Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max
  • Con estas nuevas sesiones del ciclo, los asistentes tendrán una visión de la poesía que se escribe en Aguascalientes en la voz de sus autores

ica17feb15Aguascalientes, Ags, 17 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del Pabellón Antonio Acevedo, invita a todos los interesados a las sesiones del ciclo “40 poetas” que se estarán llevando los dos siguientes viernes en el Pabellón Antonio Acevedo Escobedo y que contarán con la lectura y los comentarios de diversos poetas de la entidad.

El ciclo, que tiene previsto durar todo el año, pretende a través de la voz de los poetas locales, y avecindados en nuestra entidad, llevar hasta el público asistente la diversidad de voces, estilos y géneros en la práctica de la escritura, mezclando para ello generaciones y poetas recientes con autores con varios libros ya en su haber.

En febrero se presentaron el viernes 6 el arquitecto y poeta Ricardo Esquer y el también escritor José Luis Justes Amador el viernes 13 mientras que las dos últimos viernes de febrero se presentarán Mauricio Polina, una de las más interesantes voces de la poesía más joven en la entidad, y el escritor aguascalentense afincado en San Luis Potosí Jaime Loredo.

En enero, cuando comenzó el ciclo, pasaron por el Pabellón Antonio Acevedo Escobedo tres poetas que dan cuenta de la diversidad de la escritura aguascalentense además de la del propio ciclo. Abrió las sesiones la poeta Yadira Cuellar de breve, pero reconocida obra. A ella le siguió Moisés Ortega, con una muestra muy personalista de su obra y la actriz Mariana Torres.

Como indica el nombre del proyecto, se trata de que el Pabellón Antonio Acevedo Escobedo sea durante cuarenta semanas un lugar de encuentro y reflexión sobre la poesía aguascalentense.

Como ha señalado el encargado del Pabellón “se trata de ofrecer a lo largo de todo un año, a quien quiera acercarse a las lecturas un panorama real de la multiplicidad de escrituras dentro de la poesía en la entidad”.

{ttweet}

  • Los artistas locales contarán con su espacio para presentarsedurante la temporada abrileña

abril

Aguascalientes, Ags., 13 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Dirección de Promoción y Difusión, dio a conocer las actividades que desarrollará en próxima verbena abrileña y anunció los grupos seleccionados de música, danza y teatro que formarán parte del Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos 2015, después de realizado el showcase con todas las propuestas presentadas que cumplieron los requisitos incluidos en la convocatoria abierta.

En el de área de música fueron elegidos de entre todos los presentados al showcaseLa Pingos Orquesta, Art trío, Los Monchos, Forger, Hombre Árbol, Cohiba los Morenos del Sabor, Jack´s Passport, Zoltar, Enrique Romero Band, Sirius, Aguas con elSon, Violonchelo y trío de jazz, 20 days later, Los PájaroSKAidos y Manimal.

El comité de selección estuvo compuesto por los maestros Gabriel Duarte López, Guillermo Cebreros Lira y Mario Gustavo Juárez Rosales.

Cabe destacar que en el área de música fueron más de treinta y cinco las propuestaspresentadas todas denotativas de la alta calidad y vitalidad de la escena musical de laentidad en todos los géneros.

Dentro de las propuestas escénicas quedaron seleccionadas Compañía Sueño Azul, Teatro con un unipersonal con máscaras y títeres Mozart y Eréndira; Homenajea Gabriel García Márquez, una co- producción Calaveras Teatro T y Prosceniocon ¡juímonos! O la bola perdida, la Secta minúscula de los viajeros frecuentes conDisección, Marabunta Central de Artes Libres AC con Circo Medellín o el circo de lanostalgia, Da ' Roar con La noche de los asesinos, El Mito danza escénica con Tres portres, Trazos continuos Danza Contemporáea con Me quedo de ti…contigo o sin ti yBallet Folklóico Polinesio Bali Hai A.C.

El comité de selección en teatro estuvo integrado por los maestros de teatro María Guadalupe Zaragoza Burgos, Jesús Velasco Velasco y José Concepción Macías Candelas; mientras que el de danza lo conformaron Elizabeth Tavares Nieto, Rocío Zúñiga Aceves y Francisco Manuel Mayagoitia Romo.

{ttweet}

  • Con esta presentación, se demuestra una vez más la vitalidad de las artes escénicas de la entidad

ica11feb15Aguascalientes, Ags, 11 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del Centro de Estudios Teatrales, invita a las presentaciones de la obra de Hugo Argüelles “Los cuervos están de luto” que durante este mes de febrero desde el viernes 6 y hasta el domingo 15 se está presentando de lunes a sábados a las 20 horas y los domingos a las 18 horas en el teatro Antonio Leal y Romero.

En esta ocasión el grupo de difusión del Centro de Estudios Teatrales estará dirigido por el maestro Jesús Velasco lo que convierte a la obra en un montaje que combina experiencia con nuevos valores.

Don Nacho, un anciano rico, pero avaro, está a punto de morir. Sus tres hijos, pero sobre todo su nuera, Piedad, están esperando ansiosamente su muerte para recibir la herencia. Y es que el viejo avaro, a pesar de su fortuna, los tiene viviendo en condiciones miserables, obligándolos a trabajar arduamente. Pero el viejo se resiste a morir.

El hombre hace gala de su avaricia y llama a todos, diciéndoles que el hijo ilegítimo será desheredado. Pero decide jugar psicológicamente con ellos, y les dice que ésta información se revelará una vez que él muera. Las cosas se complican con la llegada de su tercer hijo con su esposa Mariana. Las rencillas y la tensión familiar inician por la herencia y descubrir quién quedará fuera del testamento.

El hombre parece morir, pero en realidad son "falsas alarmas". La familia tiene listo todo para celebrar el funeral, e incluso, en un momento dado, los indiscretos y metiches vecinos aparecen en la casa para dar el pésame anticipadamente. El único de los hijos que demuestra honestidad y afecto sincero a su padre es el menor, Enrique.

Cuando el viejo finalmente muere, sus nueras buscan desesperadamente el testamento y la información sobre el hijo ilegítimo, pero en el último momento, Enrique decide arrojar el testamento al fuego, asqueado de la avaricia y mezquindad de sus familiares, y parte, rechazando la herencia. Irónicamente, todo indica que Enrique es, al parecer, el famoso hijo ilegítimo.

Cabe destacar que esta obra regresa para una segunda temporada que repetirá seguramente el éxito de la primera.

{ttweet}

  • Con este Tercer Concierto la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, continúa presentando la integral de las sinfonías del compositor alemán

ica12feb15Aguascalientes, Ags, 12 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al Tercer Concierto de la Primera Temporada del 2015 que tendrá lugar este viernes 13 a las 21:00 horas en el teatro Aguascalientes, bajo la dirección de Román Revueltas Retes con Raúl Garza como solista a la flauta y que contará en el programa con Passacaglia, Op. 1 de Anton Webern, el Concierto para flauta en Re menor, Wq. 22 de Carl Philipp Emanuel Bach y la Sinfonía n.° 4 en Si bemol mayor, Op. 60 de Ludwig van Beethoven.

Raúl Garza Paz nació en la Ciudad de México y ha realizado diversos cursos de perfeccionamien­to entre los que se encuentran: Forth James Galway International Flûte Séminaire en Dublín en 1992. Elena Durán Cours de Flute en Stratfort Upon Avon, Inglaterra en 1992. En México el Ángela Ko­regelos y Paul Edmund Davis de 1992.

William Bennet y Collin Fle­ming en 1994. Andras Adorjan en 1994. Andreas Griminelli en 1996, Alain Marion en 1997, Trio D’ argent en 1998. Master class de Flauta (Academia Internacional de Noyers), dirigida por Sophie Cherriere, actual profesora del Conservatorio Nacional Superior de Paris. Fue segundo lugar en el concurso de Jóvenes Flautistas del Octavo Festival Internacional de Flauta en el Centro Cultural Ollin Yoliztli.

En el año 2000, hace su debut como solista en el Teatro de la República de Querétaro bajo la dirección de José Guadalupe Flo­res. En el 2001, se le otorga una beca por el Gobierno del Estado de Querétaro, para estudiar en Francia con Patrice Boquillon. En el 2002, obtiene “Premier Prix” (Medalla de Oro) en L’Ecole Nacional de Ville D’avray nivel superior. En el 2002­2003, Premier Prix a la unanimidad de excelencia en la misma escuela. En 2003­2004 es aceptado en la clase de perfeccionamiento de Crustel Rayneau y a su taller pedagógico en el Conservatorio Nacional de Región de Versalles y le es otorgada la beca de estudios en el extranjero por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

En el periodo 2004­2005, es aceptado en el Conservatorio Central de París en el ciclo especializado en la clase de Música de Cámara, Cultura Musical y Orquesta Sinfónica con Cécile Da­roux, donde obtiene su diploma de estudios musicales. En el año de 2005 es invitado a tocar con la Orquesta de Flautas Francesas para hacer una gira por Croacia y Rumania. En 2008, ingresa a la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, donde actualmente es co principal de flauta piccolo.

{ttweet}

  • Con estas actividades el CIELA Fraguas continúa con una oferta diferente para acercarse a los libros

ica10feb15Aguascalientes, Ags, 10 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del CIELA Fraguas, invita al ciclo en dos sesiones de “Pintas Literarias” que se estará llevando a cabo durante el mes de febrero en las instalaciones del CIELA.

Los jueves 12 y 26 de febrero bajo el nombre de “Pintas Literarias”, se estará llevando a cabo un recorrido y un taller de escritura para jóvenes de educación media y superior, para propiciar un acercamiento a la lectura y la práctica de la creación literaria en la biblioteca y la sala de talleres del CIELA.

Los estudiantes son los protagonistas activos de estas pintas literarias, cuyo objetivo es promover y difundir el gusto por la literatura y la escritura entre alumnos de educación media y superior, por medio de una actividad extracurricular dentro de su horario de clase, hecho que le da el nombre a la actividad.

El CIELA se creó con la finalidad de promover la cultura, la lectura, la capacitación docente, los estudios e investigaciones literarias en general y en especial la poesía, y su acervo y servicios se encuentran a disposición de investigadores, docentes, creadores artísticos, estudiantes y público interesado.

Todas las actividades que promueve el C.I.E.L.A. “Fraguas”, o en aquellas en que se encuentra involucrado como coparticipante, están bajo la premisa fundacional del mismo: fomentar y difundir la literatura en todos sus posibles ámbitos, creación, investigación y disfrute.

Si alguna institución educativa está interesada en participar en este programa, se puede comunicar para mayores informes al CIELA “Fraguas” Allende # 238, Centro Histórico, al teléfono 915-88-19; al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la página de Facebook CIELA “Fraguas”. La actividad está abierta a todo el público y la entrada es libre.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio