- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
APROVECHANDO LA ESTANCIA en Cancún, y teniendo como marco la IV Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, COPECOL, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, diputado Jorge Varona Rodríguez, intercambiaron opiniones y puntos de vista respecto de la armonización legislativa que cumplirán las entidades en temas fundamentales para la vida democrática del país, como lo son las reformas estructurales, con particular énfasis la del ámbito político-electoral.
EN DICHA REUNIÓN Varona Rodríguez le sacó jugo a la entrevista que sostuvieron los presidentes de las comisiones de Gobierno de cada entidad federativa, pues los diputados locales afinaron con el titular de la secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el respaldo que requiere el gobierno federal sobre todo en la Reforma Política y sus leyes secundarias que se discuten actualmente en el Congreso de la Unión. Al regreso de las playas caribeñas, podremos conocer del propio Varona Rodríguez más detalles del encuentro sostenido con el titular de Gobernación.
APARENTEMENTE, el madruguete que se anotaron hace una semana la dupla panista conformada por el alcalde Antonio Martín del Campo y el senador Martín Orozco Sandoval, le está brindando una ventaja relevante al senador del blanquiazul, sobre el diputado federal Rubén Camarillo Ortega, quien deberá remar contra corriente al interior de las filas panistas de la localidad, que al parecer tienen bajo su control mayoritario los grupos afines a Ernesto Cordero, que ganaron la elección en la entidad sobre Gustavo Madero.
LA LECTURA política que le dan a esta alianza los grupos panistas en el estado, dejan entrever que Camarillo Ortega tiene que redoblar su operación política, no nada más en el discurso, sino que tendrá que ofrecer ciertas posiciones políticas a quienes dirigen a sus respectivos grupos para que se decidieran a dejar de apoyar a Martín Orozco. Es decir, Camarillo Ortega tendrá que echar mano de su privilegiada posición en el Comité Nacional panista para buscar “acomodar” a ciertos panistas en las altas esferas de la dirección nacional del albiazul, pero como las decisiones las toma Gustavo Madero con su estrecho y cerrado círculo de asesores, es donde se podrá medir la verdadera fuerza que pudiera tener o no el diputado federal en el olimpo panista y con ello, aclarar si tendrá el respaldo para poder aspirar seriamente a la candidatura de ese partido a gobernador. Estiman que no tiene una tarea fácil ante sí.
EL DELEGADO del CEN priista, José Manuel García García, ha sido insistente en su golpeteo en contra del panismo local, pero por desgracia, comentan varios colegas de su partido y que no están de acuerdo con el discurso utilizado por García García, y en la manera de expresar las críticas y los cuestionamientos en contra de los alcaldes panistas en el poder, pues el discurso está pasado de moda y no propicia que el electorado pueda ser convencido para interesarse en el tricolor. Al mismo tiempo cuestionan que los supuestos llamados a la unidad partidista no dejan de ser simplemente otro “rollo” desgastado y carente de hablar con la verdad, pues únicamente esos llamados no trascienden más allá del mensaje retórico y vacío.
EL GOBERNADOR Carlos Lozano reconoció y agradeció la labor que ejercen día con día los medios de comunicación de Aguascalientes, a quienes aseguró que se han convertido en pieza clave para encaminar el proyecto de la entidad hacia niveles nacionales e internacionales, convirtiéndolo de nueva cuenta como el centro de atención del mundo. "Nuestro agradecimiento es por supuesto con los directores y los dueños de los medios, pero principalmente con los que trabajan día a día la información, con quienes diariamente en la calle enfrentan la gran responsabilidad de mantener a los aguascalentenses informados adecuadamente de lo que se está haciendo para que la entidad crezca y se desarrolle".
POLÍTICA PUEBLERINA. Insiste en aplicar una política discriminatoria el coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Jaime Toscano Morfín, quien insiste en ser selectivo en su trato con algunos medios de comunicación, pues sólo invita a los trabajadores de los medios que considera “amigos” o afines a sus intereses personales. Es evidente que los esfuerzos de su jefe son, en los hechos, contrarios a las órdenes expresadas o a los mensajes referidos por el propio titular del Ejecutivo. O sea que los esfuerzos de Lozano de la Torre por mantener una buena relación con todos los medios de comunicación, es completamente desatendida y desobedecida por Toscano Morfín a quien se le nota muy contento por manejarse “por la libre”. ¿Estará enterado su jefe? Parece que no.
FRASE DEL DÍA: La política es el juego de la discriminación entre el amigo y el enemigo. Jacques Derrida (1930-2004) Filósofo, traductor, escritor y crítico literario francés nacido en Argelia, considerado uno de los más influyentes pensadores y filósofos contemporáneos.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El jefe del Ejecutivo del Estado sostuvo que el derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos, y si no se opina y se informa libremente, la sociedad está condenada a la opresión. Lozano de la Torre añadió que la responsabilidad de brindarle a la ciudadanía información veraz y sin compromisos es una tarea que sólo cabe para los verdaderos profesionales de la información, "y esto es algo que yo presumo mucho con otros compañeros gobernadores, pues en Aguascalientes contamos verdaderamente con medios responsables, propositivos y que ayudan a construir un mejor estado”.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
DESPUÉS DEL RUIDO que se les armó a los directivos de Leche Industrializada Consaupo (Liconsa), por querer incumplir un contrato de compra-venta de lácteo que tienen celebrado con productores locales, el director general de esa empresa paraestatal, Héctor Ramírez Puga, tuvo que dar marcha atrás, pues si no es por la intervención del diputado federal, Raudel López, el problema podría haberse agravado.
PRECISAMENTE EL LEGISLADOR Raudel López informó que la Comisión de Ganadería del Congreso de la Unión se reunió con el funcionario federal para aclarar los puntos y dejarlos sobre las íes. Héctor Ramírez Puga aseguró que la dependencia a su cargo sostendrá el mismo volumen de compras en lo que resta del año. Luego el titular de Liconsa se sacaría un as de la manga, y como para matizar las cosas explicó que “la reducción se hizo debido a que la proyección de compras de la empresa paraestatal había rebasado ya su meta de compras y tuvo que desacelerar las adquisiciones para no excederse de su presupuesto”.
PARA REMATAR EL diputado Raudel López, dijo que Liconsa rectificó su argumento inicial que fue el de acusar a productores de Aguascalientes de entregar leche de mala calidad, y en ocasiones contaminada; “esta comparecencia (la de Ramírez Puga), libera a los ganaderos locales de esa responsabilidad y reconoce que la leche que compran reúne la calidad necesaria para su adecuado procesamiento y consumo”.
HAY QUE EXTREMAR los cuidados con famosos “productos milagro” que se están vendiendo como caramelos por doquier. Atentos al desmesurado crecimiento que han presentado la venta de productos naturistas, entre los cuales abundan los que ofrecen la ansiada reducción de peso, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), a través de la Dirección de Regulación Sanitaria, a cargo de Ernesto Romero Frías, ha intensificado la supervisión de ese tipo de negociaciones.
EN EL ÚLTIMO operativo realizado por las autoridades de Regulación Sanitaria, se informó que derivado de la identificación de volantes que publicitaban la venta de un producto naturista para “bajar de peso”, se detectó que esa situación viola disposiciones sanitarias en materia de publicidad y de etiquetado de productos, por ello se realizó la identificación y ubicación de cuatro sucursales de una cadena dedicada a la venta de productos naturistas.
POR ESA RAZÓN el responsable de Regulación Sanitaria, Ernesto Romero Frías, indicó que en estas cuatro tiendas naturistas se aseguraron un total de 409 unidades de productos, lo que asciende aproximadamente a un total de 10 mil 28 piezas de cápsulas, tabletas y sobres de té. De igual forma se aseguró publicidad impresa principalmente en forma de trípticos y volantes, todos los productos fueron trasladados a las instalaciones del ISSEA para su resguardo en tanto se resuelve el procedimiento administrativo iniciado a cada una de las sucursales visitadas.
SEGÚN LAS CUENTAS del titular de Turismo en la entidad, Alejandro Ponce Larrinúa, durante el mes de mayo la ocupación hotelera en Aguascalientes fue de 54.30 por ciento con la llegada de más de 51 mil turistas. Le presumió al gobernador Carlos Lozano que en relación al mismo periodo pero del año 2010 esto representa un incremento en la pernocta de turistas en hoteles de un 33.81 por ciento, además de que la estadía promedio creció de 1.94 días en 2010 a 2.14 días en mayo 2014.
POR ESA RAZÓN, de acuerdo a lo señalado por Ponce Larrinúa, “Aguascalientes se fortalece como destino de congresos y convenciones, además de que la entidad ha sido sede de diversos eventos deportivos nacionales e internacionales. La Oficina de Congresos y Visitantes busca permanentemente atraer el mayor número de congresos, seminarios y convenciones al Estado, además de que refuerza las estrategias de promoción del destino en las principales ciudades del país”.
LAS AVENTURAS ERÓTICAS del diputado panista de Veracruz, Osiel Castro de la Rosa (quien en las redes sociales se ganó el mote del “Berlusconi jarocho”), han confirmado una vez más que la doble moral que regularmente manejan la mayoría de los miembros del blanquiazul es más real que el cambio climático. Hay quienes la censuran en apariencia, pues no faltan los que esgrimen que se trata de una campaña para desprestigiar a sus correligionarios y los sagrados colores azul y blanco (los mismos que les copió el cielo). Tal vez después de los de Oceanografía y “los moches”, sólo por citar dos ejemplos, consideran que jamás han estado desprestigiados ante los ojos de la sociedad.
SE SUPO POR ahí que el dirigente sindical del SUTEMA y actual regidor en funciones por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Federico Domínguez Ibarra, se mofa en privado de las demandas que hacen los trabajadores despedidos de su centro de trabajo y de las filas sindicales. Comentan que es tal su cinismo, que presume que gracias a que le sirve “muy bien” a los intereses de su “patrón, éste está tan satisfecho con sus decisiones, por lo que los burócratas van a tener que aguantarlo por lo menos tres años más.
POR ELLO, RÍE de las “manifestacioncitas” que hacen frente a las puertas de Palacio Municipal, quien le pretendía suceder en la dirigencia, J. Jesús Torres Luévano. Por el otro lado, los opositores a Domínguez Ibarra expresaron que el que ríe al último ríe mejor.
FRASE DEL DÍA: Si eres orgulloso conviene que ames la soledad; los orgullosos siempre se quedan solos. Amado Nervo (1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los liderazgos sindicales sólo han servido para engordar las barrigas y las carteras de los líderes; y en la misma proporción, empequeñecer los derechos de los trabajadores.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LUIS FERNANDO MUÑOZ López, diputado del PRI, fue el encargado de presentar ante el Pleno Legislativo, el Dictamen de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado que contiene la Solicitud de Declaratoria de Incorporación del Sistema Procesal Penal Acusatorio en el régimen jurídico de la entidad y de inicio de vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Estado de Aguascalientes. En otras palabras, quiere decir que a partir de 7 de noviembre de este año dará inicio, de manera gradual para toda la entidad, este nuevo sistema penal procesal con los también llamados coloquialmente juicios orales.
MUÑOZ LÓPEZ evocó lo dicho por el presidente Enrique Peña Nieto, de que “estamos ante uno de los proyectos jurídicos más importantes de los últimos cien años en la historia del país. Ni más ni menos. De ahí la importancia de que el Estado participe con el mayor rigor y profesionalismo, adecuando las normas nacionales a los requerimientos locales. Una de las tareas más urgentes es la capacitación de los integrantes del poder judicial para que, llegado el momento, estén en condiciones de aplicar correctamente los nuevos ordenamientos”.
TAMBIÉN SEÑALÓ el legislador Muñoz López que “tenemos la ventaja de ser un Estado pequeño y lo ideal sería estar a la vanguardia en estos temas. Especial importancia va a tener la comunicación entre la Comisión de Justicia del Congreso del Estado y los integrantes del poder judicial. Es una tarea de la mayor relevancia”.
POR LO ANTERIOR Luis Fernando Muñoz López expresó que “en los meses y años por venir, nuestro sistema de justicia enfrentará retos monumentales. Deberemos de trabajar para adecuar y preparar a las instituciones encargadas de tan delicada tarea en el ejercicio de las atribuciones que nos da la ley y en el más puro espíritu de cooperación y colaboración que nos debemos brindar los poderes públicos”. Ayer se hizo historia.
EN EL GRUPO de legisladores que acudirán a la reunión de la Copecol asistirá el diputado y líder de la bancada PRI-PVEM, Jorge Varona Rodríguez, quien debió asistir aunque no lo hubiera querido, pues el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong sostendrá una reunión con los presidentes de las comisiones de Gobierno de todos los estados de la República, para tratar el tema de la Reforma Política, y que hasta la fecha está trabada en el Congreso de la Unión. Ya podremos ver en las redes sociales como se diviertrabajan los representantes populares.
QUIEN DE PLANO se vio como un político que añora una Revolución que no conoció, tal vez ni en los libros de historia, fue el diputado priista Juan Francisco Ovalle García, quien para defender al titular del IEA, Francisco Chávez Rangel, del punto de acuerdo solicitado por la legisladora panista Sylvia Garfias Cedillo para que Chávez Rangel acudiera al Congreso del Estado a aclarar el cese del director de la Secundaria Técnica Número 1, inició su participación de singular forma.
“EL PRI SE IDENTIFICA históricamente con las causas de la Revolución Mexicana, que fructificaron en la Constitución Política de México, el Artículo 3° Constitucional, que consagra el derecho que todo joven tiene a una educación pública gratuita con carácter laico, el Artículo 123 constitucional, que establece los derechos laborales de los mexicanos, a un trabajo digno y socialmente útil, y con el Artículo 6° Constitucional, que manifiesta la libertad de expresión de los ciudadanos. EL PRI ES PORTADOR ORGANICO DE ESTOS PRINCIPIOS DE LA REVOLUCION. En contra posición, resulta contradictorio en extremo que un partido que ha estado siempre inalterablemente en contra de estos principios y derechos, pretenda ahora erigirse como defensor de los mismos”.
PARA NO MENCIONAR por su nombre la supuesta relación de compadrazgo que les achacan a Martín Orozco Sandoval y al exdirector de la secundaria Técnica Número 1, Roberto Rincón Arellano, el diputado del PRI, Ovalle García, expresó: “es claro que detrás del PUNTO DE ACUERDO, se ocultan oscuros intereses partidistas. Esta propuesta constituye una tergiversación de los hechos, con la que el PAN busca medrar. No deberá ser en los medios de comunicación, ni a través de manifestaciones en las calles, donde se desahogue dicho asunto”.
EL MACHISMO GALOPANTE es lo que de alguna manera denunció el dirigente de Movimiento Ciudadano, Vicente Pérez Almanza, al expresar con claridad la inequidad en el salario que perciben la mayoría de las mujeres en comparación al de los hombres, deriva en problemáticas como la frustración en la realización personal, la prostitución y en general, la descomposición del tejido social. Grave el dato: uno de cada 4 hogares en la entidad es dirigido por la mujer. “Hay a quienes no les alcanza el sustento y se conocen casos específicos en empresas trasnacionales, donde al interior se generan prácticas de prostitución por la necesidad de completar los gastos de alimentación, salud y educación”. Sería conveniente que nos diera los nombres de esas empresas, pues es una acusación por demás grave.
LA DIPUTADA PRIISTA Norma Adela Guel Saldívar incumplió su promesa de adquirir los nuevos autos de los diputados por medio de una licitación pública, y se justificó haciéndolo “por invitación”. Esta situación no representa una omisión menor, por lo que debería investigarse en base a la ley. Como presidenta del Comité de Administración del Congreso también tiene a su cargo la responsabilidad de dotar de uniformes al personal de base (sindicalizado) y a la fecha los 88 trabajadores no han recibido el par de uniformes que les corresponden por año.
FRASE DEL DÍA: En materia de gobierno todo cambio es sospechoso, aunque sea para mejorar. Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las cosas habrán de cambiar, sólo para que todo siga igual, sin importar los colores.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL NUEVO ESPECTÁCULO puesto al descubierto en las redes sociales y que fue protagonizado por el diputado panista por Veracruz, Osiel Castro de la Rosa, no deja lugar a dudas de la descomposición política que sufren algunos actores en diferentes estratos del quehacer público en todo el país. En definitiva la doble moral ha sido el sello de la casa de quienes se han autoerigido en defensores de la moral pública. No podríamos olvidar, aunque quisiéramos, el caso del famoso asambleísta del PAN, el tristemente célebre Pancho “Cachondo”. Su propio dirigente en Veracruz, Ramón Castillo, metió por Castro de la Rosa las manos a la lumbre, ahora conocido como el “Berlusconi veracruzano”. Las imágenes son elocuentes.
NO SE TRATA de invadir la privacidad a la que todas las personas tienen derecho inalienable, ¡no!, pero cuando se traspasan con tanta facilidad los límites entre la moral que se predica o el conservadurismo que se dice tener, después es más fácil brincarse la ley y olvidar que se están en la esfera pública para servir a quienes le eligieron, y no al revés. Las líneas que escribió el ex gobernador Otto Granados Roldán y que se trascriben a continuación, explican con diáfana claridad cómo es que todo puede comenzar a deshacerse en la cosa pública, de manera que se llega a la inconsciencia del quehacer cotidiano.
ESCRIBE EN LA Revista Líder Empresarial de su edición del 10 de junio del presente año el exgobernador Otto Granados Roldán: “La sujeción a diversos procesos penales a los que ha sido sometido el exgobernador Reynoso Femat no son, por supuesto, obra de la casualidad ni mucho menos. Son la consecuencia directa, concreta y tangible de una forma de ser y entender la cosa pública como patrimonio privado y feudo familiar; de la falta de límites psicológicos, éticos y morales; de una vocación consciente y consentida para ejercer el poder con sistemática vulgaridad y con la corrupción como norma y, desde luego, de la falta casi total de contrapesos, en este caso en particular, de la mayoría de los diputados que formaron parte de la LX Legislatura del Congreso local que cohonestaron el bandidaje que, ante sus ojos, se vino cometiendo entre 2004 y 2010”.
PULEN LA LUPA y afilan las tijeras de la Contraloría Municipal, a cargo de Josefina Zermeño Díaz, pues explicó que al inicio de la administración se recibieron 346 asuntos tramitados, entre los que destaca el seguimiento a procesos relativos a quejas y denuncias presentadas en la administración 2011-2013, así como el seguimiento a observaciones del Órgano Superior de Fiscalización.
EN OTRAS PALABRAS, parece que están escarbando en lo más hondo de las cuentas de la administración que encabezó Lorena Martínez Rodríguez, para “pescar” con lo que se encuentren. A quienes saben cómo son estos menesteres, suponen que en caso de encontrase “con algo”, podrán hacer un tiro de tres bandas: “quemar” a una posible adversaria para el Gobierno del Estado; “empujar” a Martín Orozco Sandoval “solito” a la candidatura a gobernador y conseguir que se “adorne” el alcalde Antonio Martín del Campo.
LA POSIBLE CREACIÓN del Centro para la Atención y Protección de las Personas Adultas Mayores, podría traer luz a quienes ya han cumplido con una vida entera de trabajo. En el Congreso, por medio de la Comisión de Desarrollo Social se dio entrada a la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley para la Protección Especial de los Adultos Mayores, justamente para poder crear dicho centro.
LA INICIATIVA fue presentada en la pasada sesión ordinaria del Pleno Legislativo por los legisladores “verdes” (son del PVEM), Anayeli Muñoz Moreno y Gilberto Gutiérrez Gutiérrez.
ESE CENTRO PARA la Atención y Protección de las Personas Adultas Mayores, dependería del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF), y tendría como objetivo general promover y coordinar las políticas públicas que impulsen las condiciones que posibiliten la no discriminación e integración de las personas adultas mayores; así como el ejercicio pleno de todos sus derechos reconocidos por la legislación mexicana, y su participación en la vida cultural, económica y social de Aguascalientes. Por desgracia en este país todavía no escalamos a las alturas de valorar adecuadamente a los llamados cariñosamente “viejos”. Parece que ya va llegando la hora de fomentar la cultura de respeto a los mayores.
![]() |
Izq. Trujillo Santacruz. Der. Eparza Parada |
LOS FUMADORES SIGUEN (incluido el columnista) reacios a seguir exhalando humo en los lugares en donde por ley se ha prohibido. Por ello el titular del Instituto de Salud, Francisco Esparza Parada, avisó que desde este fin de semana comenzarán a apretar tuercas en los negocios o locales que permiten a sus clientes fumadores hacerlo en donde no se permite.
PANCHO ESPARZA PARADA fue claro al recordar que la etapa de concientización ha sido bastante extensa, por lo que hizo un exhorto a los fumadores para que sean sensibles a este tema y dejen de insistir en fumar en donde se prohíbe. Parece que la mejor decisión será dejar ese hábito para siempre.
EL SEGURO POPULAR tiene como meta principal este año reafiliar a 208 mil personas, cuya póliza vence, reveló el titular de esa institución, José Luis Trujillo Santacruz. Es importante citar que para evitar las aglomeraciones, el galeno explicó que la reafiliación puede hacer a partir de seis meses anteriores a la fecha de vencimiento y que el máximo de prórroga, una vez vencido el plazo, es de treinta días. Así que es mejor no esperar esos tiempos y con oportunidad “renovar” su póliza, pues con ello se evitarán retrasos innecesarios en la atención de los pacientes, aconsejó Trujillo Santacruz.
FRASE DEL DÍA: Cuando se está en medio de las adversidades, ya es tarde para ser cauto. Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Cuando se accede a la vida pública, se sube al aparador de las vanidades y de las denostaciones. Si no resulta agradable, existe la libertad de apearse.
¿En dónde hemos visto eso? |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
COMPLICADO ESCENARIO enfrenta el titular de la Secretaría de Infraestrucura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro, pues está contra reloj para entregar la remodelación de La Plaza de la Patria. Después de anunciar que se entregará la obra en tres etapas, primero para dar paso a los festejos de la Virgen de la Asunción en la Romería del mes de agosto; luego la apertura del espacio enfrente de Palacio de Gobierno para permitir que se desarrolle la ceremonia del Grito de Independencia antes del 15 de septiembre; y posteriormente en octubre dar paso a los eventos que se organziarán con motivo de la celebración del centenario de la Convención Revolucionaria.
A PESAR DE que afirma Romero Navarro que se cumplen los tiempos con el proyecto hasta ahora, la percepción es que por las prisas la calidad del trabajo realizado no sea el deseable, pues es sabido que cuando las cosas se hacen en forma apurada, regularmente éstas no cumplen con las expecativas deseadas. Lo más conveneiente para todos es que el trabajo se entregue a tiempo y en las condiciones óptimas.
PARECE QUE LAS condiciones en que se nombra a los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos no presentan los mejores mecanismos para determinar a quienes ocupen esa posición, por lo que los miembros de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado pretenden modifcar la ley.
ACTUALMENTE SE elige a dichos miembros mediante el procesos de insaculación, tal y como lo hicieron hace pocos meses; y ahora quieren modificar el Artículo 62 de la Constitución Política del Estado para que sus integrantes sean designados por el voto mayoritario del Pleno Legislativo, según propuesta de los diputados Gilberto Gutiérrez y Anayeli Muñoz Moreno. Además pretenden establecerse algunas condiciones para ocupar el cargo de presidente de la CEDH, como el no haber ocupado algún cargo de dirección nacional o estatal, en algún partido político en el año anterior a su designación.
TAMBIÉN DESEAN plasmar en la ley darle la facultad a la CEDH para supervisar las condiciones de las personas privadas de su libertad y realizar visitas e inspecciones a centros de asistencia social e instituciones de asistencia privada. De igual forma, la imposición de sanciones a las autoridades que no acaten las recomendaciones ¿Es eso únicamente lo que pretenden?, cabría preguntar, pues ya se sabe que la costumbre es disfrazar las verdaderas intenciones que subyacen en el fondo de las reformas. Y saber si ahora sí, se van a acatar y respetar las recomendaciones de esa comisión, que en la mayoría de los casos carece de fuerza para poner a los abusivos en su sitio.
DE VIAJE POR San Diego, California, el gobernador Carlos Lozano dijo en la Décimo Primera Edición Latinoamericana del Taller de Periodismo Científico Jack F. Ealy: “hoy más que nunca, el periodismo, las ciencias de la comunicación y la investigación científica que se produce en las universidades constituyen herramientas que favorecen el progreso de los pueblos en un marco de respeto a los derechos humanos, políticos, sociales y económicos de las personas”. Ello muy bien podría explicar por qué su coordinador de Comunicación Social, Jaime Toscano Morfín, contradice lo dicho por su jefe, pues actúa con parcialidad en la responsabilidad que le tiene encomendada el gobernador. ¿Será porque Morfín Toscano deconoce cómo piensa quien le invitó a trabajar desde esa oficina? O de plano le importa poco compartir la filosofía de su patrón.
EL GOBERNADOR EVOCÓ cuando en su juventud, además de desempeñarse en el área del fomento económico, también realizó actividades periodísticas cuando a principios de los años setenta contribuyó no sólo a la creación del Canal 10, sino que condujo una serie de programas de divulgación, por lo que conoce lo que implica esta profesión y la importancia de una constante capacitación y profesionalización en este ramo. ¿Estará enterado Toscano Morfín? Tal parece que no, o igualmente le importa muy poco saberlo.
ADVIERTEN LOS MIEMBROS de Movimiento Ciudadano (MC) que en las elecciones del año próximo contenderán en los comicios sin aliarse con ningún partido. Está claro que para el delegado Nacional de MC, Luis Enrique Estrada Luévano, que esa agrupación política en Aguascalientes “se encuentra unida y en las condiciones de avanzar con un proyecto político incluyente, que da cabida a las diferentes expresiones y talentos de la población”.
LE DIO ESPALDARAZO al dirigente en la entidad, Vicente Pérez Almanza, “por una labor que no ha cesado por dar cabida y voz, a quienes luchan por la transformación de Aguascalientes y en general de la nación. Y luego Estrada Luévano criticó a oras organizaciones polítcas cuando dijo que “mientras otros partidos viven un desgaste por sus peleas internas y su afán por tener el poder, en Movimiento Ciudadano trabajamos por consolidar nuestra propuesta, dando forma convincente a nuestra participación en los próximos procesos electorales”. Parece que han aprendido muy bien a tirar el rollo demagógico las hechuras políticas de Armando López Campa.
FRASE DEL DÍA: La demagogia es la capacidad de vestir las ideas menores con las palabras mayores. Abraham Lincoln (1808-1865) Político estadounidense.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Resulta lamentable que mientras el gobernador reconoce la labor de los medios de comunicación y de quienes laboran en ellos, su encargado de medios asume la vergonzosa y ruin política del avestruz.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}