Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • Fue inaugurada la exposición colectiva ‘Tauromaquia’

tauromaquia30abril2015Aguascalientes, Ags, 30 de abril 2015.- (aguzados.com).- Fue inaugurada la exposición colectiva “Tauromaquia” por el gobernador Carlos Lozano de la Torre en compañía de su esposa y presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Río de Lozano, acto en el que se mencionó que esta exposición sirve como plaza de encuentro entre el mundo del toreo y la interpretación de diez reconocidos artistas de la plástica nacional.

El gobernador dijo que con esta muestra, “el arte de cúchares se encuentra plenamente con el arte”, por lo que confió en que este primer ejercicio se mantenga en las ediciones futuras de la Feria Nacional de San Marcos para expandir la influencia de la Fiesta de los Toros más allá de los ruedos.

“Lo digo con emoción y con mucho convencimiento, porque la tauromaquia al igual que cualquier otra manifestación artística, es algo que se vive y que sólo puede entenderse con mucha sensibilidad, conocimiento y pasión”, agregó.

Sostuvo que las obras que comparten los creadores invitados son como lentes que hacen todavía más grande la belleza del arte taurino, y que permiten apreciar en su máxima expresión los detalles más finos que componen a la tauromaquia y que escapan a la simple vista.

Entre los artistas incluidos en la muestra se encuentran destacados exponentes de la plástica nacional como Demián Flores, Marianel González, Sergio Hernández, Daniel Lezama, Yolanda Mora, Paul Nevin, Roberto Parodi, Blanca Rivera Rio, Mauricio Sandoval, Roberto Turnbull y Germán Venegas.

La directora del Instituto Cultural de Aguascalientes, Dulce María Rivas Godoy, dijo que coincide que los artistas invitados en su mayoría están presentes de alguna manera en el Encuentro Nacional de Arte Joven, ya sea como premiados, con mención honorífica, seleccionados o jurados del concurso.

Por su parte el representante de la Fundación José Tomás, Rogelio Pérez Cano, destacó el hecho de que una exposición como esta celebra el encuentro entre Tauromaquia y arte, convirtiéndose en un deleite visual y estético para rendir tributo a una de las tradiciones más representativas de la Feria Nacional de San Marcos y a una de las expresiones más genuinas de la cultura e identidad aguascalentense.

En su discurso Blanca Rivera Río de Lozano destacó y agradeció la generosidad de los artistas para sumarse a esta convocatoria, y agregó que los artistas entran al quite para enriquecer todavía más a la tauromaquia, que es patrimonio cultural de los aguascalentenses y de los mexicanos.

En este evento estuvieron también presentes el coordinador de esta exposición colectiva Sergio Hernández; el director de Museos y Galerías, Anuar Atala Mendoza y el director del Museo de Arte Contemporáneo Número 8, Carlos Castañeda Martínez, entre otros distinguidos invitados.

{ttweet}

  • Los menores disfrutarán de ellos

ica29abr15Aguascalientes, Ags, 29 de abril 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los distintos eventos y conciertos que dentro del Programa Cultural San Marcos 2015 se estarán celebrando el jueves 30 en diversos espacios culturales.

En el Teatro Morelos continúa el XVII Festival Internacional de Títeres con la presentación en dos funciones de "La peor señora del mundo" a las 11 y a las 13 horas. La pieza en esta nueva versión, concebida para el teatro de títeres, narra con singular estilo, los sinsabores y peripecias de un pueblo imaginario, quien debe sortear con suma inteligencia y picardía, la violencia y el maltrato, a la que todos sus habitantes se ven duramente sometidos, gracias al capricho y la soberbia dominante de una sola persona, que ejerce su brutal poder de forma grotesca y desfachatada.

Por su parte en el Teatro Antonio Leal y Romero se estará presentando a las 12 horas el espectáculo Circo de la nostalgia mientras que para comenzar la tarde en el Patio de las Jacarandas a las 17 horas se estará presentando la Estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Siguiendo con las celebraciones del Día del Niño en el Cuartel del Arte a las 19 horas se estarán presentando “Los botes cantan”. “Los botes cantan” busca promover en los niños el gusto por la música y la inquietud por ejecutar algún instrumento, aprovechando a la vez su curiosidad natural y su capacidad receptiva. La música está formada por instrumentos hechos con material de reúso, de construcción minimalista y con características que hacen peculiar a cada una de las canciones que se ejecutan.

Los tres músicos en escena (Pedro Sandoval, Rocío Trujillo y Miguel Jaimes), echan mano de diversos géneros de la música popular y de letras basadas en el mundo cotidiano de los niños.

Se cierran las propuestas de este día en el Foro del Lago con el concierto de rock para niños que ofrecerá Patita de Perro a las 20 horas. Los Patita de Perro son un trío de músicos que lleva 20 años en esto de hacer canciones para niños y niñas y llevarlas de aquí para allá, esa es la razón del nombre de la banda y ahora tocan, como ellos mismos explican para todos los niños del mundo.

{ttweet}

  • El público encontrará un espectáculo del cual disfrutar con estas propuestas

ica27abr15Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los distintos eventos y conciertos que dentro del Programa Cultural San Marcos 2015 se estarán celebrando el martes 28 en diversos espacios culturales.

Los eventos del día comienzan en el Teatro Morelos dentro del XVII Festival Internacional de Títeres con "Mussi y la Máquina del tiempo" en doble función a las 11 y a las 13 horas. La obra está hecha para educar a los niños en el tema de las bellas artes, en una historia de peligro, aventura y amistad.

Mussi y la máquina del tiempo es un proyecto de entretenimiento y cultura para niños, que reúne a la familia con una puesta en escena de teatro de títeres y actores. A lo largo de cuatro obras de teatro, emoción, muchas risas y un poco de sufrimiento, nos ayudarán a emprender una aventura a través del teatro de títere y actor. Cada una de las artes es una historia llena de opciones y posibilidades para conocer y entender que lo que nos gusta actualmente es producto de la interminable cadena de inspiración que mantiene al arte vivo y en movimiento.

Por su parte, el Cuartel del Arte presenta dos agrupaciones locales con un brillante futuro en sus respectivos géneros. Zoltar con su propuesta de Blues Rock Alternativo se estará presentando a las 18 h mientras que el rock alternativo de 20 Days Later lo hará a las 19 horas.

Además en Casa Terán en la sala Alfonso Esparza Oteo se estará Coro de Ópera del Instituto Cultural de Aguascalientes a las 19 horas ofreciendo lo mejor de la música vocal clásica.

Cierran las propuestas de este marte en el Foro del Lago Los Pericos a las 20 horas. Los Pericos es una banda de reggae y ska argentina fundada en 1986. En 2006 había superado los dos millones y medio de discos vendidos y alcanzado casi 2000 presentaciones en vivo. Fueron nombrados embajadores del reggae por Jamaica.

Como festejo de los 25 años, pero finalmente editado en el 2010, la banda presentó "Pericos & Friends", un disco con 11 clásicos “retro” del grupo con importantes artistas del género. «Es gente que admiramos y que queremos, porque son amigos», definía Juanchi. Aparecen UB40, The Wailers, Skatalites, Guillermo Bonetto (Los Cafres), NTVG y Gondwana.

{ttweet}

  • Con las propuestas para este día cualquier espectador puede encontrar un espectáculo del cual disfrutar

ica28abr15Aguascalientes, Ags, 28 de abril 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los distintos eventos y conciertos que dentro del Programa Cultural San Marcos 2015 se estarán celebrando el miércoles 29 en diversos espacios culturales.

En el Teatro Morelos continúan las actividades del XVII Festival Internacional de Títeres con la obra "Caravana de Sueños" que tendrá una doble función a las 11 y a las 13 horas.

La obra presenta al Gran Nasrudín, personaje irreverente de origen oriental que cuestionó todo a su alrededor e hizo reflexionar acerca de conceptos como el tiempo o la libertad.Nasrudín fue traído a la vida por el artista argentino radicado en el país Sergio Guevara a través de un títere en gran formato, con el cual canta, toca un arpa de origen hindú y hasta se da tiempo de bailar.

En el Cuartel del Arte se estarán presentando a las 18 horas Daniel Torres con un ensamble de rock instrumental y a las 19 horas la Enrique Romero Band que propone una música alegre para dejar llevar el cuerpo por las emociones del buen rock. Por su parte en el Patio de las Jacarandas continúan los festejos y presentaciones con motivo del Día Internacional de la Danza a las 18 horas.

En Casa Terán a las 19 horas se estará presentando el Grupo Santiago con música tradicional mexicana. El "Grupo Santiago" nació en la ciudad de Santiago de Querétaro, México en junio de 1998, con la idea de ofrecer una alternativa que facilite las tareas de recuperar, divulgar y revalorar el repertorio de la música tradicional mexicana a través de presentaciones públicas. De junio de 1998 a febrero de 2013 han realizado más de 1500 presentaciones en los ámbitos local, nacional e internacional, para organismos culturales, radio, televisión, eventos turísticos, ferias, fiestas patronales, obras de teatro, festivales de folklore y tradición popular.

Cierran las presentaciones del día en el Foro del Lago el grupo Barro Rojo a las 20 horas, con su producción “Viento de Lorca”. Viento de Lorca está concebida a partir de imágenes literarias tomadas de la producción escrita de Federico García Lorca. La pieza construye una ficción dancística compuesta de danzas que buscan significar distintos signos recurrentes de la estética del escritor andaluz, mostrando una interpretación propia de elementos que no solo definen a Lorca, sino a la cultura española misma. El discurso coreográfico se genera a partir de la construcción y elección de signos que en movimiento transmitan en sentido, fuerza y emoción; las sensaciones que vibran en la pluma de Federico García Lorca.

{ttweet}

  • Opciones culturales distintas se presentan este lunes en la Feria Nacional de San Marcos

ica26abr15Aguascalientes, Ags, 26 de abril 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los distintos eventos y conciertos que dentro del Programa Cultural San Marcos 2015 se estarán celebrando este lunes 27 en diversos espacios culturales.

En el Teatro Morelos continúan las actividades del XVII Festival Internacional de Títeres " con la presentación de “El tío Carachos" a las 11 y a las 13 horas.

El tío Carachos es un cuentacuentos que personifica Patricio Estrella, quien se apoya para sus relatos con títeres de su creación y del grupo La Espada de Madera, que se fundó en 1989 y que visita de nueva cuenta el FIT (la primera en el 2012) el 29 de marzo.

Es una propuesta en el mundo de los muñecos, en la que se integran el teatro de actores y títeres, de una manera precisa para cautivar a los niños. El encanto, la magia y la ternura son constantes a lo largo de toda la obra que sorpresa tras sorpresa, divierte, conmueve y entretiene. La obra ha participado en más de 80 eventos internacionales entre otros: Argentina, Perú, Venezuela, Estados Unidos, Cuba y Colombia, República Dominicana España. Francia, Chile, Perú.

Por su parte en el Cuartel del Arte se estará presentando, como ya es habitual en una fecha de este espacio, un Festival de Música Popular que comenzará a las 17 horas y que traerá hasta el primer patio de la Casa de la Cultura toda la riqueza del folklore de nuestro estado.

Además en el primer patio de Casa Terán el grupo Almoraima ofrecerá su propuesta de flamenco árabe a las 19 horas. La agrupación desde 2007 se ha dedicado a la investigación de la tradición musical gitana y en particular a explorar las diferentes conexiones sonoras que se han creado entre Andalucía, los países árabes y Rajastán. Con una fusión de flamenco gitano y la música de Medio Oriente, Almoraima presenta su más reciente material discográfico titulado “Banjara”, un sencillo delicado e intenso, poético y audaz en el que mezclan diferentes códigos musicales y culturales con un amplio y variado repertorio de rumbas, sevillanas, coplas, colombianas, bulerías, alegrías y tangos.

Cierra la programación de este lunes la presentación a las 20 horas en el Foro del Lago de Danzas Autóctonas y Tradicionales del estado invitado este San marcos 2015, Querétaro.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio