Jueves, 13 Febrero 2025
current
min
max
  • Se planteaba permitir que funcionarios permanecieran en sus puestos a la par de la campaña
  • Fue aprobado un dictamen para ajustar la fecha de comicios en el año 2018
  • Recibió visto bueno la iniciativa que especifica el uso de los recursos de multas a partidos para el IDSCEA

congedo20jun16

Aguascalientes, Ags, 20 de junio 2016.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión de Asuntos Electorales, fue aprobado el dictamen que desecha una iniciativa a la legislación electoral del Estado de Aguascalientes, promovida originalmente por el diputado Jorge Varona Rodríguez, con el objetivo de permitir que servidores públicos puedan continuar en su cargo mientras están en campaña para buscar su reelección, dada la posibilidad de un problema de gobernabilidad por falta de suplentes.

El promotor del proyecto de ley y presidente del órgano parlamentario, explicó que tras un profundo análisis con diferentes legisladores y otros actores políticos, se observó que había una alta probabilidad de atentar contra los principios de equidad e imparcialidad en la contienda, dificultando los mecanismos para impedir el abuso de los cargos, así como de los recursos públicos y programas con fines electorales.

Varona Rodríguez estimó que aún le falta madurez al sistema político local para permitir, como sucede en otros sistemas democráticos, la realización de campañas políticas a la par del ejercicio de alguna posición de elección popular. En ese sentido, coincidieron en el voto los diputados Luis Fernando Muñoz López, Armando Acosta Rodríguez y María de los Ángeles Aguilera Ramírez.

Por otro lado, se dio visto bueno al dictamen sobre la iniciativa de adición de un Artículo Décimo Primero Transitorio al Código Electoral del Estado de Aguascalientes, presentada por el ingeniero Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado.

Esta propuesta tiene por objeto adicionar un Artículo Transitorio al Decreto número 152 que contiene el Código Electoral del Estado, publicado en el Periódico Oficial el 2 de marzo de 2015, con el propósito de señalar expresamente que la jornada comicial correspondiente al proceso electoral local 2017-2018 se celebrará el primer domingo de julio de 2018; es decir, para empatar la fecha con la elección federal.

Dado que se comentó que se trataba de un ajuste menor a la norma electoral, que contemplaba originalmente como fecha para la elección el primer domingo de junio, todos los legisladores de la comisión presentes avalaron el dictamen respectivo.

Enseguida, se procedió con el desahogo del dictamen sobre la iniciativa de adición de un párrafo al Artículo 251 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Guillermo Ulises Ruíz Esparza de Alba, en su calidad de integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

La propuesta tiene por objeto establecer expresamente en el Código Electoral del Estado que los recursos recaudados por concepto de multas previstas en dicho ordenamiento, así como por la reducción de ministraciones al financiamiento público de los Partidos Políticos por la comisión de alguna infracción electoral, serán destinados al Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes.

En la discusión del tema, se mencionó que el planteamiento tiene antecedente en la legislación electoral federal, que establece que los recursos recabados por concepto de multas, se destinarán al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, por lo que no hubo inconveniente para dar el aval respectivo.

{ttweet}

lorena18jun16

Aguascalientes, Ags, 18 de junio 2016.- (aguzados.com).- Lorena Martínez se pronunció a favor de la transparencia, por ello se manifestó en contra de las limitaciones con las que se aprobaron las reformas que han sido impulsadas mediante la iniciativa “3 de 3”, de este modo subrayó la importancia de que se publiciten las declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscal de los servidores públicos, como un compromiso claro con la sociedad civil.

Luego de la aprobación de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, como parte del Sistema Nacional Anticorrupción, Lorena Martínez reconoció que los legisladores dejaron pendientes muy importantes para lograr que la transparencia sea completa y cada uno de los ciudadanos tenga la certeza de que los recursos públicos se están manejando con ética y en beneficio directo a sus familias.

Recordó que la corrupción es un mal que hay que combatirlo desde la raíz, por tal motivo subrayó la necesidad de avanzar en materia legislativa para que la política deje de verse como un medio de enriquecimiento y sea para todas y todos el camino para ayudar a los demás.

De esta manera, se dijo convencida de que los ciudadanos participen más y en posiciones donde puedan tomar decisiones, para que encabecen una cruzada contra quienes aprovechan sus cargos públicos para cumplir intereses personales.

Hizo hincapié en que durante su trayectoria en el servicio público y como candidata, ha presentado los informes correspondientes para dar a los ciudadanos la garantía de que sus bienes han sido adquiridos de manera transparente.

{ttweet}

  • La campaña contribuye a dignificar el andar de adultos, jóvenes y niños de zonas vulnerables del estado
  • Las zapaterías que se sumaron a esta iniciativa son: La Catrina, Coco Loco Shoes, Le Maurice, La Pardo y Centro Outlet del Taconazo
  • Minth, a través de su fundación, hizo un donativo de 5 mil 200 pares de zapatos nuevos;  Woodward Group aportó  474 pares

gobedo18jun16

Aguascalientes, Ags, 18 de junio 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre y la presidenta del sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, encabezaron el Tercer Zapatón ‘Manos Unidas para Caminar Juntos’, en el que agradecieron a la población este testimonio de solidaridad para donar calzado nuevo que será repartido en comunidades rurales del estado.

En el evento que se efectuó en la Plaza de la Patria, el gobernador se manifestó confiado en que los aguascalentense seguirán siendo generosos y solidarios con las causas sociales más sentidas, por lo cual afirmó que el Aguascalientes que hoy se muestra de nueva cuenta partícipe de proyectos de este tipo es el que todos desean para sus hijos y la mejor muestra de que se cuenta con un futuro confiable y positivo para todos.

Por su parte Blanca Rivera Rio de Lozano, presidenta del Sistema DIF estatal, agradeció a la población su generosidad para que este programa sea todo un éxito y permita dignificar el andar de adultos, jóvenes y niños de zonas vulnerables del estado.

Comentó que  en las dos ocasiones pasadas, esta campaña llevó alegría a miles de personas de escasos recursos, muchos de los cuales tenían años y meses de no poder comprarse unos zapatos por dar prioridad a otros gastos.

Refirió que desde que inició este proyecto, se han repartido más de 24 mil  pares de zapatos, los cuales se han transformado en igual número de sonrisas, para comenzar un nuevo andar con calzado digno.

“Les agradezco la confianza que han depositado en mi persona y en la institución que orgullosamente represento, sobre todo porque me han permitido vivir una de las experiencias más gratificantes que es servir, lo que seguiré haciendo hasta el último día con toda la fuerza de mi alma, porque nuestro Estado merece ser enaltecido con progreso económico y bienestar social”, expresó.

Subrayó que el Zapatón se hace con el respaldo de toda la población de Aguascalientes, a quienes agradeció su apoyo, porque año con año han dado muestra de su gran corazón.

Reconoció el esfuerzo de las zapaterías que se han sumado a esta iniciativa como La Catrina, Coco Loco Shoes, Le Maurice, La Pardo y Centro Outlet del Taconazo, quienes  pusieron a la venta una considerable cantidad de mercancía a muy bajo costo para que la gente pudiera adquirirla y donarla.

Asimismo, informó que la empresa Minth, a través de su fundación, hizo un donativo de 5 mil 200 pares de zapatos nuevos, mientras que Woodward Group hizo una aportación de 474 pares. A ambos consorcios les agradeció su compromiso social y la contribución realizada a favor de la población del estado.

Finalmente destacó la participación de las dependencias federales y estatales, de las instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, universidades, planteles educativos, de los tres poderes y órdenes de gobierno, de equipos deportivos profesionales, asociaciones de deportistas, voluntarias y de los padrinos por contribuir a las causas más nobles que se han emprendido por  Aguascalientes.

La recepción de zapatos, que inició a las 9:00 de la mañana, tuvo una duración de 10 horas, sin embargo, en las instalaciones del Voluntariado del DIF Estatal, que se localiza en las oficinas centrales del organismo, se continuará recibiendo calzado en los siguientes días.

Después de este evento, personal del DIF Estatal se encargará de clasificar el calzado y posteriormente se organizará una gira de entrega de zapatos por las comunidades más necesitadas de la entidad.

{ttweet}

  • Acepta que no ha sido invitado a formar parte del gobierno federal
  • La declaración 3de3 es un tema que se ha “politizado”, afirma

lozano18jun16

Aguascalientes, Ags, 18 de junio 2016.- (aguzados.com).- El gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre no desdeñaría la oportunidad de ser invitado a colaborar en el gobierno federal, por lo que a pesar de que no le han informado de alguna situación al respecto, dijo que “toda mi vida he cumplido metas y he caminado y esperado a hacer otras cosas y bueno, mientras la salud y Dios me lo permitan, el Dios de todos, el que no excluye a nadie, el que suma a todo mundo independientemente de su forma de pensar, de ser o de hacer, ese siempre es justo y se acuerda de uno”.

Entrevistado al término del “Zapatón”, Lozano de la Torre advirtió que en su administración todavía se tienen muchas tareas pendientes. “Como les dije a mis compañeros funcionarios -faltan cinco meses-, pero si los divides en 24 horas y los divides en minutos y en segundos, todavía nos queda un rato para servirle a Aguascalientes”.

Al referirse a los eventos del tipo “Zapatón”, que acercan apoyos materiales a las personas más necesitadas, Lozano de la Torre consideró que con el ánimo de ver eventos como éste, donde hay la solidaridad de Aguascalientes, donde se suman las empresas y de forma individual todo mundo trata de ayudar. “Creo que una gran satisfacción como gobernador de ver la solidaridad de la gente”.

A cinco meses de entregar la estafeta en el relevo de la administración gubernamental, aceptó que  todavía quedan muchos pendientes, “los seguiremos trabajando y haciendo obra pública y con compromisos hasta el último día, con compromisos de seguridad y con compromisos de representación de Aguascalientes a nivel nacional”.

Con satisfacción señaló que son reconocidos los indicadores de Aguascalientes por ser los mejores del país, un estado “bien calificado, y bien clasificado el gobierno, que esté bien Aguascalientes y estar en una tranquilidad como las que estamos, a lo mejor no nos damos cuenta a veces de lo que significa poder estar aquí, cuando en otros estados difícilmente puedes ver así a un gobernante con el ejercicio de la seguridad de estar tranquilo. Ya nos acostumbramos a esto, y que tenemos educación, salud y seguridad, pero contento”.

Lozano de la Torre reiteró que desde el primer día de su administración todos siguen trabajando. “Me da mucho gusto que sean prácticamente todos los funcionarios unidos, trabajando, porque todavía hasta el último minuto tenemos que servirle a Aguascalientes. Es una gran oportunidad servirle a nuestro Estado y dejarlo en una posición importante”.

Cuestionado sobre la declaración 3de3, el gobernador consideró que ese tema se ha politizado, pues “lejos de ser un tema de transparencia y de tranquilidad para todo el mundo, me parece que es un tema que he tratado de seguir en los últimos días: Yo siempre lo he hecho, he presentado mis informes de toda la vida, nunca he tenido un problema por ese tema, independientemente de cómo se le llame. Pero son temas que se politizan más de lo que en realidad son”.

Por último manifestó su agradecimiento al pueblo de Aguascalientes por haberle permitido cumplir el sueño de toda su vida, “servirle a Aguascalientes y seguiré haciéndolo hasta el último día. Espero que cuando se termine esto, pueda caminar por las calles como lo hago ahorita, y que ojalá y se acuerden de lo que hicimos, y que no nos extrañen, porque si no nos extrañan quiere decir que Aguascalientes va seguir siendo”.

{ttweet}

  • Existió injerencia de la Presidencia Municipal de Aguascalientes en beneficio de los candidatos del PAN
  • Con la impugnación se dará certeza, legalidad y transparencia al pasado proceso electoral

pri17jun16

Aguascalientes, Ags, 17 de junio 2016.- (aguzados.com).- Los presidentes de los partidos políticos representados en la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, dieron a conocer que en tiempo y forma se entregó el Recurso de Nulidad en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo estatal de la elección a gobernador, la declaración de validez de la elección, así como el otorgamiento de la constancia de mayoría entregada a Martin Orozco Sandoval.

La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Norma Esparza, señaló que “la impugnación va en el sentido de la intervención de funcionarios municipales de Aguascalientes con el uso de los recursos públicos a favor de sus candidatos, el exceso en el tope de campaña por parte del candidato Martin Orozco Sandoval y la intromisión de la iglesia católica”.

En este sentido, subrayó que fue una elección plagada de irregularidades por parte del Partido Acción Nacional (PAN), por lo que se pretende darle a este pasado proceso electoral la certeza, legalidad y transparencia en beneficio de la consolidación de la democracia local.

Por su parte, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Abel Salgado Peña, señaló que “esta decisión de impugnar la elección, es de los propios partidos políticos aquí representados. Tras un análisis minucioso de las áreas jurídicas de los institutos determinamos interponer este recurso. No solamente se tiene el aval de las presidencias locales del PRI, Partido Verde, Partido Nueva Alianza y Partido del Trabajo, sino que contamos con el total respaldo de las dirigencias nacionales”.

Agregó que entre las observaciones realizadas en dicho análisis, se encontraron claras evidencias de que el gobierno panista de la Presidencia Municipal de Aguascalientes, encabezado por Juan Antonio Martín del Campo, utilizó recursos públicos para beneficiar con ello el voto hacia su partido.

Además, el PAN rebasó en un 20 por ciento el tope de campaña estipulado para la campaña a gobernador, lo cual es causa de la nulidad de la elección.

El secretario general del CDE del PRI, Alberto Solís Farías, explicó que “se dio seguimiento a todos los actividades de campaña desplegadas por los adversarios, y tenemos documentado, que el rebase de topes de campaña se verificó por más del 20% del monto autorizado para la campaña gobernador. Lo anterior, de acuerdo al artículo 41 constitucional, da lugar para anular la elección, ya que este tipo de infracción, amerita la nulidad de la elección cuando el triunfo se da por menos de cinco puntos porcentuales, y además la sanción adicional es que el candidato que rebasa el tope de campaña no pueda participar en la siguiente elección extraordinaria”.

Asimismo, dijo que se cuenta con la documentación en la que se acredita la actividad del clero en el proceso electoral de Aguascalientes.

Finalmente, detalló que dicho recurso fue interpuesto ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), por parte de Francisco Ramírez Martínez representante legal propietario de la coalición, el expediente contiene las pruebas para impugnar con los elementos violatorios con fundamentos y con base a los artículos 41, 116, 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 338, 339, 341, 344, 345, 346, 347, 351 y 352 del Código Electoral del Estado.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio