partido y militancia al dejar la dirigencia nacional tras entregar un balance de los resultados electorales alcanzados por el partido tricolor el pasado 5 de junio.

Norma Esparza, presidenta del CDE del PRI, afirmó que el proceso de selección de los candidatos así como los resultados dan cuenta que el PRI es el partido que más votos obtiene y el único que compite con posibilidades de éxito en cada elección.

Señaló que el discurso de Manlio Fabio Beltrones ante la Comisión Política Permanente, fue oportuno al dejar en claro sobre la seriedad de buscar el bien del instituto político, más allá de intereses y ambiciones personales.

La líder tricolor aseguró que de las coaliciones encabezadas por el PRI en el país, se ganaron 7 congresos estatales de los 12 que serán renovados, lo que en contraparte asegura un equilibrio entre fuerzas políticas y nuevos gobiernos.

Consideró oportuno reconocer además la trayectoria del político sonorense, al conceder oportunidades a las nuevas generaciones sobre todo de jóvenes fortaleciendo así la capacidad de renovación del instituto político a lo interno y externo para enfrentar los desafíos de México.

Destacó que en Aguascalientes actualmente se defiende de manera jurídica un proyecto de modernización, de futuro y de viabilidad para el bienestar generalizado de las personas que trabajan y viven en el estado junto con sus familias, impidiendo el paso nuevamente de inestabilidad de gobiernos panistas plagados de simulación, corrupción y de delincuentes.

Esparza Herrera, coincidió además con Beltrones Rivera en el sentido de manifestarse siempre a favor de un nuevo sistema político que permita alcanzar mayorías estables que otorguen a Aguascalientes y México gobernabilidad así como estabilidad.

“Pasar a los gobiernos siempre compartidos y dejar atrás los gobiernos divididos, con coaliciones para que sus gobernantes se hagan cargo realmente del ejercicio del poder para servir a todas las personas”.

Norma Esparza, reconoció en Manlio Fabio Beltrones Rivera, su actuar como un gran líder y que con responsabilidad anunció esta decisión personal ante los órganos internos del partido que están analizando la misma.

“Agradezco el respaldo brindado en el proceso electoral en Aguascalientes por parte de Manlio Fabio, fue diligente en su actuación y siempre ha estado  al pendiente del partido en nuestro estado. Siempre ha privilegiado una demanda de coordinación entre gobiernos y partido, permitiendo las diferentes opiniones y posturas en aras de la construcción de las mejores condiciones para los mexicanos", concluyó.

{ttweet}

orozco21jun16

Pabellón de Arteaga, Ags, 21 de junio 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval inició una gira de agradecimiento en esta cabecera municipal misma que se extenderá a todo el estado, ya que fueron miles de voluntades que con su voto lograron el triunfo de un proyecto que  busca dignificar la política, ofrecer un gobierno humano, cercano y de resultados en beneficio de todos los habitantes.

En un encuentro con  la estructura del Partido Acción Nacional (PAN) y con liderazgos sociales de este municipio, expresó su sincero agradecimiento a los más de 200 mil ciudadanos que contribuyeron al triunfo de su candidatura, pero también habló de la necesidad de sumar las voluntades de quienes no votaron por él y de quienes incluso no acudieron a las urnas por la falta de credibilidad en la política.

Por ello, aseguró que a partir de ahora y durante todo su gobierno trabajará para darle un nuevo enfoque a la política, porque para ello están los gobernantes, para atender, recibir, escuchar y dar solución a las necesidades de la población y hacer valer cada peso de los impuestos que los ciudadanos aportan para el funcionamiento de la entidad.

En su primer evento público, tras ser nombrado gobernador electo, Martín Orozco destacó que a partir del primero de diciembre fecha en la que tomará posesión como titular del Poder Ejecutivo, en Aguascalientes habrá un nuevo rostro en el gobierno, en el que las personas serán el centro de todas las políticas públicas, respetando sus derechos, velando por sus intereses, necesidades y sueños. Un gobierno cercano, que atienda y este en contacto con la población durante los seis años de gestión.

El gobernador electo destacó que recorrerá todo el estado para encontrarse nuevamente con los ciudadanos agradecerles su confianza, sus ideas, sus propuestas e invitarlos a ser una sociedad exigente, participativa que sea parte de la  nueva historia para Aguascalientes, y reiteró que será un gobernador que escuche y respete la libre expresión.

Martín Orozco destacó que en estos meses previos al inicio de su administración buscará a los mejores hombres y mujeres para acompañarlo en el enorme reto de servir, personas con perfil, capacidad,  sensibilidad, honestidad  y con claridad en el trabajo y la misión de servicio.

{ttweet}

fha20jun16

Ciudad de México, 20 de junio 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República dijo que se debe hacer valer el Estado de derecho y lamentó que en este conflicto quienes más han resultado afectados son los escolares.

“El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República condena los hechos ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, y hace un llamado a las partes, maestros y autoridades federales y estatales, a la prudencia y a privilegiar el diálogo”, demandó su coordinador Fernando Herrera Ávila.

“Por encima de las diferencias que pudieran existir entre las autoridades educativas del país y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la seguridad pública, la integridad de las personas y los derechos humanos deben ser respetados”, expresó el senador panista.

Herrera Ávila señaló que se debe hacer valer el Estado de derecho y la aplicación de la justicia, así como encausar cualquier inconformidad por el camino de la interlocución y el entendimiento.

El legislador por Aguascalientes advirtió que en este conflicto a quienes más se ha afectado es a niñas y niños de varias entidades del país, por la falta de clases y la eventual pérdida del ciclo escolar, próximo a concluir.

Ante las distintas versiones que se han difundido sobre lo ocurrido en Nochixtlán, el senador panista apuntó que las autoridades federales y estatales deben rendir ante la sociedad un informe veraz sobre los hechos de este domingo.

El representante popular indicó que el grupo parlamentario demandará la comparecencia de los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, así como del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, para que expliquen ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión lo ocurrido en esa comunidad oaxaqueña.

Asimismo, se pedirá extender una invitación al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, con el mismo sentido.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio