Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag20jun14aNUEVAMENTE EL CONGRESO del Estado volvió este jueves a ser escenario de disputas entre los legisladores de las fracciones del PRI-PVEM y del PAN. Los ciudadanos que se desvelan produciendo lo que el país requiere y trabajando por llevar con grandes esfuerzos lo indispensable a su casa, cada día se encuentran más desesperados porque los verdaderos problemas que le aquejan cotidianamente no se resuelven satisfactoriamente en ninguna instancia gubernamental, sea ésta la que sea y del nivel del que se trate.

NO ES REPROCHABLE que las distintas fuerzas políticas difieran de las formas de gobernar por unos y por otros, eso sería lo de menos. Lo que la sociedad requiere, y es el clamor generalizado en las calles, en los centros de trabajo y en los hogares, es que cada responsable de ejercer gobierno se ponga a trabajar para lo que está y no para que se dediquen a lucrar políticamente con las necesidades sociales, que son muchas y con los rezagos que cada vez, más crecen.

LOS REPROCHES y los reclamos políticos, de unos contra otros, de que yo soy mejor para gobernar que tú, no le resuelven a la sociedad sus necesidades primarias. Los legisladores, no tan sólo los de Aguascalientes, sino los de cada rincón de la República, deben reflexionar con seriedad que la sociedad se está cansando de tantas peroratas, de su excesiva ineptitud y de la cínica desvergüenza.

EN LA SESIÓN de ayer el diputado priista Enrique Juárez Ramírez encendió la mecha del debate cuando habló de la ineficacia de un seguro contra robo de casa habitación impulsado por la actual administración municipal panista que preside Antonio Martín del Campo. Y se olvidó del fondo del problema, la falta de prevención en la seguridad pública, prefiriendo atacar ese programa por el lado del sarcasmo y la ironía. Y no se trata de defender ese programa, que efectivamente es una vacilada y una ofensa para las víctimas del delito de robo en su propia casa. Para los medios de información esta clase de pugnas son material que “vende”, pero eso a la gente no le resuelve la raíz de los problemas o de las deficiencias en el ejercicio de un poder público, como es el Legislativo, de “fabricar” leyes que acoten los abusos desde el poder de los gobiernos y velen por los intereses reales de la población entera y no por dotar de elementos legales que les permitan a los incapaces y corruptos evadir sus malas actuaciones desde el gobierno.

ESTÁ MUY CLARO que las ambiciones políticas personales, “por escalar” en la carrera del servicio público, ha orillado históricamente a quienes se dedican al oficio de la política, a medrar velada o abiertamente con la necesidad de toda la población. Esa es la razón por la cual las leyes, en la mayoría de los casos, se “maquillan” de ser rigoristas para sancionar a quienes infringen su responsabilidad de servir con honestidad y transparencia a quienes representan, pero en realidad son laxas y simuladoras de grandes castigos, los cuales invariablemente se reducen a anciones económicas y a calificarlas como delitos “no graves” para poder seguir el proceso en libertad. Los cientos de ejemplos los conoce perfectamente la población.

YA ES HORA, señores legisladores, de debatir y trabajar con ideas y propuestas, no con descalificaciones o reproches que no resolverán absolutamente nada de los problemas que aquejan a este país y a esta entidad. Bienvenido el debate que construya y resuelva lo que haya que resolver.

FRASE DEL DÍA: Política es eso: el arte de ir levantando hasta la justicia la humanidad injusta; de conciliar la fiera egoísta con el ángel generoso; de favorecer y de armonizar para el bien general, y con miras a la virtud, los intereses. José Martí (1853-1895) Gran pensador, diplomático, político, periodista, filósofo, poeta y escritor cubano, máximo símbolo de las aspiraciones cubanas de independencia.

EL NOMBRAMIENTO del nuevo Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez, se lo quieren “colgar” los grupos panistas como una victoria política, después de que la reforma al Artículo 52 de la Constitución Política del Estado no tan sólo se fuera a la congeladora, sino que fuera sepultada tres metros bajo tierra. Afirman los panistas respetar la división de poderes, pero ya se nota que es nada más de labios para afuera. No se duda que el Magistrado Presidente electo, a tiempo ponga su raya para con TODOS los grupos políticos, lo cual así debe ser.

ag20jun14bLA INICIATIVA DE Decreto presentada por el diputado Gilberto Gutiérrez Gutiérrez del PVEM y que pretende reformar varias fracciones  y adicionar otras al Artículo 746 del Código Civil del Estado, y que versa sobre el patrimonio familiar, pretende frenar los abusos que están cometiendo algunas de esas mal llamas “empresas” financieras que ofrecen créditos a domicilio, “sin aval”.

EL FONDO DEL asunto, según lo expuso Gutiérrez Gutiérrez, está en que aprovechándose de la paupérrima economía de la población, estos “vivales” entregan “créditos” de hasta 30 mil pesos a las puertas de los hogares. Con la emoción de que no piden aval, la gente firma prácticamente sin saber la clase de documentos en los que estampa su firma. Los pagos o abonos de dichos “préstamos” son semanales, pero cuando menos acuerdan los deudores, en un máximo de 6 semanas ya tienen ante sí una orden de embargo de su casa. Así es que póngase aguzado y no dejen llevarse por el canto de las sirenas con préstamos “fáciles y sin aval”.

EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El candidato a legislador, en campaña, ofrece legislar para llevar mejores condiciones de vida a sus representados por medios de mejores leyes. Una vez apoltronado en la curul, enfoca su propia campaña en promoverse para “subir” en la escalera del servicio (¿?) público. Y la gente a esperar otros tres años, que al fin es uno menos del periodo en que se tienen las ilusiones de que la selección de futbol sea campeona del mundo.

Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

nvomagistrado18jun14RECTIFICAR ES DE SABIOS, afirmaron nuestros antecesores hace muchos años, y con el nombramiento de Juan Manuel Ponce Sánchez como Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes (STJ), se da finalmente carpetazo a la intención de modificar el Artículo 52 de la Constitución Política local por los diputados de las fracciones parlamentarias PRI-PVEM, Panal y PT, y que tanto revuelo causó en las semanas anteriores. Como se recordará esa reforma constitucional local tuvo el rechazo de las fracciones parlamentarias PAN-PRD y MC.

ES HORA DE congratularse social y políticamente de que dicha reforma no haya prosperado y, debe decirse no como una victoria de unos partidos sobre otros o fracciones legislativas sobre oras, no, el triunfo es de la sociedad de Aguascalientes que como una sola voz manifestaron su desacuerdo en las redes sociales y en los medios informativos de la Internet, pues los medios “tradicionales” mantuvieron ante esa disyuntiva una postura prácticamente neutra.

DESPUÉS DE CONOCER el nombre del recién nombrado Magistrado Presidente del órgano judicial más alto en la entidad, el titular del Poder Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre, aseguró que su administración mantendrá el absoluto respeto al Poder Judicial y a los magistrados, “pues su contribución a la construcción de un estado libre, soberano, democrático y republicano de leyes e instituciones es base vital para el progreso de los ciudadanos”.

EL GOBERNADOR Lozano de la Torre dijo que confía plenamente en el juicio de los magistrados, “quienes han sido congruentes y consecuentes con el marco normativo como parte de un nuevo proyecto de Estado en todos los rubros del desarrollo, con apego irrestricto a la legalidad, transparencia y el Estado de Derecho”.

ag19jun14aRESULTA ALENTADOR que en el ISSEA, particularmente en el área de Regulación Sanitaria, se lleven a cabo inspecciones constantes a negocios que ofrecen diversos servicios o productos que afirman mejorar el estado de salud de la población, pero que desgraciadamente operan fuera de las normas legales. No quiere decir que se trate de delincuentes, sino de personas que por desconocimiento o por afanes de lucro, deciden incursionar en el “mercado” de la salud. Francisco Esparza Parada, titular de esa dependencia gubernamental, desde que llegó a esa responsabilidad pública giró instrucciones claras y precisas al área de Regulación Sanitaria para que actúe intensamente en la materia.

ag19jun14cNO SE TRATA de una “guerra” en contra de la libre empresa, pero es obvio que lo mínimo que deben hacer las autoridades en materia de salud, es vigilar que otras personas no “descompongan” a los pacientes que ellos tratan de devolverles la salud de manera científica y profesional. Enhorabuena también a Ernesto Jaime Romero Frías, quien ha trabajado con celo y acatando dichas instrucciones. Y ni hablar, que sigan los operativos. La salud es el mayor patrimonio que puede poseer una persona.

FRASE DEL DÍA: Si alguien busca la salud, pregúntale si está dispuesto a evitar las causas de la enfermedad; en caso contrario, abstente de ayudarle. Sócrates (460 AC-399 AC) Filósofo griego fundador de la filosofía ática y uno de los miembros más trascendentales de la filosofía universal.

QUE AHORA SÍ le darán continuidad al proceso de adecuación de las Leyes Secundarias Locales, relativas a la Reforma Político-Electoral aprobada en fecha reciente por el Congreso de la Unión, los integrantes de la bancada PRI-PVEM en el Congreso del Estado. Para ello, explican, la Fundación Colosio, A.C. impartirá a sus integrantes el Taller de Armonización Legislativa sobre el particular.

ag19jun14bESTO LO INFORMARON de manera conjunta los presidentes de ambos organismos políticos, Guadalupe Ortega Valdivia y Gilberto Gutiérrez, así como por el coordinador de la bancada mixta PRI-PVEM, Jorge Varona Rodríguez, quienes muy contentos revelaron que dicho taller se llevará a cabo el próximo 27 de junio. No’más con que se acuerden que lo que se pretende es hacer leyes que en primer término, sirvan y, en segundo lugar, sean operables.

NO ES CUALQUIER dato el que reveló el titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social de Aguascalientes (Sebideso), Alberto Solís Farías, quien al presentar los programas que la dependencia tiene en marcha reconoció que Aguascalientes se presenta un rezago de 42 mil habitantes en pobreza extrema, de acuerdo a las recientes cifras proporcionadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

LA INFORMACIÓN se las proporcionó el funcionario estatal a las diputadas María de Lourdes Dávila, Anayeli Muñoz y Sylvia Garfias Cedillo, integrantes de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado. Ahí Garfias Cedillo aprovechó la oportunidad para señalar que ese rezago refleja “la importancia de contar con un padrón único que permita contar con un control y registro de los beneficiarios de los programas sociales, con la finalidad de que cumplan a cabalidad los objetivos y sectores para los que fueron diseñados y de esta manera se contribuya en términos reales a avanzar en combate a la pobreza, tanto en la capital del estado como en los municipios rurales que lo conforman”. A ver qué pasa.

EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Jugar al “doctor” resulta peligroso para cualquiera. Simple y sencillamente la salud de una persona está en juego y, eso jamás debe permitirse.

FÉ DE ERRATAS: Con eso de que dicen que con la edad se le van a uno las cabras, el columnista rebautizó en un lapsus al obispo de la Diócesis de Aguascalientes José María de la Torre Martín, como De la Torre Morales. Ustedes han de perdonar la chispoteada.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag17jun14aREAPARECIÓ EL OBISPO José María de la Torre Morales en la conferencia de prensa que los lunes regularmente imparten los representantes del Vaticano desde el púlpito de la Curia local. Y reventó con una serie de descalificaciones en contra de las Reformas Estructurales del Gobierno Federal, las cuales están en el camino del no retorno, pues de que se van a aprobar, se van a aprobar. Ni duda cabe.

LLAMA LA ATENCIÓN su afirmación de que la democracia es “muy cara y a costa del pueblo”. Indudablemente no se está inventando el café con leche con lo expresado. Sin embargo, tal vez habrá algunos que prefieran la tiranía, la cual podrían rechazar otros que en realidad resulta más cara para el pueblo. La historia de la Edad Media, con Santa Inquisición incluida, da cuenta de ello. Además, el antecedente más cercano de la pérdida del poder del clero data justamente de la Reforma  impulsada desde los tiempos de Juárez. Las heridas aun no cierran.

ag17jun14bTOMARON UN RESPIRO los abnegados consejeros electorales, pues ya confirmaron que la Reforma Política no les quitará su “beca”, o la chamba de ganar salarios estratosféricos a cambio de muy poquito trabajo. Luego de su regreso de Cancún, de la famosa reunión de la Copecol, el presidente de la Mesa Directiva en el presente periodo de la Cámara de Diputados, Jesús Eduardo Rocha Álvarez, confirmó que no desaparecerá el Instituto Estatal Electoral (IEE), por lo cual a partir de ahora buscan “armonizar” las leyes federales con las locales para que los procesos electorales sigan sin cambio verdaderos, nada más en las fechas en que los comicios habrán de celebrarse.

 ADEMÁS EL Instituto Nacional Electoral (INE), según dijo Rocha Álvarez, tendrá la responsabilidad de nombrar a los nuevos consejeros electorales en las entidades federativas, con lo cual se espera que acaben las designaciones de personajes “bien portados” o afines a los grupos en el poder. En la entidad hay tiempo para realizar las modificaciones legales en materia electoral, toda vez que se tiene la ventaja que en el 2015 no hay comicios locales.

EL COORDINADOR de la bancada PRI-PVEM, Jorge Varona Rodríguez, considera que esas modificaciones se puedan realizar dentro de los tiempos establecidos y sin mayores contratiempos, toda vez que los panistas están en la misma frecuencia electoral. Se estima que las modificaciones y adecuaciones que habrán de efectuarse, podrán quedar listas en el Primer Periodo del segundo año de ejercicio de la actual legislatura, es decir, entre noviembre del presente año y marzo del año próximo.

ACÁ ENTRE NOS, muchos pensaron que el viaje de 17 de los 27 legisladores locales a las tierras caribeñas en realidad fue para que desquitaran la dieta los abnegados, sufridos y trabajadores representantes populares, pero las antenas instaladas en el sureste del país reportaron que la mayoría de ellos se dedicaron a hacer “turismo legislativo” en playas y antros de aquella localidad quintanarroense, pues si acaso se hacían presentes en las reuniones y mesas de “trabajo”, lo hicieron de manera efímera y fue harto evidente que solamente lo hicieron para taparle el ojo al macho. Luego les comentaremos la minuta de lo ocurrido y los nombres de los más destacados “fiesteros”.

ag17jun14cLOS EXCELENTES ARTÍCULOS escritos por el abogado Guillermo Macías y Díaz Infante sobre las ciclovías, entendidas como una política de estado, y publicados en www.aguzados.com, cuyas cinco partes han despertado un gran interés en la sociedad para que se estructure una verdadera red de ciclovías en la capital del estado. Habrá que aguardar si las autoridades municipales o estatales responden a este tema que en verdad, de atenderse como es debido, vendría a resolver muchos problemas y acarrearía diversas e importantes ventajas a la sociedad de Aguascalientes. Sería una verdadera lástima que las autoridades se “arrugaran” para abordar con seriedad el referido tema, pues no se trata de algo que se preste a la política falaz ni de obtener capital electoral. A ver si es cierto.

issea16jun14aIMPORTANTE ALERTA SANITARIA lanzaron las autoridades de salud para prevenir que más personas puedan seguir sufriendo daños al consumir supuestos medicamentos que les van a devolver la salud a los pacientes. Nos referimos a los productos denominados VENOCLEAR (Polidocainol 6%) y ESCLERIZEL VEINS (Polidocainol 6%), en virtud de que su uso representa un riesgo para la salud de la persona a la que se le suministre, en razón de que no cuentan con un registro sanitario que avale su seguridad, calidad y eficacia.

issea16jun14bYA SE SABE que con tal de lucrar en cantidades desmedidas, personas sin escrúpulos lanzan cotidianamente productos o “medicamentos” que afirman curar toda clase de enfermedades. El responsable de Regulación Sanitaria, Ernesto Jaime Romero Frías, también lanzó la alerta a los diferentes médicos especialistas para que de inmediato dejen de prescribir esos productos.

LAS CIFRAS reveladas por el INEGI sobre los Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2013, son una radiografía de la percepción que la sociedad tiene de diversas tareas y acciones de gobierno. La suma de esos resultados no presenta un panorama, tristemente, de mediocridad.

FRASE DEL DÍA: Si no puedes trabajar con amor sino sólo con desgano, mejor será que abandones el trabajo y te sientes a la puerta del templo a recibir limosna de los que trabajan con alegría. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.   

EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Y todavía se tiene el cinismo de negar la existencia del turismo legislativo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

mc17jun14

EL DIRIGENTE del llamado Movimiento Ciudadano, Vicente Pérez Almanza, aseguró que esa organización política “está ajena a todo tipo de prácticas de corrupción y siempre estará señalando a las autoridades las acciones u omisiones que más lastiman a la población”. Y enjundioso se lanzó de lleno en la declaración: “Por el bien del país y de los mexicanos en general, tanto los gobiernos federal, estatal y municipal, como la misma iglesia católica deben predicar con el ejemplo de la transparencia en el quehacer político y eclesiástico que les corresponde”.

AL SEÑALAR AL CLERO, está muy claro que Pérez Almanza consideró una alusión directa para el MC la declaración del obispo, apenas el lunes en la conferencia de prensa en el Obispado, en donde José María de la Torre acusó que en lo que se refiere al gasto de los partidos políticos para materia electoral, ese “gasto que no va a disminuir, al contrario va a aumentar, cuando siempre se ha dicho que es muy cara la democracia electoral en México, comparada con otros países, es mucho dinero lo que se invierte en los partidos políticos, es un botín”.

TAL VEZ LE PEGÓ a Vicente Pérez Almanza el síndrome del obispado, pues de inmediato, al siguiente día, en que José María de la Torre acusó a los partidos políticos de recibir millones de pesos como “botín”, reviró exigiendo a los prelados predicar con el ejemplo. Y ya de refilón aseveró que “la corrupción es una práctica común en todos los sectores de la sociedad en general y los gobernantes en turno y que se mantiene como un cáncer que lastima a la propia sociedad y al mismo desarrollo de la nación”. Si mencionó a la sociedad en general, entonces significaría que los del MC pertenecen a “otra” sociedad, o son marcianos.

SE PODRÍAN APRECIAR positivamente las intenciones que afirma tener el alcalde Juan Antonio Martín del Campo para emprender las obras que hagan crecer las rutas de ciclovías en la ciudad capital, pero todo indica que está mal asesorado y esos consejeros lo están llevando por un camino que desembocará de manera inevitable en el fracaso de esas intenciones.

PUDIERA PENSARSE que las ciclovías serían un tema netamente deportivo, pero no es así, Guillermo Macías y Díaz Infante describe en la serie de 5 capítulos sobre ese tema, publicado en www.aguzados.com, la manera en que deben proyectarse las ciclovías y que además deberían ser una política de estado porque contiene múltiples elementos que permiten un mejor desarrollo de la sociedad. Es decir, no se quedan nada más en la promoción del ejercicio físico. El alcalde confesó no haber leído los artículos, pero afirma que ese tema le interesa y presume que en la presidencia municipal llevan a cabo el programa “Rodando en tu colonia”.  

NO SE RECHAZAN los esfuerzos por impulsar las actividades físicas que sin duda contiene ese programa burocrático, pero se nota a leguas que al alcalde Martín del Campo no le han informado correctamente, ni sus asesores con ese tema, ni el personal de prensa que tiene a su cargo enterarlo de lo que ocurre al seno de su comunidad a través de los medios de comunicación. Aun así, aseguró a este columnista que en su administración se construirán más kilómetros de ciclovías que las administraciones municipales anteriores. De cumplir ese propósito lo hará con los mismos vicios y errores que no se deben cometer. Sería bueno que el alcalde leyera esos artículos, y tal vez así se daría cuenta de que lo están engañando sus asesores en la materia. Aún se está a tiempo de rectificar el camino.

ag18jun14bPARA QUE SE NOTE que chambea el diputado federal panista, Rubén Camarillo Ortega, se volvió a lanzar contra el régimen: “Queremos ver a Pemex como una empresa más que como una entidad del gobierno, pero pareciera ser que las iniciativas del Ejecutivo plantean exactamente lo contrario, sobre todo, desde el punto de vista del régimen fiscal”. Así lo dijo a nombre del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Unión ante especialistas en materia de energía, Rogelio Gasca Neri, ex consejero independiente en materia de energía y Fluvio César Ruiz Alarcón, consejero profesional del Consejo de Administración de Pemex. ¿Po’s no que los panistas van con todo, a favor de la Reforma Energética?

ag18jun14c

ADIÓS AL EDIFICIO que en la Plaza de la Patria albergó por muchos años a negocios diversos y variadas dependencias gubernamentales. Este martes 17 de junio fue derrumbado por completo. Esperan los aguascalentenses que la pequeña plaza que ocupará ese espacio, sea digna de admiración.

MARIA TERESA JIMÉNEZ generó el compromiso de impulsar a los panistas de Aguascalientes y especialmente a las mujeres, para que estén en condiciones de asumir el 50 por ciento de las candidaturas contando con los conocimientos requeridos. Esto, después de ser ungida por el maderismo como secretaria de Capacitación del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. El nombramiento lo hizo directamente el dirigente nacional de este partido, Gustavo Madero, quien expresó su confianza plena de que “la diputada hará un papel brillante en este nuevo cargo partidista”. Háblenle al Chapulín Colorado, porfas.

FRASE DEL DÍA: Hablando de Fútbol y Debate Legislativo: He visto tantas cosas en las diversas Legislaturas del Congreso del Estado de Aguascalientes, que no dudo que la próxima Sesión Ordinaria algun@ de l@s Diputad@s pretenda subir un Punto de Acuerdo para que el Poder Legislativo mande una Felicitación a la Selección Mexicana y a Francisco Guillermo Ochoa. Eder Acxel Elías Hernández. Abogado y Consejero de la CEDH.

EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las guerras de declaraciones jamás han saciado las necesidades básicas de la población, pero sirven muchísimo para ornamentar el currículum de quienes afirman estar en busca de satisfacer esas necesidades. Así es el enorme poder del espejo de la madrastra de Blancanieves.

Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

garfias15jun14

DE ACUERDO A las cifras proporcionadas por la organización “México, ¿Cómo Vamos?”, la diputada panista Sylvia Garfias Cedillo lamentó que el Gobierno de Aguascalientes “una vez más ha quedado corto en resultados como contradicción a la bonanza y el progreso que tanto se pregona”.

LA PRESIDENTA de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso de Aguascalientes, explicó que al analizar los resultados de la organización “México, ¿Cómo Vamos?”, que considera cuánto ha avanzado cada estado en metas económicas, “está claro que el origen de los grandes problemas que hoy enfrenta la sociedad de Aguascalientes, como son la violencia intrafamiliar, el suicidio y la soledad con la que nuestros niños están creciendo, es el factor económico, toda vez que las familias atraviesan serias dificultades para solventar los satisfactores básicos y acceder a planes de una vida mejor”.

NO PARÓ AHÍ Garfias Cedillo y expuso que si se observa dicho estudio, basado en datos oficiales, encontramos que la productividad por hora trabajada en Aguascalientes es de 800 pesos, mientras que en México se producen 750 y pese a esto, el porcentaje de la población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral en la entidad es de 56.5 por ciento, “donde nuestro estado se encuentra en el grupo de aquellos donde se agravó el problema por encima de la media nacional”. Las cifras son elocuentes.

ag16jun14bDE LOS SALDOS que dejó la reunión de la Copecol en Cancún, la misma legisladora del PAN dijo que es fundamental que tener presentes en Aguascalientes los temas de la Reforma Política, y sobre todo en el ámbito electoral, “pues cada uno de ellos reviste importancia estructural en los nuevos tiempos de la política de nuestro país”. Expuso que los congresos locales deben establecer una paridad respecto a elecciones municipales y llamó a evitar contradicciones con los reglamentos que promueva el Instituto Nacional Electoral (INE), señaló Garfias Cedillo.

EN ESE SENTIDO recordó que “quienes integramos el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), tenemos presente que la armonización de esta reforma en nuestra entidad, ha sido materia de un análisis exhaustivo por lo vasto de sus aristas y lineamientos para garantizar elecciones a la altura de nuestra sociedad. Son diez puntos clave los que  deben atenderse desde congresos locales para la armonización, entre ellos el servicio profesional electoral, candidaturas independientes, geografía electoral, educación cívica, voto mexicano en el extranjero, financiamiento y nulidades, fiscalización, remoción, transparencia, convenios entre órganos locales, entre muchos otros”. Habrá que esperar para que la Reforma Política no vaya a complicar, en vez de mejorar, la vida electoral de las entidades federativas.

pri15jun14dLA AUTOQUEMA de incienso o la porfiada necedad hasta por intentar creer las propias mentiras. En la euforia demagógica cualquier figura retórica tiene cabida, por eso se llama demagogia. El delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, José Manuel García García, intenta con discursos recomponer la maltrecha unidad de su partido en la entidad. Sería mezquino no reconocerle su persistencia en machacar con el discurso, sólo el discurso.

EL PRIISTA DIRIGENTE machaca: “En Aguascalientes es tiempo de reforzar el trabajo en compromiso y unidad, pues la cohesión nos dará la ventaja que requerimos sobre nuestros contrincantes políticos para alzarnos con el triunfo en los tres distritos federales electorales que estarán en juego el próximo año. Es tiempo de sumar esfuerzos, porque sin unidad no hay fuerza política y sin ésta no hay triunfos electorales”.

LA MILITANCIA BUSCA espacios más que discursos y exige respeto a la diversidad de los grupos. García García expone: “que al interior de nuestro partido existen diferentes corrientes y pensamientos políticos, pero eso no es obstáculo para que en su conjunto se trabaje de la mano y de manera coordinada en torno a lograr objetivos comunes. El PRI no es de grupos, el PRI es de unidad y en unidad trabajamos. Sí hay corrientes, distintas corrientes dentro del PRI y qué bueno que hay distintas corrientes, que cada quien exprese su sentir, sus ideales, sus necesidades, sus propuestas, la discusión de ideas alimenta la grandeza de nuestro organismo político, de Aguascalientes y del país”.

LAS FRASES PARECEN verdaderas: "Hoy en el PRI estamos sumando, tarea en la que cabe todos aquellos que tengan la voluntad de dedicar su tiempo y esfuerzo de manera comprometida, realizando un trabajo que beneficie al partido y con ellos a los aguascalentenses". Los militantes desairados y aislados siguen en la marginación dentro de su organismo político y eso, comentan, en nada ayudará en los comicios del año próximo.

EL DELEGADO FEDERAL del Infonavit, Mario Antonio Guevara Palomino, informó que con el propósito de atender a la derechohabiencia de ese organismo federal mantendrá abiertas sus puertas los sábados 21 y 28 de junio a fin de atender a las personas que deseen realizar trámites para sus créditos. Es importante precisar que los trámites que se podrán realizar serán exclusivamente para CRÉDITOS en los días referidos y con un horario desde las 9 de la mañana y hasta las 13:30 horas.

FRASE DEL DÍA: Quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es. Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo, dramaturgo, novelista y periodista político francés, uno de los principales representantes del existencialismo.

EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Insistir en las viejas prácticas y proponer los mismos moldes anquilosados, llevarán inexorablemente a una derrota electoral.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio