Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max
  • El tema actual trata del Protocolo del Primer Respondiente

pgr15mar17Aguascalientes, Ags.- 15 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- La Procuraduría General de la República (PGR) por conducto de su delegación la entidad, imparte capacitación a veinticinco elementos de Seguridad Pública Estatal (SSPE), sobre los temas: “La etapa de consolidación” y “El actuar del primer respondiente en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, con el objetivo de que los agentes tengan una actuación óptima al momento de realizar su primera intervención en el proceso criminal y que estén respaldados por los conocimientos técnicos - jurídicos que rigen la legislación actual.

Esta información les brinda a los servidores públicos, con funciones de seguridad pública, certeza jurídica en su actuación como primeros respondientes, mediante el desarrollo sistemático de su participación y en coordinación con las autoridades que concurren en el lugar de intervención; además, se les instruye como realizar una correcta puesta a disposición y un adecuado registro de la cadena de custodia.

Este tipo de capacitaciones continuarán impartiéndose en la misma delegación de la PGR, para estandarizar la calidad técnica y administrativa de los elementos de seguridad pública; y que se encuentren capacitados al afrontar las formalidades legales que exige el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).

{ttweet}

  • Se establecerá un modelo de prevención y combate a la corrupción policial
  • El objetivo es mantener una corporación sana y comprometida con la sociedad

castuera15mar17Aguascalientes, Ags.-  15 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Mantener una institución sana y comprometida con la sociedad es el objetivo de participar en este foro realizado en la Ciudad de México, donde se obtuvieron las bases para establecer un modelo de prevención y combate a la corrupción policial, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Sergio Alberto Martínez Castuera.

Agregó que es necesario mejorar la confianza de la ciudadanía a través de la introducción de mecanismos eficaces de denuncia de investigación, sanción, supervisión y evaluación.

Indicó que a través de este nuevo sistema se llevarán a cabo procesos accesibles y eficaces de quejas, investigaciones exhaustivas, así como un trabajo constante que ayude no sólo a prevenir las conductas indebidas, sino también a cambiar la cultura de la ilegalidad que pudiera presentarse entre algunos de los elementos.

Con estas acciones, así como la implementación de un sistema transparente de rendición de cuentas, se lograrán disminuir las conductas indebidas en todos los niveles y áreas de la institución, lo cual ayudará a hacer de Aguascalientes un estado donde predomine el estado de derecho, seguro, que todos los ciudadanos exigen.

Martínez Castuera mencionó que en este foro se obtuvo información importante a través de las conferencias ofrecidas por la presidenta de la organización civil Causa Común,  María Elena Morera Mitre, así como por  el investigador especializado en temas sociales, Patricio Tudela,  que se vincula a las políticas públicas para la prevención del crimen y la violencia.

{ttweet}

  • Las tasas de compra se han incrementado en la entidad: MAMV
  • Hace cinco años oscilaba entre el dos y el tres por ciento, hoy está casi en el diez por ciento, dijo
  • PYMES del estado requieren de una tienda electrónica establecida y estructurada, refirió.

comercio14mar17Aguascalientes, Ags.- 14 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- En el estado el comercio electrónico se encuentra rezagado respecto a otras entidades del país y presenta “compradores con atraso”, es decir, consumidores que se encuentran en fase de navegación, consulta, conocimiento y comparación de productos y marcas en la web, por lo que no realizan adquisiciones de manera periódica por Internet; aseguró el jefe del Departamento de Comercio Electrónico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Miguel Ángel Montalvo Vivanco.

Indicó que por ello catedráticos y estudiantes de la licenciatura en Comercio Electrónico realizan proyectos de investigación que buscan conocer el comportamiento de los consumidores, así como un estudio que pretende que las pequeñas y medianas empresas del estado generen sus propias tiendas en línea y ofrezcan sus artículos o servicios en la web.

Montalvo Vivanco indicó que de cinco años a la fecha, tras la creación de la licenciatura en Comercio Electrónico de la UAA, se ha identificado que las tasas de compra se han incrementado en la red, pues antes oscilaba entre el dos y el tres por ciento de la población total de la entidad, mientras que actualmente los consumidores en la web alcanzan cerca del diez por ciento, pero comparado con tasas nacionales, estos indicadores reflejan un rezago del consumo en línea.

Indicó que este fenómeno se debe a cuestiones culturales, de seguridad y falta de acceso a la red, pues los consumidores percibían que las compras en Internet no son del todo confiables, además de que prefieren realizar pagos en efectivo que con tarjetas bancarias; sin embargo, comentó que este paradigma está cambiando, pues el estudio ha detectado que hoy en día es más frecuente el uso de diferentes métodos de pago a través de la web.

Por otro lado, indicó que el departamento de Comercio Electrónico realiza de manera paralela una investigación en la que se ha detectado que las pequeñas y medianas empresas del estado no cuentan con una tienda electrónica establecida ni estructurada, por lo que ante el auge de las tecnologías de la información y la comunicación, es imperante la necesidad de generar nuevas formas de consumo, búsqueda de productos y elección de acuerdo a los nuevos compradores potenciales en la web.

Ahondó que en este estudio participan cien empresas, de las cuales 70 por ciento son pequeñas y el treinta por ciento medianas y grandes, mediante las cuales se analizan los elementos más importantes para crear una tienda electrónica, se detectan áreas de oportunidad y así ofrecer propuestas para obtener resultados. Con ello, se busca alentar al empresario a crear tiendas electrónicas de manera profesional animar a los consumidores a realizar compras en la red.

Ante estas nuevas perspectivas comerciales, indicó la necesidad de formar más licenciados en Comercio Electrónico, quienes gracias a sus conocimientos y habilidades pueden plantear a los empresarios estrategias comerciales y generar nuevos métodos de compra en la red que les permita incrementar sus ventas y dinamizar la economía del estado y la región.

{ttweet}

  • Hasta el  31 de marzo se puede aprovechar el diez por ciento actual: AMCG
  • El cincuenta por ciento de descuento para grupos especiales seguirá vigente. dijo

predial15mar17aAguascalientes, Ags.- 15 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Se ha obtenido una positiva respuesta de los contribuyentes del impuesto predial y se exhorta a la ciudadanía a aprovechar el descuento del diez por ciento por pronto pago, cuyo plazo vence el próximo 31 de marzo próximo, refirió el titular de la Secretaría de Finanzas Municipales, Alfredo Martín Cervantes García.

Señaló que a dos meses y medio de este 2017 se tiene un registro de alrededor de 178 mil cuentas que están al corriente, que generaron recursos al municipio por 154 millones 277 mil pesos, que representan un ocho por ciento más, en comparación con el mismo periodo del año pasado y poco a poco se va cubriendo la meta de recaudación, estimada para el presente año en 210 millones de pesos, agregó.

Indicó que a partir del uno de abril ya no se aplicará el descuento del diez por ciento por pronto pago, de acuerdo a la programación de beneficios que se otorgan a los causantes; pero las cajas receptoras continuarán operando en su horario normal, de ocho de la mañana a tres de la tarde.

Cervantes García recordó que los contribuyentes pueden realizar sus pagos directamente en Palacio Municipal, en las diversas instituciones bancarias de la entidad, en tiendas de conveniencia, delegaciones urbanas y en varias oficinas municipales, como la Secretaría de Seguridad Pública (SSPM), la Dirección de Panteones, entre otras.

Recordó que el descuento del cincuenta por ciento que en este concepto se otorga a grupos especiales, como pensionados, jubilados, personas con discapacidad y adultos mayores, seguirá vigente el resto del año.

Dijo que se ofrece a las personas que presentan adeudos de años anteriores, la posibilidad de establecer un convenio para ponerse al corriente en mensualidades y cumplir con esta responsabilidad.

Cervantes García aseguró que estos recursos se canalizan en obras y servicios de beneficio para la ciudadanía en general, como mejores calles e infraestructura diversa en espacios públicos como parques, camellones, iluminación y limpia, por mencionar algunos, concluyó.

Borran Grafitis

predial15mar17bEn tema aparte, trabajadores de la Dirección de Parques y Jardines, redoblan esfuerzos para mejorar la imagen urbana de la capital con labores de pintura en fachadas de edificios públicos, comercios y casas ubicadas en el centro histórico de la ciudad que han sido dañados por vandalismo y grafiti.

Estas acciones permiten a los habitantes de la capital cuentar con mejores espacios públicos, propiciando un positivo impacto visual en los pobladores de Aguascalientes y en sus visitantes, ya que de la calidad en la imagen urbana, derivan conductas, comportamientos y una buena interacción de la ciudadanía y su entorno.

{ttweet}

  • Es lo más importante de la sociedad y se deben atender factores de riesgo: Yolanda Ramírez de Orozco
  • A través de la red interinstitucional se abarcará la violencia y la delincuencia, dijo
  • Es tiempo de fortalecer, enseñar y practicar los valores tradicionales: SAMC

yola14mar17Aguascalientes, Ags.- 14 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Trabajaremos la prevención desde el seno familiar por ser la parte más importante de la sociedad y en la que debe existir una mayor participación para atender los factores de riesgo que puedan desencadenar en problemáticas sociales, indicó la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco.

Así lo afirmó en el marco de la presentación de la Red Interinstitucional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que dependerá de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y de la institución que preside, iniciará actividades de inmediato a fin de promover valores y enseñanzas a las familias en general.

En su mensaje dijo que: “la mejor manera de inhibir conductas delictivas es previniéndolas y para ello es indispensable la suma de voluntades entre los tres órdenes de gobierno, las asociaciones civiles, la iniciativa privada, los distintos sectores sociales y por supuesto, la participación de la familia como estructura primaria de la sociedad”, subrayó.

Ramírez de Orozco señaló que es necesario trabajar de forma coordinada para transformar ambientes adversos por entornos más saludables y con mayores oportunidades de desarrollo para toda la población.

Invitó a quienes integran la Red Interinstitucional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia a trabajar  unidos, ya que es la única manera de crecer juntos y de transformar nuestro entorno para que Aguascalientes sea el lugar que todos anhelamos, indicó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Sergio Alberto Martínez Castuera, mencionó que a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, se promueve la coordinación interinstitucional y grupos de apoyo, a fin de fortalecer las acciones encaminadas a un mismo fin.

Comentó que las problemáticas de conductas antisociales que se manifiestan en Aguascalientes y en el país, tienen sus raíces en el seno del hogar, por lo cual es imprescindible enfocar los planes y acciones hacia la familia, que es el núcleo de la sociedad.

Agregó que: “es tiempo de fortalecer, enseñar y practicar los valores tradicionales e integrales que lleven a las personas a ser mejores ciudadanos y seres humanos”, señaló enfático.

Pues de esta forma, se logrará el objetivo primordial de consolidar una sociedad más fuerte, unida y consciente para evitar la acción de la delincuencia, y crear así un entorno y un estado más seguros, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio