- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
DESPUÉS DEL BORREGO que se difundiera en días pasados sobre la detención en el consulado de México en Dallas, Forth Worh, del ex secretario de Finanzas del sexenio luisarmandista, Raúl Cuadra García, las especulaciones y rumores comenzaron a arreciar en torno al cercanísimo excolaborador de Luis Armando Reynoso Femat.
NO FALTARON QUIENES comentaran en voz baja que Cuadra García -quien sigue huyendo de la ley- se refugia en Dubai, lugar en el medio oriente en donde se les achaca la propiedad de lujosas residencias al exgobernador Reynoso Femat y al propio Cuadra García.
ASÍ LAS COSAS, entre el ir y venir de decenas de especulaciones, rumores, chismes, hipótesis y teorías, se pudo escuchar una versión del sitio en donde el prófugo Cuadra García se esconde de las autoridades que reclaman su presencia ante la ley. Esta versión, que no por descabellada al decir de quienes la esparcen, podría resultar cierta. Aseguran que Raúl Cuadra García está bien protegido, mejor resguardado y absolutamente amparado en un lugar no muy lejano de Aguascalientes.
RESULTARÍA INVEROSÍMIL creer que el ex presidente panista, Vicente Fox Quesada, es quien le ha brindado esa protecciíon en el interior de su Rancho San Cristóbal a un prófugo de la justicia. Sin embargo quienes han esparcido esta versión, explican que Fox Quesada es un personaje muy peculiar y que considera como persecusión política el caso de Reynoso Femat, por lo que en correspondencia a la amistad que ambos sostienen, el expresidente decidiera “hacer justicia” con su pintoresca forma de pensar. El Rancho San Cristóbal se localiza a unos cuantos kilómetros de León, por lo que si las cosas se le pusieran color de hormiga o complicadas al exgobernador Luis Armando Reynoso Femat, éste de inmediato se le uniría a su excolaborador en aquel lugar, “para perderse por el tiempo necesario, en tanto las aguas bajan de nivel”. Además, ese lugar “está a tiro de piedra y no se requiere pasar por ningún control migratorio”.
SIN MAYOR DEMORA el senador panista Martín Orozco Sandoval se adelantó desde el sábado pasado a iniciar su acercamiento con los militantes panistas de la entidad, y en su “arranque de precampaña”, estuvo acompañado nada más ni nada menos que por su pupilo político, el alcalde Antonio Martín del Campo.
RESULTA EVIDENTE que la inclusión del diputado federal Rubén Camarillo Ortega en la cúpula el comité nacional panista, encendió los focos rojos dentro del grupo de simpatizantes y la gente afín a Orozco Sandoval, por ello, antes de que Camarillo Ortega comience a “calentar motores” con los “amarres” hacia los diversos grupos panistas localizados en la entidad, el senador Orozco Sandoval prefirió adelantarse pernsando tal vez en el viejo dicho que reza que el que pega primero, pega dos veces. Aunque no habría de olvidarse aquél que dice que no por mucho madrugar, amanece más temprano. También queda claro que las huestes de Camarillo Ortega (más numerosas después de su llegada al CEN del PAN) tendrán que “inventarse” alguna estrategia para que no quedarse rezagados. Las apuestas están abiertas.
ESCURRIÓ MIEL en su mensaje por el “Día de la Libertad de Prensa” el delegado del Comité Nacional del PRI, José Manuel García García, al señalar que su partido respalda “a todo aquel que ejerza su libertad de hacer y decir y en ningún momento se caerá en la fácil tentación de mutilarla o reducirla”.
MUY POLÍTICO García García, pretendió retratarse con su mejor perfil cuando dijo que la confrontación de ideas “debe realizarse con libertad, con propuesta, planteamientos y vocación para hacer que quien gane sea México y se contribuya a una nación más justa, igualitaria y con condiciones de superación para todos. Para el PRI la libertad de expresión no está garantizada solamente en la ley, sino que en los hechos es una realidad que permite buscar consensos que redunden en el beneficio de la colectividad”.
SI EN VERDAD está en la busqueda de propuestas y planteamientos para “hacer que gane México”, el delegado José Manuel García García no requiere ir muy lejos. Simple y sencillamente que escuche las voces e ideas frescas de los jóvenes afiliados al interior de su partido, que les abra la puerta, pero sobre todo, que les dé oportunidad en los cargos de elección popular. La clientela política (el electorado), está harta de ver a los mismos de siempre columpiarse de un lugar a otro y observar cómo los advenedizos sin pasado ni futuro partidista desplazan a los auténticos priistas. Ideas y propuestas hay muchas, abundan, señor delegado, todo es cuestión de quererlas escuchar y ponerlas en práctica.
FRASE DEL DÍA: La gente joven está convencida de que posee la verdad. Desgraciadamente, cuando logran imponerla ya ni son jóvenes ni es verdad. Jaume Perich (1941-1995) Humorista español.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los rumores hacen daño cuando lo único que pretenden es calumniar o difamar por odio o por rencor. Mientras que cuando se difunden con la intención de llegar a la verdad para hacer justicia o impedir la injusticia, llegar a la verdad y descubrir la realidad, pueden atraer la luz y no la oscuridad, y, éstos, hasta pueden ser bienvenidos.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
TAL PARECE QUE la cultura de los pueblos originarios de Aguascalientes “no encuadran” en la perspectiva cultural que tienen los “cerebros” que dictaminan las políticas en el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), pues el proyecto para llevar a cabo el Festival “Día de los Pueblos Originarios de Aguascalientes”, que promueve la Fundación Madre Tierra A.C., no está contemplado en los parámetros o políticas fijados por quienes asesoran a la directora del ICA; Dulce María Rivas Godoy.
LOS OBJETIVOS que pretende este evento son posicionar y difundir el multiculturalismo como un modelo de política pública en la cultura y en las artes, como una filosofía o pensamiento social de reacción frente a la uniformización cultural en tiempos de la globalización. También promover el arte indígena a través de sus artesanías, danza, música y otras disciplinas. Quienes se opusieron a que el ICA patrocinara ese festival, argumentando falta de recursos, fueron Mauricio Berumen de Alba, Connie Ramírez Gómez, Patricia Guajardo González, Javier Velasco Alarcón y Pedro González Gutiérrez. Lo peor del caso es que envolvieron con sus pobres argumentos a Dulce María Rivas Godoy, ella les hizo caso que 40 mil tristes pesos que costaría impulsar ese evento era “mucho dinero”.
¿CUÁNTO VALE la cultura indígena para los responsables de difundir la cultura en la entidad? Por lo que se puede apreciar, ni un céntimo partido por la mitad. Vale la pena recordar que en años anteriores el Instituto Municipal Aguascalentense de Cultura (IMAC), sin condicionamiento alguno ha apoyado ese esfuerzo. ¡Ah!, pero a la hora de tomarse la foto corren tropezándose para aparecer en ella como “hacedores” de la cultura. Que no les extrañe a quienes cobran jugosos salarios en el ICA, que nuevamente en agosto ese festival se lleve a cabo con el patrocinio del IMAC. Los organizadores esperan que Dulce María Rivas Godoy reconsidere el pésimo consejo del que fue objeto y tome la decisión correcta.
ACERTADA DECISIÓN del gobernador Carlos Lozano, quien giró instrucciones para que el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP) mantenga durante el resto del año el programa de reestructuración de adeudos de vivienda para beneficiar a las familias que por distintas razones han encontrado dificultades para cumplir con sus pagos. Con sensibilidad que debe reconocerse, Lozano de la Torre dijo que “no es ajeno a nadie la preocupación por pagar la construcción de una casa, o la hipoteca, o el crédito para obtener una vivienda. En nuestro país, la demanda de vivienda social está por encima de la oferta de la misma y por eso es de primordial importancia que las personas beneficiadas con una vivienda se hagan responsables de pagarla, y por eso estamos impulsando esta reestructuración de créditos para aquellas familias que se encuentran atrasadas en los pagos de su vivienda”.
EN CUANTO SE enteró mucha gente de esa decisión en www.aguzados.com, decenas de personas establecieron contacto para preguntar si ésta decisión, que indudablemente beneficiará a muchas familias en Aguascalientes, la podrían adoptar otros organismos públicos que administran créditos de vivienda, como Fovissste e Infonavit (entre otros) aplicarían decisiones similares. La respuesta indudablemente la tendrán esos organismos federales que responden a las políticas señaladas desde sus respectivas oficinas centrales. Valdría la pena saberlo, pues con el programa de reestructuración ordenado por Carlos Lozano de la Torre, las familias de la entidad que se encuentren en situación de rezago en sus pagos pueden reprogramar sus mensualidades y cumplir con la obligación del crédito habitacional en el tiempo estipulado para que puedan así tener su casa de manera legal y que puedan sentir toda la tranquilidad de que su patrimonio está asegurado.
EN CONTRASTE, PARECIERA que no existen otras necesidades más apremiantes para la ciudadanía, que los asesores del alcalde se sacaron de la manga un denominado programa municipal “Recorridos Históricos Nocturnos en el Panteón de la Cruz”, que al decir del propio presidente municipal Antonio Martín del Campo, tiene como objetivo de fomentar el turismo y conocer la riqueza histórica que tienen los cementerios de nuestra ciudad. “Los panteones cuentan con una riqueza cultural que hay que explotar, queremos hacerlo durante todo el año y que este programa sea permanente”. Sería una especie de turismo tétrico que tal vez llame la atención solamente de los chavos que se reúnen con el interés denominado por ellos mismos como “cultura dark”. Aunque el gusto se rompe en géneros.
REFORMAR LA Ley de Educación del Estado de Aguascalientes para fortalecer la educación ambiental en las escuelas de la entidad, determinada por los diputados, indudablemente acarrearía una mayor sensibilización de las nuevas generaciones en el cuidado del medio ambiente: Por desgracia tendremos que reconocer que muchos adultos aún insistimos en degradar cada día más nuestro entorno, pues aunque no se pueda creer, el cuidado del medio ambiente a muchos todavía les parece una idea “ridícula”. Deseamos que esta decisión tomada por los legisladores Cuauhtémoc Escobedo Tejada, Juan Manuel Méndez Noriega y Salvador Dávila Montoya, llegue a buen puerto en su aplicación en cada plantel y no se quede impreso nada más en el papel en que fue escrito.
FRASE DEL DÍA: La tecnología es lo que nos separa de nuestro medio ambiente. Herbert Marshall Mcluhan (1911-1980) Educador, filósofo y estudioso canadiense.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Velar porque el patrimonio de los trabajadores se conserve, es una obligación que las autoridades deben exigir por mantener intocada, no una gracia. Se sabe que dicho patrimonio se consigue con enorme esfuerzo, dedicación y empeño, realizado por el propio trabajador con el paso de los años.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EN DEFINITIVA la sobada, resobada y vilipendiada Reforma al Artículo 52 de la Constitución Política del Estado quedará en estado de congelación, en tanto no vuelva a resurgirle la inquietud a algún genio de la política pueblerina. Sin aceptarlo de manera expresa, el coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado, Adolfo Suárez Ramírez, dio a entender que está completamente enterrado ese asunto. En lo que sí fue explícito con los medios de comunicación, fue en emitir a nombre de su bancada un reconocimiento a quienes de manera colectiva o en lo individual, desde un inicio expresaron abiertamente su rechazo a semejante aberración constitucional que se pretendía cometer, pues gracias a la presión social que se ejerció, pudo impedirse la creación de un adefesio legislativo.
QUIEN DE PLANO se vio bastante ñoño fue el panista y joven legislador Israel Sandoval Macías (no diríamos verde porque lo podrían confundir con el hijo del dueño del PVEM), cuando presentó su iniciativa de adiciones y reformas a la Ley de Protección a los Animales Para el Estado de Aguascalientes, pues regular o controlar la tenencia o enajenación de mascotas está verdaderamente en chino, por no decir que en arameo. Las intenciones que pretende el legislador indudablemente son buenas, sólo que la manera o mecanismos para aplicar las medidas que sugiere resultan un verdadero galimatías. En definitiva ese sistema funciona desde hace muchos años en Estados Unidos con buenos resultados, ¿por qué no se acerca con sus homólogos del otro lado de la frontera para que le digan cómo implementar un buen sistema de control de mascotas? ¡Ánimo legislador!, pero antes procura que te asesoren bien para que no hagas otro numerito parecido.
QUIEN DE PLANO no aguantó las barbaridades que se cometen cotidianamente en la oficina de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia Municipal de Aguascalientes, fue Sandra Macías Romo, pues ya dejó su lugar como jefa de Información en esa oficina. Llegó a ocupar esa posición la anterior encargada de prensa en el área de Seguridad Pública Municipal, Karina Benítez, de quien se dice no desea estar bajo las órdenes de Eduardo González Blas, pues éste personaje resultó un verdadero fiasco como titular de la Comunicación Social de la alcaldía, toda vez que en voz baja sus colaboradores están conscientes que no ha dado el ancho, por lo cual se espera que el alcalde Antonio Martín del Campo tome al toro por los cuernos y más rápido que aprisa se realicen cambios en esa dependencia.
COLEGAS DE VARIOS medios de comunicación se quejan que Eduardo González Blas no ha comprendido para qué sirve una oficina de esa naturaleza, pues se ha reducido simplemente a la emisión de boletines de prensa, como si ésa fuera la única responsabilidad bajo su cargo, cuando está muy claro que entre sus funciones más relevantes está atender de buena gana al personal de los diferentes medios de comunicación EN SU OFICINA y no en los pasillos o eventos a los que asiste el alcalde. Parece que ese mal es una epidemia que tiene enfermos a la mayoría de los responsables de prensa en diversas oficinas públicas, ¿verdad Jaime Toscano Morfín?
EN LA SESIÓN EXTRAORDINARIA del Cabildo del Ayuntamiento de la Capital se dará a conocer hoy al nuevo titular de la Secretaría de Finanzas Municipales, de quien lo poco que se sabe es que procede de la iniciativa privada. El nombre del elegido se lo ha guardado el alcalde, por lo que ni siquiera se lo ha comentado a su almohada.
LOS LECHEROS denunciaron con toda claridad a la delegada de Liconsa en la entidad, Gabriela Ponce, de incumplir el contrato que esa paraestatal tiene firmado con ellos. Como no están dormidos y conocen muy bien su negocio, los productores intuyen que ese ente público está importando de Estados Unidos más leche en polvo de la debida, lo que en definitiva les afecta. Tan sólo se preguntan si les resulta ma$ atractivo a los funcionarios de Liconsa importar lácteos en polvo que comprar leche fresca. El diputado federal panista Raudel López, miembro de la Comisión de Ganadería en el Congreso de la Unión, se comprometió con los productores a ayudarles a resolver ese problema, pues intercederán los integrantes de dicha comisión con el director de Liconsa, Héctor Ramírez Puga y con Francisco Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería de Sagarpa.
DEFINITIVAMENTE TRAEN la brújula sin imán el delegado del CEN priista, José Manuel García García, y el dirigente municipal del PRI, Jesús Ríos Alba, pues al salir al ruedo a contestarle al dirigente panista en el municipio de Aguascalientes, Rodolfo Téllez Moreno, lo único que hicieron fue exhibir la pobreza de discurso político que se cargan. Es lamentable que “estamos abiertos siempre al diálogo y a establecer un ejercicio dialéctico de ideas y proyectos, con la finalidad de que el municipio tenga un futuro estable y próspero mediante un ágil y eficiente tránsito en el presente", cuando jamás han hecho el intento de tender puentes para hacer política de la buena y sólo han utilizado la descalificación. Tal vez el dolor de la derrota aún persiste en su interior.
FRASE DEL DÍA: Una respuesta blanda, quiebra la ira; una contestación dura excita el furor. Salomón (970 AC-931 AC) Rey de Israel
ANTE EL TERRORISMO que muchas agencias de cobro ejercen en contra de deudores y sus familias, el diputado panista Leonardo Montañez propuso modificar el código penal a fin de dotarlo de elementos que permitan la configuración de delitos cuando estas agencias y sus representantes ejerzan de forma indebida, el cobro de adeudos. Explicó que esta iniciativa no busca alentar la cultura de no pago, sino por el contrario, brindar elementos jurídicos que clarifiquen los límites que los cobradores tienen para realizar su trabajo. A ver si es cierto.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Incumplir algún compromiso no resulta novedoso cuando el hecho proviene de político cualquiera. El verdadero político tiene la acentuada habilidad de eso, prometer. Que a nadie extrañe esa norma
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
BLINDAJE LEGISLATIVO. Si los diputados de la fracción PRI-PVEM en el Congreso del Estado recibieran dieta por proteger los intereses de los integrantes del Poder Ejecutivo, a poco más de seis meses en el ejercicio de sus funciones ya estarían más ricos que Carlos Slim Helú. No hay punto de acuerdo de los diputados panistas que solicite la presencia de los funcionarios del gabinete estatal, porque éste es desechado en automático. El punto de Acuerdo presentado por la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo para que se le solicite al titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Francisco Javier Chávez Rangel, informe al Pleno Legislativo y a la ciudadanía, cuáles fueron las causas y los motivos verdaderos que orillaron a cesar de su cargo al profesor Roberto Rincón Arellano.
EN EL MISMO Punto de Acuerdo se solicitaría a Chávez Rangel informe si existen otros maestros destituidos o si existen otros docentes con un proceso de cese de su cargo, esto independientemente si se relacionan o no con el despido del profesor Rincón Arellano, en caso de ser así, se garantice que el proceso a dichos docentes se realizará con estricto apego a la ley y por los motivos y causas justificadas.
ABUNDA ESE PUNTO de Acuerdo en solicitarle a Francisco Javier Chávez Rangel que garantice y a su vez exija a las autoridades educativas la seguridad y tranquilidad de docentes, padres de familia y alumnos y que los mismos no sean estigmatizados por la expresión de sus ideas, garantizando el libre acceso de los escolares de la Secundaria Técnica No. 1 al bachillerato de su preferencia, conforme al proceso de selección vigente, en las mismas condiciones que cualquier estudiante de otro plantel.
PARA REMATAR, Garfias Cedillo indica en ese documento que “en aras de transparentar y dar celeridad al asunto que hoy nos ocupa, pero sobre todo por garantizar la estabilidad del sistema educativo en nuestro estado así como la seguridad y tranquilidad de docentes, padres de familia y alumnos es que hoy solicito a este pleno legislativo se considere dicha propuesta como de URGENTE Y OBVIA RESOLUCIÓN tal y como nos lo faculta el artículo 132 de la Ley orgánica del Poder Legislativo”.
OTRO EJEMPLO de Punto de Acuerdo desechado por los celosos guardianes de los recursos públicos de la fracción PRI-PVEM, fue el presentado por el legislador panista Alberto Álvarez Michaus. El diputado lo expresó así: “La fracción parlamentaria del PRI nuevamente favorece la opacidad con la que se ha distinguido la forma de operar del Instituto de Educación de Aguascalientes. Los tricolores presentaron un punto de acuerdo en el que se solicitó que el IEA y el INEGI generen información fidedigna sobre la situación que impera en Aguascalientes respecto al bullying. Sin embargo, el titular de dicha dependencia, Francisco Chávez Rangel, quien en reiteradas ocasiones de forma pública ha mencionado que ya se están generando estadísticas al respecto, no ha mostrado alguna”. Por ello Mario Álvarez Michaus solicitó que en ese punto de Acuerdo se incluyera el exigir al titular del IEA que se presente un adelanto de los presuntos avances que ha realizado en la recolección de datos sobre el bullying. Evidentemente fue desechado.
NADA MÁS PARA saborearse un momento con lo expresado por el priista regidor y líder del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEMA), Federico Domínguez Ibarra, al referirse al trabajo del alcalde Antonio Martín del Campo, criticando que la asignación de recursos financieros por 5 millones de pesos para la Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal y que encabeza Jorge López Martín, cuando la reasignación de los dineros para Seguridad Pública prácticamente “quedó nulo en el presupuesto”. Y tiene toda la razón, pero, ¿algún día hablará con transparencia a dónde van a parar las cuotas aportadas por los trabajadores a ese sindicato?
QUE ALGUIEN EXPLIQUE. El “enroque” anunciado ayer por el alcalde Juan Antonio Martín del Campo resulta por demás extraño, pero aún más las razones por las cuales envió al titular de la Sedum, César Pérez Uribe al Implan, y al titular de éste último organismo, César Enrique Peralta Plancarte, se va al lugar del primero. Martín del Campo argumenta que “el principal objetivo de dichos ajustes es impulsar el trabajo que se realiza actualmente en cada una de estas dependencias. Sedum ofrecerá el programa de tramitología en línea, lo que hará eficiente en gran medida este proceso”. Intentando comprender las razones de ese enroque se podría deducir entonces que con el cambio de dependencia, ambos funcionarios hará de manera más eficiente su trabajo. Ya sabe usted, apreciado lector, que en la política los funcionarios (mal llamados servidores públicos, ¿o es al revés?) involucrados son “todólogos”, y para no romper los compromisos políticos adquiridos, en lugar de reemplazarlos, simplemente se opta por cambiarlos de lugar.
ES EVIDENTE QUE un movimiento de esa naturaleza está enviando el mensaje de que ambos colaboradores del alcalde NO estaban haciendo bien su chamba, pero en lugar de despacharlos a su casa, simplemente se les sigue incluyendo en la nómina cambiándolos de un lugar a otro.
FRASE DEL DÍA: Deben buscarse los amigos (colaboradores) como los buenos libros. No está la felicidad en que sean muchos ni muy curiosos; sino pocos, buenos y bien conocidos. Mateo Alemán. (1547-1613) Novelista español.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El amiguismo y el compadrazgo son factores que en la vida pública de este país han dado al traste desde las más simples hasta las más complicadas acciones de gobierno. Esa situación fomenta la ineficacia y la corrupción. Quienes deben pagar las malas consecuencias y los errores, como siempre, son los contribuyentes.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EN DEFINITIVA la pretendida reforma al Artículo 52 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes dormirá para siempre con los peces (dirían los mafiosos de Chicago de los años 20), o en el lenguaje muy mexicano del mundo de la política, pasará a mejor vida en estado criogénico o de congelación eterna. El líder de la bancada priista, Jorge Varona Rodríguez expresaría en los términos lingüísticos apropiados, acabará ese intento de reforma en el archivo como caso concluido. Bueno, así lo habremos de decir para que no vuelva a hacer otro coraje varón tan propio.
LAS MALAS INFLUENCIAS finalmente se evidenciaron con el fracaso de la citada reforma al 52, pues escarbando en los archivos secretos de principios de la actual administración, cuenta la historia que se le propuso al titular del Ejecutivo otro mecanismo legislativo (que no viene al caso mencionar) para lograr lo que pretendía la susodicha reforma tiempo después (o séase recientemente) y fracasó estrepitosamente como lo podremos atestiguar. Se sabe hoy que en ese tiempo el mecanismo legislativo entonces sugerido hubiera sido aprobado sin mayores contratiempos y sin hacer el menor ruido, peeero, continúa refiriendo esa historia, las malas influencias se impusieron y mal aconsejaron a quien tenía en sus manos la decisión. Quienes manejan los archivos secretos saben muy bien los nombres y apellidos de esos malos consejeros, que por cierto siguen disfrutando de un pago nominal bastante generoso.
HOY PODREMOS ser testigos que el dictamen para reformar el Artículo 52 no se incluye en el Orden del Día de la Sesión Ordinaria de la LXII Legislatura, de acuerdo a quienes están bien enterados (salvo que los hayan despistado), pues ya se comprendió (por fin) en las alturas del poder, que aunque hipotéticamente dicha reforma fuera aprobada, tardarían más los legisladores priistas y demás comparsas en levantar el dedo, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación en determinar lo contrario revocándola y, entonces sí, el ridículo sería de dimensiones de un gigantesco bullying o mega burla nacional. Por ello se prevé que ese tema ya está enterrado, o como dijera lacónicamente el adolorido enamorado: “cierras ese piano y no me toques ese vals”.
LA “BRAVURA” política mostrada en días recientes y con ímpetu juvenil desmesurado por el delegado del CEN del PRI, José Manuel García García, fue respondida por el dirigente municipal de los panistas, Rodolfo Téllez Moreno, con una sencilla, pero lapidaria expresión: “no necesitamos foráneos que pretendan calificar cómo hacemos las cosas”.
PERO ESA ESCARAMUZA nimia que puede ser el comienzo de una gran batalla política, la cual quedará en el olvido una vez que arrecien los ataques de todo tipo entre ambas facciones. Al decir de los observadores al interior de las filas de ambos bandos en pugna, la unidad que muy pronto se rehará en las filas del blanquiazul serán la clave en la ventaja que los panistas podrían tomar sobre sus adversarios tricolores, pues parece que éstos últimos jamás aprenderán la lección de que “unidos” por la discordia ellos mismos estarán fabricando su ataúd político a la medida.
EL DIRIGENTE BLANZQUIAZUL explicó que las descalificaciones que los priistas han hecho en contra de los alcaldes de la capital y Jesús María, Antonio Martín del Campo y Antonio Arámbula López, respectivamente, "son producto de su desesperación y del temor que comienzan a sentir de cara a las elecciones de 2015 y 2016".
ENTONCES DE NADA serviría a los tricolores tener buen@s “gall@s (¿así se dice?), pues los desacuerdos los llevarían directamente al desfiladero electoral en los próximos dos años. En tanto los albiazules podrían acordar unidos su apoyo al personaje que consideren más fuerte, dentro y fuera de su partido. Ya se sabe que en el PRI aspiran y suspiran por la candidatura para el 2016, por estricto orden alfabético: Arellano Espinoza Gabriel, Martínez Rodríguez Lorena, Palomino Topete Fernando y Romo Medina Miguel. Por lo que hace a los del PAN, Camarillo Ortega Rubén, Herrera Ávila Fernando, Martín del Campo Martín del Campo Antonio y Orozco Sandoval Martín.
LA INSEGURIDAD que se vive en el interior de las filas priistas hace pensar a muchos de sus miembros que la próxima elección de gobernador esté pactada por medio de una concertacesión, a cambio de que las reformas que deben pasar en el Congreso de la Unión con el voto de los legisladores federales panistas las lleven a feliz término. En el intermedio de las elecciones federales del año próximo, los panistas darían un “anticipo” permitiendo que los tres distritos federales electorales, o al menos dos, queden en manos del PRI, por aquello de reforzar la mayoría tricolor en el Congreso de la Unión. Así es que el que no se suba al carro de las candidaturas priistas el año próximo, en el 2016 sus aspiraciones político-electorales serán afines con las de los nacidos para perder. De ahí el intenso burbujeo de aspirantes priistas para el proceso electoral federal del 2015.
FRASE DEL DÍA: El problema de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles sino importantes. Winston Churchill (1874-1965) Político británico.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Si las cosas no ruedan como debieran hacerlo en las filas priistas se debe a varios factores que se han conjuntado por la incompetencia, la soberbia y la irresponsabilidad de cumplir con la tarea que les fue encomendada a sus dirigentes. La militancia lo respira cotidianamente, nadie se los ha platicado y no se trata de grillas o intrigas baratas. Los resultados se obtienen o no. Así de simple.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}