Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • En Aguascalientes se está haciendo política educativa y no política con la educación
  • Reforma educativa es un voto de confianza en el talento de quienes integran el magisterio

gobedo7 jul15

Aguascalientes, Ags, 7 de julio 2015.- (aguzados.com).- Al firmar el Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que de esta forma se fortalece el entendimiento con el magisterio y el respeto irrestricto a los derechos de sus agremiados en la instrumentación y seguimiento de los lineamientos para la Evaluación del Desempeño Docente en la entidad de acuerdo con principios de independencia, transparencia, objetividad, pertinencia y rigor metodológico.

Acompañado por la Consejera Presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Sylvia Schmelkes del Valle, agregó que su administración nunca ha dejado de reconocer, proteger, promover y apoyar la importancia de los derechos laborales del Magisterio para realizar los objetivos planteados en la reforma educativa, siempre en un clima de respeto, acercamiento institucional, solidaridad, coordinación, colaboración y respeto a la legalidad, pues en Aguascalientes se está haciendo política educativa y no política con la educación.

“La Reforma Constitucional en materia educativa persigue que sea plenamente garantizado el derecho a una educación de calidad con la ampliación y dignificación de la infraestructura escolar, la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, y el fortalecimiento de la preparación del Magisterio en el respeto de sus derechos laborales. El respeto y la protección de los derechos laborales de las maestras y los maestros de México son fundamentales para el cumplimiento de los objetivos planteados en la reforma educativa, porque de otro modo sería prácticamente imposible llevar a cabo el gran rescate de la educación”, dijo.

Añadió que la reforma educativa está muy lejos de ser una herramienta de castigo, cuando es un voto de confianza en el talento de quienes integran el Magisterio y un reconocimiento al compromiso que desde siempre ha distinguido a los docentes de nuestro país, porque no hay ni habrá política ni reforma educativa sin el trabajo de los maestros.

“Los logros educativos de Aguascalientes no serían posibles sin la capacidad, el talento, la preparación y la calidad de nuestros maestros, quienes son un pilar fundamental para mantener, reforzar, consolidar y acrecentar estos buenos resultados en el tiempo y para que la reforma educativa sea un instrumento que impulse el progreso de México y de Aguascalientes”, sostuvo.

Dijo además que la reforma educativa con evaluación, y evaluación con respeto a los derechos laborales del Magisterio es complementaria y no contraria a la búsqueda de la calidad educativa.

Por su parte Sylvia Schmelkes del Valle señaló que este convenio establece las bases de colaboración y coordinación entre el INEE y el Gobierno del Estado a fin de conjuntar su conocimiento, experiencia, recursos y esfuerzos para fortalecer los procesos de evaluación de los sistemas educativo nacional y local, y reconoció el trabajo del gobernador a favor de la educación.

Finalmente, el gobernador dijo que por eso la educación es el gran proyecto de Aguascalientes para mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes, la herramienta más efectiva de prevención social y un instrumento de unidad con los maestros, quienes son el centro de cualquier política y reforma educativa que permite a los mexicanos y a los aguascalentenses seguir trabajando por un mejor futuro para todos.

FICHA TÉCNICA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN EL INEE Y GOBIERNO DEL ESTADO

● Este convenio ya ha sido firmado con todas las entidades del País, excepto los estados de Michoacán y Oaxaca y tiene por OBJETO establecer las bases de colaboración y coordinación entre el INEE y el Gobierno del Estado a fin de conjuntar su conocimiento, experiencia, recursos y esfuerzos para fortalecer los procesos de evaluación de los sistemas educativo nacional y local, y sus objetivos son:

■ Colaborar en la debida aplicación de los lineamientos de evaluación expedidos por el INEE.

■ Proporcionar al INEE para dictamen las propuestas de evaluación que surjan del Estado.

■ Favorecer el intercambio de información, en el ámbito de sus respectivas competencias, ya sea con fines de formación, de análisis, de investigación e innovación o de asesoramiento en los campos de interés común para ambas partes.

■ Proporcionar la información necesaria para la óptima realización de las evaluaciones y las supervisiones de las evaluaciones; así como para alimentar el Sistema de Información de Resultados Educativos que definirá el INEE.

■ Facilitar los procesos de observación de las evaluaciones por parte de la sociedad civil.

■ Contribuir al desarrollo y funcionamiento del Sistema Nacional de Evaluación Educativa.

■ Participar con propuestas y sugerencias de evaluación educativa para el Sistema Nacional de Evaluación Educativa.

■ Promover proyectos conjuntos que fomenten la cultura de la evaluación, así como el uso y difusión de sus resultados, que contribuyan al mejoramiento y enriquecimiento de las funciones que desarrolla cada institución.

■ Brindar los servicios de asesoría que cada parte pueda ofrecer a la otra para el cumplimiento de sus objetivos.

■ Contribuir a que los resultados de las evaluaciones sean utilizados para una mayor realización del derecho a una educación de calidad para todos.

EVALUACIÓN DOCENTE

● La evaluación del docente es una herramienta para mejorar la calidad educativa que debe de asegurar el derecho a la educación de calidad a todos los niños y niñas constituyéndose como una actividad permanente para la mejora de los resultados donde la idoneidad de los conocimientos, habilidades y capacidades del personal docente sea garantizada por la formación, actualización, capacitación, regularización y desarrollo profesional.

MAESTROS QUE PARTICIPAN EN LA EVALUACIÓN DOCENTE AGUASCALIENTES

RUBRO

PARTICIPANTES

 

NUEVO INGRESO

2776

 

PROMOCIÓN

1302

 

PERMANENCIA

1333

 

Fuente: INEE/ IEA

{ttweet}

  • Dispone de un piso financiero de 80 millones de pesos para asegurar el apoyo para proyectos de dinamización de las industrias automotriz, electrónica y agroalimentaria
  • Se presentó el Plan de Acción del FOMIX, que incluye los nuevos lineamientos para la emisión de convocatorias dirigidas a investigadores, instituciones de educación superior y empresas

fomix26jun15

Aguascalientes, Ags, 26 de junio 2015.- (aguzados.com).- Al presidir la sesión ordinaria del Comité Técnico y de Administración del Fondo Mixto, el gobernador Carlos Lozano de la Torre destacó que su administración está comprometida con la aplicación eficiente de los recursos para el desarrollo de iniciativas y proyectos a favor de la ciencia y la tecnología.

Acompañado por el director adjunto de Desarrollo Regional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Elías Micha Zaga, el titular del Ejecutivo destacó además que el respaldo del gobierno federal para mejorar los procedimientos para la asignación y ejecución de los proyectos representa la oportunidad para consolidar al estado como el mejor lugar de México y la región para las inversiones estratégicas, la producción científica pertinente y la formación de profesionistas e investigadores del más alto nivel, que son un orgullo y ejemplo de esfuerzo, dedicación y compromiso para todos.

En esta reunión se presentó el Plan de Acción del FOMIX, que incluye los nuevos lineamientos para la emisión de convocatorias dirigidas a investigadores, instituciones de educación superior y empresas que implican trámites más ágiles y oportunos para una asignación de recursos más pronta y expedita.

Elías Micha Zaga destacó que Aguascalientes se erige como el primer estado de la República que implementa esta nueva normatividad, colocándose a la vanguardia para la mejora y agilización de los procedimientos para hacer más efectiva la aplicación de los recursos para este fondo.

“Esto constituye un auténtico parteaguas para el FOMIX y esto, debemos reconocerlo, es gracias al gran interés que el mismo Gobernador le está dando a este tema, y esto se refleja claramente por el hecho de que es el único mandatario estatal que preside este tipo de reuniones”, afirmó el funcionario.

Por su parte Rafael Urzúa Macías, director general del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad y el Conocimiento, dio a conocer que gracias al apoyo sin precedente de los Gobiernos Federal y Estatal se cuenta en este momento con una bolsa de 80 millones de pesos para el respaldo de los proyectos que sean presentados, y que se trabaja para generar las condiciones que permitan el incremento de estos recursos hasta en 140 millones de pesos para el final de 2015, lo cual superará con creces todas las inversiones que hasta ahora se han hecho para el fomento de proyectos.

Destacó además el plan de acción contempla el reforzamiento del respaldo para los proyectos que tengan que ver con la dinamización de la industria automotriz, la industria electrónica, la industria agroalimentaria, el ahorra y aprovechamiento del agua y el desarrollo y aprovechamiento de las energías renovables.

Dio a conocer además que en este momento el FOMIX Aguascalientes tienen en cartera 113 proyectos aprobados en diversas propuestas científicas y tecnológicas que están sujetas a la revisión del comité.

En este sentido, el Jefe del Ejecutivo del Estado propuso a los integrantes del Comité Técnico y de Administración del Fondo Mixto que se contemplen e instauren esquemas de apoyo a proyectos generados por estudiantes, y citó el caso concreto de los alumnos de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes como un ejemplo de cómo se podría respaldar con mayor efectividad iniciativas científicas y tecnológicas de gran calado, como lo fue el lanzamiento del satélite amateur UTNA-01.

Finalmente, Lozano de la Torre destacó que su administración reforzará de manera contundente la promoción de las convocatorias del FOMIX para dar mayor funcionalidad administrativa y técnica a esta colaboración, siempre en un marco de absoluta transparencia y rendición de cuentas.

“El propósito fundamental para asegurar que el respaldo a la ciencia, la tecnología y la investigación sean realmente benéficos para la entidad y para México es que nunca más se vuelva a cometer el error de otras administraciones de descuidar o tomar a la ligera este trabajo, pues es absolutamente necesario para consolidar el futuro de Aguascalientes”, concluyó.

FICHA TÉCNICA DEL FOMIX

  • Es un instrumento de apoyo a la investigación aplicada que financia proyectos con recursos de CONACYT y el Gobierno del Estado de Aguascalientes. Ha constituido un importante mecanismo para incrementar la investigación a nivel estado, logrando con ello reforzar su capacidad científica y tecnológica.
  • Funciona mediante convocatorias para concursar por los recursos en diferentes áreas de demanda, que son prioritarias para el estado. Las seis principales áreas son: Cadena Alimentaria Agropecuaria, Salud, Desarrollo Social y Educativo, Desarrollo Urbano y Rural, Desarrollo Industrial, Medio Ambiente y Recursos Naturales.

{ttweet}

  • Este año se destinan doce millones y medio de pesos para beneficiar a cinco mil 200 estudiantes
  • Participan todos los municipios para brindar más respaldo a los jóvenes, el futuro de México

becas22

Aguascalientes, Ags., 22 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Derivado de los buenos resultados que se han obtenido del Programa de Becas 3X1 para Hijos de Migrantes, este año el gobierno del estado destinará tres millones 125 mil pesos, que se suman a los recursos que aporta la federación, los municipios y los clubes de migrantes -de acuerdo al esquema de inversión- para hacer un gran total de doce millones 500 mil pesos, cifra sin precedentes para este programa.

Así lo adelantó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, quien precisó que con este monto será posible favorecer a cinco mil 200 alumnos de nivel básico, medio y superior, cuyos padres se encuentran laborando en el extranjero, particularmente en el vecino país del norte.

Recordó que en la actual administración, a través de este programa se han destinado 17 millones y medio de pesos para el otorgamiento de siete mil 681 becas económicas en beneficio de igual número de estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad, por lo que este año se incrementan notablemente los alcances del mismo, con las metas previstas para este 2015.

Detalló que con este programa social, en el que participan los tres niveles de gobierno, además de los Clubes de Migrantes, se está logrando desalentar el fenómeno de la migración mediante el otorgamiento de becas, para que los hijos de migrantes concluyan su formación académica hasta el nivel superior.

“Con estas acciones se apoya realmente a niños y jóvenes para que concluyan sus estudios, evitando así que emigren hacia otras latitudes en búsqueda de mejores oportunidades de desarrollo”, subrayó el jefe del Ejecutivo.

Por otro lado destacó, que en años anteriores sólo se habían sumado al Programa de Becas 3x1 para Hijos de Migrantes, los municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Tepezalá, en tanto que este año se espera la participación de los once ayuntamientos.

Hizo hincapié en que la participación estatal en esta acción es una muestra más del interés que se mantiene en este sector de la población y por generar alternativas de desarrollo que permitan arraigar a los niños y jóvenes aguascalentenses en sus lugares de origen.

“El objetivo fundamental de este proyecto es evitar que los hijos de migrantes abandonen sus estudios por falta de recursos económicos, toda vez que está demostrado que la educación es el elemento fundamental para disminuir los índices de migración y marginación social”, concluyó.

{ttweet}

  • Los maestros que participan en este proyecto verán continuidad a su preparación con tranquilidad
  • Primer estado que certifica con instrumentos de evaluación que son mundialmente reconocidos

entrega25

Aguascalientes, Ags., 25 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Se ha superado ampliamente el descuido de las dos administraciones anteriores en el tema educativo, pues desde 2011, junto con el Magisterio y los padres de familia, se ha logrado el gran rescate de la educación, sostuvo el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la ceremonia de entrega de certificaciones de la Universidad de Cambridge, a maestros y alumnos de escuelas públicas de primaria y secundaria de la entidad.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, así como por el coordinador del programa nacional de inglés en Educación Básica, Juan Manuel Martínez García y por el director de la empresa evaluadora del citado programa en el estado, DESTECA, Eduardo Barón Rangel; Lozano de la Torre dijo que Aguascalientes no se parece en nada al que se recibió al inicio de la administración gubernamental, pues ahora se aplican avanzados programas de enseñanza digital con la tecnología educativa más moderna que existe en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

“Estas prácticas han sido reconocidas a nivel mundial y nos han permitido lograr resultados de excelencia en la prueba PISA de la OCDE como el primer lugar en matemáticas, se recuperó el sentido social de la educación con la entrega de uniformes escolares gratuitos a los estudiantes del nivel básico, se cumplió el compromiso de campaña de reactivar las clases de inglés en las escuelas públicas de educación básica de Aguascalientes y desde tercero de preescolar hasta tercero de secundaria, las maestras y los maestros aguascalentenses imparten clases de inglés con altos niveles de calidad y excelencia académica que cumplen con estándares internacionales”, dijo.

Añadió que Aguascalientes es líder en la instrumentación del programa nacional de inglés en Educación Básica, porque es el primero que certifica a los alumnos y no sólo a los docentes y al programa en sí mismo.

Por su parte Juan Manuel Martínez García, reconoció ampliamente el trabajo realizado por la administración gubernamental actual y aseguró que sin lugar a dudas esto coloca a la entidad en la vanguardia nacional en materia de certificación.

“Los estudiantes aguascalentenses son los primeros de todo el país en contar con una certificación internacional en el dominio del idioma inglés, que es otorgada y validada por la Universidad de Cambridge, una de las universidades más antiguas del Reino Unido y del mundo, y que está entre las cinco mejores universidades a nivel global”, señaló.

Añadió que “es la primera entidad de la República Mexicana que certifica a los alumnos de escuelas públicas con instrumentos de evaluación que son mundialmente reconocidos y eso definitivamente les tiene que dar mucho orgullo, pues incluso otros estados, como Chihuahua y Durango, están siguiendo ese ejemplo que ustedes están poniendo a nivel nacional”, dijo.

Por su parte el director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Francisco Chávez Rangel, señaló que en los dos últimos ciclos escolares se han certificado a más de dos mil niños y jóvenes, así como a 754 de escuelas primarias y secundarias públicas del estado.

Refirió que Aguascalientes es también el primer estado que ha migrado en un cien por ciento al programa nacional de inglés en Educación Básica para contribuir con el cumplimiento de los objetivos establecidos por el presidente Enrique Peña Nieto para esta estrategia, gracias a la preparación y estudio permanente de maestras y maestros.

En este evento también se dio a conocer que la situación laboral de los maestros que han sido certificados en la enseñanza del inglés y que participan en este programa será regularizada, como un acto de justicia para asegurar que puedan seguir capacitándose en la materia.

“Nuestro reconocimiento es para el magisterio de Aguascalientes, porque gracias a ustedes estamos cumpliendo los compromisos y las metas de los programas educativos de este sexenio y estamos obligados a reconocer a las maestras y a los maestros aguascalentenses porque es un magisterio bien preparado que siempre ha cumplido con las evaluaciones nacionales y eso se demostró colocando a Aguascalientes como el estado con la mayor participación de maestros en la Evaluación del Servicio Profesional Docente 2015”, concluyó el mandatario estatal.

En este evento estuvieron también presentes el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia (HSTJE), Juan Manuel Sánchez Ponce; la delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Laura Lorena Alba Nevárez y el director de Programa Nacional de Idiomas, Rubén Escobar Ovalle; además del representante de la Décimo Cuarta Zona Militar, José Alfredo Casarrubias Salgado y la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Gema Alicia Ortiz.

{ttweet}

  • Testigo de honor, el gobernador Carlos Lozano de la Torre
  • El rector universitario le reconoce su respaldo a la máxima Casa de Estudios

uaa19

Aguascalientes, Ags., 19 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Dos gigantes de la educación superior del país, se han dado la mano para establecer nuevas redes de investigación científica, apoyo técnico, docencia, intercambios académicos y difusión institucional, que enriquecerán la oferta educativa y el progreso de Aguascalientes, dijo el gobernador Carlos Lozano de la Torre al presidir la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Acompañado por el rector de la máxima Casa de Estudios en la entidad, Mario Andrade Cervantes y el director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, Lozano de la Torre sostuvo que el gobierno del estado celebra esta unidad de esfuerzos que representa nuevas oportunidades de desarrollo, educación y superación para los jóvenes de la entidad y sus familias.

“De esta manera Aguascalientes reafirma su liderazgo educativo y su compromiso con una educación pertinente, moderna y de calidad, y reconocemos al doctor Fassnacht, y en su persona a toda la comunidad educativa del Instituto Politécnico Nacional, por su protagonismo en la construcción del México moderno y del México del futuro”, dijo.

Lozano de la Torre confió en que pronto esta colaboración iniciada entre la UAA y el IPN pueda reflejarse con otras instituciones de la entidad, por lo que invitó al doctor Fassnacht a regresar pronto a la entidad y extender esta colaboración a otras instituciones educativas del estado y a los sectores estratégicos de la economía y sectores productivos que están avanzando hacia procesos de mentefactura cada vez más especializada.

“Sería prácticamente imposible enumerar y citar las muchas aportaciones del Politécnico Nacional en los campos de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en áreas como la mecatrónica, la robótica, la aeronáutica, la nanociencia, la informática y muchas más, que son reconocidas a nivel internacional y por eso los aguascalentenses nos sentimos honrados de tener con nosotros al Instituto Politécnico Nacional, una de las instituciones sociales que forjaron el México moderno”, dijo.

Por su parte el rector de la máxima Casa de Estudios, Mario Andrade Cervantes, dijo que “es propicia la ocasión para que, en nombre de la comunidad universitaria y en el mío propio, reiterar el agradecimiento al gobernador, pues gracias a su decidido apoyo y efectividad de sus gestiones se han concretado estos ideales y hoy son ya una realidad”.

Mientras que el director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, reconoció el gran avance y progreso que tiene Aguascalientes en todos los sectores y confió en que esta colaboración perdure para beneficio de ambas instituciones.

Finalmente el jefe del Ejecutivo expresó su voluntad para que esta colaboración continúe creciendo y fortaleciéndose para que la técnica siga estando al servicio de la patria y pueda proyectarse en luz.

Enseguida se llevó a cabo la presentación del libro Proyecto de Innovación, Desarrollo y Tecnología educativa de la UAA, Campus Sur y Bachillerato Oriente, que contiene una crónica y testimonio del desdoblamiento que la UAA ha tenido con la creación del Campus Sur y el plantel oriente del Centro de Educación Media y cómo atiende y corresponde a las necesidades que en materia de formación, educación e investigación tiene la entidad.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio