Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • Resultado del trabajo de estudiantes de la Universidad del Norte que diseñaron un satélite educativo
  • La sonda espacial alcanzó la frontera de la estratósfera a una altura mayor a treinta kilómetros
  • Este hito representa la capacidad y profesionalismo que tienen los jóvenes de la entidad: CLT

satelite18

Aguascalientes, Ags., 18 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Este hito es un gran paso para esta universidad y un enorme salto para la educación de Aguascalientes, afirmó el gobernador Carlos Lozano de la Torre al presidir la ceremonia de lanzamiento del Satélite Educativo UTNA-1 de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, dijo que este logro de un grupo de jóvenes y catedráticos que forman parte de la educación pública que se imparte en la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes representa la altura, capacidad y profesionalismo que tienen los jóvenes de la entidad y los maestros que los asesoran.

En su mensaje Lozano de la Torre aseguró que “no cabe ninguna duda que las instituciones públicas y privadas de educación superior de Aguascalientes, son un semillero de nuevos talentos, de profesionistas exitosos y de emprendedores creativos y lo estamos logrando porque junto con los rectores y directores de los diferentes subsistemas hemos llevado a cabo uno de los proyectos educativos más importantes de los últimos 20 años en Aguascalientes, al reorientar la educación superior, fortalecer su vinculación productiva y su capacidad de generar innovación, valor y tecnología aplicada, en sectores estratégicos como el automotriz, las tecnologías de la comunicación, las energías sustentables y el agroalimentario”, dijo.

Aseguró que nunca antes se había dado un impulso a la educación y particularmente a la educación tecnológica, como los grandes proyectos de Aguascalientes que están mejorando la calidad de vida de los niños y jóvenes de todos y cada uno de los municipios de la entidad.

Reconoció además el trabajo de la rectora de la UTNA, Jovita Martínez y dijo que el lanzamiento de este satélite está abriendo las puertas a más proyectos de innovación tecnológica que también serán desarrollados con el talento y estudio de los universitarios aguascalentenses.

“Este proyecto está marcando un precedente de innovación tecnológica del más alto nivel en el estado y agradecemos la colaboración y asesoría del ingeniero Eduardo Guízar Sanz, a quien reconocemos su destacada trayectoria académica a nivel internacional que le ha permitido colaborar con la NASA en el desarrollo de los motores del Curiosity Rover, que actualmente realiza una misión de exploración en el planeta Marte”, destacó.

Tras estas palabras y luego del conteo regresivo, se lanzó al espacio cercano el satélite UTNA1, convirtiendo a esta institución en la primera universidad dentro de la Coordinación de Universidades Tecnologías y Politécnicas (CGUTyP), de aproximadamente 114 Universidades Tecnológicas y 58 Universidades Politécnicas, en realizar esta actividad.

De esta forma se logró colocar una sonda espacial en la frontera de la estratósfera a una altura de entre cien a 120 mil pies de altura –treinta mil 480 a 36 mil 576 metros o más- y cruzar la línea de lo que las agencias espaciales llaman Espacio Cercano (Near Space) para fotografiar y videograbar desde diferentes alturas el ascenso y descenso del artefacto en tiempo real, siendo esta capacidad lo que le da el nivel de Satélite Amateur Educativo.

En este evento los alumnos de la UTNA lograron exhibir y analizar los videos y material fotográfico recabado, recolectar la información sobre la velocidad de ascenso y descenso, temperaturas presiones, humedad y los resultados de los experimentos para comenzar la compilación de conclusiones de los trabajos realizados y programar nuevas misiones.

Finalmente Lozano de la Torre dijo que el talento mexicano viaja a través del universo y que el talento de los jóvenes aguascalentenses está dispuesto a lanzarse a la conquista del espacio que no es la última frontera, sino el inicio de más logros, éxitos y oportunidades únicas que sabrán aprovechar muy bien los jóvenes y las universidades del estado de Aguascalientes.

Estuvieron también presentes en este evento el presidente municipal de Rincón de Romos, Fernando Marmolejo Montoya; el director del Instituto de Educación (IEA), Francisco Chávez Rangel; el director del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, Rafael Urzúa Macías; la delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Laura Lorena Alba Nevárez y el director académico de Mecatrónica y Mecánica de la UTNA, Jorge Tito Yáñez Rodríguez.

{ttweet}

  • Además se firmó convenio para aplicar 43 millones de pesos en equipamiento de los tecnológicos del estado
  • Se incluye la construcción de un nuevo campus en el Instituto Tecnológico de la capital

tec9

Aguascalientes, Ags., 9 de junio de 2015.- (aguzados.com).- En la presente administración se ha brindado todo su apoyo en la gestión de recursos federales y se han otorgado recursos propios para el crecimiento de la infraestructura de los Institutos Tecnológicos de Aguascalientes, El Llano y Pabellón de Arteaga, aseguró el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al encabezar una gira de trabajo por instituciones pertenecientes al sistema Tecnológico Nacional de México.

Por su parte el director de ese sistema educativo, Manuel Quintero Quintero, ofreció su gestión directa para lograr la constitución de un nuevo campus del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, además de impulsar la implementación de carreras bilingües, para mantener la oferta educativa en la entidad.

La gira de trabajo inició el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), donde se llevó a cabo la supervisión de la obra de la Unidad Multifuncional de Talleres y Laboratorios, en cuya edificación y equipamiento se invirtieron 38 millones 582 mil pesos.

Ahí mismo, el jefe del Ejecutivo, acompañado por la presidenta del Sistema DIF eEtatal, Blanca Rivera Rio de Lozano y Manuel Quintero Quintero, presidió la reunión de análisis de la consolidación y prospectiva del Tecnológico Nacional de México en Aguascalientes, en donde surgió el compromiso de respaldar la gestión para un nuevo campus del ITA y la consolidación de carreras bilingües para este sistema en la entidad.

Lozano de la Torre dijo que las obras que están en proceso, quedarán listas para el próximo ciclo escolar y permitirán a los jóvenes estudiantes reforzar su preparación en instalaciones que cuentan con las más avanzadas tecnologías educativas, que les permitirá también realizar sus prácticas profesionales.

“La calidad educativa y la excelencia académica de los Institutos Tecnológicos de Aguascalientes, El Llano y Pabellón de Arteaga, han sido fundamentales para que nuestro estado sea reconocido en México y el mundo por su liderazgo en educación y por ello, actualmente siete de cada 10 ingenieros egresan de los institutos tecnológicos del estado y el 78 por ciento de los egresados, de sus 15 carreras y posgrados, se incorporan rápidamente al mercado laboral, pero necesitamos que sigan ampliando su infraestructura para que puedan crecer, todavía más, el número de espacios educativos en sus instalaciones, que atienden también a estudiantes de estados vecinos como Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas” detalló.

En tanto que el director del Tecnológico Nacional de México, Manuel Quintero Quintero, destacó ampliamente el respaldo oficial a favor de la educación tecnológica y resaltó que el ITA es el primer plantel del sistema que recibe reconocimiento internacional en cuatro carreras.

Tras esto, Carlos Lozano de la Torre y Manuel Quintero Quintero, firmaron el convenio para el otorgamiento de recursos extraordinarios no regularizables para el año 201, que incluye el ejercicio de una mezcla de recursos federales y estatales por 43 millones de pesos para ampliar el equipamiento en el Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga, concluir y equipar la Unidad Académica Departamental del Instituto Tecnológico de El Llano y construir un Centro de Idiomas en el de Aguascalientes.

Posteriormente la comitiva se dirigió a las instalaciones del Instituto Tecnológico de el Llano, en donde sus integrantes encabezaron la ceremonia de entrega del Edificio Administrativo y llevaron a cabo la supervisión de la obra de la Unidad Multifuncional de Talleres, los Laboratorios y la Unidad Administrativa, en cuyas obras se invirtieron 45 millones 931 mil pesos y luego se trasladaron al Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga para atestiguar los avances alcanzados por los alumnos en el Laboratorio Multifuncional de Manufactura y Robótica de la institución, donde se invirtieron 37 millones 479 mil pesos, sumando 122 millones de pesos.

Finalmente Lozano de la Torre dijo que Aguascalientes es líder en crecimiento económico porque tiene a la educación pertinente y de calidad como su columna vertebral para generar empleos de alto valor agregado en las empresas, favorecer más beneficios sociales y mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes de la entidad.

“La educación siempre será el gran proyecto de México para hacer de sus regiones espacios de competitividad económica, de mayor bienestar social y de más calidad de vida para todos, y por eso también reconocemos el trabajo de directores, investigadores, catedráticos, trabajadores y estudiantes de los Institutos Tecnológicos de Aguascalientes, El Llano y Pabellón de Arteaga, porque su vinculación productiva, pertinencia y calidad en la educación nos permitirán afrontar y superar los retos con mucha confianza en el futuro”, concluyó.

{ttweet}

  • Encabeza amplia gira de trabajo para supervisar obras y arrancar grandes proyectos educativos

clt5

Aguascalientes, Ags., 5 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Al encabezar una amplia gira de supervisión de obras, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, estableció que hoy por hoy Aguascalientes es referente obligado de cómo el trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal puede sentar bases sólidas y firmes para asegurar el futuro de los jóvenes y los niños de la entidad.

El primer evento se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA), en donde se inauguró el Foto PLM Academia-Industria, además de recorrer las instalaciones del Centro Nacional de Diseño Avanzado para la Gestión del Ciclo de Vida del Producto, equipado con la última tecnología, para elevar la competitividad regional, fortalecer la calidad de la educación superior tecnológica y la formación de los futuros técnicos e ingenieros mexicanos.

El jefe del Ejecutivo recordó que la UTA fue la primera de México y Latinoamérica en instalar un laboratorio PLM en su versión más avanzada, posicionado a la entidad como pionera en México en temas de Gestión del Ciclo de Vida del Producto y sumándola a la red internacional de Centros de Competencias en PLM como los de Brasil, Francia, La India, Sudáfrica y Vietnam, contribuyendo al crecimiento y consolidación de esta red en el país

Acompañado por el rector de la UTA, Jorge Llamas Esparza; el coordinador de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la SEP, Héctor Arreola Soria; el agregado de Cooperación Universitaria de la Embajada de Francia en México, Samuel Bourdeau; el vicepresidente de Marketing Global y Educación Dassault Systèmes, Thierry Collet, y el presidente de la Cámara de Comercio Franco-Mexicana, Alfred Rodríguez; dijo que los buenos resultados de Aguascalientes se deben a la sinergia de los sectores productivos y sociales; al arribo y expansión de inversiones líderes en competitividad mundial, a la fortaleza del sector empresarial local y al compromiso de las instituciones públicas y privadas de educación superior con la transformación de Aguascalientes.

Posteriormente, se trasladó a la escuela primaria Vicente Lombardo Toledano, en el fraccionamiento Fidel Velázquez, donde corroboró los avances en la construcción de este plantel con recursos del programa Escuela Digna, y en su intervención, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro, informó que se han consolidado 188 aulas, tres laboratorios y quince talleres, mientras que en el tema de nuevas creaciones, se han hecho 24 nuevas instituciones en educación básica, tres universidades y siete planteles en educación media superior.

Finalmente el titular de la SICOM resaltó que dentro del programa de escuela digna, desde el 2013 a la fecha se tiene un recurso invertido de 157 millones 500 mil pesos, destacando que en el 2014, se tuvo el mayor recurso con 97 millones 900 mil pesos.

Tras esto, la comitiva se trasladó a la escuela Hacienda de Pabellón, donde se llevó a cabo la presentación de los Avances en Tecnología Educativa, en el que se constató con los alumnos los logros académicos en el dominio del idioma inglés por medio del Programa Internacional STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería Matemáticas) y el programa Maths-Whizz para el incremento de los niveles de matemáticas.

En este punto, Lozano de la Torre solicitó a los alumnos promover entre sus padres y familiares el cumplimiento de la obligación cívica para que este próximo domingo ejerzan su voto.

Luego se dirigió a las instalaciones del CECyTEA Mirador de las Culturas para asistir a la demostración del programa de robótica y supervisar el equipamiento del Laboratorio 3D, que permite a los estudiantes trabajar con software de diseño industrial que los coloca al nivel de desarrollo que se maneja en las empresas especializadas.

Finalmente, encabezó la firma del convenio del Programa Escuelas Ambientalmente Responsables en la escuela primaria Octavio Paz, donde reconoció la aportación de los maestros de Aguascalientes para consolidar una educación de primer nivel que asegura para la entidad un desarrollo pleno y de verdadero progreso para todos los ciudadanos.

“Como nunca antes se está fortaleciendo la educación en Aguascalientes, y por eso no es ninguna casualidad que obtengamos los más importantes reconocimientos nacionales e internacionales que avalan nuestro liderazgo en México y el mundo en los temas de las tecnologías educativas. Pero si Aguascalientes tiene una educación de clase mundial, es porque también tiene maestros y padres de familia comprometidos en esta noble tarea”, dijo.

El convenio suscrito en este plantel implica la colaboración entre el Instituto de Educación y la Secretaría del Medio Ambiente para el reforzamiento de la educación ambiental en las escuelas públicas de Aguascalientes, para fortalecer el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, además de llevar a cabo campamentos educativos en el Centro de Educación Ambiental Los Alamitos en la Sierra Fría.

“Una adecuada educación ambiental necesita de planteles con instalaciones dignas y adecuadas, agua potable, energía eléctrica y gestión de los residuos sólidos, pues sólo así los niños y jóvenes no sólo pueden estudiar cómo se debe, sino que además se arraiga la educación ambiental en las nuevas generaciones”, dijo el mandatario estatal.

Lozano de la Torre aseguró finalmente que no hay otro camino si se quiere una mejor sociedad, “y por eso Aguascalientes está apostando fuerte por la educación como su gran proyecto, porque es la herramienta más eficiente de prevención social y el medio por excelencia, que nos permite construir un país en paz donde los niños y jóvenes cuenten con verdaderas oportunidades de superación y que mejoren su calidad de vida y la de sus familias”, concluyó.

{ttweet}

  • Se han destinado más de 25 millones de pesos en la construcción de planteles educativos
  • Los tres niveles de educación se han visto favorecidos con nuevos centros docentes

chuy6Aguascalientes, Ags., 6 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Con el fin de que los habitantes tengan un espacio donde formarse académicamente, se ha fortalecido el sector educativo en el municipio de Jesús María de manera importante, es por ello que la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) y el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), han tenido un plan de obra pública para la construcción de nuevos planteles y la consolidación de varios de los ya existentes y con ello se aumenta el número de espacios educativos.

El titular de la SICOM, Miguel Ángel Romero Navarro, informó que así el municipio de Jesús María se ha visto beneficiado en todos los sectores con la infraestructura educativa necesaria, en la que se han invertido más de 25 millones de pesos, tanto en la construcción de nuevos planteles, como en el crecimiento en materia de edificios en otros planteles.

Romero Navarro, resaltó que se han creado en educación básica un Jardín de Niños en el fraccionamiento Paseos de las Haciendas y se han consolidado dos Jardines de Niños y cinco escuelas primarias.

Añadió que los tres niveles de educación han tenido inversión para el mejoramiento y creación de nuevos espacios, por lo que se seguirá teniendo la aplicación de recursos hasta el término de la administración estatal, con lo que se garantiza que los niños, niñas y jóvenes del municipio de Jesús María cuenten con un espacio donde realizar sus estudios en nivel básico, medio-superior y superior; resaltando que son el futuro de Aguascalientes.

{ttweet}

  • Se contempla una inversión inicial de dos millones y medio de pesos: Miguel Ángel Romero Navarro
  • En la primera etapa se remozarán once inmuebles diseminados en varios municipios

biblios5

Aguascalientes, Ags., 5 de junio de 2015.- (aguzados.com).- En la modernización, rehabilitación y equipamiento general de once bibliotecas estatales, cuyos trabajos iniciarán en fecha próxima y se dividirán en dos etapas, se aplicará una inversión de dos millones y medio de pesos, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

En la primera etapa del proyecto, agregó el funcionario estatal, se trabajará en los centros de cultura, educación y consulta que prestan sus servicios en el medio rural, como son las comunidades de Paredes, La Concepción, Cosio, San Antonio, Ejido California, San Tadeo, San Jacinto, Escaleras, pertenecientes a los municipios de San Francisco de los Romo, Rincón de Romos, San José de Gracia y Pabellón.

En este primer paquete de obras, añadió, se incluyen las bibliotecas María Luisa Villanueva y Salvador Gallardo Dávalos, ubicadas en comunidades del municipio de Asientos.

El proyecto de rehabilitación de los inmuebles, señaló, se complementan con la remoción de las bibliotecas que prestan sus servicios en las congregaciones de Soledad de Arriba y Soledad de Abajo, en el municipio de Calvillo; La Punta, que pertenece a Cosio y en la comunidad de Emiliano Zapata, Pabellón de Arteaga.

Para concluir, Romero Navarro, resaltó que las obras que se van realizar vendrán a ofrecer un espacio cómodo y funcional en beneficio de los habitantes de cada comunidad, que acuden a las bibliotecas a realizar alguna consulta que complemente alguna tarea, finalizó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio