Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max

El Centro de Artes Visuales continúa abriendo su galería a destacados artistas de la entidad

ica20mar15Aguascalientes, Ags 20 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, invitan a la inauguración de la Exposición “El doble duplicado” de Miriam Torralba que tendrá lugar este martes 24 de marzo a las 20 h en la galería del Centro de Artes Visuales.

“El doble duplicado” es acerca de la dualidad humana, desde un enfoque fantástico, trata de hacer visible aquella extensión de nosotros que llamamos “inconsciente”, pero es el responsable de todos nuestros instintos y aquel que nos hace volver sobre el hombro. Siempre preguntando si éste instinto es capaz de llevarnos de vuelta a la naturaleza, animalizándonos.

Esta exposición es una parte de un estudio sobre la necesidad de lo fantástico dentro de la sociedad actual. A través de la figura del doble, Miriam enfrenta al espectador a su obra como un reflejo en el que cualquiera puede verse reflejado.

La exposición además de la obra plástica expuesta juega también con los espejos y con la dimensión y forma de la galería para que el espectador se vea en todo momento confrontado a una imagen de sí mismo.

“El doble duplicado” es una exposición que muestra e interroga al mismo tiempo al espectador sobre lo que está contemplando y sobre sí mismo.

Miriam Torralba es egresada de la Licenciatura en Artes Visuales por la Universidad de las artes y actualmente estudia una Maestría en producción de arte en la Escuela Nacional de San Carlos.

La obra de Miriam Torralba se caracteriza por el uso que hace de imágenes y temas ya tratados con anterioridad en las distintas artes a los que con su personalidad y su particular estilo artístico les da un vuelco convirtiéndolos a la vez en obra de arte y en interrogante sobre la condición de la creación y de la naturaleza humana.

{ttweet}

  • Con ello el Museo Ferrocarrilero abre sus puertas a otras realidades relacionadas con el tren

rielAguascalientes, Ags., 19 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías invitan a visitar la exposición Nómadas en un Mundo de Trampas, que desde el sábado 21 se encontrará abierta en la galería de La Estación.

Con imágenes que capturan la historia de migrantes mexicanos y extranjeros, cuya vida transita entre vagones y vías del tren, el fotógrafo Salvador Ferrer Gudiño obtuvo el primer lugar en el XXXII Concurso de Fotografía Antropológica de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

A través de su serie Nómadas en un mundo de trampas, el fotógrafo amateur expone en diez imágenes, color sepia, las dificultades y esperanzas que experimentan los viajeros en un largo trayecto que dura meses e incluso años.

Elegí el color sepia porque quería dar un poco de calidéz a la imagen, mostrar que estas personas tienen el deseo de lograr sus objetivos y luchan arduamente por conseguir lo que nosotros tenemos en nuestras casas: seguridad y comodidad, explicó el ganador.

Originario de Michoacán, y radicado actualmente en Aguascalientes, Ferrer Gudiño dijo que las fotografías fueron tomadas en diferentes localidades de municipios de Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato.

Quería mostrar cómo viven, viajan y sufren los inmigrantes; resaltar expresiones del rostro; reflejar miradas y aspectos del viaje, comentó el autor.

Salvador Ferrer Gudiño expuso que el objetivo de crear conciencia sobre la situación que viven los migrantes en su paso hacia Estados Unidos, lo llevó a presentar la exposición de referencia, a la que denominó Nómadas en un Mundo de Trampas.

Y fue gracias a la invitación de la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), como Ferrer Gudiño dará a conocer diez fotografías en color sepia, que muestran las dificultades y esperanzas que experimentan los viajeros en un largo trayecto hacia el llamado "sueño americano".

Con su cámara, el artista capturó imágenes de la historia de migrantes mexicanos y extranjeros.

{ttweet}

  • Los alumnos de la Universidad de las Artes mostrarán su talento

ica18mar15aAguascalientes, Ags, 18 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes y del consejo de Alumnos de la Universidad de las Artes CAUNAR invita al Tercer Festival Cultural Universitario que se llevará a cabo del 23 al 25 de Marzo del 2015 en la Universidad de las Artes.

Con el propósito de fortalecer los proyectos culturales y la integración de grupos entre la comunidad universitaria, que den pie a creaciones con base en el talento artístico se lanzó una convocatoria para formar parte del tercer Festival Cultural Universitario de diferentes disciplinas para conformar el cartel que acercará al público en general la creación de nuestra entidad.

El lunes 23 comenzará a las 18 horas el Festival con la inauguración titulada “Asalto al espacio” en el primer patio de la Casa de la Cultura, espacio que servirá también para todas las actividades de ese día entre las que están contempladas presentaciones de artes plásticas y de música, destacando especialmente a las 9:30 horas la presentación de Quintanar de Zacatecas.

Por su parte el martes 24 están previstas actividades desde las 9 horas en que tendrá lugar la inauguración oficial del Festival en el vestíbulo de la Escuela de Danza “George Berard”.

Otras actividades de ese día son presentaciones de danza, conferencias de Raúl Tomez y Lorenzo Armendariz, presentaciones de danza tanto en la mañana como en la tarde, además de la presencia de los alumnos de la carrera de Artes Escénicas de la UAA y de los alumnos del Centro de Estudios Musicales Manuel M. Ponce. Cierran las actividades del martes la presentación de los grupos musicales The Everlasting Space y El Coco Ska.

El último día de actividades será el miércoles 25 que también comenzará a las 9 horas con una presentación de los alumnos de teatro de la Universidad de las Artes y tendrá entre otras actividades la conferencia de David Sarais, varios eventos de egresados y conciertos de diversas agrupaciones musicales locales.

{ttweet}

  • Aguascalientes se une a los distintos eventos que se celebran el 27 de marzo en todo el mundo

ica18mar15bAguascalientes, Ags, 18 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes y de la Licenciatura en Teatro, invitan a celebrar el Día Mundial del teatro del 26 al 28 de marzo en las instalaciones de la Universidad de las Artes.

Durante estos días, especialmente el jueves 26 y el viernes 27 se estarán sucediendo las mesas de análisis, Conferencias, Exposiciones, Talleres y Presentaciones Teatrales destacando a las 11 horas las Mesas de Análisis y a las 13 horas las Conferencias. Por su parte, el sábado 28 a las 19 horas tendrá lugar una presentación escénica en la Universidad de las Artes.

El Día Mundial del Teatro fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Se celebra anualmente el 27 de marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional. Varios eventos teatrales nacionales e internacionales son organizados para conmemorar esta ocasión. Uno de los más importantes es la circulación del Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro a través del cual, por invitación del ITI, una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema del Teatro y una Cultura de Paz. El primer Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro fue escrito por Jean Cocteau (Francia) en 1962.

Primero fue en Helsinki, y luego en Viena, en el 9º Congreso Mundial del ITI en junio de 1961 que el Presidente Arvi Kivimaa propuso en nombre del Centro Finlandés del Instituto Internacional de Teatro que un Día Mundial del Teatro sea instituido. La propuesta, respaldada por los centros escandinavos, se realizó por aclamación. Desde entonces, cada año el 27 de marzo, el Día Mundial del Teatro se celebra en muchas y variadas formas.

El director polaco Krzysztof Warlikowski es uno de los grandes directores de escena europeos de su generación. A él le corresponde el honor de aportar el mensaje del día mundial del teatro 2015 que comienza diciendo que “Los verdaderos maestros del teatro son los más fáciles de encontrar lejos del escenario. Y por lo general, no tienen interés en el teatro como una máquina para la replicación de convenciones y reproducción de clichés. Ellos buscan la fuente pulsante, las corrientes de vida que tienden a pasar por alto las salas de espectáculos y la multitud de personas empeñadas en copiar algún mundo u otro “.

{ttweet}

  • Obtuvo el primer lugar con su obra “Teoría de las pérdida”

premiopoesia18mar15México, D.F. 18 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA, y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto Cultural de Aguascalientes, tienen el honor de anunciar al autor galardonado con el XVLII Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes.

Este galardón se entrega, desde hace casi medio siglo, al poemario de un autor que demuestra una voz poética poderosa. Entre los ganadores se encuentran José Emilio Pacheco, Hugo Gutiérrez Vega, Eduardo Lizalde, Coral Bracho, Alejandro Aura, Juan Domingo Argüelles, Elsa Cross, entre otros, todos ellos autores que han dejado huella en la Literatura mexicana.

En esta ocasión recibe el reconocimiento Jesús Ramón Ibarra Ramírez, por el poemario titulado Teoría de las pérdidas, que fue presentado bajo el seudónimo Sanjuán. El jurado calificador, integrado por los poetas Jorge Fernández Granados, María Baranda y María Rivera, otorgó el premio por unanimidad por “su evidente dominio de un estilo en el cual la materia vital y la materia verbal consiguen una forma poética progresivamente concentrada y certera. El libro denota una fuerza expresiva que devela la profundidad de un mundo propio y verdadero”.

Jesús Ramón Ibarra nació en Culiacán, Sinaloa en 1965, ha colaborado en Blanco Móvil, La Jornada Semanal y Tierra Adentro. Recibió el Premio Estatal de Poesía Inés Arredondo en 1989 por Poemas dispersos, el Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura en 1994 por Barcos para armar y en 1997 por Amigo de las islas. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen en el año 2006 por el poemario Crónicas del Minton'Playhouse.

La entrega del XVLII Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, se realizará el próximo jueves 7 de mayo a las 12:00 h en el histórico Teatro Morelos, ceremonia que será presidida por autoridades del INBA y del Gobierno del Estado de Aguascalientes y que forma parte del Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos 2015. La entrada a este evento es libre.

Mayores informes en el CIELA “Fraguas” Allende # 238, Centro Histórico, 449-915-88-19 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o página de Facebook CIELA “Fraguas”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio