Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max
  • Se desarrollarán en el Jardín de San Marcos desde el domingo próximo: ODMD

dif28feb17Aguascalientes, Ags.- 28 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Para  fomentar relaciones sociales positivas, se trabaja en programas de fortalecimiento al sector, con actividades enfocadas a la convivencia en el tradicional Jardín de San Marcos, a través del Departamento de Atención a la Juventud dependiente del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF) Municipal, informó su titular, Óscar Daniel Monreal Dávila.

Agregó que de acuerdo a las cifras que maneja el Consejo Nacional de Población (CONAPO), 2017 será el año en el que se tendrá el máximo histórico de habitantes jóvenes y por esa causa se tendrán que instrumentar los programas de atención y servicio que van a requerir, dijo.

Destacó que al participar en actividades cultuales y recreativas como las que organiza el DIF Municipal, los jóvenes se mantienen alejados de situaciones de riesgo como adicciones y violencia, empleando su tiempo libre en actividades positivas.

Para finalizar dijo que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la ciudad capital hay 235 mil 264 personas entre los 15 y los 29 años de edad, lo que representa el 27 por ciento del total de la población, a quienes se debe de atender en tiempo y forma, de manera permanente.

{ttweet}

  • A través de los programas se registra un 40 por ciento de colocación: Luis Obregón Pasillas
  • Se tiene convenio con más de 900 empresas que ofertan oportunidades laborales, precisó
  • Cada semana se publican cerca de mil 500 vacantes para todos los perfiles, aseguró

trabajo28feb17Aguascalientes, Ags.- 28 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Los programas de Vinculación Laboral y Jueves de Bolsa de Trabajo, han permitido la colocación aproximada a un 40 por ciento de personas que buscan empleo, informó el director de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Luis Obregón Pasillas.

Mencionó que se tiene convenio con más de 900 empresas de todos los sectores, mediante las cuales se ofertan semanalmente cerca de mil  500 vacantes para todos los perfiles, es decir, directivos, mandos medios y operarios,  entre otros.

“La colocación no depende del municipio, ya que es la empresa quien decide si contrata o no a la persona, nosotros somos simplemente un órgano de vinculación, pero tenemos un índice bastante alto de aceptación porque lo que buscamos es justamente vincular a quien sí tenga el perfil necesario para el puesto de trabajo”, puntualizó.

Obregón Pasillas destacó que en apego a la política de inclusión y de brindar oportunidades para toda la ciudadanía, se ofrecen puestos laborales para adultos mayores y personas con discapacidad, permitiendo a estos grupos ser más independientes y obtener un ingreso económico.

La primer jornada del programa de Jueves de Bolsa de Trabajo, se registró a mil 200 visitantes, a partir de la segunda semana han estado acudiendo alrededor de 600 a 800 solicitantes de trabajo, añadió que un mínimo de 20 empresas de diferentes giros participan semanalmente en estas jornadas efectuadas de las nueve de la mañana a dos y media de la tarde.

Además, las personas interesadas en buscar un empleo pueden consultar el perfil de Facebook Desarrollo Económico y Turismo Ags, en donde se publican también algunas vacantes, o bien en la página web www.ags.gob.mx, en el apartado de Vinculación Empresarial.

{ttweet}

  • Ahora el Observatorio de Violencia Social y de Género exige respeto a los Derechos Humanos
  • Escaso y a cuenta gotas su cumplimiento en la gestión de Óscar Fidel González Mendívil

violeta27feb17Aguascalientes, Ags.- 27 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- La fiscalía queda acéfala y existen muchas problemáticas que están sin resolver tras esta renuncia, la cual obedece a temas políticos y económicos, aseguró en conferencia de prensa la presidenta de la asociación civil Observatorio de Violencia Social y de Género, Violeta Sabás Díaz de León.

Agregó que tanto las familias y las mujeres víctimas de violencia, como las organizaciones que las respaldamos, ponemos en consideración de la ciudadanía y de las autoridades este tema tan delicado que vulnera los derechos de las víctimas y entorpece el acceso a la justicia, dijo.

Aseguró que sin llegar a dudarlo, la desaparición o pérdida de un familiar es una tortura psicológica y violación clara a los fundamentales Derechos Humanos que enfrentan los familiares y su entorno afectivo, todo ello por la falta de respuesta gubernamental.

Esa apatía oficial, continuó diciendo, genera un malestar emocional, psicológico y espiritual en tanto que las autoridades no acrediten el destino de familiares, las razones y circunstancias de lo sucedido, se investigue, se juzgue y sancione a las personas responsables, es decir, se garantice el acceso a la información sobre los hechos y hablamos del derecho a la verdad.

Señaló que en el año y medio que Óscar Fidel González Mendívil encabezó la Fiscalía General del Estado, fue escaso y a cuentagotas el cumplimiento a los derechos de víctimas u ofendidos, a pesar de que la Constitución Política de México es categórica y precisa en su Artículo 20, inciso C:7, que entre otras cosas en su primer párrafo dice “recibir asesoría jurídica, ser informado o informada de los derechos que en su favor establece la Constitución y cuando lo solicite, ser informado del desarrollo del procedimiento penal.

Sin embargo, añadió la activista social, en todos y cada uno de los casos se ha violentado uno o más de los supuestos que establece el texto constitucional, no se recibió la asesoría jurídica adecuada y se vencieron plazos; no son informados acerca del proceso en el momento que lo requieren; no se les proporcionaba acceso o copias de su expediente; no les son admitidas o se preparan pruebas que proponen; no recibieron atención médica o psicológica, ni inmediata, ni posteriormente, mucho menos han logrado la reparación del daño, ni se ha protegido el resguardo de su identidad, ni por motivos de seguridad, ni para evitar la estigmatización.

Tampoco se han dictado medidas cautelares necesarias o bien el Ministerio Público ha sido omiso ante decisiones que afectan los derechos de las víctimas o afectan la representación social, entre otras muchas anomalías, imposiciones, autoritarismo y demás adjetivos de “ser el amo en la Fiscalía”, mantuvo González Mendívil en esa dependencia.

Por ello ante la falta de resultados y respuestas, el Observatorio de Violencia Social y de Género se suma a la exigencia de las familias de las víctimas para acceder al derecho a la verdad en todos y cada uno de los casos que se ventilan en la Fiscalía Estatal.

Sabás Díaz de León terminó diciendo que “hacemos un llamado a las nuevas autoridades que asumirán la Fiscalía General del Estado para que resarzan esta tarea y compromiso pendiente que Óscar González Mendívil ha dejado para con las y los aguascalentenses, antes de que abandone la dependencia”.

{ttweet}

  • Con autoridades del Patronato se realizó recorrido de supervisión en el perímetro
  • La meta es prevenir incidentes y garantizar una feria segura, limpia y en orden
  • La Dirección de Reglamentos trabaja para impedir la reventa de boletos

feria28feb17Aguascalientes, Ags.- 28 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Para garantizar que la verbena abrileña se desarrolle de manera ordenada y se brinden las condiciones apropiadas de seguridad y limpieza, se coordinan las acciones con el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, informó el titular de la Dirección de Reglamentos, José de Jesús Aranda Ramírez.

Para ello, dijo, se realizó un primerrecorrido por el perímetro ferial en el que participaron las áreas de Limpia, Alumbrado, Parques y Jardines, Seguridad Pública, Desarrollo Urbano, Mercados, Estacionamientos y áreas comerciales, la Secretaría del Ayuntamiento y Protección Civil, ello con la finalidad de generar estrategias específicas  de cada área a favor de los feriantes.

Las tareas en esta ocasión comenzaron en el Jardín de San Marcos y concluyeron en la Base Volcán de la Policía Preventiva, ubicada a un costado de la Monumental Plaza de Toros.

Aranda Ramírez señaló se verificaron diversos aspectos, como las condiciones del piso, los registros de luz y telefonía, los caimanes y las alcantarillas, así como la colocación de señalamientos y anuncios publicitarios que no representen un riesgo para los  visitantes.

Además Protección Civil, bomberos y atención prehospitalaria, será la encargada de constatar y asesorar a propietarios o responsables de establecimientos para que cuenten con las medidas de seguridad en la materia como extintores y salidas de emergencia, que prevengan accidentes durante la verbena y con anterioridad en los trabajos de instalación o remodelación de locales comerciales, antros, restaurantes, etcétera.

Protección Civil instalará varios puestos de mando en distintos puntos del perímetro, para dar atención a situaciones de emergencia o riesgo a la mayor  brevedad posible.

En lo que compete directamente a Reglamentos, Aranda Ramírez puntualizó se garantizará a los feriantes un ambiente propicio de sana diversión y esparcimiento y se implementará un operativo especial para impedir actos de reventa de boletos de los diversos espectáculos, especialmente del serial taurino y la variedad en el palenque.

Para ello se mantendrá estricta vigilancia, con el objeto de evitar que los revendedores operen cerca de las taquillas o en los alrededores, en donde ofertan los boletos muy por arriba del precio establecido. Puso a disposición los números a donde se pueden reportar de manera anónima estas irregularidades, 918-12-80 y el whatsapp 449 257 70 49.

“La regla ahorita es de vender cuatro boletos por evento por persona, la empresa así lo está manejando. Cuando se da con más frecuencia es desde uno o dos días antes del evento, ahorita están las personas todavía formadas y lo que cuidamos es el orden, que se dé adecuadamente la venta en la taquilla”, dijo.

En caso de detectarse a personas practicando la reventa, se les decomisarán los boletos y serán consignados a Seguridad Pública en donde se les aplicará una sanción administrativa que va desde los 480 pesos hasta los dos mil 400 pesos aproximadamente.

“Está en el Código Municipal, en el Artículo 1561 fracción II, donde nos habla de cuánto es la sanción administrativa que va desde seis hasta treinta veces el salario mínimo. Los boletos no se le regresan, se levanta un acta y quedan como prueba. No vamos a limitarnos en ejercer la acción de detener a quien cometa reventa”, aseguró.

También, explicó que la Dirección de Reglamentos cuidará aspectos como el sobrecupo en antros y eventos masivos, principalmente que menores de edad no ingresen a establecimientos de giros especiales o consuman bebidas embriagantes.

Para finalizar recalcó que no se descuidará la supervisión en el resto de la ciudad, se trabajará en tres turnos redoblando esfuerzos y con apoyo de personal adicional durante la verbena.

{ttweet}

  • Se debe secundar la campaña de la Semana de Vacunación: Obispo José María de la Torre
  • Llamó a los feligreses a cumplir con la imposición de la ceniza que marca el inicio de la cuaresma

charly27feb17Aguascalientes, Ags.- 27 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica, hay preocupación en muchos frentes, no solo en su país, sino en el mundo, refiere el obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel en una misiva dirigida a la comunidad cristiana del país, la que diera a conocer el vocero oficial de la iglesia católica en la entidad, Carlos Alberto Alvarado Quezada.

El obispo del sureste mexicano afirma en ella que hay temor entre los migrantes indocumentados, la mayoría de ellos connacionales, porque Donald Trump se propone deportarlos, pues dice que le quitan trabajo a los norteamericanos.

Esto es falso, asegura Arizmendi Esquivel, pues los nuestros hacen allá, lo que ellos no quieren hacer, los migrantes mexicanos y de otros países colaboran para mejorar la economía estadounidense, pues pagan impuestos y hacen productiva la agricultura y la industria.

Donald Trump quiere impedir que empresas norteamericanas inviertan en nuestro país, continúa la misiva, sobre todo las automotrices que aquí generan miles de empleos, para que esos trabajos se queden allá, sin advertir que esos capitales no vienen a México por caridad y por amor a nuestro pueblo, sino porque invertir aquí les conviene para su propia economía, que tiene su base y por tanto su beneficio en aquel país.

Agrega que no advierte que si en nuestros países no hay fuentes de trabajo, aumenta la pobreza y con ello, automáticamente la migración, nuestros pueblos emigran por necesidad económica, no por gusto y ningún muro impedirá que los pobres intenten internarse en los Estados Unidos de Norteamérica, a pesar de todas las restricciones que les pongan.

Si el dinero que invierten en su muro y en toda su tecnología para detener a los migrantes lo invirtieran en nuestros países pobres para generar desarrollo, habría mucho menos migrantes y luego con un egoísmo nacionalista quiere abrogar o renegociar el Tratado de Libre Comercio entre su país con México y Canadá, no para el bien de los tres países, sino solo para el suyo, afirma el obispo Arizmendi Esquivel.

Termina diciendo que la visión de Donald Trump es netamente economicista, pues es un empresario, a quien lo que más le importa es el negocio, el dinero, lo económico y esto es una contradicción con la fe cristiana, Jesucristo nos ha dicho que el dinero no puede ser nuestro dios y por lo tanto no puede ser lo económico el criterio último para tomar decisiones , Jesucristo nos enseñó el amor al pobre, la solidaridad con el necesitado, la ayuda a los migrantes.

Semana de Vacunación

En otro orden de ideas y ante la ausencia del obispo de la Diócesis, José María de la Torre Martín, el vocero oficial dio a conocer la postura de la iglesia durante la Primera Semana de Salud 2017 que del 25 de febrero al tres de marzo de este año desarrollará el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), en la entidad.

En ella el jerarca de la iglesia católica en la entidad, a través de una circular que remitió a todas las parroquias de la entidad, ruega a todos los sacerdotes, religiosos, religiosas, y fieles de la Diócesis que se informen para conocer bien y secundar dicha campaña, para que de esta manera colaboremos todos en la sensibilización de la promoción humana por el autocuidado de la salud en nuestra sociedad.

De la Torre Martín señala en su circular que es importante recordar y destacar que las personas que asistan a los centros de salud, clínicas y unidades de medicina familiar, deben presentar la Cartilla Nacional de Vacunación.

Inicia la Cuaresma

La tradicional reunión semanal con los medios informativos, concluyó con el exhorto a la feligresía en general para que atienda el llamado de la iglesia y cumpla con uno de los ritos católicos de mayor importancia dentro de la fe cristiana, la imposición de la ceniza con cuyo acto inicia la cuaresma anual.

Para ello, dijo Alvarado Quezada, los sacerdotes de la Diócesis tendrán las acostumbradas horas de retiro espiritual en el Seminario Diocesano, donde se prepararán para cumplir con su deber moral durante el día del tradicional Miércoles de Ceniza, en el que antiguamente se le recordaba al católico que “polvo eres y en polvo te convertirás”, que al paso del tiempo y por las modificaciones que han sufrido los ritos eclesiásticos, ahora se le indica “arrepiéntete y cree en el evangelio”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio