- Detalles
- Categoría: cultura
- Se ha programado una agenda de actividades para festejar al máximo recinto cultural del estado
- Del 12 de octubre al 15 de diciembre se realizarán presentaciones artísticas, talleres, conciertos, conversatorios, mapping, la cátedra “Víctor Sandoval”, entre otras
Aguascalientes, Ags.- 11 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) se encuentra de manteles largos por el 50 aniversario de su fundación y en el marco de esta celebración, se ha programado un amplio programa de actividades que tendrán verificativo a partir de este jueves 12 y hasta el próximo 15 de diciembre.
Dentro de los eventos que se realizarán en esta festividad, destaca la realización con entrada libre a diversas presentaciones artísticas, inauguraciones, talleres, conversatorios, conciertos, mapping y la cátedra Víctor Sandoval, en honor al célebre visionario fundador de este recinto y que se efectuará el próximo mes de noviembre con la presentación de Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar y Jorge Terrones.
Este jueves 12 de octubre en punto de las 19 horas, La Compañía Estatal de Danza (CEDA) acompañada con la agrupación aguascalentense Mi Tierra Mextiza, ofrecerán una presentación llena de baile y jolgorio mexicano que tendrá lugar en el primer patio de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval.
A las 20 horas, en este mismo lugar, se realizará la inauguración de la Exposición Homenaje Gráfico de los 50 años del Instituto Cultural de Aguascalientes México, carpeta conmemorativa integrada por el trabajo de 19 artistas gráficos de reconocimiento nacional e internacional, quienes a través de las técnicas del aguafuerte y el aguatinta, ofrecen una visión particular de su obra.
Asimismo resalta el taller para toda la familia Arquitectura: los tesoros de mi ciudad, a efectuarse el viernes 13 de octubre de 17:00 a 20 horas en el segundo patio de ese edificio, y en el que se invita a toda la ciudadanía a acudir a elaborar su propia casa de la cultura.
Posteriormente a las 19 horas, la banda La Mezcalina, agrupación aguascalentense de música de género ska, y que incorpora los sonidos del reggea, el punk, el rap y jazz para sus presentaciones, ofrecerá un concierto que tendrá lugar en el primer patio de la casa de la cultura.
También se realizó una producción radiofónica especial de 51 cápsulas titulada Volver a Casa, que presenta un relato histórico de los 50 años de la fundación de la Casa de la Cultura, centrando la narración, en los acontecimientos más trascendentes de este organismo en relación con los hechos más importantes que tuvieron vida en nuestro país y el mundo.
Las transmisiones de este programa especial podrán ser escuchadas por la estación 98.1 FM de la señal de Radio y Televisión de Aguascalientes (RYTA) todos los lunes, miércoles, viernes y domingo a las 11 y 16 horas, así como los martes, jueves y sábados con los horarios de las 9 y las 18:30 horas.
Igualmente serán emitidas por Alternativa del 92.7 FM los días lunes, miércoles y viernes en punto de las 12 y 18 horas; los martes y jueves a las 11 y 19 horas; y los sábados y domingos a las 9 y 13 horas.
Para conocer el programa de actividades en su totalidad, invitamos a que nos sigan en el perfil de Facebook del ICA en la siguiente liga: https://www.facebook.com/InstitutoCulturaldeAguascalientes/
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se presentará en el Foro Trece la agrupación Los Daniels para ofrecer gran espectáculo musical
- José Gordon y Fernando Rivera Calderón ofrecerán la conferencia magistral y el concierto Cantos cuánticos
- El físico Gerardo Herrera dará la conferencia La sombra líquida del universo
- Armando Alanís impartirá la conferencia de clausura Sin poesía no hay ciudad
Aguascalientes, Ags.- 7 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a la población a las actividades de cierre de la XLIX Feria del Libro de Aguascalientes y Spatium I, Festival de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción, que se han programado para este domingo 8 de octubre, en el Foro Trece del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias.
A las ocho de la noche (20 horas), la agrupación originaria de la Ciudad de México, Los Daniels, ofrecerán en el Foro Estelar de este complejo un espectáculo musical, característico de la banda, que ha arrasado en los espacios más reconocidos destinados para la presentación de grupos de rock en español.
El físico Gerardo Herrera, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), ofrecerá la conferencia magistral La sombra líquida del universo, en la que el también coordinador del equipo mexicano que trabaja en el colisionador de partículas en Ginebra, Suiza, introducirá al público a un teatro donde podrá atestiguar el origen del universo mediante los instrumentos más sofisticados de la ciencia. La cita es este domingo 8 de octubre a las doce del día (12 horas) en la sala Andrómeda.
Asimismo, los escritores José Gordon y Fernando Rivera Calderón, ofrecerán de manera conjunta la conferencia magistral y concierto Cantos cuánticos, que tendrá verificativo a la una de la tarde (13 horas) en el mismo espacio.
En este evento, ambos ponentes harán un recorrido por el universo de la ciencia y la poesía, mediante cantos que acercan al público al asombroso mundo de las estrellas y el universo.
Como parte del programa Aguascalientes por la lectura, Edición XIX, el iniciador en México del movimiento Acción Poética, Armando Alanís, ofrecerá la conferencia de clausura Sin poesía no hay ciudad. El evento será a las cinco de la tarde (17 horas), en la Sala Andrómeda.
Desde hace 20 años este artista regiomontano descubrió la eficacia de usar los muros como hojas de papel. Su proyecto Acción Poética ha crecido a tal punto que actualmente no es extraño que lo inviten a distinto países para intervenir bardas y paredes. En paralelo, su carrera literaria no cesa, ya que recién publicó la edición de su obra Balacera.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Múltiples actividades se realizarán desde las 11 y hasta las 21 horas en el Foro Trece
- El poeta Jorge Esquinca ofrecerá la charla Mi cuento favorito de ciencia ficción a las 12 horas
- El investigador del Instituto de Ciencias Nucleares, Fabio de Colle y el ensayista Mauricio Molina participarán en una mesa de diálogo
Aguascalientes, Ags.- 5 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Continúan las actividades en la XLIX Feria del Libro y Spatium I, Festival de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción, donde este viernes 6 de octubre, en punto de las 12 horas en el Aula Ray Bradbury del Foro Trece, se llevará a cabo la charla Mi cuento favorito de ciencia ficción, del poeta, traductor y editor, Jorge Esquinca.
Dentro del programa de actividades de Spatium I para este viernes, también se contará con la participación del investigador Fabio de Colle, asociado del departamento de Física de Plasmas del Instituto de Ciencias Nucleares; así como del narrador y ensayista Mauricio Molina, quienes formarán parte en la mesa de diálogo “La muerte de las estrellas y otros desastres cósmicos”, a las 18 horas en el Aula Ray Bradbury.
En esta plática se hablará de algunos de los fenómenos más violentos del universo, relacionados con la muerte de las estrellas y acerca de cómo las explosiones catastróficas producidas durante estos eventos, rebasan los límites de la imaginación. Así también se hará un breve homenaje a la ciencia ficción acompañado de paisajes sonoros con el tema del fin del mundo.
Posteriormente a las 19 horas de este mismo día, la investigadora Antígona Segura y la escritora Gabriela Damián, participarán en la mesa de diálogo Crónicas extraterrestres: La historia de Marte desde la ciencia y la ciencia ficción, en donde abordarán ambos temas desde la óptica dual que plantea este género literario en los relatos sobre la posibilidad de vida en otros planetas.
Como parte de la programación, a las 11 horas en el foro Orión, la compañía escénica de la CDMX Seña y verbo, ofrecerá la obra de teatro de lenguaje de señas El misterio del circo donde nadie oyó nada, presentación que se realiza en el marco del Programa de Desarrollo Cultural para la Atención de Públicos Específicos.
En punto de las 16 y 18 horas, La Orquesta Lavadero, ofrecerá la presentación de teatro clown para niños y niñas titulada En las nubes, espectáculo excéntrico musical que ha logrado un rotundo éxito en países como Francia, Suiza y Brasil.
Para conocer las actividades y eventos que se realizan en el marco de la Feria del Libro y Spatium I, Festival de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción, se recomienda ingresar a http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/cartel/sep17/49ferialibro.pdf
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Bernardo Fernández, Pepe Rojo y Gerardo Sifuentes participarán en charla pública sobre la ciencia ficción
- El investigador Alberto Güijosa, hablará sobre la posible existencia de otros universos
- El escritor Iván Farías presentará su más reciente novela Un Plan Perfecto
Aguascalientes, Ags.- 6 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a la población a las actividades de la XLIX Feria del Libro de Aguascalientes y Spatium I, Festival de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción, que se han programado para este sábado 7 de octubre, en el Foro Trece del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias.
Dentro de los eventos a realizar para este día, destaca la participación del reconocido científico mexicano Miguel Alcubierre, que ofrecerá la conferencia Gravedad Cero; en punto de las 18 horas en la Sala Andrómeda de este recinto.
En la charla, el físico Alcubierre, que desde el año 2010 ocupa el cargo de director del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, hablará sobre la gravedad vista desde la perspectiva de la ciencia y el arte.
Posteriormente, a las 17 horas en el Aula Ray Bradbury, el novelista Bernardo Fernández, conjuntamente con el narrador Pepe Rojo y el periodista Gerardo Sifuentes, hablarán de la ciencia ficción y el desarrollo de este género en México, sus transformaciones y los autores más representativos de los últimos treinta años, esto en el marco de la antología 25 minutos en el futuro.
Como parte del festival Spatium I, El científico Alberto Güijosa ofrecerá la conferencia magistral Multiverso: ¿existen otros universos?, a las 13 horas en la Sala Andrómeda.
Durante su presentación, el físico responderá a la pregunta ¿cuáles son los ingredientes que se requieren para crear el Universo?, además de que explicará cómo se forman las estrellas y galaxias.
Por su parte, el crítico de cine y escritor Iván Farías, presentara su más reciente novela Un Plan Perfecto, que habla sobre un ladrón chapado a la antigua que decide hacer un último robo antes de retirarse y cambiar el rumbo de su vida. La exposición será a las 14 horas en el Aula Amparo Dávila también del Foro Trece.
Es importante mencionar que además de estas conferencias magistrales, charlas y talleres a cargo de especialistas sobre temas relacionados con la ciencia y la literatura, continúan las actividades, dentro de las que destacan conciertos, obras de teatro infantil, cuenta cuentos, salas de lectura, así como la exposición de criaturas fantásticas en el pabellón Spatium I, entre otras.
Para conocer el programa de actividades, se recomienda ingresar a la siguiente liga: http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/cartel/sep17/49ferialibro.pdf
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- En el marco de la XLIX Feria del Libro realizará una presentación gratuita en el Foro Trece
- Interpretará Los Planetas de Gustave Holst bajo la dirección de Rodrigo Sierra Moncayo
- En medio de un espectáculo visual su concierto será este viernes en punto de las 20horas
Aguascalientes, Ags.- 5 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En medio de un espectáculo visual, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) cerrará con broche de oro la tercera temporada de conciertos, con la interpretación de Los Planetas de Gustave Holst, bajo la batuta del director invitado Rodrigo Sierra Moncayo.
La actuación de la orquesta será de acceso gratuito y se realizará este viernes 6 de octubre en punto de las ocho de la noche (20 horas), en el marco de la XLIX Feria del Libro y Spatium I, Festival de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción.
En este evento de gala, además de deleitarse con la música de la embajadora cultural de Aguascalientes, los asistentes podrán experimentar un espectáculo innovador de luces que vestirán cada uno de los movimientos musicales que contempla la obra culmen de Holst, en la víspera del centenario de su estreno.
El director huésped de este séptimo concierto tiene en su haber una prolífica trayectoria artística, ya que ha sido director musical huésped en la Compañía de Ópera Barroca L´Arte Della Perla y en el Laboratorio de Investigaciones Escénico Musicales (LIEM).
Asimismo se ha presentado en diversos foros del país, dentro de los que destaca el Palacio de Bellas Artes, Auditorio Blas Galindo, Teatro Degollado y el Castillo de Chapultepec, entre otros.
Actualmente es director artístico de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan y director adjunto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
{ttweet}