Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • Desde lo sublime hasta lo popular

ica6may15Aguascalientes, Ags, 6 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los distintos eventos y conciertos que dentro del Programa Cultural San Marcos 2015 se estarán celebrando el jueves 7 en diversos espacios culturales.

Las Jornadas de Poesía cierran el jueves 7 con la séptima mesa de lectura magistral con poetas galardonados con el premio a las 11:00 horas en el Teatro Morelos con la participación de Ernesto Lumbreras, María Baranda, Jeremías Marquines y Jesús Ramón Ibarra mientras que a las 12 horas tendrá lugar la Ceremonia de entrega del XLVII Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes con autoridades del INBA y de Gobierno del Estado y el poeta galardonado, Jesús Ramón Ibarra.

Por su parte en el Patio de las Jacarandas a partir de las 17 horas se estará presentando Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad de las Artes. Con esta presentación uno de los proyectos musicales juveniles de nuestra entidad ofrece a todo el público una muestra de la alta calidad alcanzada día a día.

Además, en el Teatro Antonio Leal y Romero se estará presentando la obra La noche de los asesinos a las 17:30 horas. La multi representada obra cubana trata la historia de tres hermanos que deciden representar la muerte de sus padres como un modo de liberación y purificación.

En la programación de El Cuartel del Arte se estará presentando Aux matanchi a partir de la 18 horas.  La agrupación queretana ofrece un espectáculo musical complejo e interesante a través de la conjunción de diversas músicas del mundo.

Y uno de los platos fuertes el día tendrá lugar en el Teatro Aguascalientes a las 20 horas con el concierto especial que tendrá la presencia de la Orquesta Filarmónica de Querétaro y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes junto con el Coro de Ópera y el Coro de niños del Instituto Cultural de Aguascalientes.

Se cierran las actividades del día en el Foro del Lago con la presentación compartida de Station, Elemento Rustico y Segregados a las 20 horas.

{ttweet}

  • Aguascalientes se convierte por tres días en centro nacional de la poesía

ica5may15bAguascalientes, Ags, 5 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, por medio del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a las Jornadas de Poesía y entrega del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes los días 5, 6 y 7 de mayo en diversas sedes.

Un año más, el programa cultural de la Feria Nacional de San Marcos, se engalana con una de las actividades más tradicionales que celebra a la literatura, particularmente a la poesía: la entrega de la máxima distinción que recibe un poeta en nuestro país, el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, que está en su cuadragésima séptima edición.

En esta ocasión se premió al autor sinaloense Jesús Ramón Ibarra Ramírez, por su libro “Teoría de las pérdidas”, quien el jurado calificador integrado por los poetas Jorge Fernández Granados, María Baranda y María Rivera, otorgó el premio por unanimidad por “su evidente dominio de un estilo en el cual la materia vital y la materia verbal consiguen una forma poética progresivamente concentrada y certera. El libro denota una fuerza expresiva que devela la profundidad de un mundo propio y verdadero”.

Las jornadas de poesía se llevan a cabo dos días previos a la ceremonia de entrega del premio, y tienen la intención de propiciar un acercamiento más significativo entre autores y lectores de este género literario. En ellas participan autores procedentes de diversos estados del país y, a lado de autores de Aguascalientes, comparten con el público sus poemas en voz alta.

El día central de las jornadas se dará el jueves 7 con la séptima mesa de lectura magistral con poetas galardonados con el premio a las 11:00 horas en el Teatro Morelos con la participación de Ernesto Lumbreras, María Baranda, Jeremías Marquines y Jesús Ramón Ibarra mientras que a las 12 horas tendrá lugar la Ceremonia de entrega del XLVII Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes con autoridades del INBA y de Gobierno del Estado y el poeta galardonado, Jesús Ramón Ibarra.

{ttweet}

  • En la variedad el público encontrará un espectáculo cultural de su preferencia

ica4may15Aguascalientes, Ags, 4 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los distintos eventos y conciertos que dentro del Programa Cultural San Marcos 2015 se estarán celebrando el martes 5 en diversos espacios culturales.

Este martes comienzan las actividades en torno al Premio de Poesía Aguascalientes que tendrán en el Conalep II. Aguascalientes la Primera mesa de lectura a las 12 horas mientras que en la tarde en el Ciela "Fraguas" tendrá lugar la segunda mesa de lectura a las 18 horas y la tercera a las 19 horas.

Entre los autores de ese día se encuentran Víctor M. León Leiton (Costa Rica), Horacio Warpola (Querétaro), Tadeus Argüello (Querétaro), Yadira Cuéllar (Aguascalientes), Verónica G. Arredondo (Zacatecas), Ricardo Esquer, Liliana Ramírez, Alberto García (Aguascalientes), Jeremías Marquines (Tabasco), Gustavo Iñiguez (Jalisco) Claudia Santa Ana e Ilse Díaz (Aguascalientes).

Por su parte en el Cuartel del Arte se estará presentando La Pingos Orquesta a las 18 horas. La Pingos Orquesta es una agrupación formada en Aguascalientes, influenciado en gran parte por la música gitana en especial por el jazz manuche y géneros de Europa del Este. Este proyecto inició en febrero del 2013 en el bar Escargot tapas, como proyecto de música original. Se han presentado en diferentes foros culturales de Aguascalientes y sus alrededores. El material que interpretan es original, la mezcla de sonidos acústicos dan un sonido muy particular a la agrupación. En el mismo espacio se presenta Machete 4 a las 19 horas.

El teatro encuentra su espacio en el Teatro Morelos con la presentación de la obra La cigarra y la hormiga a las 20 h, mientras que a la misma hora en el Teatro Aguascalientes tendrá lugar la presentación de La Noche de los Mayas. La suite de La noche de los mayas es una composición musical de Silvestre Revueltas con postcoautoría de José Ives Limantour. De acuerdo a Contreras Soto la partitura de Revueltas es altamente emotiva, dramática y brillante. La versión actual de la música de La noche de los mayas es una recopilación de la música de la película realizada por José Ives Limantour 20 años después de la muerte del compositor quien la realizó en forma de sinfonía.

Se cierran las actividades del día en el Foro del Lago con la presentación de Días de julio a las 20 horas.

{ttweet}

  • Interesantes mesas de lectura con diversos autores

ica5may15aAguascalientes, Ags, 5 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los distintos eventos y conciertos que dentro del Programa Cultural San Marcos 2015 se estarán celebrando el miércoles 6 en diversos espacios culturales.

Continúan este miércoles las mesas de lectura dentro de las jornadas de poesía que tendrán entre otros autores a Verónica G. Arredondo, Armando Salgado, Gustavo Iñiguez Omar Ramos Tiscareño, María Baranda, Horacio Warpola, Jesús Ramón Ibarra, Ernesto Lumbreras o Eudoro Fonseca además de la presentación editorial de Los días de la noche, de Tadeus Argüello y otros poetas queretanos con Cissy Montilla, José Luis Justes y el autor.

Por au parte la danza contemporánea encuentra su espacio en el Teatro Antonio Leal y Romero con la presentación de “Me quedo de ti… Contigo o sin ti” a las 18 horas mientras que a la misma hora en Casa Terán en la sala Alfonso Esparza Oteo se estará presentando “Las Princesas”.

A las 19 horas llega hasta el Cuartel del Arte Jaime López uno de los músicos más emblemáticos de la escena nacional que además ha incursionado también en el teatro, el periodismo, el cine, la danza, el doblaje y la interpretación y la escritura. Dentro de la actuación ha participado, entre otros, con artistas de la talla de Carlos Ancira, Héctor Suárez, Raúl Aldana y Sergio Zurita en foros como el teatro Xola, el Foro Shakespeare de la ciudad de México.

Composiciones suyas han sido interpretadas por artistas como Cecilia Toussaint, Ángela Molina, Tania Libertad, Betsy Pecanins, Eugenia León, El Mitote norteño, Diego Schoening, Javier Gurruchaga y sus canciones han sido temas de las películas Barroco de Paul Leduc, Clandestino destino de Jaime Humberto Hermosillo, Sin dejar huella de María Novaro, La misma luna de Patricia Riggen, Llamando a un ángel de Pancho Rodríguez y compañía, por citar sólo algunas.

Y en el Foro del Lago a las 20 horas se cierran las actividades del día con la presentación de Demofest 2015 que abre nuevos espacios para las bandas más jóvenes de la entidad.

{ttweet}

  • Nuevas opciones para disfrutar este lunes

ica3may15Aguascalientes, Ags, 3 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los distintos eventos y conciertos que dentro del Programa Cultural San Marcos 2015 se estarán celebrando este lunes 4 en diversos espacios culturales.

Las actividades comienzan en el Teatro Antonio Leal y Romero con la presentación de “Disección” a cargo del grupo La secta minúscula de los viajeros frecuentes a las 17:30 horas. La obra de Martín Gíner nos habla sobre una purificación interior donde el individuo encuentra la felicidad con una muerte metafórica de todo su dolor. El autor parece ofrecernos una tesis: si pudiéramos dejar morir el dolor encontraríamos una purificación y podríamos empezar de nuevo desde otra perspectiva.

Por su parte en el Teatro Morelos tendrá lugar un concierto de la agrupación argentina de rock Molea las 19 horas. La banda que cuenta entre sus miembros al baterista de Soda Estéreo ha venido recibiendo de su primera formación elogios tanto de público como de prensa.

Además, en el Cuartel del Arte se presentará un concierto que combina la magia de un instrumento como el violoncello y el poderío rítmico de un trío de jazz a las 19 horas en un espectáculo que hará las delicias de los amantes de la música clásica y del jazz en esta nueva combinación.

Cierra la oferta de este día en el Foro del Lago Caloncho a las 20 horas. Oriundo de Sonora, pero hijo adoptivo de Guadalajara, Caloncho (cuyo nombre de pila es Óscar Castro) creció rodeado de música y eligió la batería como primer instrumento; sin embargo, pronto quiso experimentar con la melodía. Entonces, amparado por un padre que hacía “canciones como huevos cocidos” y una madre de “impecable léxico y habilidad verbal”, se dedicó a la manufactura de canciones.

Grabó un demo (Hemotermo) y a mediados de 2013 dio a conocer el EP Fruta, bajo la producción de Siddhartha que suena, dice, “a todo lo que he escuchado y filtrado desde mi origen, a través del folk nacional, la playa, un poco de bosque y ciudad, existencia, nostalgia y amor por la vida”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio