- Detalles
- Categoría: educacion
- 105 alumnas de Educación Preescolar fueron adiestradas en el tema de cultivos Biointensivos
- La enseñanza forma parte de los contenidos curriculares dentro de la Cultura Ambiental
Aguascalientes, Ags., 7 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Como parte de los esfuerzos de colaboración para el desarrollo de Escuelas Ambientalmente Responsables, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMAE), a través de la Dirección Ambiental, el voluntariado de Cuerpo de Paz y el Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes (CRENA), inició la capacitación a alumnas de la licenciatura de Educación Preescolar.
La formación fue impartida a 105 alumnas del CRENA y esta se desarrolló en las instalaciones del vivero de la Barranca.
Actividad que forma parte de los contenidos curriculares establecidos dentro de la Cultura Ambiental dirigida a alumnos de nivel preescolar.
Al respecto el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Jorge Durán indicó, que mediante la capacitación los participantes tienen la oportunidad de conocer las enormes bondades que ofrece el método de cultivo orgánico.
Enseñanza mediante la cual de obtienen alimentos sanos, se logra una regeneración y recuperación de suelos, se elimina el uso de fertilizantes e insecticidas, y se establece una nueva manera de relacionarse con el medio ambiente.
Señaló que el método de cultivo Biointensivo es una técnica de agricultura sustentable en pequeña escala enfocada al autoconsumo, con el cual se obtienen altos rendimientos de producción alimenticia en poco espacio con un bajo consumo de agua.
Informó que dentro de los contenidos que abordaron en el curso se analizaron: la elaboración de composta, el desarrollo de espacios para la implementación de huertos escolares bajo la técnica de cultivo Biointensivo, así como información relevante sobre los beneficios de la conservación de suelos, soberanía alimentaria, salud, consumo responsable y nutrición.
Lo anterior con el propósito de desarrollar las competencias de las alumnas para fortalecer las actividades pedagógicas del currículo oficial.
El curso representa la segunda etapa formativa de las alumnas, quienes de esta forma se incorporan a la dimensión ambiental en las comunidades educativas, garantizando con ello la formación de un cultura ambiental entre la ciudadanía.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Se han creado 88 nuevos bachilleratos 36.7% más que en toda la historia de Aguascalientes
- El nivel de deserción disminuyó de 7.98% a 5.47% y está por debajo del promedio nacional que es del 13.1%
Aguascalientes, Ags., 5 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Al dar a conocer los avances en educación media, cuya cobertura actual está por encima de los estándares tanto en infraestructura como en pertinencia y calidad, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, estableció que la oferta y la infraestructura educativa se han consolidado para garantizar no sólo un futuro promisorio para todos los niños y jóvenes del estado, sino para asegurar que en Aguascalientes se imparta una educación de clase mundial.
Se ha tenido un crecimiento sin precedentes de la educación media en Aguascalientes, pues el interés es trabajar para que nuestros jóvenes obtengan las herramientas necesarias para alcanzar una preparación profesional, manifestó el mandatario.
Precisó que se han abierto 70 nuevos bachilleratos públicos de todos los subsistemas, 15 de ellos de doble turno, haciendo un total de 85 nuevas escuelas de educación media, además de que se han consolidado 153 planteles públicos mediante el programa de infraestructura para Educación Media Superior.
Lozano de la Torre destacó que con la construcción y consolidación de dichos planteles se han generado 13 mil espacios de educación media, al pasar de 45 mil a 58 mil el número de estudiantes que hoy cursan el bachillerato, lo que representa un incremento en la cobertura que se tenía del 65.15% para el ciclo escolar 2010-2011 a un 77% que ostenta el actual ciclo escolar 2014-2015, cifra superior al índice de cobertura nacional que es del 66.02%.
Dijo que, aunado a la construcción de nuevos bachilleratos públicos, se facilitó la apertura de 18 bachilleratos privados sumando un total de 88 nuevas escuelas de educación media, para llegar a un total de 265 bachilleratos públicos y privados en todo el estado, 36.7% más de los que se han generado en toda la historia de Aguascalientes.
Recordó que en el actual ciclo escolar 2014-2015 se crearon 48 Telebachilleratos comunitarios, además del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC 03).
Señaló que no sólo se ha priorizado la ampliación de la oferta educativa en el nivel medio superior, sino que también se han logrado mejorar los índices educativos, mejorando no sólo en cantidad, sino en calidad.
Lozano de la Torre dijo que se ha logrado reducir significativamente el nivel de deserción en bachillerato, el cual pasó del 7.98% que se tenía al inicio de la administración, al 5.47% que se tuvo al ciclo escolar 203-2014 y destacó que este porcentaje es superior al nivel de deserción que se tiene a nivel nacional, que es del 13.1%.
Apuntó que el nivel medio superior en Aguascalientes se ha caracterizado por avanzar de manera constante hacia el logro de una educación de calidad en todos los planteles de los subsistemas y los incorporados.
Resaltó finalmente que la creación de más bachilleratos y la mejora en los índices educativos, pone de manifiesto que en materia de educación se está cumpliendo la tarea, y reiteró su compromiso con los jóvenes de Aguascalientes de seguir trabajando para ofrecer una educación de calidad en igualdad de condiciones para todos, para que sea el primer paso hacia una preparación profesional que les permita construir un futuro de éxito para ellos y para Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Equipos saliente y entrante de la FEUAA le reconocen su aportación a la consolidación del futuro del estado
Aguascalientes, Ags., 2 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Al reunirse con la nueva directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEUAA), el gobernador Carlos Lozano de la Torre, expresó que su gobierno trabaja de manera intensa y responsable en la construcción de un mejor Aguascalientes para quienes heredarán lo que se construye desde ahora con esfuerzo, tenacidad y dedicación para tranquilidad de las futuras generaciones.
Acompañado por el presidente saliente de la FEUAA Alejandro Aizpuru Quezada, así como por la nueva presidente de esta organización estudiantil, Karla Guardado Medina, el jefe del Ejecutivo expresó que la esperanza que brindan los jóvenes es el activo social más valioso con el que cuenta Aguascalientes para generar los cambios que se requieren para alcanzar y consolidar el progreso y el bienestar.
En esta reunión Lozano de la Torre dijo que las puertas del gobierno del estado seguirán completamente abiertas para los jóvenes que demuestran el ánimo y el empuje para colaborar en la construcción de un mejor estado, y reiteró su pleno y absoluto respeto para con la autonomía de la UAA.
La dedicación, el esfuerzo y el trabajo son valores que demanda la sociedad a sus jóvenes, y genera grandes esperanzas y mucha satisfacción que sean quienes enarbolen precisamente la entereza y la valentía que exige este gran reto. Este gobierno está cimentado en esos valores, y ustedes son sin duda portadores de ellos para continuar con esta labor que ejecutamos para llevar a nuestro estado a los niveles de desarrollo que ahora demandan, y que luego requerirán quienes les precedan, dijo.
Por su parte Karla Guardado Medina reconoció el trabajo encabezado por Carlos Lozano de la Torre no sólo por su decidido impulso para la creación del Campus Sur y la preparatoria oriente de la UAA, sino por la generación y puesta en marcha de programas efectivos y dinámicos orientados a la juventud de Aguascalientes, que se refleja en una participación cada vez más activa y constante de los jóvenes, quienes ahora sí encuentran en esta administración la voluntad política y la plena disposición para convertirse en un aliado en los sueños y las esperanzas de un futuro mejor.
Por eso los jóvenes de Aguascalientes ahora se preparan y se capacitan con más ahínco, porque tenemos la plena certeza de que se consolidan las condiciones para abordar con inteligencia y método las múltiples problemáticas que aquejan a quienes confían en nosotros. Estamos todos absolutamente convencidos de que eso es lo que se exige de nosotros en el ejercicio público, en las empresas, en los sindicatos y en la academia, y es lo que estamos aportando para asegurar el progreso de Aguascalientes, dijo la nueva dirigente de la FEUAA.
Por su parte Alejandro Aizpuru Quezada, agradeció al mandatario estatal su disposición y apertura para con los jóvenes de Aguascalientes, porque su confianza en la juventud del estado nos demanda prepararnos para ser mejores ciudadanos que sepamos trabajar con el mismo ímpetu que usted demuestra día a día al frente del Poder Ejecutivo, aseveró.
Finalmente Lozano de la Torre solicitó a los jóvenes integrantes de la FEUAA mantener el contacto estrecho y cercano para dar seguimiento a los proyectos que plantearon en la reunión y escuchar sus inquietudes.
Esta administración necesita de sus aportaciones, sus ideas, sus opiniones y sus proyectos, la juventud del estado debe participar aún más en la construcción de un Aguascalientes vigoroso, lleno de oportunidades y colmado de esperanzas, eso es lo que ustedes representan y ello es, precisamente, lo que debemos conservar toda la vida, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Ostenta el primer lugar nacional al cumplir la meta de Usuarios que Concluyen Nivel (UCN)
- También el segundo lugar en la puntuación final del Modelo de Evaluación Institucional (MEI).
Aguascalientes, Ags., 3 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA) fortalecerá su trabajo para consolidar su primer lugar nacional en cumplimiento de meta de Usuarios que Concluyen Nivel (UCN) y en exámenes presentados en línea aplicará tres mil alfabetizaciones en este 2015, además de buscar mejorar su posición, como segundo lugar nacional en la puntuación final del Modelo de Evaluación Institucional (MEI).
De esa forma esta dependencia continuará fortaleciendo las estrategias educativas y hará llegar sus servicios a todas las personas sin educación básica terminada, incrementando la oferta en los municipios, por lo cual sólo en 2014, 29 mil 38 recibieron algún servicio de instrucción del Instituto.
Así lo informó el titular del INEPJA, Miguel Ángel Juárez Frías, en reunión de trabajo con el mandatario estatal y añadió que de igual forma se certificaron 12 mil 322 personas, de las cuales, mil 37 aprendieron a leer y escribir, dos mil 44 terminaron la primaria y nueve mil 251 concluyeron la secundaria, superando el máximo histórico del 2006 que fue de 11 mil 829 jóvenes y adultos que concluyeron algún nivel educativo.
Es importante señalar que a partir del 2002 el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) impuso una meta de certificados por cumplir para cada uno de los estados, para el 2014 estableció que Aguascalientes tenía que certificar a nueve mil 354 personas y logró superar este objetivo en un 132%.
Los educandos certificados por municipio fueron: en Aguascalientes siete mil 629; Asientos 494; Calvillo 689; Cosío 245; Jesús María mil 87; Pabellón de Arteaga 575; Rincón de Romos 596; San José de Gracia 86; Tepezalá 121; El Llano 278 y San Francisco de los Romo 532 acreditados; con estos resultados, se logró incrementar la certificación en 50 puntos porcentuales con respecto al 2011.
En la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo implementada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Aguascalientes alcanzó el primer lugar nacional en cumplimiento de meta de educandos alfabetizados con un 154%.
Durante el año de referencia se mantuvo un promedio de atención de ocho mil 715 personas en Aguascalientes; 673 en Asientos; 937 en Calvillo; 356 en Cosío; mil 369 en Jesús María; 577 en Pabellón de Arteaga; 832 en Rincón de Romos; 79 en San José de Gracia; 248 en Tepezalá, 301 en El Llano y 657 en San Francisco de los Romo.
En 2014 el INEPJA consolidó su infraestructura con 58 plazas comunitarias,sumándose a estos espacios educativos 221 puntos de encuentro y mil 748 círculos de estudio distribuidos en 346 localidades de los once municipios del estado.
El funcionario también destacó el buen clima laboral que prevalece en la dependencia, detallando la reciente visita al Secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes por parte del Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación para Adultos (SNTEA), José Isaac Rojo Castro; del Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Normando López Meixueiro y de la Secretaria General del SNTEA Sección Uno, María Francisca Méndez Ávila, en la que se resaltó el respaldo del gobierno del estado en el tema de educación para adultos, sobre todo en el gran reto que implica la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo.
También se firmaron acuerdos de colaboración para el abatimiento del rezago educativo con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), con el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades (hoy Prospera), con el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM) y a través de INEA, con el gobierno del estado.
Mención especial merece el acuerdo signado con el Consejo de Normalización y Certificación de Competencias (CONOCER), pues este organismo entregó al INEPJA la cédula de acreditación como entidad certificadora y evaluadora de competencias laborales.
De igual forma, por medio del Consejo Nacional para la Educación de la Vida y el Trabajo, (CONEVyT) se han establecido convenios con 18 empresas privadas para fomentar la coordinación de los esfuerzos educativos del sector productivo aguascalentense y propiciar así el desarrollo del estado, convirtiéndose en empresas socialmente responsables obteniendo el certificado correspondiente por parte del CONEVyT.
Finalmente, el funcionario informó que para este 2015 se redoblan esfuerzos para continuar reduciendo los índices de rezago educativo en la entidad, ofreciendo las mismas oportunidades educativas en las comunidades más alejadas como en la ciudad, para llevar el Progreso para Todos los ciudadanos de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Arrancó la Feria ¡Vas! a Mover a México 2015 en el Auditorio Hermanos Carreón
- Informa orienta y motiva a los jóvenes becarios que egresan de la educación media superior
Aguascalientes, Ags., 31 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Superar el reto que implica la disciplina, la dedicación y la constancia en el estudio les corresponde a ustedes, y en ese camino de superación siempre estaremos a su lado para ayudarlos a que el día de mañana los frutos de su esfuerzo sean mejores condiciones de vida para sus familias y más bienestar para Aguascalientes.
Así se dirigió el gobernador Carlos Lozano de la Torre a los estudiantes de bachillerato que se dieron cita en la ceremonia de inauguración de la Feria ¡Vas! a Mover a México 2015 en el Auditorio Hermanos Carreón, en donde su alegría y entusiasmo también dieron paso a la seriedad y la atención durante el mensaje del jefe del Ejecutivo.
La Feria ¡Vas! a Mover a México 2015 informa, orienta y motiva a los jóvenes becarios que egresan de la educación media superior promoviendo la consolidación de trayectorias educativas o laborales para coadyuvar a la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza.
Este evento, coordinado por la delegación estatal de PROSPERA, presenta de manera prioritaria la oferta de instituciones y becas que existen para continuar sus estudios, capacitarse para un empleo, contratarse en una empresa o emprender un proyecto productivo.
El jefe del Ejecutivo, acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, dijo que el estudio es siempre la mejor decisión que los jóvenes pueden tomar en sus vidas, porque es la mayor apuesta que se puede hacer para el futuro.
Destacó que particularmente la educación en Aguascalientes representa una oportunidad de superación, pues ahora más que nunca está al alcance de todos los niños y jóvenes de la entidad gracias al proyecto educativo que su administración ha vinculado al crecimiento económico, que traerá beneficios sociales que permanecerán por muchos años.
Añadió que gracias al entusiasmo de los jóvenes aguascalentenses la educación nunca perderá su importancia en el desarrollo, porque de ella depende el avance de los conocimientos, de la ciencia, de la tecnología y de la economía que genera empleos, ingresos y bienestar para las personas.
Sostuvo que en Aguascalientes existe una preocupación permanente, que se comparte a plenitud con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de que cada vez más niños y jóvenes asistan a la escuela y puedan recibir educación para que lleguen a ejercer una profesión, aprendan un oficio o se conviertan en emprendedores de éxito.
Reconoció el trabajo de la delegación estatal de PROSPERA por la búsqueda constante de la superación de la pobreza con acciones que fomentan la salud, la alimentación nutritiva, la capacitación para el trabajo, el autoempleo, los proyectos productivos y la integración social, así como el otorgamiento de becas para continuar los estudios universitarios.
Por su parte la presidenta del Sistema DIF, Blanca Rivera Rio de Lozano, destacó que la educación es el gran proyecto de Aguascalientes y la herramienta más eficaz de prevención social con la que se está ampliando las oportunidades para los niños y jóvenes al construir y abrir nuevas escuelas, principalmente en los niveles medio y superior.
En su oportunidad, el delegado de PROSPERA, Luis Salazar Mora, informó que el programa está beneficiando a más de 148 mil personas que están mejorando sus condiciones de vida gracias a esta estrategia integral de desarrollo social y que Aguascalientes es uno de los tres estados del país que más ha cumplido con las metas de este programa nacional, superando en más de un seis por ciento la meta original de estudiantes beneficiados con becas educativas del programa.
Finalmente, el jefe del Ejecutivo dijo que si en Aguascalientes han disminuido los índices delictivos se debe en gran parte no sólo a que desde el año 2011 se han generado más empleos, sino que también a que más niños y jóvenes están en la escuela, que es donde comienza a construirse un estado más seguro y en paz.
Construyendo y ampliando mayor infraestructura, y propiciando la vinculación productiva con las empresas, el tema educativo seguirá generando un círculo virtuoso que mejorará la calidad de vida de las personas, concluyó.
Para esta edición 2015 participaron diez instituciones educativas: Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA); Universidad Tecnológica del Retoño (UTR); Universidad Latinoamericana (ULA); Universidad Villa Asunción (UVA); Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA); Universidad para el Desarrollo Profesional (UNIDEP); Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA); Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga (ITPA); Instituto Superior Ingeniería en Mecánica Automotriz (ISIMA); Instituto Estatal de Seguridad Pública de Aguascalientes (IESPA).
{ttweet}