- Detalles
- Categoría: sociedad
- Este servicio es gratuito y pueden participar mascotas de cualquier raza y edad: AVZ
- Estas actividades ya se imparten en el Corredor Cultural Alameda y Canal Interceptor
Aguascalientes, Ags.- 13 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- En el recién inaugurado Parque para Perros, se ofrecerá a partir del miércoles 15 de febrero, el programa de adiestramiento canino denominado “Integra a tu perro al entorno social y familiar”, un curso de obediencia básica, estabilización y sociabilización para mascotas, informó el titular del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Alejandro Vázquez Zúñiga.
Aseguró que este programa tiene como objetivo fomentar la responsabilidad de los dueños de animales de compañía e integrarlos a la sociedad, dándoles el lugar y cuidados que merecen, además de fortalecer el lazo entre la mascota y su dueño.
“En la pasada emisión de este curso, se entregaron 160 reconocimientos a dueños responsables y a sus mascotas como buen perro compañero; además 18 ejemplares de diversas razas recibieron adiestramiento de obediencia avanzada”, dijo el funcionario municipal.
Detalló que en el Parque para Perros, ubicado en la calle Nochebuena esquina con Magnolia en el fraccionamiento Pirules, las actividades iniciarán a partir del miércoles 15 de febrero, en horario de las cuatro a las seis de la tarde; y los domingos de las once treinta de la mañana a la una treinta de la tard.
Destacó que el programa de adiestramiento canino ya se desarrolla en otros dos puntos que son: el Corredor Cultural Alameda los días martes y jueves de las 16 a las 18 horas y los domingos de las 9 a las 11 horas; asimismo, en Canal Interceptor esquina con Independencia los lunes y sábados de las cuatro a las seis de la tarde.
Los cursos son gratuitos y pueden participar con sus mascotas de cualquier raza y edad. Para mayores informes pueden comunicarse a los teléfonos 9 29-40-48 y 9 29-42-01.
Quema de Pirotecnia
En tema aparte, la Coordinación Municipal de Protección Civil, llevó a cabo la destrucción de más de 225 kilogramos de pirotecnia decomisados a través del Operativo Cometa, que se desarrolló del 15 de noviembre de 2016 al 31 de enero del 2017.
El titularde Protección Civil, Juan Pedro Flores Aranda, informó que la destrucción de los fuegos artificiales se efectuó en el Campo de Tiro de la Comunidad La Tomatina, bajo la supervisión de las autoridades de la Décimo Cuarta Zona Militar.
La ilegal mercancía, dijo para concluir, fue decomisada mayormente gracias a la participación de la ciudadanía, a través de 75 denuncias y confiscada en diversos puntos de la ciudad como avenidas, cruceros, así como en el Centro Comercial Agropecuario, Línea de Fuego, Tiendas de Abarrotes, Centros de Abasto y Tianguis, entre otros puntos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Para ello se invertirán casi treinta millones de pesos y se cubrirá el perímetro ferial informó
- En sesión de Cabildo se aprobó la firma de Convenio de Colaboración con el PFNSM añadió
- Vamos a colaborar para que la verbena se celebre en ambiente limpio, seguro y ordenado dijo
Aguascalientes, Ags.- 13 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria de Cabildo se aprobó la firma de un convenio de colaboración con el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), en donde la Presidencia Municipal habrá de destinar recursos por 29 millones 334 mil 494 pesos, para la prestación de los servicios que garanticen que la verbena de abril se celebrará de manera limpia, segura y ordenada.
La alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel, reiteró la apertura de la administración para que todo se lleve a cabo de la mejor manera para disfrute de ciudadanos y visitantes, incluso del extranjero.
El gasto se generará por la prestación de servicios y cumplimiento de obligaciones de áreas como: Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Pre hospitalarias, Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, Control Fiscal, Reglamentos, Limpia y Recolección de Basura, Alumbrado Público e Iluminación ornamental, Coordinación de Comunicación Social y la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA).
“Por ejemplo todos los pagos simplemente para los trabajadores de nosotros, como saben, tenemos que contratar más verificadores de Mercados, más personal de Limpia y todo esto genera gastos, también en el tema de seguridad, necesitamos implementar diferentes estrategias, poner módulos de seguridad dentro de la feria y estos proyectos que se tienen que llevar a cabo los vamos a realizar y este es el presupuesto que se gasta generalmente”, dijo Jiménez Esquivel.
Por otra parte, el secretario del Ayuntamiento y director de Gobierno, Leonardo Montañez Castro, dio a conocer que en asuntos de cartera, se encuentra lo referente a la revocación del nombre del fraccionamiento Lomas Altas, que se pretende llamar Lunaria, asignación de nombre a sus vialidades y además las del fraccionamiento Cavalia, que serán turnadas a la Comisión de Planeación Urbana y Rural.
Se recibió también dictamen que propone la creación de la Comisión de Protección al Migrante, turnada a la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales.
Informó que las comisiones presentaron en tiempo y forma sus informes de actividades correspondientes al pasado mes de enero.
En el apartado de asuntos generales, la regidora Hazel Montejano García, solicita se le dé respuesta a la información que pidió a la Secretaría de Administración sobre la asignación de contratos del trienio pasado referentes a asesorías jurídicas, capacitaciones, compras de tablets y calentadores solares, entre otros.
El regidor Miguel Romo Reynoso presentó punto de acuerdo para que entre otros aspectos se incluya en el Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019, un proyecto de regeneración del Río San Pedro para convertirlo en un espacio propicio para la convivencia, que beneficiará a más de 700 mil personas y que ayudará a mejorar la seguridad, el medio ambiente, la salud y aumentará la plusvalía de terrenos y viviendas aledaños.
A su vez, el regidor Netzahualcóyotl Ventura Anaya, propuso la creación de una comisión de Desarrollo de Zonas Conurbadas y Metropolitanas del Ayuntamiento, que entre otros aspectos supervise los más de 50 proyectos que establece el programa de ordenamiento de la zona conurbada y metropolitana 2013-2035.
Por último, el regidor Gustavo Tristán López destacó que para normalizar el servicio de recolección, se trabaja para incrementar la adquisición de nuevos camiones complementando el presente año 15 unidades.
De paso enalteció los resultados que está arrojando el programa Juntos Limpiemos Aguascalientes, mejorando el entorno de diversas colonias e hizo un llamado a la sociedad a sumarse al compromiso de la Presidencia Municipal y coadyuvar a mantener limpia la ciudad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Cumplió a cabalidad con cada una de sus obligaciones como servidora pública dijo
- Solo se espera que sea actualizada en el portal www.3de3.mx
Aguascalientes, Ags.- 12 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- La alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel hizo pública su declaración 3 de 3, en el respectivo portal, en cumplimento a los compromisos relacionados con la transparencia y rendición de cuentas, informó la titular de la Contraloría Municipal, Fabiola Rangel Núñez.
Indicó que la alcaldesa dejó a disposición de la ciudadanía su declaración 3 de 3, en el portal del mismo nombre, con la finalidad de poner a ojos de los ciudadanos su actual situación patrimonial, de intereses y fiscal, en un hecho inédito en la historia de las diversas administraciones municipales de Aguascalientes.
La presidenta municipal es una funcionaria pública, una representante popular que cumple sus promesas y sus compromisos, dijo la contralora quien refirió que lo anterior es debido a la necesidad de brindar al sector empresarial y a la ciudadanía en general, la certidumbre de que en el ayuntamiento se trabaja bajo el criterio de la honestidad, transparencia y rendición de cuentas, por lo que se vigilará el actuar de cada uno de los funcionarios a fin de garantizar un servicio de calidad en beneficio de la población de Aguascalientes, pero sobre todo, un manejo de los recursos públicos de forma transparente.
“Ha sido una preocupación de la Jiménez Esquivel el tema de transparencia, no solamente su manejo en el discurso, sino en los hechos, por eso estamos llevando a cabo en cada una de las dependencias, un trabajo transparente”, afirmó Rangel Núñez.
Puntualizó que únicamente se está a la espera de que la administración del portal al que la ciudadanía busque acceder, actualice la declaración de la primer edil, pues actualmente se exhibe la que realizó cuando era aspirante al cargo, dijo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Reunió a más de dos mil 500 personas en la plancha de Expo Plaza
- Personas de todas las edades disfrutaron de la música de La Sonora Dinamita
- Hubo regalos sorpresa, rifa de viajes a la playa, bicicletas y de cenas románticas
Aguascalientes, Ags.- 12 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Al ritmo de las melodías interpretadas por La Sonora Dinamita, personas de todas las edades celebraron el Festival de la Amistad, en el evento que ofreció el municipio en la explanada de Expo Plaza y que exitosamente reunió a más de dos mil 500 ciudadanos.
La alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel, disfrutó en compañía de los presentes un evento de sano esparcimiento y convivencia; encabezando la rifa de cenas románticas, viajes a la playa, bicicletas, sorpresas, regalos y en donde tuvo también oportunidad de estrechar lazos con los habitantes de Aguascalientes.
“Estoy muy contenta de estar con ustedes. Festejar la amistad y el amor, que es la energía más poderosa que mueve al mundo, que seamos siempre personas cariñosas, amorosas, que siempre trabajemos con el corazón, somos el corazón de México porque somos la gente que trabaja todos los días para salir adelante y demostrar que en Aguascalientes esa energía hace vibrar a todo el país, quiero decirles que vamos a seguir siendo la gente que lucha y saca adelante a su familia”, afirmó la primer edil.
Mientras que la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM), Miriam Rodríguez Tiscareño, destacó que este tipo de eventos familiares permiten reafirmar los valores como el respeto y la solidaridad, que siempre han caracterizado a los ciudadanos del municipio, para que Aguascalientes siga siendo ejemplo de tranquilidad y paz social.
Luego de que los asistentes disfrutaran de bailables típicos de distintas regiones de la República Mexicana, Tere Jiménez y su equipo de colaboradores refirieron que celebrar el Día de San Valentín, es una oportunidad de unir no solo a los amigos, sino a las parejas, padres e hijos, conscientes de que la familia, es la célula más importante de la sociedad.
El Festival de la Amistad fue coordinado a través de la SEDESOM e incluyó la coparticipación de las dependencias como Sistema DIF Municipal, Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil Municipal.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Gira de trabajo en las obras del poniente de la ciudad presidida por Martín Orozco
Aguascalientes, Ags.- 12 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- En el seguimiento que se realizan a los trabajos del puente elevado de la avenida Adolfo López Mateos y la calle José F. Elizondo, en el tradicional Barrio de San Marcos, una comitiva estatal presidida por el gobernador Martín Orozco Sandoval, realizó compacta y rápida gira de supervisión de obra, el sábado por la noche.
El objetivo era constatar el avance de obra y comprobar que se encuentra dentro de la programación estimada para su conclusión, antes del inicio de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), en su edición 2017, informó el propio mandatario estatal.
La gira de trabajo se centró en la zona de rampas de salida de la ampliación del paso a desnivel de la avenida Adolfo López Mateos, en donde el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta, tuvo a su cargo la explicación técnica del avance de la obra.
El funcionario estatal explicó que la pavimentación con concreto hidráulico y la cimentación de cabezales, están dentro de la estimación de su acabado, procediendo enseguida a la inspección de la parte superior del paso a desnivel, donde en la actualidad se desarrollan trabajos de colocación de piso, calculándose que la construcción se terminará dentro del programa establecido desde el inicio de los trabajos y ahí concluyó la mini gira de trabajo.
{ttweet}