Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • Se generarán condiciones que permitan el desarrollo de la movilidad sustentable
  • El primer anillo de movilidad, construcción de ciclo vías, bici estacionamientos y sistema de bicicletas públicas, son algunas medidas para tal fin
  • Serán beneficiados 50 mil ciclistas con estos proyectos

bici23abr17Aguascalientes, Ags.- 23 de abril de 2017.- (aguzados.com).- En la sesión ordinaria del Consejo Consultivo del Transporte y en el marco del mes en que se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, se fomentará la movilidad sustentable como un reto a nivel internacional para facilitar espacios seguros, tanto para el peatón, como para el ciclista, en cuyas estrategias el ayuntamiento ha comenzado a incursionar, informó el titular del instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho.

Señaló que el Plan de Desarrollo Urbano 2040 establece la creación de 287 kilómetros de ciclo vías, para brindar seguridad a los cerca de 50 mil ciclistas que todos los días circulan por las calles de Aguascalientes y para ello se comenzará con la consolidación de cinco kilómetros, establecidos como meta mínima en el Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019.

Otro de los proyectos que se impulsará, en conjunto con gobierno del estado, es la construcción del primer anillo de movilidad no motorizado, que contempla 43.82 kilómetros y cuya primera etapa estaría en manos del municipio, con la construcción de diez mil metros lineales, buscando apoyo de la iniciativa privada para lograr cristalizar 22 kilómetros más.

La política de movilidad sustentable también contempla medidas como la consolidación del sistema de bicicletas públicas, bici estacionamientos seguros, promoción del uso de la bicicleta entre quienes laboran en el servicio público, entre otros puntos emanados de ciudadanos usuarios de este medio de transporte.

Debido a la importancia de trabajar en la resolución de las necesidades de la población, Gallo Camacho solicitó a los miembros del consejo, la integración del colectivo ciclista a este organismo, por sus aportaciones trascendentales para proyectos que beneficien al sector y considerando que han colaborado con el mismo y que sus socios permanecen al pendiente de las estrategias aplicables en este rubro.

{ttweet}

  • Se trabaja coordinadamente con las diversas áreas para dar cumplimiento a esta obligación
  • La Contraloría Municipal está en tiempo y forma para dar cumplimiento a este compromiso
  • Aguascalientes se integrará a la plataforma nacional a la par de las entidades del país

transparencia23abr17aAguascalientes, Ags.- 23 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Un avance del 80 por ciento registra la conformación de la página web de transparencia del ayuntamiento y la rendición de cuentas y su claro manejo estarán a disposición de la sociedad enseguida, informó el titular de la Unidad de Enlace de Transparencia Municipal, Oscar Castañeda Martínez.

transparencia23abr17bDestacó, que se trabaja coordinadamente con las diversas áreas municipales en cumplimiento a la Ley General de Transparencia, con la finalidad de cubrir la información requerida en los más de 50 conceptos que debe especificar la página web, teniendo como plazo el 4 de mayo del presente año para su conformación.

Añadió que personal de las dependencias  está siendo capacitado a fin de que la información que se agregue a la base de datos cumpla con los lineamientos requeridos por la plataforma que se desarrolla a nivel nacional en la materia, para  ello se ha impartido el curso denominado Red Nacional para una Cultura de la Transparencia (RENATA) 4, que estuvo a cargo del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA).

Castañeda Martínez aseguró que: “con eso es con lo que se está trabajando, se les están dando las capacitaciones, la misma Contraloría Municipal ha recibido la información para revisar sus formatos, que estén bien elaborados, pero de cualquier forma se les está brindando la asesoría, se les está brindando la capacitación, para que si llegara a existir alguna duda o comentario, aquí se tenga que aclarar”, dijo.

Añadió que la página de trasparencia municipal será mucho más amigable con quienes la consulten, de ahí que a la fecha se sigue trabajando el formato con el que habrá de funcionar de manera definitiva, además  de que se detalla la iconografía de la misma.

Para finalizar, comentó que de manera paulatina se cumple con las diversas obligaciones que tienen los servidores públicos en distintos rubros  con base a las nuevas obligaciones que prevé la Ley General de Transparencia.

{ttweet}

  • Se activó el de la colonia Mujeres Ilustres y  paulatinamente se contará con uno en cada municipio
  • Ofrecen actividades artísticas, académicas y deportivas que buscan mejorar la calidad de vida

crecer22abr17aAguascalientes, Ags.- 22 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Centros Crecer brindan atención integral a más de mil personas en situación de vulnerabilidad, con lo que  han mejorado sus condiciones de vida, manifestó el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, al encabezar la activación del Centro Crecer ubicado en el Fraccionamiento Mujeres Ilustres, con lo que suman cuatro centros activados en lo que va de la administración.

“Es responsabilidad de todos hacer que Aguascalientes crezca, por eso en este gobierno tenemos un compromiso y es mediante estas acciones y muchas más políticas públicas que vamos a lograr mejorar su calidad de vida  a través de un mejor entorno familiar y social para cada uno de ustedes”, afirmó Orozco Sandoval.

El Jefe del Ejecutivo señaló que para poder generar las condiciones idóneas que permitan un desarrollo comunitario equitativo en las familias de Aguascalientes, es primordial que los ciudadanos tengan acceso a espacios de convivencia dignos para un sano esparcimiento que brinde mayor bienestar personal y familiar.

“Hagan suyo este Centro Crecer, donde además de tener cercano aquello que el gobierno tiene para ofrecerles, también es un Centro de aprendizaje, de cultura, de diversión, de esparcimiento y de convivencia” expresó.

crecer22abr17bEn estos espacios se ofrecen más de 50 actividades artísticas, académicas y deportivas que buscan fomentar en los niños, jóvenes y adultos mejores hábitos para un mejor desarrollo.

Los Centros Crecer activados a la fecha son de los municipios de Tepezalá, Cosío, Jesús María y Aguascalientes, además de que  de manera paulatina se contará con uno en cada municipio del interior y al menos diez en el municipio capital.

Asimismo a través de diversos cursos de capacitación y manualidades se busca incentivar el autoempleo para que los usuarios de estos Centros puedan acceder a un mejor ingreso.

En ellos también se imparten asesorías en diversos temas, como lo es psicología, nutrición, odontología, optometría, jurídico, para solucionar problemas sociales afiliación al Seguro Popular.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, (SEBIDESO), Martha Márquez Alvarado señaló que es prioridad mantener vivos estos espacios que ofrezcan actividades para niños, mujeres en edad productiva, adultos mayores y en general para toda la familia, que les permita crecer de manera integral y con ello disminuir el rezago en el que se encuentran.

"Es una tarea de todos los días ofrecer actividades, asesorías y cursos para todos los habitantes, que les permita alcanzar un desarrollo y bienestar personal y familiar para que les ayude a salir del rezago en el que se encuentran. Vean este espacio como algo propio e inviten a más ciudadanos a que se integren, ya que todo lo que se hace, gira en torno a ustedes", concluyó.

A este evento también asistió la beneficiaria Juana Patricia Delgado Almaguer; la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Marta Miriam Rodríguez Tiscareño; el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado, Salvador Pérez Sánchez; el diputado presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado; Raymundo Durón Galván; el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), René Anguiano Martínez y el director del DIF Estatal, Alejandro Serrano Almanza.

crecer22abr17c{ttweet}

  • En el primero se exhiben más de 90 marcas de productos locales del sector textil, industrial y agroindustrial
  • La segunda muestra productos lácteos, cárnicos, miel, frutas y hortalizas, pan tradicional, vinos y cerveza artesanal, botanas, dulces y helados
  • Mientras que en la Expo Ganadera exhibe muestras pecuarias nacionales e internacionales

recorrido23abr17-1Aguascalientes, Ags.- 23 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Al inaugurar el pabellón Hecho en Aguascalientes, la Expo Agroalimentaria y la Expo Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos 2017, el gobernador Martín Orozco Sandoval, sostuvo que el apoyo a los sectores locales ganadores y agroalimentario son una prioridad, por lo que estos escaparates seguirán siendo fundamentales y cuentan con todo el respaldo de esta administración.

“Seguiremos impulsando la producción local desde todos los ámbitos, tenemos que seguir generando valor agregado a los productos aguascalentenses, porque aquí tenemos calidad de primer nivel y tenemos que darla a conocer” afirmó Orozco Sandoval.

Al encabezar el recorrido por estos atractivos de la verbena, que muestran la calidad los productos agroindustriales, textiles e industriales procesados en Aguascalientes,  así como de diferentes especies de ganado, manifestó que son tres etapas donde los visitantes conocerán además lo mejor del ganado bovino productor de carne y de leche, porcinos, equinos, ovinos, caprinos y palomas de fantasía.

recorrido23abr17-2El pabellón Hecho en Aguascalientes oferta más de 90 marcas locales en un área mil 200 metros cuadrados, exhibiendo 18 empresas del sector textil, 12 del industrial y 60 del agroindustrial, cabe mencionar que este programa cuenta ya con alrededor de 300 marcas en diferente grado de maduración.

En la Expo Agroalimentaria participan más de cien empresas agroindustriales en ocho pabellones, las autoridades realizaron un recorrido por los pabellones donde se mostraron los diversos productos que se elaboran en nuestra entidad como lácteos, cárnicos, miel, frutas y hortalizas, pan tradicional, vinos y cerveza artesanal, botanas, dulces y helados.

recorrido23abr17-5Durante la inauguración de la Expo Ganadera los presidentes de las Asociaciones Ganaderas que participan en la primera etapa explicaron las características de los ejemplares que integran la XXXVI Exposición Nacional de Ganado Simmental-Simbrah; la XXVIII Exposición Nacional de Cabras Boer y Nubia; la XXVIII Exposición Regional de Caprinos; la Exposición Regional de Caballos Cuarto de Milla, Pintos y Appaloosa; y la Exposición de Palomas de Fantasía.

Posteriormente, en la pista de calificación, se realizó una exhibición de los campeones del ganado bovino, donde el presidente de la Asociación  Mexicana de Criadores de Ganado Simmental-Simbrah, Antonio Manuel García Martínez entregó un reconocimiento a Martín Orozco Sandoval, por el apoyo brindado para participar con esta muestra pecuaria nacional en la Expo Ganadera.

En este evento se destacó la trayectoria de trabajo de más de treinta años del coordinador de la Expo Ganadera, Alfredo Martínez Durán, quien recibió un reconocimiento por este motivo, que le fue entregado por el mandatario estatal.

recorrido23abr17-4El Jefe del Ejecutivo también hizo un reconocimiento al trabajo realizado por 107 alumnos del Centro de Ciencias del Diseño y la Construcción  de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), quienes participaron y fueron los creadores del nuevo concepto, diseño e imagen de la Expo Agroalimentaria.

Finalmente visitó el área infantil Agro Kids, en donde los pequeños participan activamente en talleres en los que aprenden el proceso de producción de algunos alimentos, con la participación de empresas agroindustriales.

recorrido23abr17-3A estos eventos asistió la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel; el diputado presidente de la mesa directiva de la Permanente del Congreso, David Nájera Moreno; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios; el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez; el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), José Ángel González Serna; la titular de la  Secretaría de Turismo (SECTURE), Irma Medrano Parada; el presidente del Consejo Estatal Agropecuario (CEA), Ricardo Álvarez Jiménez; la Reina de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2017, Ivón Ortíz Díaz, sus princesas, Beatriz Arellano Morones y Diana Carolina Ramírez López; funcionarios federales y estatales, así como varios productores agropecuarios.

{ttweet}

  • Inició el recorrido histórico nocturno en los panteones de La Cruz y Los Ángeles
  • Habrá representaciones de la vida y obra de personajes que nos dejaron un legado histórico o cultural
  • Se realizarán cada jueves hasta el 13 de julio a partir de las nueve de la noche

panteon22abr17Aguascalientes, Ags.- 22 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Inició la primera temporada del ya tradicional programa de Recorridos Históricos Nocturnos por los cementerios municipales; donde se abordarán interesantes representaciones relacionadas con la vida y obra de personajes que influyeron de manera muy importante en la historia de Aguascalientes, además de la arquitectura de las tumbas y el arte funerario, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.

Indicó que  las funciones se llevarán a cabo los jueves de cada semana, a partir de este 20 de abril y hasta el 13 de julio, a partir de las nueve de la noche y estarán a cargo de un excelente cuadro de actores conformado por trabajadores de la Dirección de Panteones.

Señaló que esa participación actoral contará “con la coordinación del director de Panteones Municipales, José Palomino Romo y de la encargada de programas culturales, María Guadalupe Ortega Salazar, cuyo cuadro de actores narran y se escenifican importantes momentos de nuestra historia, que además de ser un atractivo cultural fortalecen los conocimientos adquiridos a través de la lectura o la escuela”, dijo.

Destacó que este tipo de eventos se han vuelto ya una tradición en Aguascalientes y por la calidad en su contenido, a este esquema de difusión artística y cultural, se le dará continuidad.

Agregó que: “además estamos arrancando este programa justo en el periodo de la Feria Nacional de San Marcos, por lo que también esperamos la asistencia de turistas que quieran conocer más a profundidad la historia y tradiciones de nuestra ciudad”, refirió.

Anaya Pérez reiteró, que en medio del enigma que de manera natural generan los cementerios, los aspectos más sobresalientes de veteranos de la Revolución Mexicana, ex gobernadores y de varias familias distinguidas, se desarrollan a través de la actuación y la narrativa, destacándose los  elementos arquitectónicos de los monumentos históricos albergados en los camposantos.

Para concluir informó que el acceso es gratuito y a los panteones de La Cruz y Los Ángeles puede asistir quien así lo desee, a disfrutar mediante una buena alternativa de la historia de Aguascalientes.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio