Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max

icaosa27ene15Aguascalientes, Ags, 27 de enero 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica (OSA), invitan a los conciertos de la Primera Temporada de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes que comenzarán a partir del 30 de enero y hasta el 15 de marzo de 2015, y en cuyo programa destaca el hecho de tocar la integral de las sinfonías de Beethoven con importantes solistas.

Fundada en 1992 y después de más de veinte años de presencia continua en el estado, el proyecto sociocultural que brinda la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes sigue vigente y floreciendo en el más estricto sentido de la palabra.

En el año 2013, la Orquesta se convierte en una de las orquestas más productivas de México, teniendo a su cargo cuatro temporadas de conciertos en el Teatro Aguascalientes, dos temporadas de conciertos didácticos tanto en la capital del estado como en sus municipios, conciertos en la Feria Nacional de San Marcos, entre otros.

El maestro Román Revueltas Retes es nombrado Director Musical en 2005. Bajo su dirección, la OSA adquirió una mayor importancia y presencia a nivel nacional, realizando grabaciones y giras de conciertos en diversos estados.

Román Revueltas Retes realizó sus estudios musicales en Israel, Bélgica y Alemania. Ha sido solista al violín de todas las orquestas sinfónicas de México y sus presentaciones en el extranjero le han llevado a ciudades como San Francisco, Los Ángeles, Madrid, Quito, Bogotá y Roma. Fue concertino de la Orquestra Ciutat de Barcelona y entre sus presentaciones destaca la interpretación del Doble Concierto de J.S. Bach al lado de Henryk Szeryng.

Sus obras sinfónicas han sido interpretadas por orquestas tales que la Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Sinfónica del Estado de México y la Filarmónica de Jalisco.

Como director se ha presentado con diversas orquestas mexicanas –Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Sinfónica de Xalapa, Orquesta Sinfónica del estado de México, etcétera- y en el extranjero ha estado al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina y conjuntos orquestales de Francia e Italia. Fue fundador de la Orquesta San Ángel en Ciudad de México y en 2005 fue nombrado director musical de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, una de las mejores orquestas de México.

En esta ocasión el maestro Retes dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes que tendrá destacados solistas dentro del programa y que a la flauta, al arpa, al saxofón o con cantantes y coro acompañarán las obras del programa que se darán además de Beethoven.

Román Revueltas llega así a diez años de estancia con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, lo que lo ubica como el director de orquesta que más ha permanecido al frente de nuestra máxima agrupación musical en el Estado.

La importancia de esta temporada de conciertos es que además de, como ya lo han estado otras, estar centrada en un autor o una temática en concreto, está dedicada a la integral de uno de los autores más reconocidos y reconocibles de todo el ámbito de la música de concierto, Ludwig van Beethoven.

{ttweet}

ica26ene15

Aguascalientes, Ags, 26 de enero 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes a través del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA, Fraguas, invita a la presentación editorial El desempleado del año de Armando Castro Contreras, el jueves 29 de enero a las 20:00 h en la galería “La señal en el muro” de este Centro.

Uno de los objetivos del CIELA es apoyar en la difusión de las ediciones independientes y de autor, como es el caso de este libro.

En él se narran las vivencias de un profesionista en busca del empleo de sus sueños.

Después de “despreciar” dos grandes oportunidades, el protagonista se ve en la necesidad de pasar por un viacrucis de entrevistas que lo hacen encontrarse con un montón de personajes y situaciones que lo van alejando cada vez más de su empleo ideal y lo van acercando a su triste realidad.

Armando Castro escribe narrativa y canciones. El desempleado del año es su primer libro en edición de autor, que está basado en una serie de entrevistas de trabajo, a manera de relatos breves; también escribe artículos para publicaciones locales.

Actualmente se encuentra escribiendo su primera novela.

El libro será comentado por Antonio Guerrero, narrador, quien ha publicado en revistas de Aguascalientes, Guadalajara, México D.F, Francia, Suiza y Bélgica. En 1997 publicó Atlas de México; en 1999 Poema de amor vial y otros rocanroles, y en 2007 Paciencia de araña, editados por el ICA a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias.

En 2013 fue incluido, junto a otros autores locales, en la antología de narrativa Contorno del aire, editado por el ICA.

Con esta presentación editorial el CIELA “Fraguas” el Centro continúa apoyando la difusión y la creación de la literatura en el ámbito local a través de sus diferentes actividades como presentaciones, charlas o lecturas.

El C.I.E.L.A. “Fraguas” se posiciona así como el lugar central para la práctica y el disfrute de la literatura en nuestra entidad.

Mayores informes en el CIELA “Fraguas” Allende # 238, Centro Histórico, 915-88-19 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o página de Facebook CIELA “Fraguas”. La entrada es libre.

{ttweet}

Con esta bienal, Aguascalientes se posiciona como una de las ciudades más importantes del grabado en el mundo

ica16ene15Aguascalientes, Ags, 16 de enero 2015. (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, anuncia la apertura de la Convocatoria de la Bienal Internacional de Grabado y Estampa José Guadalupe Posada.

La Bienal Internacional de Grabado y Estampa José Guadalupe Posada, se llevó a cabo por primera vez en el año 2013, surge con el fin de celebrar el centenario luctuoso de José Guadalupe Posada. Cabe señalar que este concurso surge originalmente en 1993, sólo que desde entonces tenía una cobertura nacional.

La primera edición del concurso contempló únicamente a los países de habla hispana y como país invitado a Brasil. En esta segunda edición se amplía la convocatoria a nivel internacional dado la gran participación y aceptación con que fue acogido este concurso, ya que se recibieron alrededor de setecientas obras para concurso de 14 países y 22 estados de la república mexicana.

En esta oportunidad las bases de la convocatoria han sufrido algunos cambios con el fin de fortalecer aún más el concurso y posicionarlo a nivel internacional como un referente mediante el cual el nombre de José Guadalupe Posada, el del Instituto cultural de Aguascalientes y el de nuestro estado se signifique como la capital del grabado.

Aunado a lo anterior, también se han incrementado los premios ya que además de los tres incentivos económicos de 10 mil Dls. En esta edición se otorgará un premio especial otorgado por el Mtro. Francisco Toledo quien ofrece una residencia de producción en el Centro de Artes de San Agustín (San Agustín Etla, Oaxaca, México).

Además desde el 31 de octubre de 2014 y hasta el 2 de noviembre de este 2015, se estará celebrando en el Museo José Guadalupe Posada el Encuentro de Grabado. Durante el encuentro se tendrán varias actividades, como: conferencias un taller de técnicas de grabado, venta de productos, mesas de diálogo, buscando que todas estas acciones promuevan el convivio entre los visitantes y los expositores. Durante la feria será posible adquirir obra gráfica que se produce en nuestro estado y en la región para así fomentar el coleccionismo.

{ttweet}

  • Con estas actividades, el Museo de la Insurgencia continúa ofreciendo un espacio cultural y artístico

ica19ene15Aguascalientes, Ags, 19 de enero 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a las actividades que a lo largo de este mes de enero se estarán llevando a cabo en el Museo de la Insurgencia.

Entre las exposiciones que continúan en este museo destacan: “Una vida en la cocina”, proyecto fotográfico para conmemorar el 50 Aniversario del Museo, “Manuel M. Ponce. Padre del nacionalismo musical mexicano”, exposición de muebles, objetos y fotografías de Manuel M. Ponce, y “La ruta de Don Miguel Hidalgo y Costilla. Miradas de un siglo”, 127 fotografías estereoscópicas tomadas entre 1909 y 1910.

Además todos los sábados bajo el título general de “Cine en tu museo” se proyectarán cintas dirigidas al público infantil y juvenil.

El Museo de la Insurgencia se ubica en la antigua Hacienda de San Blas en Pabellón de Hidalgo en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes, sitio en donde se desarrolló uno de los acontecimientos históricos más importantes de la guerra de Independencia de México; al formar parte de la ruta del Padre Miguel Hidalgo y Costilla hacia el norte del país, después de la derrota del ejército insurgente en la batalla de Puente de Calderón, Don Miguel Hidalgo y Costilla fue despojado del mando de las Fuerzas Insurgentes por una junta militar el 24 de enero de 1811.

{ttweet}

  • El mejor medio y una oferta diferente para acercarse a los libros y obtener cultura

bibliosAguascalientes, Ags., 14 de enero de 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a las distintas actividades que a lo largo del mes de enero se van a estar llevando a cabo en las bibliotecas públicas.

En la Biblioteca Pública Centenario Bicentenario, además de los servicios de información bibliográfica, catálogo electrónico, préstamo en sala, préstamo a domicilio, préstamo interbibliotecario, módulo de servicios digitales, visitas guiadas a grupos escolares (previa cita), sala de tiflotecnología y fonoteca, se dan actividades para niños a las 13 y a las 17:30 horas todos los días, como la hora del Cuento Perdido, investigación o recreación. En ese mismo espacio, dentro de las actividades para jóvenes y adultos, están el círculo de lectura o cine.

La Biblioteca Pública Jaime Torres Bodet ofrece sus servicios de lunes a viernes, de 8:30 a 20 horas y entre sus propuestas para este mes, están las de la sala infantil como También tu Bebé Lee, Lecturas Preescolares, Lecturas de Comprensión o Manualidades, mientras que en el auditorio continúan las conferencias, dentro de las que destacan dos mesas redondas filosóficas.

Por su parte el Pabellón Antonio Acevedo Escobedo propone durante todo este mes charlas y lecturas poéticas con destacados escritores y escritoras de la entidad, como Paloma Mora, Yadira Cuéllar, Moisés Ortega o Mariana Torres.

La Biblioteca Móvil con Fomento a la Lectura, Narración de Cuentos, Círculo de Lectura, Lectura Individual, en grupo y en atril, y el servicio de préstamos de libros a domicilio, estará este mes en el Cereso de Mujeres, la Casa Hogar Creación y Vida, Gracias a Dios (Jesús María), Mujer Contemporánea, en la comunidad de La Tomatina (Jesús María) y en el Cereso de Varones.También dentro de la oferta de las bibliotecas públicas para este mes se dan las visitas
guiadas para grupos de escolares a la biblioteca Enrique Fernández Ledesma de lunes a viernes de 8:30 a 11 y de 11:30 a 13 horas.

Esta es parte de la oferta que las bibliotecas públicas tienen en todo el Estado, como un servicio cultural más del Instituto Cultural de Aguascalientes.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio