- Detalles
- Categoría: sociedad
- Contemplan actividades del cuidado al medio ambiente y limpieza en comunidades
- Establecen lazos de colaboración con empresas en apoyo a sectores vulnerables
Aguascalientes, Ags.- 24 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de ofrecer mejores condiciones de vida a los habitantes de Aguascalientes, la Coordinación de Delegaciones implementa diversos programas en sus ocho dependencias, urbanas y rurales, enfocados a fomentar la participación ciudadana en la mejora del entorno urbano y social, informó su titular Georgina Tiscareño de Lira.
Dijo que para lograr este propósito, se desarrollan las estrategias municipales, Todos Juntos Limpiemos Aguascalientes, Tejiendo Juntos Esperanzas, Tiempo Juntos y Transformando Juntos Corazones.
Señaló que cada programa tiene un objetivo específico, pero la mayoría va enfocada al empoderamiento de la ciudadanía, así como a la recuperación de los espacios comunitarios, impulsando el sentido de pertenencia de las personas hacia los mismos espacios.
Destacó que tal es el caso del programa Todos Juntos Limpiemos Aguascalientes, con el que se busca fomentar la participación vecinal en actividades de limpieza y rehabilitación de espacios públicos y deportivos, organizar brigadas de reforestación, de poda de árboles, desmalezado, pintura en vialidades y reparación de fugas, entre otras acciones que se llevan a cabo todos los sábados en distintas colonias y comunidades.
Por otra parte, la funcionaria mencionó que impulsan el programa Tejiendo Juntos Esperanzas, que va enfocado a los adultos mayores, quienes realizan manualidades y bordados que son comercializados para contribuir con la economía de sus familias, además de que ayuda a mejorar la autoestima de los abuelitos de la capital.
En tanto que el programa, Tiempo Juntos, se lleva a cabo en las diferentes colonias y busca fomentar la sana convivencia, los valores cívicos, crear círculos de lectura; aparte de realizar torneos deportivos, actividades culturales, cursos de verano y activación física, entre otros, todo ello con el fin de fortalecer los lazos familiares.
Tiscareño de Lira añadió que en breve dará inicio un proyecto denominado Transformando Juntos Corazones, en donde se involucrará a la comunidad en la limpieza de las áreas comunes, pero en este caso a cambio de materiales reciclables recolectados, se brindarán servicios de beneficio a esa localidad como brigadas médicas, por citar un ejemplo.
Asimismo, consiste en la recolección de tapa roscas por las que algunas empresas aportarán apoyos que serán canalizados a beneficio de niños con cáncer que atiende el Hospital Hidalgo.
Al respecto señaló que empresas como Pascual Boing, Texas Instrument, San Marcos y el CONALEP III, nos hacen llegar donaciones de víveres, ropa en buen estado, medicamentos y además les llevamos brigadas médicas, actividades para los niños de activación física, campañas de lentes a muy bajo costo, entre otros.
Dentro de este mismo proyecto y con el propósito de combatir diversas problemáticas sociales, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPM) y de la Policía Federal (PF), impartirá pláticas de prevención del delito en planteles educativos y en las diferentes colonias de la ciudad.
Ellos (los directivos policiacos), dijo, tienen los programas adecuados según la edad de los niños, con los temas del ciber bullying, secuestro virtual y todas las problemáticas que se presentan, traen programas preventivos que a nosotros nos blindan y nos ayudan a que si no ha pasado, pues que no nos pase.
Para las personas interesadas en la donación de tapa roscas, así como para solicitar mayor información sobre los proyectos antes mencionados, pueden acudir a la Delegación Municipal más cercana o comunicarse al teléfono celular 449-261-44-51 con el director de delegaciones urbanas, Ricardo Martínez, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El mayor compromiso con México es actuar con ética y probidad, dijo
- También ser partícipes del cambio social que el país demanda, agregó
- Los jóvenes son el rostro del nuevo Aguascalientes que se construye, señaló
Aguascalientes, Ags.- 24 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval, presidió la ceremonia cívica conmemorativa por el Día de la Bandera, en la que señaló que el lábaro patrio debe ser, como históricamente lo ha sido, fuente de inspiración para afrontar los retos que el presente nos plantea, y los que nos presentará el futuro, resaltando que la mejor manera de celebrar este día es conducirnos con ética y formar parte activa del cambio social que el propio país nos demanda.
“La Bandera, el Himno y el Escudo Nacional, son símbolos que nos dan identidad y unidad como nación, sin olvidar que somos parte de una comunidad global con la que debemos ser solidarios y estrechar vínculos para convertirnos en una sociedad más abierta; somos un estado de gente buena, que está sumando el talento de Aguascalientes para construir un mejor país, tenemos muchos retos por delante, pero también el capital humano suficiente para sortearlos” precisó el jefe del Ejecutivo durante su intervención como orador oficial.
Agregó que los jóvenes son el rostro del nuevo Aguascalientes que se construye y son las nuevas generaciones las que nos deben impulsar a comprometernos más con nuestro país y nuestro estado, esforzándonos por construir un Aguascalientes del que se sientan orgullosos y de manera colectiva, realicemos correctamente la tarea que nos corresponda, participando además en los asuntos públicos de nuestra escuela, del trabajo, de nuestra calle, colonia o municipio.
Por su parte, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección Uno, Mario Armando Valdez Herrera, manifestó que la Bandera es el reflejo de las luchas históricas del país, por lo que resulta fundamental motivar a los estudiantes con formación cívica, para generar arraigo y una defensa natural de nuestras raíces y cultura, ya que la defensa a la bandera nacional es una lucha permanente, como lo es la defensa de la escuela pública.
Previo al abanderamiento por parte del mandatario estatal y el comandante de la XIV Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo, a los once municipios, el secretario General de Gobierno, Javier Luévano Núñez, recalcó que Aguascalientes exige jóvenes comprometidos con el bien común público y que a través de la educación se debe continuar con el fomento del sentimiento nacional, la unidad y el compromiso social y ciudadano en todos los niños y jóvenes, pues son valores que permitirán que se desarrollen y dignifiquen las personas.
El presídium también estuvo conformado por el diputado presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Gustavo Báez Leos; el magistrado presidente del H. Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez; el secretario del Ayuntamiento, Leonardo Montañez Castro; el delegado de la Secretaría de Gobernación, Armando Romero Rosales, entre otras autoridades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se brindarán talleres permanentes de capacitación relacionados con sus facultades
Aguascalientes, Ags., 23 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- La Procuraduría General de la República (PGR), a través de su delegación en Aguascalientes, tuvo la primera reunión de trabajo del año con los titulares de la Aduana Interior de Aguascalientes y de Policía Federal, para coordinar acciones que eficienten el trabajo en conjunto, informó la vocera oficial de la primera dependencia, Brenda Susana Prado Márquez.
En la reunión, celebrada en las instalaciones de la Aduana Interior del estado, se analizó el Oficio Circular de fecha 19 de agosto de 2016, expedido por autoridades del Sistema de Administración Tributaria, que contiene los “Lineamientos para la recepción de vehículos y mercancías puestos a disposición del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por los Ministerios Públicos de la Federación y otras autoridades distintas de las aduaneras, versión 2.0”, en el que se da a conocer el procedimiento y condiciones de entrega recepción de los referidos bienes de procedencia extranjera, a las unidades administrativas del SAT.
Asimismo los titulares acordaron brindarse mutuamente talleres de capacitación en materias de su interés relacionado con sus facultades, como son, por parte de Policía Federal y PGR: “Protocolos de Primer respondiente y Protocolo de Cadena de Custodia”, y por parte de la Aduana: “Documento de Despacho Aduanero”.
Estas reuniones de trabajo continuarán realizándose periódicamente para mantener la estrecha coordinación existente, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Es impartido por la Dirección de Prevención del Delito de la dependencia
- Se les capacita en prevención de accidentes y manejo a la defensiva
- El objetivo es salvaguardar su integridad y la de sus pasajeros
Aguascalientes, Ags.- 23 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Inculcar la necesaria cultura vial responsable que conlleve la prevención de hechos de tránsito terrestre como consecuencia del manejo adecuado de unidades de motor destinadas al servicio público y por ende las tragedias automovilísticas vayan a la baja, es el objetivo que se persigue con este curso, dijo la coordinadora operativa para la Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, María Guadalupe Gallegos León.
Se refería a la impartición del curso “Conductor Responsable” que la dependencia a través de su Dirección de Prevención del Delito, ofrece a los choferes del servicio público del transporte colectivo denominado “combis”, en sus instalaciones de la pequeña central camionera del norte, que han habilitado como su sede permanente.
Aparte de los objetivos trazados, también se les instruye sobre el manejo a la defensiva con el fin de salvaguardar la integridad de sus pasajeros y la de ellos mismos, dijo Gallegos León.
La funcionaria municipal señaló que este tipo de programas de prevención de accidentes son acciones que se realizan de manera transversal y con políticas públicas de puertas abiertas.
Para el efecto, añadió, se contó con el apoyo del director de Transporte Público Estatal, José Antonio Sánchez Valdez, quien tuvo a su cargo parte de la coordinación de los trabajos de capacitación que se está llevando a cabo con esta dependencia, en este tema del transporte colectivo foráneo y sus diversas modalidades.
Al final de este curso, añadió Gallegos León, los choferes aprenderán a identificar los factores de riesgo para la prevención de accidentes, así como los puntos clave para manejar el estrés.
Aparte de que se busca sensibilizar a los operadores sobre la cultura de la legalidad y el respeto a las normas de tránsito para disminuir los accidentes viales ya que nueve de cada diez accidentes puede prevenirse.
Por otra parte, el líder de los choferes de las “combis”, Armando Santana, agradeció la impartición del curso, con el que se pretende estar actualizados y contar con las herramientas para el buen manejo y el respeto a las leyes de vialidad, que son uno de los problemas que más aquejan a sus agremiados, por la serie de infracciones que “coleccionan”, tanto por el mal uso de las unidades, como por la mala conducción de las mismas.
El curso es impartido por la coordinadora de Educación Vial de la SSPM, Margarita Carreón Espinoza, junto con el personal bajo su mando con el firme propósito de fortalecer las acciones y programas a favor de los choferes del servicio público y en beneficio de los usuarios de esta modalidad de transporte.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Vamos a trabajar en reformas legales que permitan a niños y niñas encontrar un hogar, dijo
- Hoy el DIF resguarda 174 niños de los cuales 29 se encuentran liberados para adopción
- Los niños que son adoptados no llenan vacíos desbordan corazones ansiosos de amar: YRO
Aguascalientes, Ags.- 23 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval y la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, presidieron la instalación del Consejo Técnico de Adopciones, donde reiteraron el compromiso de agilizar los procedimientos para que los 174 infantes y adolescentes que están en Centros de Asistencia Social puedan ser integrados a un hogar.
El mandatario estatal precisó que en particular este Consejo tiene un trasfondo muy importante ya que tiene la responsabilidad de formar la vida de seres humanos, detalló que actualmente son 29 niños de entre 3 y 16 años, los que cuentan con su situación jurídica liberada y están listos para ser adoptados.
“Tenemos un compromiso de trabajar de manera muy estrecha con los poderes Legislativo y Judicial para dar celeridad a los procesos de adopción, próximamente daremos a conocer algunas acciones en especial en el tema familia y en conjunto con estos poderes ver toda la tramitología sin perder sin duda la sensibilidad de este Consejo Técnico de no fallar a quien se le pueda dar en adopción a un niño y buscar los perfiles que complementen esta integración y adaptación familiar” aseveró Orozco Sandoval.
Por su parte la presidenta del DIF Estatal, resaltó que con la entrada en funciones de este Consejo, se reanudará la asignación de niños susceptibles de adopción, por lo que se dan pasos firmes en la construcción de mayor número de hogares.
“La adopción es un acto de amor y el DIF Estatal está plenamente comprometido con el bienestar de los menores de edad, para que no crezcan en una institución, sino en el seno de un hogar, en donde recibirán cuidados, cariño, atención, amor y sobre todo, el sentido de pertenencia que necesitan”, expresó.
Destacó que en los Centros de Asistencia Social los niños son cuidados con un gran profesionalismo y reciben lo necesario para su desarrollo, sin embargo, nunca podrá compararse con el entorno familiar, razón por la cual, dijo, es fundamental que los niños crezcan en un ambiente de amor.
“Los niños que están en Casas Hogar tienen historias de vida que podemos cambiar, y aunque están ahí porque fueron víctimas de violencia, maltrato, abuso o abandono, todos juntos
podemos hacer la diferencia, cumpliendo así con uno de los derechos de los niños que es, crecer en una familia”, destacó.
Resaltó que sumando esfuerzos se puede avanzar con mayor prontitud, favoreciendo que más infantes y adolescentes puedan ser integrados a una familia en donde se vele por su integridad física y emocional.
“Los niños no llenan vacíos, desbordan corazones ansiosos de amar, en donde los padres adoptantes quieren entregar lo mejor de sí mismos para crecer juntos en valores y construir hogares fuertes, que hagan de Aguascalientes un mejor lugar para vivir”, concluyó.
Es importante mencionar que se llevarán talleres de adopción con inicio el 9 de marzo del año en curso, tendrán duración de cuatro meses y se dividirán en quince sesiones, una por semana, para más información acudir a la Procuraduría del DIF, o marcar al 910-25-85 ext. 6561 en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde.
{ttweet}