Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max
  • Hizo un reconocimiento al personal de la guardería del ISSSSPEA por su entrega y dedicación en el cuidado de los niños
  • Es la única a nivel nacional que cuenta con el Distintivo H por el buen manejo de alimentos y bebidas en su comedor
  • Actualmente brinda el servicio a 600 menores de tres meses a seis años de edad

isssspea23mar17Aguascalientes, Ags.- 23 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval y la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, participaron en las actividades que se organizaron en el marco de la celebración del 25° Aniversario de la Estancia de Bienestar Infantil del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA).

El mandatario estatal hizo un reconocimiento al personal que tiene a su cargo el cuidado de los niños que ahí se atienden por la entrega, esfuerzo, profesionalismo y dedicación que han puesto en su trabajo y que hoy posicionan a esta estancia como una de las mejores del estado.

“En sus manos está la gran responsabilidad de formar a los ciudadanos del mañana y esa no es una labor sencilla; el cuidar a los niños como si fueran sus hijos, sin duda es una vocación y un gran compromiso”, les dijo Orozco Sandoval a las educadoras y personal administrativo que labora en la guardería del ISSSSPEA.

En un evento que se celebró en las instalaciones de la Estancia de Bienestar Infantil y en el que participaron los menores que reciben el servicio de cuidado, el jefe del Ejecutivo reiteró el apoyo de su administración para que este espacio mantenga sus estándares de seguridad y calidad, de tal manera que las madres puedan dejar ahí a sus hijos e irse a trabajar con toda tranquilidad.

Durante la ceremonia conmemorativa, en la que estuvieron presentes, el secretario General de Gobierno, Javier Luévano Núñez; el Senador José de Jesús Santana García y el Diputado Guillermo Gutiérrez Ruiz Esparza, entre otras autoridades, el director del ISSSSPEA, Arturo González Estrada, informó que actualmente la estancia brinda servicio a 600 niños de tres meses a seis años de edad.

Hizo hincapié en que es la única estancia a nivel nacional que cuenta con el Distintivo H, que  es un reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo (SECTUR), con aval de la Secretaría de Salud (SSF), por cumplir con los estándares de higiene y calidad en el manejo de alimentos y bebidas en su comedor.

González Estrada adelantó que ya se trabaja en una serie de programas y acciones que se desarrollarán durante la presente administración estatal, entre ellos, un proyecto en conjunto con COPARMEX para promover el emprendimiento entre los pequeños.

Finalmente, la directora del ISSSSPEA, Carmina Montserrat Ávila Rodríguez, destacó que en este lugar se forman niños felices, sanos e inteligentes, ya que reciben enseñanza en materia de valores y se les dan las bases cognitivas de lenguaje y aprendizaje matemático, para guiarlos a ser personas analíticas y reflexivas, de manera tal que cuenten con herramientas para ser competitivos y enfrentar la vida de una mejor manera.

{ttweet}

  • Aguascalientes ejemplo nacional de participación ciudadana en la implementación de los sistemas locales anticorrupción
  • Miguel Ángel Martínez Berúmen detalló el procedimiento ciudadanizado mediante el cual fue elegido
  • Destacó los avances y los buenos resultados que se tienen en la materia en esta entidad
  • La vigilancia de los recursos públicos quedó a cargo de una persona de la propia sociedad civil

sefirecu23mar17aAguascalientes, Ags.- 23 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El Senado de la República reconoce como un caso de éxito el proceso de selección del Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirecu) del gobierno del estado.

Al respecto, el Senador  y presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, Héctor Yunes Landa, dijo que el estado de Aguascalientes es un ejemplo a nivel nacional, de la participación ciudadana en la implementación de los sistemas locales anticorrupción.

A invitación expresa del Senado de la República, el ahora Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirecu), Miguel Ángel Martínez Berúmen, detalló ante los legisladores, el proceso ciudadanizado mediante el cual fue elegido para desempeñar el cargo que actualmente ocupa.

Durante una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado de la República, Martínez Berúmen destacó los avances que se tienen en Aguascalientes en materia de transparencia y fiscalización de los recursos públicos, luego de que estas tareas quedaron en manos de una persona que fue seleccionada por miembros de la sociedad civil.

Sobre el particular dijo: “el cambio es evidente; sin duda a la ciudadanía le genera una mayor confianza el que el encargado de vigilar y cuidar el destino de los dineros públicos, sea una persona ajena a partidos políticos y que emana de la propia sociedad civil”, subrayó.

Durante el encuentro que encabezó el Senador Héctor Yunes Landa, el titular de la SEFIRECU hizo hincapié en que el procedimiento para designar  al contralor del Estado de Aguascalientes, se derivó de un compromiso que asumió el gobernador Martín Orozco Sandoval con la ciudadanía, para lo cual firmó un convenio con la COPARMEX, subrayó.

En dicho acuerdo, indicó, se estableció una serie de compromisos, entre ellos, la creación de un Comité Ciudadano Anticorrupción (CCA), integrado por representantes de cámaras empresariales, instituciones de educación superior y colegios de profesionistas, entre otros sectores de la sociedad civil, quienes diseñaron el proceso de selección para ocupar el cargo de Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado.

Comentó que luego de participar en la convocatoria pública que se emitió y cubrir con los requisitos establecidos, como contar con un amplio conocimiento en temas de auditoría y fiscalización, además de no tener vínculos con algún partido político, ni haber sido funcionario público, fue seleccionado para integrar una terna, de la cual el mandatario estatal eligió a la persona idónea para ocupar el cargo.

Finalmente, Yunes Landa hizo hincapié en la necesidad de consolidar en el corto plazo los sistemas locales anticorrupción en todas las entidades federativas, para lo cual manifestó total disposición de la comisión que preside, para asesorar y orientar sobre el particular a los estados que así lo soliciten.

sefirecu23mar17b{ttweet}

  • Así salió al paso a las versiones propaladas por los pesimistas y agoreros políticos
  • Este fin de mes presentará su declaración 3de3 junto con su gabinete, afirmó

mona21mar17Aguascalientes, Ags.- 21 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Hay que decirle a la sociedad, con toda la confianza del mundo, que no habrá ningún problema, que estamos trabajando y que sin duda va a realizarse nuestra fiesta de San Marcos sin ningún problema, aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval, en entrevista colectiva y como respuesta a las versiones propaladas en torno a la suspensión de la tradicional verbena por “una epidemia de influenza”.

El mandatario estatal agregó: “lo único que yo les voy a decir, es dar toda la tranquilidad a todos y la certeza de que todo va a salir bien, que son números que el ISSEA ya dio y además es una regla nacional donde solamente hay un vocero” y repitió que: “día a día estamos trabajando fuerte para que no crezca más el número de muertes por ese padecimiento”.

Agregó que: “la verdad es un tema que se ha manejado  mucho en medios, pero sin duda salimos adelante sin ningún problema para la feria, pero más importante que la feria, es que esto (la influenza) vaya a la baja y estoy convencido de eso”, señaló y con ello descartó que la Feria Nacional de San Marcos vaya a suspenderse, como ocurriera en el año 2009.

Enseguida y al cambio de tema, Orozco Sandoval se refirió a los trabajos que se realizan en el paso a desnivel de la avenida Adolfo López Mateos y medio en broma y medio en serio dijo “justamente ahorita se me antojó ir a verlos”, pero aseguró que se van a concluir en tiempo y forma, se va a cumplir con el programa de la obra y se entregarán antes de que inicie la tradicional fiesta de abril.

Refirió que “el secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) ha dicho que él entrega la obra terminada la primera semana de abril o sea  que voy a checar a ver si es cierto, pero sin duda la va a tener que entregar, no se puede esperar más de esa fecha porque la segunda semana de abril inicia la feria y yo creo que sí, que si la va a entregar”, aseguró.

Orozco Sandoval aclaró que “se hicieron varias modificaciones al proyecto original y eso fue lo que los atrasó mucho, pero creo que va a quedar muy adecuado posterior a la feria, porque se había planteado todo este proyecto solamente pensando en las 22 semanas, en una gran explanada, vamos a respetarla con algunas modificaciones que se hicieron de una infraestructura que vamos a quitar y poner, pero le vamos a dar mucha movilidad al proyecto del crucero el resto del año, que son once meses y una semana”.

Para concluir la entrevista colectiva y a pregunta expresa, aseguró que antes de que concluya este mes de marzo, tanto en forma personal, como quienes integran su gabinete, presentarán su declaración 3de3, que incluye los temas de patrimonio particular, situación fiscal actual y de intereses, para que la autoridad del ramo, en este caso IMCO, se encargue de cumplir con la parte que le corresponde, terminando así su improvisada reunión con los representantes de los medios informativos.

{ttweet}



  • Se dispondrán de 75 puntos activos distribuidos en toda la ciudad
  • También iniciará un programa de activación exclusivo para Adultos Mayores

ejercicios22mar17Aguascalientes, Ags.- 22 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Con el objetivo de fomentar la cultura física entre la población, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM), a través de la Dirección de Educación, Cultura Física y Deporte arrancó con el programa “Todos Juntos Activándonos”; informó su titular, Martha Miriam Rodríguez Tiscareño.

Refirió que uno de los principales retos de la administración municipal, es el de combatir los problemas de sobrepeso y sedentarismo que aquejan a gran parte de la ciudadanía y por ende, los riesgos de salud que ello conlleva.

Dijo que: “como ya lo hemos comentado, una de las principales preocupaciones es la de combatir problemas como el sobrepeso, por eso estamos arrancando con este programa, en donde también contribuiremos para disminuir el sedentarismo y los factores de riesgo de enfermedades crónico degenerativas”, aseguró.

Comentó que se cuenta con un total de setenta y cinco  puntos activos, los cuales están distribuidos en toda la ciudad y trabajarán en horario matutino y vespertino y señaló que “de inicio contamos con ese total de puntos activos donde se impartirán clases de todo tipo para toda la familia, como zumba, box, futbol soccer, basquetbol, beisbol y fútbol “, dijo.

Agregó que uno de los objetivos centrales del programa es el de ofrecer mejores condiciones de vida a los sectores sociales más vulnerables y también se contará con el programa de activación para adultos mayores, donde se impartirán clases de Tai Chi Chuan.

Señaló que: “por medio del Tai Chi Chuan, estaremos asistiendo a los clubes de la Tercera Edad, con el objetivo de que por medio de esta técnica, los participantes puedan llevar una activación acorde a sus edad, ya que al efectuar diferentes movimientos se ejercitan todos los músculos de su cuerpo”, refirió.

Las diversas actividades estarán a disposición de la ciudadanía de manera gratuita, pero para mayores informes, pueden llamar a la Dirección de Educación, Cultura Física y Deporte, al teléfono 910 23 90 extensión 1314, concluyó.

{ttweet}

  • CAASA perdió el amparo y tendrá que devolver ochenta millones de pesos, aseguró
  • Comité municipal decidirá si continúa prestando el servicio o se le retira la concesión, agregó

agua21mar17aAguascalientes, Ags.- 21 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- En el preámbulo de la celebración oficial del Día Mundial del Agua, el futuro del vital líquido en Aguascalientes es incierto y será un comité formado por los regidores, diversas autoridades municipales y la  alcaldesa, Teresa Jiménez Esquivel, quienes decidan si retiran o no el título de abasto y explotación a la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA), informó la primer edil.

Agregó que “realmente lo que queremos en Aguascalientes es que haya agua, que los ciudadanos cuiden el agua, pero también que haya un cobro justo de su consumo y que no existan recibos expedidos de manera injusta y para ello estamos trabajando de la mano con la ciudadanía”.

Jiménez Esquivel se refirió enseguida a los no menos de 500 juicios que se siguen a la concesionaria, la mayoría de ellos por cobros injustos y que se está a la espera de conocer la definición de tales procesos para obra en consecuencia, aparte de otra serie de procesos referentes a otros temas que se están preparando para presentarlos en su momento, resueltos los que inicialmente se llevaron a los juzgados del ramo.

agua21mar17bAseguró que la única resolución que se dio a conocer en el ayuntamiento, fue en torno a la negativa del juez de la causa para concederle a CAASA el amparo y la protección de la justicia federal, como era la intención de su defensa legal, pero que aún así, sigue insistiendo en obtener tal beneficio legal para no liquidar los 80 millones de pesos que ha cobrado como excedente y de manera ilegal a la sociedad aguascalentense.

Al respecto la presidente municipal dijo que: “lo que queremos es que se haga justicia, porque realmente la primera instancia determinó que nosotros teníamos la razón. De todas maneras nosotros tenemos pendientes otros juicios en puerta y vamos a seguir trabajando y analizando cuáles son las mejores opciones para proceder en consecuencia”.

En cuanto fecha alguna para obtener esa importante derrama económica, vía resolución legal del juicio correspondiente, Jiménez Esquivel refirió que: “son los magistrados los que van a determinar lo conducente; se supone que ya en una o dos semanas se resuelve el asunto, pero eso ya nos lo vienen diciendo desde hace rato”, aseguró.

Enseguida exhortó a la ciudadanía a mantener presente la cultura del agua “sobre todo porque tenemos que cuidarla, se tiene que reforestar, traer humedales para recuperar el agua que se desperdicia de manera inconsciente, fomentar en la niñez el cuidado y la preservación del líquido, para eso se trabaja en la implementación de programas escolares a cargo de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), para que capaciten a los hombres y mujeres del futuro en la conservación y buen uso del agua, porque en un futuro no muy lejano se puede padecer por este químico”.

Luego y a pregunta expresa, la primer edil afirmó que se está a la espera de conocer la decisión de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), en cuanto a la denuncia que se presentara por el ecocidio en terrenos del ex balneario Ejidal Ojocaliente, ocurrido hace tres semanas.

agua21mar17cSeñaló que aún cuando no es competencia del municipio su injerencia en ese asunto, se ha estado  trabajando en conjunto con los inversionistas, tratando de ver la permuta del terreno, sin que hasta la fecha se haya llegado a algo positivo.

Sobre fecha alguna para ello, la alcaldesa señaló que la solución del problema se tiene que hacer en conjunto con el estado y la federación, sabemos que el municipio no da este tipo de permisos, cuando ya se da el resolutivo de que sí se puede hacer la construcción, el ayuntamiento accede a ello porque los encargados del Medio Ambiente son otras instancias.

Sobre el particular, sostuvo que: “el permiso para construir ya se había dado desde hace un año, nosotros cuando llegamos ya los empresarios tenían todos los permisos de SEMARNAT, que es la instancia principal, que son los que deciden y tienen que revisar si realmente podía construirse ahí y les dieron los permisos, nosotros lo único que hacemos es otorgar el permiso de construcción, cuando ya SEMARNAT determina, que no se dio el caso en este gobierno y lo único que pido a los empresarios es que tengamos conciencia; nosotros desde que llegamos hemos hasta modificado algunos programas y proyectos por no tumbar algunos árboles, que sepan que dentro del gobierno municipal vamos a cuidar el medio ambiente”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio