- Detalles
- Categoría: sociedad
- Tienen un avance de obra del setenta por ciento y se concluirán en tiempo y forma: JJAA
Aguascalientes, Ags.- 30 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- La construcción de los retornos viales sobre el bulevar San Marcos, en los que se han invertido más de dos millones y medio de pesos, tienen un avance de obra del setenta por ciento, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.
Aseguró que la infraestructura vendrá a mejorar el flujo vehicular que circula por dicha vía, al permitir que los conductores puedan incorporarse a la avenida Aguascalientes Poniente de manera segura.
Para concluir, Altamira Acosta señaló que la meta a construir es de 300 metros y que esta solución vial viene a sumarse al proyecto de movilidad que se está consolidando con la construcción del paso superior e inferior sobre la avenida Aguascalientes Poniente, señaló.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Ante el pésimo servicio del número de emergencias 911 y las copiosas quejas de la sociedad
Aguascalientes, Ags.- 30 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Ante el rotundo fracaso del servicio telefónico de emergencia 911, el municipio volvió a los números antiguos del 066 y 080 para atender los reportes de la ciudad, pero con el objeto de brindar una mejor atención tendrá a disposición de la ciudadanía el número 994 66 40 que corresponde al área de urgencias policiacas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Además se contará con el apoyo de Protección Civil Municipal a través de su número de emergencias 918 28 11, que está disponible las 24 horas del día y en el que se atienden casos de incendios e inundaciones, entre otras situaciones emergentes.
En una labor coordinada con otras dependencias municipales, la Dirección de Reglamentos maneja la línea de WhatsApp 449 257 70 49, para recibir reportes de fiestas clandestinas o donde se haya detectado la presencia de menores de edad, venta clandestina de bebidas embriagantes o presencia de adolescentes en bares, cantinas, restaurantes con venta de alcohol, merenderos o centros botaneros, degustando bebidas embriagantes.
De manera adicional se tendrá disponible el número telefónico 072 del Centro Integral de Atención Ciudadana, que atenderá los diversos reportes de la población en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde.
Adicional a ello se hace un llamado a los aguascalentenses a que eviten realizar reportes falsos que puedan obstruir la atención eficaz de una emergencia o retrasar la actuación de los cuerpos de rescate y policiacos, porque una llamada de auxilio real puede salvar la vida de algún familiar del bromista.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Fue el resultado de la XLII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, refirió
- Tener una política de corresponsabilidad entre los Poderes de la Unión y las órdenes de gobierno
- Además se debe vigilar el fortalecimiento de la seguridad preventiva en su contexto nacional
- La entidad presenta avances sólidos en la implementación del nuevo sistema de justicia penal
- Pero se requiere de manera urgente capacitación y equipamiento de las corporaciones policiacas
Aguascalientes, Ags.- 30 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Es necesario tener una política de estado, de corresponsabilidad entre los poderes de la Unión y los órdenes de gobierno, para fortalecer la seguridad pública en su contexto nacional, señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval, durante su participación en la XLII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
En la misma expresó su compromiso con los acuerdos aprobados en la materia, además de que reiteró que: “los tres órdenes de gobierno debemos articular una estrategia que haga un frente sólido y común a la delincuencia en general, con acciones interinstitucionales, fuera de coyunturas políticas-partidistas, de manera que los esfuerzos coordinados entre las entidades y regiones incida en un combate más efectivo contra la criminalidad en todos sus niveles, empezando con el abatimiento de delitos del fuero común y el refuerzo de la seguridad desde la prevención”, indicó.
Agregó que la entidad se suma a los acuerdos aprobados durante la sesión, que ya presenta avances sólidos en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA), aunado a las acciones emprendidas para la depuración, fortalecimiento, capacitación, infraestructura y equipamiento de las corporaciones de seguridad.
Refirió que junto con sus homólogos, desde la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), se asumen los compromisos y acuerdos derivados de la sesión para el fortalecimiento de la seguridad, señalando que los gobernadores de las entidades conformarán un grupo de trabajo para dar seguimiento a ellos, pero solicitan apoyo para que el presupuesto del 2018 venga con un reforzamiento especial que les permita cumplir con las tareas especiales de prevención del delito y de seguridad.
Entre los acuerdos aprobados durante la sesión, se encuentra la adopción y cumplimiento de indicadores para la evaluación y mejora de las policías estatales y preventivas, a fin de atender posibles deficiencias de las corporaciones como el número aceptable de policías por cada cien mil habitantes, la depuración de elementos que incumplan los controles de confianza, así como la adopción de protocolos de actuación policial.
Entre otros acuerdos que se tomaron, figura el diseño e instrumentación de un Sistema Único de Información sobre Justicia, Seguridad y Prevención de la Violencia contra la Mujer; desarrollo de un modelo nacional de evaluación de conocimientos en materia de justicia penal; adopción del modelo nacional de evaluación y seguimiento a la fase de consolidación del NSJPA.
También se incluye generar protocolos de coordinación para la evaluación de riesgos para la protección a periodistas y defensores de derechos humanos; la aprobación de un nuevo formato de Informe Policial Homologado y el diseño del Protocolo del Primer Respondiente; el protocolo de actuación ministerial para adolescentes; la revisión de actualización de procesos de control y confianza, así como el reporte de las entidades sobre delitos cibernéticos, que complementan la totalidad de acuerdos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Fueron 120 alumnos de diferentes carreras los que colaboraron en 21 dependencias: AMCG
Aguascalientes, Ags.- 30 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Los estudiantes que realizaron su servicio social en diversas dependencias municipales, recibieron reconocimientos laborales por parte del titular de la Secretaría de Finanzas (SEFIM), Alfredo Martín Cervantes García; del Secretariado Técnico del Consejo de la Ciudad y Enlace Ciudadano, Salvador Alcalá Durán, del titular de la Secretaría de Administración (SAM), José Antonio Arámbula López y del director de Recursos Humanos, Luis Enrique García López.
De esa forma los 120 alumnos de veinte diferentes universidades del estado que realizaron su servicio social y prácticas profesionales en 21 dependencias municipales durante el semestre pasado, fueron estimulados y exhortados a seguir adelante en el desarrollo de su carrera profesional.
Alfredo Martín Cervantes García hizo un reconocimiento público por el esfuerzo y profesionalismo que mostraron al realizar diferentes labores administrativas y de apoyo en las diferentes dependencias municipales, donde prestaron su servicio social.
Refirió que muchas veces los trámites para realizar su servicio social son algo burocráticos, por lo que ya se estudia una propuesta realizada por estudiantes del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) para realizar una plataforma web donde se puedan consultar los espacios que hay en las diferentes dependencias.
Dijo que: “se está analizando la propuesta que estudiantes como ustedes nos presentaron, para que de una manera más práctica, mediante una plataforma web, puedan consultar las vacantes que tenemos en todas las dependencias municipales”.
Mientras que Salvador Alcalá Durán dijo que los jóvenes que lleguen a prestar su servicio social puedan participar en diversos proyectos y no solamente se dediquen a sacar copias fotostáticas, sino que realmente pongan en práctica los conocimientos adquiridos en sus salones de clases.
Señaló que: “cuando se me encargó ver el tema del servicio social, se me comentó que ustedes nos ayudaran en proyectos sociales, proyectos que realmente sirvan para tener un gobierno mucho más cercano a la gente”, dijo.
Para finalizar, el alumno de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Héctor Abraham Luévano Hernández, agradeció por la oportunidad de colaborar en el ayuntamiento, donde conocieron la importancia del trabajo en equipo y la labor que realizan como servidores públicos, atendiendo las diversas peticiones de la ciudadanía.
En su mensaje de despedida asentó: “quiero agradecer a los funcionarios de las diferentes dependencias municipales por compartir sus experiencias y conocimiento con nosotros, por dirigirse de manera respetuosa y amable,asimismo felicitar a los compañeros universitarios que terminaron su servicio en este primer semestre del año y desearles la mayor de las suertes a los que están por iniciarlo”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- A punto de terminar los trabajos especializados y necesarios que requería la infraestructura: MALD
- Así se garantiza la seguridad del tránsito por muchos años y se elimina todo signo de peligro vial
Aguascalientes, Ags.- 29 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Luego de varios meses de trabajos diurno y nocturno de mantenimiento al Puente Bicentenario, en los que se han invertido cuatro millones de pesos, se ha llegado a la última etapa y en breve será abierto y estará al servicio de los automovilistas, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila.
Señaló que ya se iniciaron los trabajos de inspección y pesaje de los tirantes del puente, así como el engrasado y su nivelación; todo esto para dar certeza a la población de que el tránsito en este lugar es aún más seguro y no se corre peligro alguno, afirmó.
Detalló que se han realizado varios trabajos a lo interno del puente; pero a partir de que se construyó no se habían hecho este tipo de labores especializadas y ya eran necesarias, según lo que marca la norma.
Agregó que: “luego de este proceso de mantenimiento, la ciudadanía puede estar segura de que el puente podrá resistir el transitar diario de los automotores sin problema alguno; sin embargo, se tienen que hacer este tipo de trabajos que son muy especializados por el bienestar y seguridad de todos”.
Licón Dávila refirió que luego de haberse licitado esta obra, se contrató a dos empresas mexicanas reconocidas a nivel mundial para que lleven a cabo este tipo de trabajos y aseguró que se maneja tecnología de punta para garantizar el trabajo por muchos años más.
Para concluir afirmó, muy seguro de sí mismo, “son trabajos internos que aunque no se noten a simple vista, garantizan el mantenimiento y seguridad del puente por muchos años; son obras que no se ven, pero se sienten”, precisó.
{ttweet}