Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • En la actualidad la obra, sin retraso, presenta un avance del 54 por ciento: MARN
  • Se invertirán 120 millones de pesos y se erige en una superficie de ocho mil metros cuadrados, dijo

meca26Aguascalientes, Ags., 26 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Sobre una superficie de ocho mil metros cuadros y una inversión de 120 millones de pesos, se construye el Museo Espacio de la Ciudad de las Artes (MECA) y ya presenta un avance de obra del 54 por ciento, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

La obra muestra ya avances significativos en las áreas de lo que será una sala interactiva, en una destinada a la administración general del inmueble, que contarán con equipos de aire acondicionado e instalaciones especiales, refirió el funcionario estatal.

Detalló que dentro de esas instalaciones especiales se contará con salas de exposiciones diversas, con una sección destinada a restauración de obras, incluida la conservación de las mismas y del acervo cultural que en el futuro albergue el MECA, añadió.

Así mismo se realizan los trabajos correspondientes en materia de instalaciones eléctricas, el colado de firmes de concreto, en el acceso principal y la fachada del inmueble, sin olvidar la construcción de las áreas verdes y los corredores de las mismas, señaló Romero Navarro.

Aseguró que se está cumpliendo conforme a los tiempos establecidos en calendario de obra, por lo que la misma se entregará en el mes de octubre del presente año y representará un espacio cultural que vendrá a ofrecer un área donde se presentarán diferentes exposiciones de carácter nacional y hasta internacional, de acuerdo a la importancia de su construcción.

Finalmente Romero Navarro, mencionó que la inversión es recurso que se viene a sumar a lo ya aplicado en otros trabajos, que van desde la limpieza y la restauración, hasta el cambio de cubiertas en las diferentes naves de los antiguos talleres de ferrocarriles, convertidos hoy en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias (COFETRECE).

{ttweet}

  • Continúa la temporada de la OSA con obras colosales del repertorio clásico

ica21may15Aguascalientes, Ags, 21 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al segundo concierto de esta temporada que tendrá lugar este viernes 22 a las 21 horas en el Teatro Aguascalientes bajo la dirección de Román Revueltas Retes y con la presencia como solista invitado al piano de Alfredo Isaac Aguilar.

El programa en esta ocasión contará con el Concierto para piano no. 2 en sol menor, opus 22, de Camille SaintSaëns y la Sinfonía no. 2 en mi menor, opus 27, de Sergei Rachmaninov.

Alfredo Isaac Aguilar es egresado del Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Normal de París “Alfred Cortot” y la Academia Internacional de Verano en la Universidad Mozarteum de Salzburgo. Ha tomado clases magistrales con Bernard Flavigny, Jorge Demus, Eva Maria Zuk, ArieVardi, GyorgySandor, CyprienKatsaris y Olivier Gardon.

Ha obtenido premios como el tercer gran premio del V Concurso Internacional de Piano “Albert Roussel” en Sofía, Bulgaria; el tercer lugar en el II Concurso Nacional de Piano “Angélica Morales” y el primer lugar en el concurso Solistas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, entre otros. Actualmente es profesor del Conservatorio Nacional de Música y pertenece al grupo Concertistas de Bellas Artes.

Ha dado conciertos en México, Francia, Bulgaria, Austria, Italia, Estados Unidos y España. Ha sido solista con las orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de la Ciudad de México, Sinfónica de Coyoacán, Sinfónica Carlos Chávez, Sinfónica de Aguascalientes, de Cámara de Bellas Artes, Sinfónica de Chihuahua y de la Academia de Sofía, en Bulgaria, bajo la conducción de reconocidos directores como Enrique Diemecke, András Ligeti, Nada Matosevic, Jesús Medina, Román Revueltas, Marco Parisotto y Enrique Barrios, por mencionar algunos. Es profesor del Conservatorio Nacional de Música y pertenece al grupo Concertistas de Bellas Artes.

{ttweet}

  • Pueden participar aquellos individuos, grupos o asociaciones dedicados a fomentar la cultura municipal y comunitaria

ica12may15Aguascalientes, Ags, 12 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) convocan a los creadores populares e indígenas interesados en recibir apoyo económico para desarrollar proyectos de la emisión 2015 que permitan fortalecer la identidad y los procesos culturales de sus pueblos.

El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto Cultural de Aguascalientes, en coordinación con la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) llevará a cabo el PACMYC 2015.

Las propuestas podrán abordar alguno de los siguientes campos que son, “Tradiciones orales y escritas”, “Teatro comunitario”, “Expresiones musicales” y “Ceremonias y fiestas tradicionales”.

Asimismo, “Artesanías y oficios populares”, “Conocimientos tradicionales en el manejo de recursos naturales”, “Medicina tradicional y herbolaria”, “Gastronomía (comidas, bebidas y dulces tradicionales)” y las diferentes expresiones de la cultura popular urbana.

Los recursos federales y estatales del PACMYC otorgan financiamiento hasta por un monto máximo de 50 mil pesos para la realización de cada trabajo. Las propuestas deberán ajustarse a las bases de participación y a la guía para la elaboración de proyectos, incluidas en la convocatoria.

Los trabajos recibidos que cumplan con la totalidad de los requisitos establecidos serán dictaminados por un jurado plural e imparcial, integrado por expertos en los distintos campos y cuya decisión será inapelable.

La convocatoria cerrará el día 3 de julio y supone una oportunidad única para todos aquellos individuos, grupos o asociaciones dedicados a fomentar la cultura municipal y comunitaria.

{ttweet}

  • Se expone obra gráfica y pictórica en 16 salas permanentes
  • Único en su tipo en México, es el resultado de 40 años de pasión por el arte
  • Su objetivo, motivar una actitud reflexiva y llena de valores en las bellas artes

museo20Aguascalientes, Ags., 20 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Contribuir por medio del arte y el goce estético a la formación de la plenitud humana,  además de motivar una actitud reflexiva y llena de valores, es el objetivo central del Museo Escárcega, afirmó su fundador Eduardo Escárcega Rangel, en su mensaje inaugural de labores de este nuevo centro cultural en la entidad.

El inmueble está ubicado en el Barrio de la Purísima, a dos cuadras de la avenida Francisco I. Madero, sobre Ezequiel A. Chávez esquina con Ayuntamiento, ésta última, de apenas una cuadra de longitud.

Cuenta con16 salas permanentes, donde se expone obra gráfica y pictórica contemporánea, de artistas locales, nacionales e internacionales, tales como Rafael Zepeda, Octavio Bajonero, Patricia Henríquez, Jordi Boldó, Boris Viskin, Moisés Díaz, Gabriel Macotela, Benjamín Manzo, Vicente Rojo, Jesús Torres Kato, Manuel Felguérez, Ismael Guardado, Luis López Loza, Mario Benedetti, Francico Toledo, Joy Laville, Rafael Coronel, Carlos Castañeda, Andrés Vázquez Gloria, Blanca Rivera Río, Faustino Barba, Dulce Ma. González, José Luis Cuevas, Roger Von Gunten, Luis Filcer, Santiago Cárdenas, José Luis Quiroz, Alfredo Zermeño, Sergio Zamarripa, Flor Minor, Marysole Worner Baz, Nunik Sauret, Francisco Castro Leñero, José Fors, Martha Chapa, Adolfo Mexiac, entre muchos más.

A su vez, en el amplísimo sótano que en otros tiempos hiciera de bodega de vino, está ubicada la sala temporal, en la que se puede apreciar la exposición, por breve tiempo, titulada “Artistas Hidrocálidos del MUSE”, conformada por casi cien piezas de más de cincuenta autores aguascalentenses.

Tales obras de arte pertenecen a la colección del MUSE y dan muestra de la trascendente labor de promoción a los artistas locales que el museo ha hecho a lo largo de los últimos años.

Ésta muestra colectiva refleja parte importante del quehacer artístico de dos generaciones de artistas muy productivas, que en diferentes etapas de su desarrollo artístico sirven de marco referencial para conocer el arte reciente de Aguascalientes.

En otra área del edificio se encuentra el Taller Galería Escárcega (TGE), espléndido taller dedicado a la producción, la venta de arte, la educación, y renta a artistas.

Ahí se encuentran expuestas al público, obras de Mario Benedetti, Jordi Boldó, Joel Rendón, Verónica Gómez, Luis Filcer, Octavio Bajonero, Martha Chapa, y Jan Hendrix, entre otros.

Como todo museo comprometido con la sociedad, el MUSE ofrece una variada gama de eventos, tales como conciertos, talleres de artes, conferencias, obras de teatro y danza, programación que se puede seguir  detalladamente en las redes sociales y el sitio web del mismo museo.

Este nuevo centro cultural brinda a los artistas locales y foráneos, una excelente opción para el desarrollo y disfrute del quehacer artístico en todas sus facetas, lo que viene a enriquecer nuestra ciudad en el terreno de las bellas artes, remató su fundador, Eduardo Escárcega Rangel.

{ttweet}

  • Participarán músicos de diversas entidades

ica7may15Aguascalientes, Ags, 7 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los distintos eventos y conciertos que dentro del Programa Cultural San Marcos 2015 se estarán celebrando el viernes 8 en diversos espacios culturales.

Las actividades comienzan en el Patio de las Jacarandas con el Ensamble Vocal del CEMMMP a las 17 horas mientras que en el Cuartel del Arte una hora más tarde se estará presentando Hombre Árbol.

En el mismo Cuartel del Arte pero a las 19 horas estarán Los Cardenches de Sapioriz. Actualmente, el único grupo estable de este género son los Cardencheros de Sapioriz, integrado por Guadalupe Salazar, Antonio Valles, Fidel Elizalde y Genaro Chavarría, quienes han grabado un par de discos editados por las instituciones culturales de Coahuila y Durango.

Han tenido oportunidad de presentarse en numerosas ciudades de México, en festivales y conciertos especiales, así como en Washington y Nueva York en Estados Unidos y en París, Francia.1 En 2008 recibieron el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Artes y Tradiciones Populares.

El grupo representa la última generación de cardencheros de la región, entre los que también destacaron Juan Sánchez Ponce, Eduardo Elizalde y Pablo García en Sapioriz, así como Francisco Orona, Andrés Adame y Francisco Beltrán en La Flor de Jimulco.

Cierra las propuestas del viernes en el Foro del Lago la Big Band de Querétaro a las 20 horas. La Big Band Querétaro nace en agosto del 2012, por iniciativa y convocatoria del maestro Víctor Manuel Peña Cabrera, y por el interés de la comunidad de músicos que ahora integran este proyecto. El ensamble busca promover la cultura relacionada con el género del jazz en el estado de Querétaro y a nivel nacional, utilizando como estrategia los conciertos, talleres y clínicas; así como, sensibilizar al público en general de esta rama artística.

El proyecto ha participado en los festivales de la academia de música MC College en el Cineteatro Rosalío Solano. Actualmente se encuentra atendiendo su misión artística trabajando el repertorio y el taller didáctico para los músicos que integran la Big Band los días miércoles en las instalaciones de la academia de música MC College, quien apoya el proyecto con backline y el espacio de ensayo. También se da la oportunidad a los alumnos de interactuar con los integrantes, obteniendo un beneficio único y pedagógico, siendo un privilegio que sólo las grandes instituciones educativas musicales en el mundo proporcionan.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio