Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • Tiene como objeto celebrar el centenario de nuestra Carta Magna
  • Podrán participar alumnos de educación superior de universidades públicas o privadas
  • La convocatoria queda abierta a partir de este momento y cerrará el 20 de junio de 2017


sectur8feb17Ciudad de México.- 8 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Turismo (SECTUR) del Gobierno de la República, lanzó la convocatoria para que los estudiantes universitarios de todo el país participen en el Concurso de Fotografía y Video “Rutas de la Constitución”, que se realiza para conmemorar el Centenario de la Carta Magna.

El objetivo del certamen “Rutas de la Constitución” es que los estudiantes de nivel superior de las universidades públicas y privadas ilustren en sus fotografías y videos de los distintos destinos turísticos, la esencia de México durante el año de la celebración del Centenario de la Constitución.

En este certamen podrán participar los alumnos de educación superior que cursen las carreras de diseño gráfico, cine, comunicación, publicidad, mercadotecnia, turismo y periodismo de cualquier universidad pública o privada del país.

La convocatoria quedó  abierta el uno de febrero y cerrará el 20 de junio de 2017, los resultados de la convocatoria se darán a conocer a través del sitio web www.gob.mx/sectur, el 15 de agosto del presente año y un mes después, el 15 de septiembre se realizará la premiación.

Las bases de la convocatoria las puedes encontrar en el sitio web http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/188192/CONVOCATORIA_FOTO_CENTENARIO.pdf

{ttweet}

  • A través de Salones de Usos Múltiples se brindará atención y servicio
  • La dependencia coordinará acciones para ofrecer diversas clases: MMRT

sum8feb17Aguascalientes, Ags.- 8 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Para fomentar la sana convivencia y la participación de la población, ya están en marcha las actividades recreativas y culturales de los 38 Salones de Usos Múltiples (SUM), que son operados por la alcaldía capitalina, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Martha Miriam Rodríguez Tiscareño.

Detalló que en estos espacios se podrán practicar más de 150 disciplinas, todas ellas de manera gratuita,  que permitirán que niños, jóvenes y adultos puedan aprovechar de manera óptima su tiempo libre.

Dijo que “estamos arrancando estos esquemas que les permitirán a las personas desarrollar sus habilidades, ya que en estos salones podrán encontrar clases de cocina, belleza, tejido, zumba, danza folklórica, activación física, manualidades, bisutería, tae kwon do, pilates, fitness, corte y confección, etcétera”.

Añadió que en los SUM se atiende de manera permanente a cerca de dos mil 500 usuarios gracias a que se encuentran en puntos muy accesibles de distintas zonas de la ciudad,  por lo que invitó a la ciudadanía a participar en alguno de los talleres que les permitirán ejercitarse, convivir sanamente e incluso, mejorar su economía.

“Existen salones en distintas colonias y fraccionamientos, como en San Francisco del Arenal, Vicente Guerrero, Bulevares, Luis Ortega Douglas, Nazario Ortiz Garza, Ojocaliente, Santa Anita, Soberana Convención, Palomino Dena, Ojo de Agua, Colinas del Río, Altavista, Fátima,  Talamantes Ponce, Gremial, Las Viñas, Independencia, Jesús Terán, La Salud, San Fernando, San Pablo, José López Portillo y Pilar Blanco, entre otras”, agregó.

Al poner en marcha las actividades en el Salón de Usos Múltiples de la Delegación Insurgentes, integrantes del Ballet Folklórico Mellaly presentaron diversas estampas de baile, en las que mostraron sus habilidades y deleitaron con su talento a los asistentes.

Finalmente, Rodríguez Tiscareño, puso a disposición los servicios de la SEDESOM ubicada en calle Juan de Montoro 124, zona centro y la línea telefónica 910-23-90, con servicio de atención al público de ocho de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes, para quienes deseen participar en alguna actividad de cualquiera de los SUM y puedan solicitar los informes del caso, concluyó.

{ttweet}

  • La Sedena amplió recepción de cartillas hasta el próximo domingo 12 de este mes

smn7feb17Aguascalientes, Ags.- 7 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha otorgado una prórroga para el acuartelamiento de la cartilla del Servicio Militar Nacional (SM), por lo que este proceso se extiende hasta el domingo 12 de febrero, informó el titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, Oscar Arturo Gutiérrez Acevedo.

Detalló que de esta forma los jóvenes conscriptos clase 1998, anticipados y remisos cuentan con una oportunidad más para dar continuidad al trámite de liberación de este importante documento de identificación oficial.

Para lo anterior, dijo, es necesario que aquellos jóvenes que vayan presentar su servicio militar obligatorio, se presenten de ocho de la mañana a doce del día, en las instalaciones de la XIV Zona Militar los días sábado o domingo con los siguientes documentos: cartilla original, dos copias del último comprobante de estudios, dos copias del acta de nacimiento, dos copias de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y dos copias del comprobante de domicilio.

Para concluir, el funcionario municipal, detalló que el original de cartilla oficial del SMN se extiende en horario de oficina en la Junta Municipal de Reclutamiento hasta el próximo viernes diez de los corrientes, sita en sus oficinas de la calle Antonio Escobedo, antigua Palmira, zona centro.

Al cierre de las actividades de ese día, agregó Gutiérrez Acevedo, por instrucciones de la propia SEDENA no se expedirá documento alguno y aquellos jóvenes clase 1998 que por cualquier circunstancia no tramitaron su cartilla de servicio militar, tendrán que permanecer en lista de espera para el siguiente año, sin excepción alguna, finalizó.

{ttweet}

  • La ciudadanía podrá reportarlas a la Dirección de Reglamentos en forma anónima dijo
  • Estos eventos y las reuniones rave significan un riesgo para  menores de edad agregó
  • Es prioridad protegerlos de actividades que pudieran poner en riesgo su salud aseguró
  • Seguirán los operativos que garantizan la tranquilidad social y el sano esparcimiento señaló

reglamentos8feb17Aguascalientes, Ags.- 8 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Con la finalidad de evitar que jóvenes y adolescentes se vean inmiscuidos en actividades de riesgo en el desarrollo de fiestas clandestinas o de tipo Rave que pudieran poner en peligro la salud de quienes acuden a ellas, la Dirección de Reglamentos pone a disposición de la ciudadanía el número  449 257 70 49 de Whatsapp, además de la ya conocida línea telefónica 918-12-80, activa las 24 horas, en las que la sociedad podrá efectuar de forma anónima sus denuncias correspondientes, proporcionando el lugar y la hora donde se efectúa la fiesta y así poder brindar atención en tiempo y forma.

El director de Reglamentos Municipales, José de Jesús Aranda Ramírez, señaló que una de las prioridades es la de proteger a los menores de edad y juventud de Aguascalientes propiciando su sano esparcimiento y desarrollo, de ahí que con la medida se busque evitar la propagación de este tipo de eventos.

“Algo importante que se nos ha encargado, es el de cuidar que los menores de edad no consuman bebidas embriagantes y evitar que ingresen a los establecimientos”, precisó el funcionario municipal.

Agregó que la inquietud surge luego de que se ha detectado la realización de este tipo de actividades a las que acuden menores de edad que acceden sin ningún problema al consumo de alcohol; estos eventos que mayormente se organizan a través de redes sociales carecen de cualquier tipo de regulación, por lo que la participación de la sociedad es importante en la prevención de estos sucesos que pudieran convertirse en detonante de otros problemas sociales, señaló Aranda Ramírez.

Reiteró que no se bajará la guardia en la realización de los operativos de verificación en eventos y establecimientos, que garantizan la tranquilidad social y el sano esparcimiento.

Como parte de las acciones, durante el pasado fin de semana, se logró la detección de reventa de boletos a las afueras del estadio Victoria, remitiendo a los responsables a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM); además se clausuró un evento que se efectuaba en el lienzo charro de la colonia Héroes, donde  se detectó la presencia de menores de edad consumiendo alcohol, en este caso las multas a aplicarse oscilan entre 40 mil y 80 mil pesos.

A la fecha se cuenta con un padrón de cuatro mil 496 licencias, de alrededor de 80 giros reglamentados entre bares, restaurantes, cafés con venta de vinos, por mencionar algunos y puntualizó que no se están autorizando nuevos permisos, salvo en el caso de provisionales para algunos eventos.

{ttweet}

  • La protección de niños y adolescentes es una prioridad para las autoridades en general
  • Se les atiende a través del juego y la promoción de valores como la solidaridad y respeto
  • En 2016 se brindaron once mil 339 terapias y se atendieron cerca de 20 mil pacientes

ludoteca6feb17Aguascalientes, Ags.- 6 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- El DIF Municipal a través de las ludotecas “Sanando Jugando”, cuenta con programas de prevención y atención psicológica para menores víctimas de maltrato y abuso, informó su director, Oscar Daniel Monreal Dávila.

Señaló que de acuerdo a cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entre 55 y 62 por ciento de los niños en México ha sufrido maltrato en algún momento de su vida y según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), una tercera parte de los hogares mexicanos padece violencia.

Es por ello que la actual administración municipal impulsa esquemas para disminuir los índices de violencia infantil, proteger sus derechos y erradicar acciones que generen daño físico o psicológico que amenacen su desarrollo, dijo.

Monreal Dávila apuntó que la atención en las ludotecas está orientada a padres e hijos, revisando pautas de conducta errónea en la educación, expresión de las emociones, manejo de disciplina, vínculos afectivos, comunicación y hábitos sanos.

Agregó que la atención que se proporciona a los infantes es a través del juego y se promueven diversos valores como la solidaridad y respeto; este proceso terapéutico se realiza una vez por semana, por espacio de tres a cuatro meses.

Aunado a esto, también se lleva a cabo un programa de prevención del abuso y maltrato infantil que atiende a estudiantes, maestros y padres de familia. Estos talleres se imparten en escuelas un viernes de cada mes, utilizando teatro guiñol para enseñar a los menores medidas de autocuidado e identificar situaciones de riesgo.

Monreal Dávila comentó que durante el año pasado en las cuatro ludotecas con las que cuenta este organismo asistencial, se otorgaron once mil 339 terapias y se atendieron cerca de veinte mil pacientes, entre niños y adultos, con el objetivo principal de romper con la cadena de violencia al interior del núcleo familiar.

Los centros de atención psicológica, Ludoteca I Fundición, se ubica en la avenida Fundición y la calle San Felipe, en la colonia Altavista, teléfono 912 02 02; la Ludoteca II Línea Verde, en las avenidas Poliducto y Mariano Hidalgo, colonia Mujeres Ilustres, teléfono 974 55 92; la Ludoteca III Insurgentes, en las calles Doroteo Arango y Francisco Mujica, colonia Insurgentes; la Ludoteca IV Parque México, en las avenidas Alcaldes y Aguascalientes, en colonia Pensadores Mexicanos teléfono 972 52 45.

Por último el funcionario municipal exhortó a quienes requieran de este servicio, a acudir a la ludoteca más cercana a su domicilio o comunicarse al Departamento de Salud Mental, al teléfono 912 77 19, para recibir mayor información.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio