Viernes, 04 Julio 2025
current
min
max
  • Los cursos son de lo más diverso y variado para todos los interesados

ica24ago15Aguascalientes, Ags,  24 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Educación Artística Básica, anuncia la apertura de los diferentes talleres y cursos que se ofrecen en los diferentes centros y Casas de Cultura con una oferta interesante y variada.

A partir del 24 de agosto los más de veinte Centros, Casas de Cultura y extensiones están ofreciendo a todo el público una oferta amplia y diversa que involucra a todas las disciplinas.

El Centro Cultural los Arquitos ofrece talleres de escultura, dibujo y pintura, fotografía y diversos instrumentos musicales. Dentro de la oferta de este Centro destacan los talleres de iniciación artística para los más pequeños de la casa donde los niños y las niñas entran en un contacto temprano con todas las disciplinas artísticas.

El Centro de Idiomas propone dentro de su oferta los cursos de japonés, francés, inglés, italiano y alemán con talleres que van desde el inicial hasta el avanzado o la conversación.

El Centro de Artes y Oficios ofrece talleres en deshilado, carpintería, cerámica, textiles, herrería y vitrales para que todos los interesados puedan acercarse a la creación de artesanías de marcada raigambre en nuestra entidad.

El Centro de Artes Visuales ofrece talleres infantiles de artes plásticas y un taller de dibujo y pintura para jóvenes. La oferta se completa con talleres de dibujo y pintura en diversos niveles además de fotografía y escultura.

El Centro de Estudios Musicales Manuel M. Ponce ofrece, además de un curso de acercamiento a la música y uno básico para los más pequeños, la carrera de instrumentista ejecutante.

La Escuela de Danza ofrece, además de la carrera de ejecutante en danza clásica, diversos talleres relacionados con todas las disciplinas de la danza para todas las edades con una gran variedad de horarios y grupos.

El Centro de Estudios Teatrales ofrece un curso integral de teatro además de diversos talleres en actuación y otros relacionados con el arte escénico con talleres para niños, jóvenes y adultos.

Además las Casas de Cultura de los municipios abren su oferta para todos los usuarios en música, danza folclórica, artes plásticas o teatro entre otros muchos talleres.

{ttweet}

  • Se pone de manifiesto una vez más la vitalidad de la escena local

ica23ago15Aguascalientes, Ags, 23 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Licenciatura en Teatro, invita a la presentación del obra “La Sangre” del viernes 28 al domingo 30, el viernes y el sábado a las 20 horas y el domingo a las 19 horas en la Caja Negra del Edificio 30.

La temática de la obra gira en torno al secuestro de la esposa de un político, que pone de manifiesto la descomposición social que se vive en nuestra diaria realidad y que involucra temáticas como política, tortura, sociedad, dolor y poder, las cuales son consecuencia del comportamiento que los individuos han provocado y que van hundiendo cada vez más a la población en un laberinto de desigualdades y faltas de oportunidad ante la vida misma.

La temática de esta obra es de importancia ya que nos muestra la descomposición social, producto de las acciones demagógicas de los políticos que han dejado marginada a una gran parte de la población. La mujer secuestrada es esposa de un político, por lo que se pide una cuantiosa suma de dinero para cubrir su rescate, la mujer será mutilada si la cantidad exigida no se paga. Un dedo, una oreja, una pierna y por último la cabeza, serán enviadas a las autoridades y a diferentes lugares para tener una presencia mediática sobre este hecho y presionar al político a pagar.

“La sangre” es una obra con la que podemos identificarnos ya que alude a nuestra realidad inmediata, pero también es una construcción sólida sobre las relaciones humanas en torno a una misma espiral de violencia, la cual puede darse desde el ámbito más cotidiano y cuyo detonador es la aparición de la sangre en cada uno de los personajes, sangre causada por pequeñas heridas que esconden lo cruento de la naturaleza humana, en resumen, una dramaturgia necesaria.

Sergi Belbel es un autor, director y traductor teatral, es licenciado en Filología Románica y Francesa por la Universidad Autónoma de Barcelona, miembro fundador del Aula de Teatre de Barcelona desde 1988, y director artístico del Teatre Nacional de Catalunya desde la temporada 20062007.

Es autor de una veintena de obras, entre las que destacan: “Elsa Schneider”, “Caricias”, “Después de la lluvia”, “Morir”, “El temps de Planck”, “Esto no es vida” y “Fuera de juego”.

{ttweet}

  • En la conferencia se recorre el significado de la época y la persona de Porfirio Díaz

escarcega20ago15Aguascalientes, Ags, 20 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Aguascalientes, invita al público en general a una interesante conferencia que expondrá el próximo viernes 21 de agosto a las 19.00 horas el doctor en Historia Álvaro Matute Aguirre en el Museo Escárcega.

La conferencia “A Cien Años Porfirio Díaz” tendrá como punto de partida una lectura que en una ponencia en el año 1977 dio el doctor Matute sobre el arribo al poder de Porfirio Díaz, año en el que se conmemoraba el centenario de este hecho, después de recordar la percepción que había en 1977, se analizará lo que ha sucedido con la figura de Porfirio Díaz a cien años después de su muerte, quizá no muy divergentes pero sí con algunos matices y contrastes, se encontrará con algunos cambios la figura del personaje que ejerció una larga estancia en el poder de México, el historiador Álvaro Matute hará un poco de historia de la historia de las apreciaciones de la figura y régimen porfirianos, complementando los dos centenarios de su larga permanencia en el poder y su exilio.

Álvaro Matute, brillante académico de la U.N.A.M., es investigador nacional emérito quien entre otros reconocimientos ha recibido Titular de la cátedra Salvador Alvarado, de El colegio de Sinaloa en el año 2009. Ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2008 en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía. Medalla “Capital Alonso de León” al Mérito Histórico, otorgada por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia en el año 2007. Premio Universidad Nacional en Investigación en Humanidades, UNAM, 1997. Entre sus cargos académicos en la U.N.A.M. están el de Profesor del Seminario “Temas selectos de historiografía y teoría de la historia” y es Tutor del Posgrado en Historia.

Ha publicado importantes libros en historia, entre ellos se encuentran: “La teoría de la Historia en México” (19401968), “Cuestiones de historiografía mexicana”, “México en el siglo XIX. Antología de fuentes e interpretaciones históricas”, “La UNAM en la Historia de México. La Universidad en los gobiernos de Obregón y Calles (19201929)”, “La Revolución Mexicana: actores, escenarios y acciones”, “Temas y tendencias de la historia intelectual en América Latina” en coautoría con Aimer Granados y Miguel Ángel Urrego, “Escribir la historia en el siglo XX. Treinta lecturas”, “Aproximaciones a la historiografía de la Revolución Mexicana”, “El Exilio español y el mundo de los libros”: coordinación de Armida González de la Vara y Álvaro Matute, “El Ateneo de México”, “Pensamiento historiográfico mexicano del siglo XX”, La desintegración del positivismo (19111935)”.

Ha desarrollado los siguientes proyectos de investigación: Diccionario de historiadores mexicanos del siglo XX, Historia de la historiografía mexicana del siglo XX, Los fundadores de la Academia Mexicana de la Historia y sus correspondientes de la Real de Madrid, dentro del proyecto colectivo Cultura liberal en México y España (18551884) (18601930) y Estudios desde la historiografía, la prensa y la literatura.

{ttweet}

  • Este concierto le permite al pianista unirse como solista a la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.

osa20ago15Aguascalientes, Ags, 20 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al segundo concierto de esta temporada que tendrá a Cristian Arriaga Jiménez como piano solista y que tendrá lugar en el teatro Aguascalientes este viernes 21 a las 21 horas.

Dentro del programa destacan la Obertura: La primavera de Arnulfo Miramontes, el Concierto para piano y orquesta No.3 Op.50 de Dmitri Kabalevsky y Leyendas, Op.22 de Jean Sibelius.

Destaca sobre todo en el concierto la inclusión de una obra de Arnulfo Miramontes nacido en Tala, Jalisco, que fue un prolífico compositor, que lamentablemente se encuentra casi en el olvido. Creador de más de 150 obras entre las que se encuentran oratorios, cantatas, motetes y óperas así como piezas de cámara, sinfonías, ballet y poemas sinfónicos.

Miramontes tuvo en vida una exitosa carrera tanto a nivel nacional como internacional.

Desde muy pequeño demostró sus dotes musicales. A la edad de 13 años lo nombraron organista titular del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en Aguascalientes, ciudad en donde generó la mayor parte de sus obras.

Con el propósito de adquirir nuevos conocimientos, a la edad de 26 años, viajó a Berlín, Alemania e ingresó al famoso “Stern’sches Konservatorium”, en donde perfeccionó sus estudios de piano, armonía, composición y dirección de orquesta con los destacados maestros Martín Krause, Philip Rueffer y Alexander von Fielitz.

Terminó sus estudios y realizó una gira artística por varios países de Europa. A su regreso a México, continuó con su carrera triunfal de concertista, compositor y director de orquesta presentándose en las principales salas de conciertos del país.

Fue un destacado músico a lo largo de su vida. Entre sus obras se encuentran: Ballet Sinfónico Iris, Marcha Querétaro, Preludio Cromático, Ópera Cíhuatl, Poema Sinfónico de la Revolución Mexicana, Misa Solemne; Primera, Segunda y Tercera Sinfonías; Primero, Segundo y Tercer Oratorios, entre otras.

{ttweet}

  • Los ganadores: Luis Israel González Plancarte por “Consanguíneo impreciso” y María Guadalupe Silva Roldán por “Maius”
  • Se manifiesta de nueva cuenta la vitalidad de la plástica de los artistas locales

ica19ago15aAguascalientes, Ags, 19 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a la inauguración de los ganadores de la Sexta Bienal de Dibujo y Pintura “Enrique Guzmán” este próximo viernes 21 en el Museo de Arte Contemporáneo No. 8 a las 20:00 horas.

Tras cinco ediciones de lo que ha llegado a convertirse en el premio estatal más importante en cuanto a las artes visuales se refiere, la Sexta Bienal de Dibujo y Pintura Enrique Guzmán ya tiene ganadores.

Tras haber analizado un total de 152 obras pertenecientes a 85 artistas, el jurado en turno, conformado por los maestros Verónica Gómez, José Antonio Farrera y Plinio Ávila, decidió por unanimidad que los dos premios que otorga la Bienal fueran para Luis Israel González Plancarte por “Consanguíneo impreciso” y para María Guadalupe Silva Roldán por “Maius”.

Ellos son los dos artistas cuya obra estará expuesta en el museo dando una muestra de la vitalidad de la plástica aguascalentense que se resume en la trayectoria de ambos artistas.

Así mismo, el jurado decidió otorgar cuatro menciones honoríficas a los siguientes artistas: Blanca Berenice Cortés Campos, Domingo de la Torre Villa y Yorchil.

Actualidad, conciencia social, reflexión, impulso, vigencia, visceralidad, visibilidad, pensamiento, regocijo, sufrimiento, apropiación, prueba, error, información, dinamismo, recontextualización, tecnología, tradición, pasión… todo esto y más se puede no sólo observar sino también sentir al caminar por las salas y sumergirse en la vasta mar de posibilidades que los artistas han aportado para conformar la quinta edición de este premio que, hoy por hoy, se ha venido a convertir en un referente obligado para entender una buena parte de la historia reciente del arte en Aguascalientes.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio