- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 9 de junio 2016.- (aguzados.com).- Después de la Sesión de Remisión y Recepción del día siguiente de la Jornada Electoral, donde los 18 Consejos Distritales entregan los paquetes de la elección de Ayuntamiento a los 11 Consejos Municipales, las Autoridades Comiciales que integran la geografía electoral del Estado, llevaron a cabo una reunión de trabajo y en Sesión Extraordinaria conforme lo determina la Ley en la materia, realizaron un análisis preliminar sobre la clasificación de los paquetes electorales con y sin muestras de alteración.
De las actas de casilla que no coincidan, en las que se detectaron alteraciones, errores o inconsistencias evidentes, que no exista en el expediente de casilla ni obre en poder del Presidente el acta de escrutinio y cómputo; y en general, de todas aquellas en las que exista causa para la realización de un nuevo escrutinio y cómputo (distrital o municipal) de los votos.
Finalizadas estas acciones, la mañana de hoy en punto de las 8:00 horas la totalidad de los Consejos Distritales y Municipales se instalaron en Sesión Extraordinaria Permanente Ininterrumpida, con el objetivo de tal y como lo marca la normatividad y apegados a los Lineamientos del Instituto Nacional Electoral, llevar a cabo el cómputo de las elecciones de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos en cada una de sus sedes y en presencia de los representantes acreditados de los Partidos Políticos y Candidatos Independientes.
Una vez terminada la sumatoria de las actas de cada una de las casillas, estas Autoridades Electorales deberán de llenar las actas de cómputo Distrital o Municipal para estar en condiciones de entregar las constancias de mayoría a los ganadores de la elección correspondiente, en el caso de los Consejos Distritales a los Diputados y los Municipales Electorales a las Planillas de Ayuntamientos. Es importante señalar que en lo referente al cómputo de la elección de Gobernador, éste también se lleva a cabo en los Distritos Electorales, remitiéndose al Consejo General del IEE, los resultados de esta elección, con lo cual se hace una sumatoria de las actas de los 18 Consejos Distritales Electorales, para que el pleno del Organismo Público Local Electoral realice el próximo domingo 12 de junio, un cómputo estatal para determinar de manera oficial que candidato para este cargo, resulta electo.
Hasta el momento de cierre de este comunicado, los Consejos que finalizaron sus Cómputos son:
CONSEJOS DISTRITALES |
CONSEJOS MUNICIPALES |
I Entregó Constancia de Mayoría |
San José de Gracia Entregó Constancia de Mayoría |
II Entregó Constancia de Mayoría |
Tepezalá Entregó Constancia de Mayoría |
III Por entregar Constancia de Mayoría |
San Francisco de los Romo Entregó Constancia de Mayoría |
IV Entregó Constancia de Mayoría |
El Llano Entregó Constancia de Mayoría |
VI Entregó Constancia de Mayoría |
Asientos Entregó Constancia de Mayoría |
VII |
Jesús María Entregó Constancia de Mayoría |
XII Por entregar Constancia de Mayoría |
Cosío Entregó Constancia de Mayoría |
XIV Entregó Constancia de Mayoría |
Rincón de Romos Entregó Constancia de Mayoría |
XVII Entregó Constancia de Mayoría |
Pabellón de Arteaga |
Calvillo |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- De las expresiones dirigidas contra el PRI, no se desprende la imputación de un hecho o delito falso, sino que representa la opinión que el PAN tiene sobre la situación económica y social del país, por lo que no se vulneró la normativa electoral
Aguascalientes, Ags, 8 de junio 2016.- (aguzados.com).- La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó al Partido Acción Nacional (PAN) con una amonestación pública, por la difusión del promocional denominado “No cumplió V2”, al determinar que existió calumnia en contra de Lorena Martínez Rodríguez candidata al gobierno del Estado de Aguascalientes postulada por la coalición “Aguascalientes Grande y para Todos” conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y del Trabajo, ya que dicho spot contiene señalamientos e imputaciones que denotan una relación directa entre la supuesta falta de transparencia en sus declaraciones patrimoniales y el pretendido ocultamiento atribuido a dicha candidata, derivado del incremento de su patrimonio con recursos no declarados, por lo que se le imputa enriquecimiento ilícito.
Asimismo, el Pleno determinó el uso indebido de la pauta por violencia política en contra de Martínez Rodríguez porque el promocional contiene expresiones que afectan su derecho de igualdad y no discriminación, ya que se incluyen frases tales como “Ella no merece gobernar Aguascalientes”, lo que plantea que no tiene los méritos para gobernar o desempeñar un cargo público, toda vez que en la forma en que es emitida auditiva y visualmente, y en el contexto fáctico de desigualdad en el que participan las mujeres, provoca que la difusión del materiales afecte de manera discriminatoria.
Por tanto, este órgano jurisdiccional consideró que se rebasaron los límites permitidos en el ejercicio de la libertad de expresión, pues no se limitó a criticar o debatir temas de interés público relacionados con el PRI y su candidata o su desempeño como servidora pública, sino que además se le vinculó con la realización de supuestos hechos ilícitos no probados como ciertos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 8 de junio 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, apuntó que el mensaje de los ciudadanos en las elecciones del 5 de junio fue, entre otros, el del hartazgo en contra de gobiernos corruptos e ineficientes en la atención de problemas sensibles de sus gobernados.
En este sentido, el senador blanquiazul destacó las propuestas que en contra de esas prácticas abanderaron los candidatos de Acción Nacional, en particular, los senadores con licencia del GPPAN que contendieron en los procesos para elegir gobernadores en Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; de Chihuahua, Javier Corral Jurado; de Durango, José Rosas Aispuro; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Tlaxcala, Adriana Dávila Fernández, y para elección municipal, Maki Ortiz Domínguez.
“En estas contiendas fue fundamental el apoyo que los candidatos de nuestro partido recibieron de sus compañeros senadores y diputados, quienes desde las cámaras del Congreso de la Unión hemos insistido en que nuestro país requiere de una reforma integral que haga viable y útil el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), como herramienta al servicio de los ciudadanos”, expresó Herrera Ávila.
El legislador por Aguascalientes indicó que los resultados electorales del domingo explican ahora el porqué de la persistente negativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a aprobar el paquete de siete leyes del SNA, dentro del plazo constitucional de un año, que venció el 28 de mayo pasado, y su interés en que los dictámenes y votación se llevarán a cabo hasta después de las elecciones.
De igual manera, el representante popular subrayó que ante el mensaje del electorado es necesario que el combate a la corrupción se haga, ahora, sin dilaciones ni simulaciones.
Finalmente, el coordinador parlamentario comentó que en los próximos días el grupo parlamentario del PAN analizará las observaciones hechas a las propuestas de dictámenes que se discutirán en las comisiones legislativas, para fijar la postura que llevará a las sesiones del periodo extraordinario que iniciará el 13 de junio próximo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Ciudad de México, 8 de junio 2016.- (aguzados.com).- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que no hay la menor duda del triunfo de su partido en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Quintana Roo, "Estamos muy contentos porque en el PAN ganamos las elecciones, porque el PAN está de regreso, y a estas alturas no hay duda de que ganamos la elección".
Parafraseando el slogan de precampaña del hoy gobernador virtual de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, señaló que los gobiernos del PAN iniciarán una Nueva Historia en 7 estados, basada en cuatro compromisos: transparencia y combate a la corrupción; gobiernos humanistas que respeten la dignidad de los ciudadanos; recuperar la paz y la seguridad y trabajar de cerca con quienes más lo necesitan, al tiempo que hizo un llamado a construir juntos un mejor futuro para México.
Por su parte Martín Orozco, señaló que los buenos gobiernos que tendrá Acción Nacional a partir del 1 de diciembre, tendrán el sello de anticorrupción, de libertades sociales, de mejor economía y seguridad, y de un claro combate a la desigualdad social que impera en el país y en el propio Aguascalientes, anunció que desde su gobierno trabajará por la dignificación de la política y por el diseño de políticas públicas inspiradas en el desarrollo del ser humano, para lograr que la desigualdad social cada día sea más corta.
"Y esa es la gran responsabilidad que tenemos todos, esto no es solo un tema de proyectos o acciones en un plan de gobierno, es un tema de actuar día a día con la sensibilidad y con entender que la política no tiene otro sentido más que el servicio, y el servicio es ver en todo al ser humano, para su mejor desarrollo, para complementar una mejor sociedad para Aguascalientes y al cabo de 25 o 30 años tengamos una sociedad participativa que desde ahorita la tenemos que construir y que si a los (después de su gobierno) 30 años nadie se acuerda de nosotros, lo importante es que dejamos la base para construir ese México que anhelamos los ciudadanos".
En el evento estuvieron presentes los siete gobernadores virtuales del PAN, Martín Orozco, Javier Corral, Miguel Ángel Yunez, Francisco García Cabeza de Vaca, José Rosas Aispuro, José Antonio Gali y Carlos Joaquín González, así como diversas figuras nacionales del panismo entre las que destacaron Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel Miranda, entre otros.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La coalición “Aguascalientes grande y para todos” fijó un posicionamiento ante los resultados de la elección del 5 de junio
Aguascalientes, Ags, 8 de junio 2016.- (aguzados.com).- Los dirigentes de los partidos que conforman la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, citaron esta mañana para dar a conocer un posicionamiento frente los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y previo a los resultados que arroje el cómputo de la elección.
La presidenta del CDE del PRI, Norma Esparza Herrera, fue la encargada de leer dicho pronunciamiento a de los cuatro partidos que conforman dicha coalición, Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde le acompañaron Gilberto Gutiérrez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Héctor Quiroz del Partido del Trabajo (PT) y Elías Ruvalcaba de la Rosa del Partido Nueva Alianza (PANAL).
“Ante un proceso electoral inconcluso ningún partido político puede cantar victoria. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sólo constituye un referente incipiente sujeto a modificaciones. Por ello, los partidos de la coalición “Aguascalientes grande y para todos” no admiten ninguna derrota de sus candidatas y candidatos hasta en tanto no se culmine cada una de las etapas del proceso electoral, incluyendo la resolución de los tribunales electorales.
“Frente a una elección plagada de irregularidades por parte del Partido Acción Nacional, la coalición actuará con firmeza ante los órganos electorales para que se cumpla estrictamente con los preceptos legales y la justicia electoral se sustente sólidamente en la transparencia, imparcialidad, equidad, objetividad y el escrúpulo democrático.
“A priori no podemos validar, consentir y, peor aún, tolerar un resultado electoral preliminar que distingue un proceso electoral competido, crítico y atípico donde el partido Acción Nacional recurrió a la guerra sucia, compra descarada de votos.
“Ese partido, el PAN, y sus candidatos marcaron una línea y una constante relativas a calumnias, intimidaciones, guerra psicológica, uso indebido de los recursos y de todos los instrumentos del poder en los municipios que gobierna (Aguascalientes, Calvillo y Jesús María).
“Nuestros principios y valores democráticos nos dicen que dejemos a un lado el silencio, la inacción y la sinrazón, más aún, cuando pensamos y creemos que un resultado electoral debe ser nulo por ilegal, por antiético y por actos de prostitución política.
“Los ciudadanos de Aguascalientes deben saber que el PAN faltó a su moral, doctrina y principios democráticos, ya que muy lejos de sus propuestas, privilegió la campaña negra, el despilfarro de mentiras, recursos, infundios y descalificaciones personales. Escogió el camino del fanatismo, el desorden y la violencia física en su afán enfermizo de alcanzar el poder por la puerta trasera de la democracia y sus valores, inclusive, por la vía de la fuerza y el encono de una manera miserable y antisocial.
“La actitud del PAN y de sus candidatos es reprobable y por ello no reconocemos cuentas pírricas ya que habremos de defender, con la ley en la mano, la razón y la fuerza de la voluntad y el valor, cada uno de los sufragios que ganamos a pulso y, por supuesto, no estamos dispuestos a compartir y consentir ningún acto, hecho o resultado oscuro, ilegal y corrupto.
“Tenemos instituciones electorales fuertes y confiables, órganos y tribunales de justicia responsables y serios. Por ello no tomaremos decisiones precipitadas; todo en su tiempo, espacio y circunstancia. Ninguna de nuestras actitudes estará subordinada a la conformidad, inacción y resignación hasta en tanto no tengamos la certeza electoral y la confianza de vencer o ser vencidos después de la sentencia electoral correspondiente. Por lo tanto, que los ciudadanos, los militantes y simpatizantes de los partidos de la Coalición tengan la plena confianza que defenderemos nuestros derechos electorales hasta sus últimas consecuencias.
“Vamos a proceder sin presiones, sin tensiones y sin ocurrencias. Lo haremos de conformidad con los dictados de nuestra conciencia y de la ley. A la sociedad civil y a las militancias de los partidos políticos les convocamos a la cruzada pacífica en defensa del voto limpio, del voto digno, del voto transparente, del voto libre y del voto legal para que ningún partido tenga el poder a través de prácticas primitivas y beligerantes”.
{ttweet}