Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • Se puso en marcha la escuela ANDANAC número 78, construida en su totalidad con recursos de los distribuidores de Nissan Mexicana tras una inversión de cinco millones de pesos en beneficio de 270 niños de Villa Juárez
  • ANDANAC ha entregado a la fecha tres escuelas primarias públicas con una inversión mayor a los 12 mdp y que benefician a más de mil 500 niños en el oriente de la capital y en los municipios de Asientos y El Llano
  • Fue anunciada una nueva escuela que será construida por esta fundación, cuya ubicación será propuesta por Gobierno del Estado

gobedo28abr15Aguascalientes, Ags, 28 de abril 2015.- (aguzados.com).- Sin duda Nissan y sus distribuidores creen en la educación, creen en nuestro país y creen en Aguascalientes, donde tienen a su más grande aliado para seguir creciendo e invirtiendo, y esto no es una casualidad, sino el fruto de muchos años de experiencia, capacidad, trabajo e innovación de nuestra gente que está recibiendo una educación de calidad en escuelas públicas y privadas desde preescolar hasta el nivel superior.

Lo anterior fue afirmado por el gobernador del Estado Carlos Lozano de la Torre al asistir a la puesta en marcha de la Escuela Primaria Nissan ANDANAC Número 78, que es el resultado del esfuerzo de los distribuidores de Nissan Mexicana y particularmente de Enrique Giacinti, quien promovió en la Fundación ANDANAC la construcción y donación de este plantel educativo en Villa Juárez, Asientos.

En este sentido, el gobernador sostuvo que los distribuidores de Nissan Mexicana han construido y entregado ya tres escuelas primarias públicas ANDANAC que equivalen a una inversión mayor a los 12 millones de pesos y que en la actualidad benefician a más de mil 500 niños en el oriente de la capital y en los municipios de Asientos y El Llano, además de dar a conocer que esta fundación ha dado a conocer la construcción de una nueva escuela, y cuyo emplazamiento será decidido por el Gobierno del Estado.

Acompañado por Blanca Rivera Rio de Lozano, presidenta del Sistema DIF estatal; Airton Cousseau, presidente y director general de Nissan Mexicana; Armando Ávila Moreno, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana y Juan Manuel Arriaga, vicepresidente de la Fundación ANDANAC, dijo que abrir una nueva escuela, más que una obra material, abre nuevas esperanzas con la educación, porque en cada estudiante se siembra la semilla de los cambios que se requieren para lograr el bienestar de más familias en todos los municipios de Aguascalientes. 

“Nissan y sus distribuidores, además de promover un liderazgo de competitividad en México y el mundo, también comparten con nosotros un claro compromiso social con la educación, pues esta escuela primaria pública, construida en su totalidad con recursos de los distribuidores de Nissan Mexicana, representa una inversión de cinco millones de pesos en beneficio de 270 niños de Villa Juárez”, detalló.

Añadió que en Aguascalientes se trabaja de la mano con los diferentes sectores productivos y sociales en una dinámica que está sumando a cada vez más voluntades a favor de una confianza y de un desarrollo que permanezcan en el tiempo y que perduren por muchos años para los aguascalentenses.

Por su parte Airton Cousseau, presidente y director general de Nissan Mexicana dio a conocer que la empresa ha tomado la decisión de impulsar de manera más integral la educación de excelencia que ya se imparte el sistema educativo estatal, promoviendo que los niños que tengan mejores promedios en estos planteles puedan acceder a la capacitación de avanzada que se imparte en las plantas armadoras de la entidad, con el objeto de no sólo respaldarlos en sus estudios, sino también generar un impulso extra para que los pequeños se superen y accedan a un mejor nivel de vida para ellos y sus futuras familias.

Lozano de la Torre dijo que la educación es el gran proyecto que Aguascalientes comparte con la gran familia Nissan porque, con la nueva política educativa que se impulsa junto con el sector empresarial y el magisterio, todos los días se construye un futuro de mayor bienestar para las presentes y futuras generaciones.

“Reitero la apertura del Gobierno del Estado de seguir trabajando de manera conjunta con todas aquellas fundaciones sociales, como la de ANDANAC, para ampliar y reforzar todavía más las oportunidades de estudio, porque la educación es el motor más potente para el crecimiento de la industria automotriz y para el desarrollo de Villa Juárez y Aguascalientes”, afirmó.

Al concluir el acto protocolario, el gobernador, la presidenta del Sistema DIF estatal y el presidente de Nissan Mexicana develaron la placa alusiva, plantaron sendos árboles en el patio del nuevo plantel y, tras consultarlo con los alumnos y los maestros del plantel, determinaron que esta escuela debe llevar el nombre de Enrique Giacinti, en honor a su impulsor y promotor.

Asistieron también a este evento José Manuel González Mota, presidente municipal de Asientos; Francisco Chávez Rangel, director del Instituto de Educación; Mario Armando Valdés Herrera, secretario general de la Sección Uno del SNTE; Enrique Giacinti, distribuidor promotor de SICREA e impulsor en Aguascalientes de esta iniciativa; Leonardo Montañez Castro, presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado; Gerardo Hernández, representante de los distribuidores de Nissan; Gabriela Rangel Montañez, directora del plantel y el niño Brayan Yahir Castañeda Espinosa en representación de los alumnos, así como maestros, padres de familia, alumnos e invitados especiales.

Ficha técnica

La Asociación Nacional de Distribuidores de Automóviles NISSAN A.C. (ANDANAC), fue fundada el 31 de mayo de 1966 y tiene como objetivo primordial representar los intereses individuales y colectivos de la Red de Distribuidores de Automóviles NISSAN ante las diferentes instancias del sector automotor.  Actualmente el número de distribuidores de Nissan que integran la ANDANAC A.C. en México es de 230 agencias y 70 Propietarios.

Fundación Andanac A.C.

Por otro lado, en diciembre del 2000 se constituyó la Fundación ANDANAC, organización creada por la red de Distribuidores Nissan de México, como una institución sustentable, filantrópica, donde la Conciencia Social y la Colaboración, se conjugan para mejorar las condiciones educativas del país mediante; la Construcción y Equipamiento de Escuelas Primarias Públicas en localidades de alta marginalidad. Fundación ANDANAC asume el compromiso de construir y equipar los planteles, en terrenos donados al Gobierno del Estado por el ayuntamiento, quien otorga las facilidades necesarias para la construcción de la Escuela. Por su parte, Gobierno del Estado, realiza estudios de factibilidad y verifica a través del Organismo Constructor de Escuelas la calidad de la obra. Además se encarga de la operación, dirección técnica y administrativa de la Escuela; suministrar los recursos humanos y materiales para su funcionamiento, cuidado y mantenimiento al concluir el donativo.

{ttweet}

  • Se firmó el Convenio de Colaboración para crear el Consorcio de Centros Públicos de Investigación Científica de Aguascalientes
  • Instituciones y laboratorios nacionales de gran prestigio colaborarán para la formación de talento altamente preparado y la transferencia de conocimiento científico y tecnológico.

conacyt20abr15

Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2015.- (aguzados.com).- Al firmar el Convenio de Colaboración para crear el Consorcio de Centros Públicos de Investigación Científica de Aguascalientes, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que de esta forma la entidad refuerza su posición de vanguardia con una agenda de innovación que logrará elevar el potencial de las inversiones en sectores estratégicos como el automotriz, las tecnologías de la información y el agroalimentario.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, y del director general del CONACYT, Enrique Cabrero Mendoza, resaltó que Aguascalientes es el estado con el mayor número de centros de investigación del CONACYT por habitante, y uno de los que más ha incrementado su esfuerzo y recursos en investigación y desarrollo tecnológico en los últimos cuatro años, superando la media del país.

“Estamos entre las nueve entidades más innovadoras de México, y somos uno de los cinco estados más importantes de México en cuanto al desarrollo de tecnología de software, así como uno de los presentan el mayor potencial de crecimiento en la industria de las tecnologías de la información”, informó.

En este evento, en el que también estuvieron presentes el director general del CIDE, Sergio López Ayllón; el director general del CIMAT, José Antonio de la Peña Mena; el director general del Centro GEO, José Ignacio Chapela Castañares y del director de INFOTEC, Sergio Carrera Riva Palacio, el gobernador detalló que Aguascalientes registra niveles de matrícula en doctorados y posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad que son superiores a la media federal, además de fomentarse el financiamiento a la innovación en las empresas, principalmente en el sector Mipyme.

“También estamos fortaleciendo la divulgación científica entre todos los sectores de la población, sobre todo en los niños y jóvenes, a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Descubre; de Casas de Ciencia, Tecnología e Innovación en los municipios y de una enseñanza digital que es ampliamente reconocida en México y el mundo”, dijo.

Por su parte el director general del CONACYT, Enrique Cabrero Mendoza, dijo que para que México pueda transitar hacia una economía del conocimiento se requieren consorcios de colaboración como el que hoy se instala, y celebró que está tarea inicie en Aguascalientes, pues es uno de los estados que mejor garantiza el florecimiento de un nodo de esta magnitud, "pues sabemos que las empresas líderes se sienten atraídas por zonas que priorizan esta agenda, y sin duda este estado es uno que se caracteriza por ello", dijo.

Detalló también que mediante este convenio se fortalece el trabajo conjunto de los centros de Investigación y la expansión de las universidades del estado para ofrecer alternativas a los principales retos de desarrollo que se enfrentan mediante el uso de la infraestructura de los centros y especialmente de los laboratorios de Políticas Públicas, Internet del Futuro y Geointeligencia.

Los Centros de Investigación que participan en la firma de este convenio son el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), el Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centro GEO), el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC) y el Centro Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

De esta forma los cuatro Centros Públicos de Investigación colaborarán con tres laboratorios de prestigio como lo son el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, el Laboratorio de Internet del Futuro LANIF y el Laboratorio de Geointeligencia, que buscarán contribuir al desarrollo económico y al bienestar social de la región centro del país, en particular el Estado de Aguascalientes, mediante la formación de talento altamente preparado y la transferencia de conocimiento científico y tecnológico que promueva la innovación, la productividad y la competitividad.

Lozano de la Torre dijo que gracias a las reformas recientes impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto a la Ley de Ciencia y Tecnología, México se coloca como el cuarto país latinoamericano y el octavo de todo el mundo en legislar el acceso libre y gratuito a la información científica, académica y tecnológica, financiada total o parcialmente con recursos públicos.

“Esta nueva etapa de colaboración conjunta reforzará de manera significativa los buenos números y el actual liderazgo del estado de Aguascalientes en crecimiento económico, y seguirá consolidando los esfuerzos por una educación pertinente, el crecimiento de la infraestructura y el capital intelectual dedicado a la ciencia, la tecnología, la innovación y la educación superior, que está posicionando a nuestra entidad como una moderna Sociedad del Conocimiento”, concluyó.

{ttweet}

  • El SNTE debe considerar que no todos sus agremiados son “turquesas”: Francisco Flores Flores

flores15Aguascalientes, Ags., 15 de abril de 2015.- (aguzados.com).- En tiempos electorales se ejercen presiones para que cada trabajador de la educación se afilie o participe en el grupo o partido que esté en funciones en el momento del proceso electoral, como ocurrió hace días en el seno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló el coordinador estatal de la agrupación Cimientos del Magisterio,  Francisco Javier Flores Flores.

Afirmación que hiciera como respuesta a la supuesta afiliación voluntaria pregonada por ese partido político de más de mil 200 maestros, cuando en realidad fueron objeto de chantaje y amenazas de integrarse al tricolor, si deseaban participar en diversas promociones propias de su gremio, que año con año realiza la Secretaría de Educación Pública a nivel nacional, sin necesidad de estar supeditados a filiación partidista de ninguna especie, aseguró Flores Flores.

Agregó que no obstante que los maestros y demás trabajadores de la educación son considerados por una gran parte de la sociedad como un gremio crítico, sobre todo en Aguascalientes por la fuerza que tuvo la Sección Uno del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), antes de que se coludiera con el partido en el poder y ahora los mentores son vistos por todos los partidos políticos, como un botín a la mano para incrementar su supuesto poder de convocatoria.

En la actualidad el SNTE los quiere pintar de “turquesa” so pena de no disfrutar de las delicias que otorga el poder y de las cuotas sindicales en las tareas del Partido Nueva Alianza (PANAL) que lidera Juana Alicia Espinoza de los Montero, dijo Flores Flores.

Y agregó que eso es por un lado, “por el otro, añadió, los trabajadores del Instituto de Educación (IEA) se encuentran entre la espada y la pared, son objeto de disputa por el propio sindicato que los agrupa y el partido que formó a sus espaldas con sus cuotas sindicales”

Por el otro, continuó diciendo, el partido que gobierna nuestro estado, personificado por Francisco Chávez Rangel, a la vez trata de manejar al personal a su antojo, lleva a los maestros que prestan sus servicios bajo el régimen de contrato o interinato a afiliarse al PRI, a cambio de no afectarlos en su trabajo y por consecuencia en sus ingresos, cuya insania por consecuencia repercute en las familias de esos maestros.

A Francisco Chávez Rangel no le importa recurrir a esa estratagema para continuar al servicio del partido en el poder y desestima que vivimos en una sociedad democrática, plural y de respeto a los Derechos Humanos, agregó Francisco Javier Flores.

Precisó que en el SNTE, como gremio de avanzada que debe ser, ya que trabaja con conciencias y es el forjador de las futuras generaciones, debe considerar que la mayoría de los maestros no son turquesas, como ha quedado de manifiesto en los mítines fallidos en los que han tenido una muy escasa asistencia.

Por ello, añadió, se debe instalar con carácter de urgente el Comité Estatal de Acción Política (CEAP), contemplado en los estatutos del SNTE, ya que en el mismo estarán representadas todas las fuerzas políticas que existen en el país, no hacerlo así es atentar contra la libertad de expresión, convirtiendo al sindicato en un ente represivo y antidemocrático, concluyendo de esa forma la conferencia de prensa que ofreció en céntrico restaurante.

{ttweet}

  • Anuncia decreto para reserva verde de treinta hectáreas en el Campus Sur de la UAA
  • Presidió la ceremonia de toma de protesta de la Mesa Directiva 2015-2017 de la FEUAA

uaa

Aguascalientes, Ags., 17 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Esta administración reconoce plenamente la importancia social que representan los jóvenes para Aguascalientes y por eso es una política pública fomentar y promover el talento y las capacidades de la juventud aguascalentense para garantizar su acceso a más oportunidades educativas, deportivas, recreativas, de salud y laborales, expresó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la ceremonia de toma de protesta de la Mesa Directiva 2015-2017, de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEUAA).

En el marco de este evento, celebrado en el Auditorio Polivalente de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), el jefe del Ejecutivo anuncio al estudiantado, la publicación del decreto de reserva de treinta hectáreas en las inmediaciones del Campus Sur como zona verde, que se incorporan a las treinta hectáreas de las instalaciones que previamente fueron gestionadas por el gobierno estatal.

Acompañado por el rector Mario Andrade Cervantes; la nueva presidenta de la FEUAA, Karla Medina Guardado y por el ex titular de la misma, Alejandro Aizpuru Quezada; Lozano de la Torre sostuvo que la educación superior en la entidad ocupa el lugar que le corresponde en esta nueva etapa de liderazgo del estado en materia de crecimiento económico, generación de empleos y calidad de vida para todos los aguascalentenses.

Hoy Aguascalientes está demostrando que el talento de su gente, y sobre todo de sus jóvenes, está a la altura de cualquier otro capital humano del mundo para superar las adversidades, convertir las debilidades en fortalezas y así revertir los malos indicadores y la incertidumbre, aseguró.

Añadió que Aguascalientes es el único estado del país que está generando tasas de crecimiento que son mucho mayores al promedio nacional y que están favoreciendo la disminución de la informalidad, así como el acceso a servicios sociales, como la educación.

Por su parte el presidente saliente de la FEUAA, Alejandro Aizpuru Quezada, reconoció el apoyo permanente de las autoridades estatales, no sólo a favor de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, sino de toda la juventud de la entidad, pues su estrategia de escuchar a los jóvenes ha sido un factor que ha beneficiado claramente al estado.

Así mismo, la nueva dirigente de los universitarios, Karla Medina Guardado, estableció el  compromiso de todos los jóvenes de la UAA para apuntalar el crecimiento y el desarrollo de Aguascalientes.

De igual forma, en su intervención, el rector de la máxima Casa de estudios, Mario Andrade Cervantes, sostuvo que Carlos Lozano de la Torre ha sido el factor para que la Universidad Autónoma no sólo se consolide como una institución moderna y eficaz, sino como ejemplo a nivel nacional en materia de adecuación de sus planes y programas educativos, para respaldar el crecimiento económico de la entidad.

Finalmente, tras atestiguar la toma de protesta de la Mesa Directiva 2015-2017 de la FEUAA, el mandatario estatal dijo que el acercamiento permanente con los jóvenes para escucharlos y apoyarlos con acciones y políticas públicas, seguirá siendo una prioridad de primer orden en su administración.

Al igual que en su momento lo hicimos con Abner, con Orlando y con Alejandro, quiero reiterarle a Karla esta colaboración y cercanía institucional del gobierno del estado con la FEUAA, para impulsar las propuestas y trabajos que sean en beneficio de esta universidad y de sus estudiantes.

La disposición y el espíritu de transformación que tenemos en Aguascalientes, no se deben solamente a una visión particular de la vida, sino a que siempre nos sentimos contagiados por la inquietud, el dinamismo y la actitud propositiva de los jóvenes, quienes representan la fuerza para salir adelante, concluyó.

{ttweet}

  • Reorientación de la educación, garantía para empresas en la entidad: CLT

egresados10abr15

Aguascalientes, Ags., 10 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Cada uno de los nuevos 132 técnicos superiores universitarios, que el día de hoy entrega la Universidad Tecnológica El Retoño a la sociedad, representa 132 historias diferentes, que comparten el sueño común de convertirse en un firme apoyo para sus familias y sus comunidades, expresó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la ceremonia de graduación de la primera generación de egresados de esta institución.

Precisó que la educación incluye, transforma y abre las puertas a los jóvenes a un mundo cada vez más competido, siendo el cimiento de una mejor sociedad y el fundamento del crecimiento económico de las naciones, en el que los estudiantes de Aguascalientes, y principalmente de la Universidad Tecnológica El Retoño, están cosechando triunfos importantes.

Aguascalientes vuelve a ser pionero en la educación de calidad, tras instrumentar en las Universidades Tecnológicas un sistema de carreras cien por ciento bilingües, fuertemente vinculadas a la dinámica productiva de la entidad y con una gran proyección internacional, agregó el mandatario estatal.

Así mismo agradeció el honor y la distinción que le otorgó esta primera generación que lleva de nombre "Ing. Carlos Lozano de la Torre", de la que se dijo siempre será un compañero de los estudiantes de esta institución educativa, en cuya ceremonia estuvo acompañado por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Blanca Rivera Rio de Lozano y por el coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas en el país, Héctor Arreola Soria.

Entusiasta por la distinción de que fue objeto, Lozano de la Torre dijo agradecerle a todos los que han sido grandes aliados en su gobierno desde la educación.

Manifestó que “hacía muchos años que la educación era un tema secundario en Aguascalientes, hoy es una política de Estado; y hoy con las inversiones que se han hecho, la cantidad de alumnos en las universidades, en las preparatorias, hemos rebasado los números de Aguascalientes y estamos prácticamente en todo en primer lugar; ganamos el premio Pisa que hace la OECD y tenemos una serie de premios que se nos han dado como reconocimiento a lo que estamos haciendo en educación en Aguascalientes. Y por eso reconocerles a los maestros, a la actitud del sindicato, a la actitud de todos los que tienen que ver para que esto funcione bien”.

Por su parte, Héctor Arreola Soria, resaltó la visión del gobernador que está comprometido con su pueblo para lograr acciones como éstas, que brinden mayores oportunidades, dijo.

Y añadió: “con la representación del secretario Emilio Chuayfett, de manera muy especial para usted, con la felicitación amplia, no sólo al acontecimiento que hoy estamos desarrollando aquí, sino a la culminación del primer paso de este sueño, de esta idea que hoy es una realidad en nuestro país, una universidad bilingüe, un modelo innovador”, señaló.

En su oportunidad, la rectora de la Universidad Tecnológico El Retoño, Elba Patricia Saracho Martínez, dijo que Aguascalientes y ésta institución son un referente nacional por crear en México un modelo innovador que le da mayor competitividad al país.

Dijo que “el perfil de nuestros estudiantes se caracterizan por su ambición académica y profesional, ya que de los 132 estudiantes, 101 han decidido continuar con su formación bilingüe y obtener el grado de ingeniería en un año y medio más. Están haciendo historia, están definiendo un nuevo estándar de profesionistas en nuestro estado y en nuestro país, cuentan con los conocimientos técnicos y del idioma para satisfacer las necesidades del sector productivo”.

Finalmente, el recién graduado Juan Alberto Trejo indicó que su formación profesional implica un compromiso con la sociedad y la región, pues los han preparado con una visión internacional; “sabemos bien que con un estado económicamente fuerte y con profesionistas preparados y dedicados a mejorar la calidad de vida de su población, nuestro país podrá competir exitosamente en diversos escenarios internacionales, con todas las oportunidades que la globalización nos ofrece”.

Así mismo, los alumnos de la primera generación, le entregaron Lozano de la Torre, un reconocimiento por su visión e impulso a la educación, que brinda mayores oportunidades de desarrollo para los jóvenes en Aguascalientes.

Esta primera generación está conformada por 132 alumnos integrados por 69 mujeres y 63 hombres, de los cuáles 42 son graduados de Administración en el área de Recursos Humanos; 21 de Desarrollo de Negocios en el área de Mercadotecnia; 20 de Mecatrónica en el área Sistemas de Manufactura Flexible; 18 de Mecatrónica en el área de Automatización; 16 en Tecnologías de la Información y Comunicación en el área de Redes y Telecomunicaciones y 15 en Tecnologías de la Información y Comunicación en el área de Sistemas Informáticos.

En el evento estuvieron presentes además el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leonardo Montañez Castro; el subsecretario de Educación Superior, Efrén Rojas Dávila; el jefe de Gabinete, Antonio Javier Aguilera; el director del Instituto de Educación (IEA), Francisco Chávez Rangel; la delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Laura Lorena Alba Nevárez; el presidente municipal de El Llano, César Pedroza Ortega, y el titular de la oficina de Programas en Iglés de la embajada de Estados Unidos en México, Jen McArthur.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio