Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max
  • La primera sesión fue de acuerdos a fortalecer acciones a favor de los animales

perros4mar17Aguascalientes, Ags.- 4 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El Consejo Consultivo para la Protección de los Animales (CCPA), cuya función será proponer estrategias y celebrar acuerdos encaminados a fortalecer acciones en materia de bienestar animal durante el periodo 2017-2019, quedó instalado legalmente en ceremonia efectuada en las instalaciones de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM).

En su mensaje, el titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez, quien fungirá como presidente de dicho organismo, destacó que el rubro del bienestar animal tendrá prioridad en el futuro, por lo que este Consejo Consultivo representa una importante entidad para trabajar de la mano, con apertura y disposición en la materia.

“Esta primera sesión a la que hemos convocado, es el marco para instalar legalmente el Consejo Consultivo para la Protección de los Animales, seguros de que las dependencias, los colegios, las asociaciones e instituciones que participan, trabajemos en beneficio de la población animal, con toda la apertura y toda la disposición para que las ideas, propuestas y recomendaciones sirvan para bien de ellos”, dijo Anaya Pérez.

Reiteró que la función del Consejo Consultivo es precisamente establecer las líneas de acción encaminadas a lograr el trato digno y bienestar de los animales de compañía, con la participación de organizaciones civiles, agrupaciones colegiadas e instituciones gubernamentales, principalmente como generadores de conciencia ciudadana para acatar sus responsabilidades como propietarios de mascotas y coadyuvar en programas como la esterilización canina y felina para controlar la sobrepoblación y evitar la proliferación de animales en condición de calle, vacunación, empadronamiento y adopción, entre otros.

“Entre más unidos trabajemos y caminemos sobre la misma línea, mayores serán los beneficios para la población en general, pero sobre todo para los animales de compañía, ya que les garantizaremos un desarrollo digno y saludable”, agregó.

Como secretario del Consejo fue nombrado el director de Salud Pública Municipal (SPM), Federico Moreno Flores, mientras que las vocalías estarán a cargo del presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Especies Pequeñas, Carlos Omar López Olac; y la presidenta del Club Canófilo de Agilidad y Trabajo de Aguascalientes, María Guadalupe Price.

Así mismo, como miembros del Consejo están el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PRESPA), Carlos Rodrigo Martín Clemente; la presidenta del Colegio de Biólogos, María Guadalupe Castorena Esparza; la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, así como representantes de las asociaciones protectoras de animales Pit Bull Rescue A.C., Garra, Fortaleza Animal, Gatos para Todos, Grudevian, Ángeles de Mascotas, Asís, Humane Society International México y Amigos Pro Animal.

 {ttweet}

  • El tramo a rehabilitar será el de Maravillas – Tepetates – Paso Blanco, dijo

atilano4mar17Jesús María, Ags.- 4 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El alcalde de Jesús María, Noel Mata Atilano, acompañó al gobernador Martín Orozco Sandoval al recorrido de supervisión en la carretera Maravillas- Tepetates- Paso Blanco, donde se están llevando a cabo obras para la modernización y ampliación de esta vía que conecta a distintas comunidades del municipio.

Con dicha remodelación cerca de 500 personas serían beneficiadas de manera directa, a lo cual, el presidente agradeció el apoyo de gobierno del estado hacia  el municipio metropolitano, pues ello representa desarrollo económico y humano para los jesusmarienses, aseguró el primer edil.

{ttweet} 

  • En estos dos meses se ha recibido el 50 por ciento del reclutamiento esperado durante todo el año
  • Los jóvenes nacidos en el año de 1999 anticipados y remisos pueden requerir el trámite
  • El sorteo militar se realizará el mes de noviembre para determinar quién tendrá que marchar

smn4mar17aAguascalientes, Ags.- 4 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- En un periodo de dos meses se ha logrado el 50 por ciento de reclutamiento de jóvenes que se han acercado a realizar el trámite para obtener la cartilla militar y la convocatoria para solicitarla permanecerá vigente hasta el 13 de octubre de este año, informó el titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, Oscar Arturo Gutiérrez Acevedo.

Al respecto dijo que: “este 2017 ha sido un año muy bueno, estamos rompiendo récord, estamos rompiendo todas las estadísticas, prácticamente tenemos el 50 por ciento del reclutamiento de todo el año, el reclutamiento dura diez meses y en tan solo dos de ellos hemos tenido ya la participación de dos mil 400 jóvenes, prácticamente es el 50 por ciento de todo el reclutamiento y estamos muy contentos por la participación de los muchachos”, aseveró.

smn4mar17bDetalló que la meta es llegar a las seis mil cartillas expedidas, por lo que hizo un llamado a los jóvenes nacidos en el año de 1999 que cumplen 18 años en 2017, así como a los anticipados y remisos para que se acerquen a las oficinas ubicadas de la calle Antonio Acevedo, antes Palmira, No. 114, segundo piso, para solicitar el documento o tramitar su petición al sitio electrónico www.ags.gob.mx/cartillasmn, para generar una cita.

Los interesados deben presentar en original y copia: acta de nacimiento, el comprobante único de registro poblacional, también conocido como CURP, comprobante de último grado de estudios, comprobante de domicilio y cuatro fotografías tamaño cartilla a color con cabello corto, sin bigote ni barba.

Gutiérrez Acevedo explicó que posteriormente, en el mes de noviembre, se determinará de acuerdo a la bola de color blanco o negro que salga sorteada, quiénes quedan exentos o si deben cumplir con la obligación de realizar el Servicio Militar, requisito para la liberación de su cartilla.

Después del sorteo, en el mes de enero, inician con el sellado en las oficinas de la Junta Municipal de Reclutamiento, y posteriormente con el proceso de acuartelamiento de cartillas que se realiza en la XIV Zona Militar.

Por último, el funcionario municipal invitó a los jóvenes a acercase a las oficinas para cumplir con este importante trámite y que para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 910-10-10 extensiones 1166 y 3249.

{ttweet}

  • El objetivo es prevenir el delito y fomentar la cohesión social, dijo
  • Detalló que se trabajará con los diferentes órdenes de gobierno

sedatu4mar17Aguascalientes, Ags.- 4 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Durante la Tercera Reunión Plenaria de Coordinación y Enlace de Delegados y Representantes de Dependencias Federales, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en Aguascalientes, Isidoro Armendáriz, presentó el programa de infraestructura social 2017.

Frente a más de 20 titulares de delegaciones en Aguascalientes, refirió que a pesar de que en este año se aplican medidas de austeridad, los programas de apoyo social serán una constante.

Detalló que la SEDATU trabaja en 5 modalidades para este tipo de proyectos, a saber El Hábitat, Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP), Fondo Minero, Fondo Metropolitano y Apoyo a la Vivienda.

Expuso que en coordinación con las dependencias federales, estatales y municipales, se han realizado importantes inversiones con el respaldo de cada uno de estos fondos.

Recordó que con PREP y Hábitat se ha logrado apoyar en zonas marginadas para la construcción de parques, así como la pavimentación de calles e instalación de luminarias, entre otras acciones que abonan al desarrollo urbano de las comunidades.

En coordinación con la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Aguascalientes, Isidoro Armendáriz manifestó que con estas obras “cumplimos objetivos como promover el fortalecimiento del tejido social y prevenir el delito y la violencia en diferentes localidades de los municipios”.

Destacó que en estos nuevos espacios y remodelaciones se imparten talleres y cursos para niños y jóvenes, lo que es parte fundamental para constituir una estrategia integral, en materia de prevención del delito.

Respecto al Fondo Minero, dijo que en los municipios de Tepezalá y Asientos se ha invertido en construcción de pavimentos, guarniciones y banquetas, además de apoyar proyectos sustentables que mitiguen los efectos que genera la explotación del suelo por medio de la minería.

Armendáriz García nombró en específico el Centro Ecológico El Ranchito, donde los niños acuden a los talleres de concientización y aprenden a cuidar el ambiente.

Al abordar el tema del Fondo Metropolitano, sostuvo que éste se utiliza para inversiones de mayor escala, donde los tres municipios conurbados aportan cierta proporción con el gobierno federal en apoyo a las familias de San Francisco de los Romo, Jesús María y Aguascalientes.

Puntualizó que en materia de vivienda, la SEDATU tiene responsabilidad para contribuir en el crecimiento ordenado y sustentable de las ciudades, por ello es que se han entregado casas y se ha ayudado a regularizar los predios y ejidos de los municipios.

“En la SEDATU no trabajamos con improvisaciones, tenemos objetivos y planes de acción integral que sirven para cumplir todas las metas que se requieren en la conformación de un buen desarrollo urbano y territorial”, sostuvo.

Finalmente, indicó que a través de la coordinación institucional es como se ha logrado llevar a cabo con eficiencia y eficacia las diferentes tareas que requiere la gestión pública, “con los ayuntamientos, el estado y la federación estamos construyendo una dinámica para el progreso y el avance”, concluyó.

{ttweet}

  • Supervisó e inauguró obras en tramos municipales de Aguascalientes y Jesús María
  • Especial atención en la calidad, costos y tiempo de ejecución de los trabajos

jm4mar17aAguascalientes, Ags.- 4 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Se aplicará una inversión superior a los 95 millones de pesos en la ampliación de la carretera vecinal de jurisdicción estatal Agostaderito – Tanque de los Jiménez, cuyas obras fueron inauguradas en gira de trabajo por el jefe del Ejecutivo, Martín Orozco Sandoval.

La gira fue también el marco para que el mandatario estatal supervisara el avance de obra tendiente a la modernización del camino vecinal Maravillas – Tepetates – Paso Blanco, en terrenos del municipio de Jesús María, cuyos trabajos conjuntos beneficiarán a alrededor de sesenta mil personas, radicadas en esos asentamientos humanos.

Al respecto, Orozco Sandoval dijo: “la seguridad de nuestra gente y de todos los que circulan por las carreteras de Aguascalientes, es una prioridad; de ahí el interés por modernizar la red carretera para ofrecer mejores caminos a quienes diariamente transitan por la entidad”, aseguró.

Durante la gira de trabajo, afirmó que se pondrá especial interés en la calidad, costos y tiempo de ejecución de las obras que realice el gobierno del estado, en todos los municipios.

“Estaremos muy atentos en estas cuestiones porque la ciudadanía merece que sus impuestos se destinen realmente a acciones para su propio beneficio; queremos causarles las menores molestias posibles con las obras, pero sobre todo queremos que éstas se construyan con los máximos estándares de calidad”, subrayó.

Inicialmente, con recursos por 49 millones 260 mil pesos, puso en marcha las obras para ampliar, de siete a doce metros, el ancho de la carretera Agostaderito-Tanque de los Jiménez, en el sur de la capital, con lo que se beneficiará a alrededor de diez mil personas que habitan por este lugar.

Sobre el particular, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta, detalló que el ensanchamiento de esta vía de cinco kilómetros 700 metros de longitud, permitirá un flujo más seguro de los vehículos que transitan por dicha ruta, ya con ello se mejorará su trazo vertical y horizontal, además de que se disminuirán pendientes y grado de curvatura.

Posteriormente, en el municipio de Jesús María, acompañado del alcalde Noel Mata Atilano, Orozco Sandoval supervisó el avance de las obras de modernización de la carretera Maravillas-Tepetates-Paso Blanco, en las que en una primera etapa se invierte una mezcla de recursos por 46 millones de pesos y que alcanzará un monto total de cien millones de pesos, una vez que concluya.

En ese lugar, Altamira Acosta informó que con esta obra se ensanchará un tramo de cuatro kilómetros cien metros, de siete a 17 metros y favorecerá a cerca de 50 mil personas que habitan en las comunidades aledañas; además, añadió, contempla la construcción de guarniciones, banquetas, drenaje, pavimentación con concreto asfáltico y alumbrado.

Ahí, Mata Atilano y la diputada Claudia Guadalupe De Lira Beltrán, destacaron la importancia de esta obra para los pobladores del municipio de Jesús María, toda vez que era una de las demandas más sentidas de la ciudadanía, ya que es una vía muy transitada y que comunica a un importante número de localidades.

Durante la gira, Orozco Sandoval estuvo acompañado por integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), encabezados por su presidente, Francisco Romero David.

jm4mar17b{ttweet}

logo

Contrata este espacio