Martes, 08 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag13feb15fSE ESPERA QUE el domingo se cite a sesión extraordinaria en el Congreso del Estado para aprobar el nuevo Código Electoral del Estado. Los temas en lo que hubo mayores diferencias y que retrasaron la “ruta crítica” que se habían trazado los legisladores de todas las fracciones parlamentarias, fueron las candidaturas comunes, el financiamiento, la reducción del tiempo de campañas, los requisitos para ser elegible y la creación de la Fiscalía Especial para Delitos Electorales. Por tal razón, una vez concluidas las negociaciones entre priistas, panistas y perredistas, principalmente, que pastorean Jorge Varona Rodríguez, Martha Cecilia Márquez Alvarado y Cuauhtémoc Escobedo Tejada, respectivamente, parece que las cosas llegaron a buen puerto. Fueron las únicas fracciones parlamentarias que presentaron propuesta.

TRATANDO DE EMPATAR las elecciones locales con las federales, como una pequeña probadita, le diremos que en el Dictamen se establece “un régimen transitorio”, modificándose temporalmente la duración de los periodos en los distintos niveles de gobierno y poderes del Estado, para que en el año 2027 se empaten todas las elecciones locales con las elecciones de diputados federales, tal como se expone en el siguiente planteamiento: 2027: Se empata elección de Gobernador con elecciones de Diputados Federales y Locales, así como Ayuntamientos. El Gobernador electo iniciará sus funciones el 1º de octubre y durará 6 años en lo sucesivo. 2026: No hay elecciones. 2025: No hay elecciones. 2024: Elecciones de Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales y Locales así como Ayuntamientos. 2023: No hay elecciones. 2022: Elecciones de Gobernador del Estado. El Gobernador electo iniciará sus funciones el 1º de octubre y concluirá el 30 de septiembre de 2027 (5 años). 2021: Se empata elecciones de Ayuntamientos con elecciones de Diputados Federales y locales. Los Ayuntamientos electos asumirán el cargo el 15 de octubre y durarán 3 años en lo sucesivo. 2020: No hay elecciones. 2019: Elecciones de Ayuntamientos. Los electos asumirán el cargo el 15 de octubre de 2019 y concluirán el 14 de octubre de 2021 (2 años). 2018: Se empata elección de Diputados Locales con elecciones de Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales. Por única ocasión la jornada electoral se celebrará el primer domingo de julio. La legislatura iniciará el 15 de septiembre y durará 3 años en lo sucesivo. 2017: No hay elecciones. 2016: Elecciones Gobernador del Estado, Diputados Locales y Ayuntamientos. El Gobernador electo asumirá el cargo el 1º de diciembre y concluirá el 30 de septiembre de 2022 (5 años 10 meses). La Legislatura iniciará el 15 de noviembre y concluirá el 14 de septiembre del 2018 (1 año 10 meses). Los ayuntamientos electos asumirán el cargo el 1º de enero del 2017 y concluirán el 14 de octubre de 2019 (2 años 9 meses 15 días). 2015: Elecciones de Diputados Federales.

ag13feb15bCOMIENZAN A MOVERLE el tapete. De acuerdo a comentarios filtrados por los incondicionales de Gustavo Madero Muñoz, aseguran que Fernando Herrera Ávila “llegó con el pie izquierdo” a la coordinación parlamentaria del PAN en el Senado. Según esto, aseguran que no se escucha alguna buena opinión en la bancada, advirtiendo que “nada más estará unos días en sustitución deJorge Luis Preciado Rodríguez”. Afirman que en realidadGustavo Madero Muñoz “no cedió ese espacio al calderonismo” y agregan que Herrera Ávila jugó a favor deErnesto Cordero Arroyoen la interna. Se trata de un impasse mientras se decide porSalvador Vega Casillas,Héctor Larios Córdova,Marcela Torres PeimbertoErnesto Ruffo Appel. ¿Será cierto o resultará una desesperada filtración de los envidiosos? Se defienden comentando que “corresponde exclusivamente al presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, definir al sustituto de Jorge Luis Preciado”.

ag13feb15cA PESAR DE ello, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo felicitó a Herrera Ávila por su nombramiento y no escatimó en decir “sabemos que lo va a desempeñar muy bien, siempre hemos hecho una buena sinergia tanto en la Cámara de Diputados y por supuesto en el Senado, independientemente de cualquier fracción parlamentaria. Creo que nos han abierto a nosotros como gobierno municipal las puertas. Estamos seguros y convencidos de que haciendo ese trabajo en equipo podemos tener un mejor Aguascalientes; también igual pedirle a Fernando que nos ayude así como fue el otro año, igual este 2015 poder conseguir más recursos para el Municipio de Aguascalientes, y para todo la entidad en general”. A ver si no dura poco el sueño.

ag13feb15dRECONOCIÓ EL PROPIO Martín del Campo que su secretario del Ayuntamiento y director de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso, ha tenido algún “roce, conflicto” con algunos regidores. Y lue3go vino la revelación: “Le he pedido a Manuel Cortina que tenga más comunicación con ellos, si bien es cierto, hemos tenido algunas fallas y lo he reconocido públicamente en sesiones de Cabildo, pero por otro lado, hay algunas cosas que, si no han sido consensuadas, bien, yo también he retirado algunos puntos del orden del día, yo creo que aquí es pedirle a los regidores y a Manuel Cortina, un mayor acercamiento, un mejor entendimiento para el buen funcionamiento del gobierno municipal”. ¡Zas!

CUESTIONADO SOBRE hacer más cabildeo, el alcalde Martín del Campo se sinceró: “Creo que siempre va a hacer falta, tanto de un servidor, de los secretarios, regidores, un mejor entendimiento con cada uno de los funcionarios y servidores públicos del gobierno municipal y es algo que es permanente, por eso es el Cabildo, es cabildear, es parlar, es el tener acuerdos, negociaciones, el llevar a un buen puerto lo que es la administración municipal y a eso es a lo que yo le apuesto”. La única duda es saber si Manuel Cortina Reynoso aguantará el fuego “amigo”.

ag13feb15aLA TITULAR DE la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez, advirtió que la dependencia a su cargo continúa con los operativos de verificación a gasolineras. Lo anterior, pese a los 180 amparos del sector contra las normas oficiales 05 y 185 relacionadas con la verificación a los establecimientos de ese tipo. Asimismo, informó que ya se trabaja en la creación de una Norma Oficial Mexicana (NOM) mejorada e "inviolable" por parte de los responsables de los gasolineros. El proceso técnico de esta nueva norma concluiría en un año, aunque todo el procedimiento hasta su publicación llevaría de tres a cuatro años. Lorena Martínez recordó que las NOM's 05 y 185 relacionadas con las obligaciones que tienen los expendedores de gasolina, han sido impugnadas y obtenido amparo 180 de las 11 mil que existen aproximadamente en el país, de acuerdo con el padrón de Petróleos Mexicanos (Pemex).

ag13feb15eEN SUS PROPIAS PALABRAS. En el P.T. tenemos claro que la intención de la SEP para dotar de tabletas puede mancharse de tintes electorales. En Colima y Sonora habrá elecciones para gobernador. Y en Colima, por ejemplo, uno de los candidatos que compite por la gubernatura es el priista Ignacio Peralta Sánchez, quien encabezó, como subsecretario de Comunicaciones, la entrega de televisores digitales en todo el país para cumplir con el apagón analógico. Este programa ha provocado polémica por la fabricación, distribución y entrega de equipos, en pleno proceso electoral, así como escasez de recursos económicos. Héctor Quiroz García, dirigente del PT en la entidad.

FRASE DEL DÍA: En la lucha por la supervivencia el más fuerte gana a expensas de sus rivales, debido a que logra adaptarse mejor a su entorno. Charles Darwin (1809-1882). Biólogo inglés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. En la política es frecuente escuchar que del plato a la boca, se cae la sopa.

 

ag13feb15g 
 Cartón por Tiscareño

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag12feb15bDESPUÉS DE CONFIRMARSE que el senador del PAN Fernando Herrera Ávila es el nuevo coordinador del grupo parlamentario de ese organismo político en el Senado de la República, los grupos panistas de la entidad tienen para escoger un camino de dos: o se reagrupan con verdadera unidad política para formar un frente sólido que acometa con mayor vigor los procesos electorales del 2015 y del 2016, o queman su pólvora en infiernitos con enfrentamientos infantiles y estériles que busquen minar el liderazgo indiscutible que Fernando Herrera se ha ganado no tan sólo dentro de la panadería local, sino en las altas esferas de su partido en el país.

ES OBVIO QUE Herrera Ávila está obligado a realizar una destacada labor en dicha coordinación -cosa que se espera así sea dado su oficio político- , pero ello no sería suficiente para lograr una verdadera unidad en los grupos de ese partido en la entidad. Por tal razón, dentro de una conveniencia político-electoral,  se estima al mismo tiempo que el otro senador albiazul Martín Orozco Sandoval; el alcalde Juan Antonio Martín del Campo y el diputado federal Rubén Camarillo Ortega, se sumen en un proyecto panista de verdadera unidad y no con sonrisas de plástico, simulaciones contraproducentes o puñaladas traperas.

CUANDO SALIÓ Alberto Villarreal de la coordinación de los diputados federales panistas en el Congreso de la Unión, muchos consideraron que Rubén Camarillo Ortega podría ser elegido para esa responsabilidad dada su aparente cercanía con Gustavo Madero Muñoz, pero no fue así y se nombró al zacatecano Isabel Trejo para esa tarea. Sin embargo, con el regreso de Gustavo Madero para retomar las riendas del Comité Nacional panista, Camarillo Ortega sintió que su momento había llegado, pero con el nombramiento de Herrera Ávila en la coordinación del grupo parlamentario en el Senado, se derivan varias lecturas políticas, entre las que se podría interpretar que finalmente Camarillo Ortega ni va en caballo de hacienda, aunque en los avatares de la política tampoco puede considerársele descartado para el 2016, pues como reza el viejo refrán: el que respira, aspira.

ag12feb15cLO PROMETIDO es deuda. Tal y como se ha venido comentando desde hace varias semanas, el primer día del mes de marzo la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez, dará a conocer el nombre de la persona que se encargará de atender la subprocuraduría en materia de telecomunicaciones. Esta nueva área tendrá bajo su responsabilidad verificar que las empresas del sector cumplan con la ley, como permitir el cambio de compañía sin penalización o que los contratos tengan claridad, entre otras tantas cosas más.

LA TITULAR DE esa dependencia federal, Lorena Martínez Rodríguez, dijo que para hacer cumplir la ley "tienen todos los dientes con que cuenta la Profeco, más los que le da la nueva ley de telecomunicaciones y queremos más (dientes)". Eso sí, Lorena Martínez explicó que ya tienen la terna de los candidatos a dirigir esa subprocuraduría, así que en los próximos días se hará la selección final. Para darnos una idea de la importancia de esta nueva subprocuraduría, baste decir que a la fecha se tienen contabilizados 102 millones de mexicanos que cuentan con telefonía móvil y 20 millones con telefonía fija. "La subprocuraduría en materia de telecomunicaciones está diseñada para atender todas las etapas del proceso que maneja la institución, desde recibir una queja, una denuncia en labores de verificación, de conciliación, labores de publicidad engañosa, contratos en materia de telecomunicaciones y por supuesto acciones colectivas", explicó Martínez Rodríguez, quien tiene el nombre del nuevo titular de esa área bajo el resguardo de siete llaves.

ag12feb15fMUCHO CUIDADO deberán tener en Movimiento Ciudadano (MC) pues este día estará de visita en su sede estatal el ex dirigente panista del foxismo, Manuel Espino, quien después de andar dando tumbos en la política quiere infiltrar al “yunque” en “donde sea”, con tal resucitar en el mundo de la política. Se comenta en voz baja que "trabaja en secreto" en pro del sistema. Solo falta saber lo que opina Dante Delgado Rannauro.

ag12feb15dPROBLEMA SERIO. El tema del suicidio es un problema multifactorial, por lo cual no sólo es un asunto de psiquiatras, médicos y psicólogos sino que es un problema que atañe a toda la sociedad, en donde se presenta una tendencia y no una disminución dramática de los casos, reveló el titular de la Secretaría de Salud de la entidad,  Francisco Esparza Parada, quien recibió  al asesor en Enfermedades Crónicas y Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y  de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Oficina Regional de las América, Enrique Gil Bellorín, y que encabezaron la Reunión de Trabajo sobre la Prevención y Atención al Comportamiento Suicida y de Adicciones en Aguascalientes.

EL TAMBIÉN DIRECTOR general del Instituto de Servicios de Salud, Esparza Parada, dijo que hay mucha probabilidad de prevenir el suicidio y que el papel que juegan los medios de comunicación y la comunidad son clave. “Es importante y debemos de formar equipos, grupos conjuntos para que todos marchen con el mismo objetivo de prevención de suicidio”. Ante los representantes de los medios de comunicación y a manera de conclusiones de la reunión, Enrique Gil Bellorín, reconoció que el tema de suicidios “es un problema serio, como un problema de salud pública, pero también un problema social que está ocurriendo y que un elemento importante del suicidio es que es prevenible, si se desarrolla diferentes intervenciones a nivel comunitario, a nivel de grupos vulnerables y a nivel del individuo, de las personas que se identifiquen como con riesgo”.

ag12feb15aEN SUS PROPIAS PALABRAS. Es claro que tras doce años de baja en todos los indicadores, de violencia y decrecimiento, en apenas cuatro años Carlos Lozano de la Torre de la mano de Enrique Peña Nieto nos ha posicionado de nuevo con los más altos estándares. Tenemos el más alto crecimiento económico, generación de empleo, productividad, más ingresos laborales, se ha abatido la desigualdad y se ha avanzado de manera importante. Por supuesto que hay temas pendientes, que con voluntad y esfuerzo se están resolviendo. Francisco Guel Saldívar, presidente del CDE del PRI.

FRASE DEL DÍA: Los más generosos acostumbran a ser los más humildes. René Descartes (1596-1650) Matemático francés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaracionesCon el nombramiento de Fernando Herrera Ávila como coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, podremos darnos cuenta de qué madera están hechos los maderistas.

 

 

ag12feb15e 
 Cartón por Tiscareño

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag10feb15cVIVIR FUERA DEL presupuesto… Para reflexionar y exigir cuentas, así como eficiencia a los funcionarios federales que como “monto total de percepciones netas” perciben del erario público cada mes y que en un acierto periodístico de El Heraldo de Aguascalientes publicó el pasado domingo. Laura Lorena Alba Nevárez, delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP), obtiene remuneraciones mensuales por 91,304 pesos, siendo la funcionaria mejor pagada; le siguen Norma Esparza Herrera, “directora general” de la SEDESOL, con un salario de 87,502 pesos; Luis Gonzalo Esparza Parada, director general la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con 85,843 pesos; y Diego Martínez Parra, delegado del IMSS, con 81,951 pesos.

JUAN FERNANDO PALOMINO Topete, delegado del ISSSTE, tiene un salario de 72,819 pesos mensuales; Salvador Gaytán Rangel, director local de la CONAGUA, ingresa 70,242 pesos al mes; Ernesto de Lucas Palacios, delegado de la SAGARPA, 63,282 pesos; Adrián Jiménez Velázquez, delegado de PROFEPA, 62,222 pesos; Otto Granados Franco, delegado de la Secretaría de Economía (SE), 62,027 pesos; Gregorio Macías Moreno, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), 61,903 pesos; Jesús Alberto Gaviño Ortiz, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), 61,666 pesos. José Carlos Ortega Alarcón, superintendente de Pemex, obtiene una remuneración de 58,472 pesos al mes -que según el Portal de Obligaciones de Transparencia, incluye bonos por incentivo al desempeño, productividad y tiempo extra-; Francisco Alejandro Salcido López, delegado del Registro Agrario Nacional, 58,419 pesos; Armando Romero Rosales, delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob), 57,172 pesos; Gabriela Ponce Medican, gerente Liconsa, 57,168 pesos; Martha Laura Alvarado Sandoval, administradora local del SAT, 52,914 pesos.

HUGO CÉSAR OLIVARES Velasco, delegado de CORETT, tiene ingresos netos por 49,637 mensualmente; Elsa Amabel Landín Olivares, delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), 48,761 pesos; Gonzalo García Buenrostro, delegado de la Procuraduría Agraria, 48,640 pesos; Óscar Ortega Olivares, agente estatal de Financiera Nacional, 48,473 pesos; Vicente Díaz Núñez, gerente de la CONAFOR, 46,447 pesos. Isidoro Armendáriz García, delegado de la SEDATU, percibe 37,261 pesos mensuales; Jaime Antonio García Tavarez, delegado del INAES, 37,260 pesos; Patricia Valadez Bustamante, delegada de la PROFECO, 36,744 pesos; Francisco Javier Guel Sosa, delegado de CONAFE, 35,744 pesos; Francisco Javier Sánchez de Lira, delegado de Banobras, 34,809 pesos -que según el Portal de Obligaciones de Transparencia, ya engloba ayuda para transporte y gasolina-; Liliana Rodríguez Castañeda, delegada de la PROFEDET, 33,220 pesos.

KENDOR MACÍAS MARTÍNEZ, delegado del FOVISSSTE, obtiene una suma de 27,155 pesos al mes; Guillermo Bray Trejo, superintendente de la CFE, 23,972 pesos; y por último, Luis Salazar Mora, coordinador de Prospera, 22,891 pesos. Cabe destacar que de al menos tres funcionarios federales de primer nivel, no se incluye información alguna en el Portal de Obligaciones de Transparencia: Alberto Ramírez Ramírez, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Sergio Augusto López Ramírez, delegado de la SEMARNAT; y Mario Antonio Guevara Palomino, delegado del Infonavit.

EN LAS DELEGACIONES federales también hay “castas”, pues parece que hay delegados de primera hasta quinta categoría. El estimado total de los salarios de estos servidores públicos le cuestan mensualmente al erario público la nada despreciable suma de un millón 593 mil pesos, aproximadamente, faltando los tres mencionados, más la Sedena y el INE. Ahora multiplíquelo por 31 entidades más, lo que se acerca a los 49 millones 384 mil pesos. Al año más de 600 millones de pesos y es tan sólo una ínfima parte de la burocracia federal.

ag10feb15aCUARTOS DE LUJO. El alcalde Juan Antonio Martín del Campo anunció con bombo y platillo la construcción de 119 cuartos adicionales dentro del denominado Programa ”Por Nuestro Hogar”, en donde dijo que se invertirán 5 millones 194 mil 185 pesos. Haciendo simples cuentas de aritmética, cada cuarto tendrá un costo de 43 mil 648 pesos con 61 centavos. Por lo que se aprecia, las habitaciones no son lo que se pudiera decir grandes espacios y mucho menos tendrán grandes acabados. Estimando y exagerando que sean espacios de 3 por 4 metros, es decir, 12 metros cuadrados, entonces el costo por metro cuadrado de pura construcción será de 3 mil 637 pesos con 38 centavos, lo cual supera con mucho los costos de construcción del mercado de habitaciones populares, los cuales no rebasan ese costo incluyendo el precio del metro cuadrado de terreno. Parece que el señor Martín del Campo deberá explicar las razones por las cuales esos “cuartitos” saldrán tan caros.

OTRA “PANTALLA” del alcalde Juan Antonio Martín del Campo fue la inauguración formal de la “Mesa de Análisis de Seguridad Pública”, organizada por el presidente de la Comisión de Federalismo en el Senado de la República, su mecenas, protector político y compañero en el PAN, Martín Orozco Sandoval, donde “se analiza” el impacto sobre la implementación del Mando Único Policial en los 2 mil 445 municipios del país.

ES PÚBLICO Y notorio que los robos a casas habitación no han disminuido en el municipio que afirma gobernar Martín del Campo, al contrario, han aumentado, por lo que resulta hasta cierto punto inexplicable que el llamado “mandatario municipal” por su oficina de prensa, afirme y celebre la realización de este tipo de encuentros “con el objetivo de generar propuestas que sean en beneficio de Aguascalientes y que coadyuven a contar con una sociedad más segura”. Pero eso sí, fue un evento del club de Tobi, puesto que los expositores que participaron fueron: Jaime López Aranda Trewartha, “Ponente y Especialista Consultor” en temas de Estrategia y Política Pública y ex titular del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Púbica (así nos fue durante el calderonato); así como Adán Larracilla Márquez, secretario técnico de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), órgano que arropa a los alcaldes azules del país.

ag10feb15bEN SUS PROPIAS PALABRAS. Es evidente que, ante el gran avance logrado por el presidente Enrique Peña Nieto en materia de Reformas Estructurales, existen grupúsculos organizados y con cabezas bien definidas que quisieran ver naufragar a México para alzarse como falsos mesías que en los hechos llevarían a la debacle a la República.. Francisco Guel Saldívar, presidente del CDE del PRI.

FRASE DEL DÍA: Un buen periódico es una nación hablándose a sí misma. Arthur Miller (1915-2005). Dramaturgo estadounidense.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Cuando las cuentas no cuadran, la transparencia se enturbia.

Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.

 

 ag10feb15d
 Cartón por Tiscareño

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag11feb15aLAS HUESTES PANISTAS están siendo reconvenidas a mantener la unidad ante el proceso electoral del próximo mes de junio, pues según se comenta con discreción en las filas del blanquiazul, la experiencia les ha demostrado que con unidad plena han logrado “amarrar” importantes triunfos electorales en la entidad. Por tal razón, Martín Orozco Sandoval, Fernando Herrera Ávila, Rubén Camarillo Ortega, Arturo González Estrada, Felipe González González y Paulo Martínez López, han determinado entre sí mantener la unidad y sobre todo, cumplir los acuerdos que en las ocasiones en que han perdido, se han roto.

ag11feb15b

ANTE ESTE ESCENARIO, los adversarios del tricolor, comandados oficialmente por Francisco Guel Saldívar, están buscándole la cuadratura al círculo, pues a pesar de haber cantado precandidatos de “unidad”, el hervidero de inconformidad en las filas priistas está siendo más notorio cada día, por lo que esperan apurar el paso en convencer a Gregorio Zamarripa Delgado, María de los Ángeles Aguilera Ramírez y Jesús Ríos Alba, para que deje de lado las actitudes triunfalistas, busquen cohesionar a los inconformes y se pongan a trabajar en serio, puesto que las campañas no serán de ninguna manera un día de campo.

RESULTÓ LAMENTABLE QUE el vocero de la Diócesis de Aguascalientes, Carlos Alvarado Quezada fuera detenido por conducir con aliento alcohólico y encontrara una endeble autodefensa al declarar que venía de oficiar una misa y de ahí ese aliento, pero además se excusó diciendo que “soy de los que menos toman en el altar, tengo testigos. No lo odio ni lo amo, pero lo respeto el vino. El señor obispo sabe que ni una copita, a lo mejor tiene ese aparatito (el alcoholímetro) una sensibilidad, pues tres misas, no me eché medio litro, ni una cuba”. El caso es que ese asunto ya quedó para el anecdotario.

ag11feb15cSIGUE SIENDO INCOMPRENSIBLE la razón por la cual el ayuntamiento capitalino, por medio de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, sigue destinando recursos millonarios de los impuestos para realizar obras en la materia, cuando la empresa privada que tiene la concesión del suministro de ese servicio CAASA, cobra tarifas demasiado elevadas y poca o nula inversión realiza. Es decir, la ciudadanía está harta del pésimo servicio que presta, de las altas tarifas, de los cobros indebidos cuando no suministran más que aire por las tuberías y todavía de ribete hay que pagar la infraestructura para que sigan cobrando ese servicio que se privatizó merced a la corrupción de un puñado de políticos sin escrúpulos. Tal vez por ello quieren premiar a Humberto Blancarte Alvarado gerente de la empresa de marras, con promoverlo como presidente del Consejo Coordinador Empresarial. ¡Hágame usted el favor! Y todavía el alcalde Juan Antonio Martín del Campo se ufana de anunciar millonarias obras que indudablemente a quien más benefician es a esa empresa privada.

ag11feb15eSIN VERGÜENZA ALGUNA todavía Martín del Campo se atreve a declarar: “este gobierno municipal está atendiendo las necesidades más sentidas, las más apremiantes; y es por eso que quien manda en esta administración son ustedes, porque estas obras se hacen gracias a sus impuestos, lo que estamos haciendo es administrarlos y regresárselos en obras y servicios que necesitan; vamos a estar trabajando muy de cerca, muy de la mano para prestarles mejores servicios”. El colmo del cinismo.

TENDRÁN QUE DARLE buen uso a las 200 cámaras de video vigilancia con las que piensan equipar las calles de la capital, pues si a la mera hora las van a utilizar de manera selectiva, el gasto de 60 millones de pesos que anunció el alcalde Juan Antonio Martín del Campo se ejercerá, de nada serviría. La experiencia en otros lugares ha demostrado que cuando se trata de apoyar las investigaciones en los casos en que hay gente “importante” o “influyente” involucrada en algún hecho delictivo o violatorio de la ley, las cámaras “están descompuestas”. Esperemos que Martín del Campo cumpla con su oferta de brindar mayor seguridad a la ciudadanía y a los habitantes todos de la ciudad capital.

ag11feb15dLAS QUE DESDE hace años parecían intocables, las célebres casas de empeño, han sido el blanco de las revisiones de la autoridad competente. Es por ello que la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez, con decisión y valentía ordenó que las casi 4 mil 200 que existen en el territorio nacional fueran revisadas a fondo. El resultado ha sido alentador, pues parece que comienzan a caminar derechito.

ES PRECISO RECORDAR que esta era una asignatura pendiente que tanto la federación como los gobiernos estatales tenían para con la sociedad para que cumplieran con las mínimas normas de honradez, pues nadie se quería hacer responsable de que los incumplidos y “trácalas” cumplieran con lo que tienen que cumplir, principalmente los registros de todo lo que compran o empeñan y que son o-bli-ga-to-rios. Valga un reconocimiento a Lorena Martínez, que de esas casi 4 mil 200, la dependencia a su cargo ha sancionado hasta la fecha a mil 669 que fueron revisadas para contrastar el esquema en el que operan y las normas que las rigen. Además casi mil fueron suspendidas en sus actividades.

EN SUS PROPIAS PALABRAS. El Mando Único pretende ser una solución nacional para una multitud de problemas locales. Es posible que en algunos municipios y en algunas coyunturas el Mando Único sea una solución más eficiente. Sin embargo eso debe determinarse caso por caso y debe ser reversible cuando las circunstancias lo ameriten. Martín Orozco Sandoval, senador por Aguascalientes y presidente de la Comisión de Federalismo en el Senado de la República.

FRASE DEL DÍA: Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las campañas de proselitismo político que se avecinan, desnudarán una vez más de lo que están hechos los políticos.

 

ag11feb15g 
 Cartón por Tiscareño

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag9feb15fLA ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA (OEM) está de luto. El día de ayer por la tarde falleció Mario Vázquez Raña, quien nació el 7 de junio de 1932 en la ciudad de México, era dueño de esta casa editorial que edita los periódicos El Sol de México, Esto y La Prensa, diversos diarios en el interior de la república como El Sol del Centro, además de aglomerar 24 estaciones de radio y 44 sitios de internet. Los diarios de la OEM tienen una circulación diaria de 2.1 millones de ejemplares, con un universo de lectores diarios aproximados de 11 millones. Tan sólo La Prensa, uno de sus principales diarios, tiene alrededor de 450 mil lectores y es considerado el medio impreso más leído en la Ciudad de México.

DON MARIO VÁZQUEZ RAÑA fue, además, impulsor del deporte amateur mexicano y se desempeñó como presidente del Comité Olímpico Mexicano de 1974 a 2001. Ejercía como presidente de la Organización Deportiva Panamericana desde 1975, cargo para el que fue electo hasta el 2016. Apenas la semana pasada su empresa, Centro de Información Nacional de Estudios Tepeyac, renunció a continuar el proceso de licitación por las dos nuevas cadenas de televisión anunciadas por el gobierno federal. ¡Descanse en paz!

ag9feb15eMUY CONTENTO SE mostró el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo al revelar que en el presente año se ejercerán para el fortalecimiento de la seguridad en el municipio de Aguascalientes 72 millones 324 mil 402 pesos, para reforzar las acciones en materia de prevención y combate a la delincuencia que garanticen la seguridad de las familias. El asunto se ha comentado infinidad de veces y la solución para tener un óptimo sistema de seguridad no se centra únicamente en contar con más recursos financieros, sino en contar con elementos que hagan su tarea y cumplan con su deber con honradez y transparencia, requisitos que están muy lejos de cumplirse.

AÚN ASÍ, el alcalde Martín del Campo aseguró que a pesar de que a nivel nacional recientemente se han llevado a cabo recortes en la mayoría de los subsidios y apoyos, “nuestro municipio se mantiene entre los cinco primeros lugares del país con mayor aportación por parte del gobierno federal. Tal vez por eso Martín del Campo dijo que los proyectos presentados por el municipio fueron autorizados, en donde la estrategia principal se enfoca “en la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana y en la profesionalización de las instituciones de Seguridad Pública, lo que asegura que la ciudadanía y el cuerpo policiaco cuenten con información, capacitación y conciencia de la seguridad y bienestar colectivo”. A ver si es cierto.

ag9feb15dEN EL DISTRITO 01 las cosas serán bastante complicadas para el pre candidato del PRI, Gregorio Zamarripa Delgado, pues según se desprende en diversos comentarios vertidos en los diferentes municipios del interior, pocos lo conocen y en donde sí lo conocen, en su natal Jesús María, parece que los apoyos desparecerán, precisamente por eso. Una cuestión que afirman jamás le perdonarán a Zamarripa Delgado, es que el jueves pasado en que fue ungido como candidato de “unidad”, jamás agradeció a la CNC ni a la Liga de Comunidades Agrarias su apoyo, porque efectivamente, careció de éste. Se subraya que el escenario es complicado, porque se presiente que el ambiente al interior de las filas tricolores en el ámbito rural será de brazos caídos, aunque luego por “disciplina” regresan al redil.

ag9feb15cCOMO NO QUERIENDO la cosa, este fin de semana comenzó a circular en las redes sociales una imagen de la precandidata de “unidad” por el distrito 02 del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de los Ángeles Aguilera Ramírez, mediante la cual le recuerdan a los priistas el pasado panista de su hoy abanderada para contender por una diputación federal. En la imagen que está circulando por el ciberespacio, Aguilera Ramírez aparece en el Palacio de Gobierno donde despachó durante la administración del entonces gobernador panista, Luis Armando Reynoso Femat, como subsecretaria de Gobierno. Se trata de un evento del Instituto de la Juventud dirigido entonces (2009), por el actual diputado local del blanquiazul, Mario Alvarez Michaus. En la gráfica se evidencia su apoyo a la candidatura para diputado federal del entonces secretario de Finanzas (hoy prófugo de la justicia), Raúl Cuadra García, quien está acusado por el asunto del tomógrafo perdido.

ag9feb15aDONDE QUIERA SE cuecen habas. En menos de una semana, la Procuraduría General de la República (PGR) realizó dos aseguramientos de heroína y crystal en las instalaciones de la empresa de transportes “Castores”, cuyo propietario es el diputado federal panista Juan Carlos Muñoz Márquez. El diputado y empresario Juan Carlos Muñoz Márquez, quien ya se registró como aspirante a la diputación local por el VII distrito de León para las elecciones de junio próximo, fungió como presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), y en la entidad fue presidente del fideicomiso del Parque Bicentenario, obra construida en el sexenio del panista Juan Manuel Oliva.

CON ESTE BOTÓN de muestra el diputado federal, también panista, Rubén Camarillo Ortega, quien se desgarra las vestiduras para exigir a nombre de la bancada de su partido en el Congreso de la Unión que se sancione con penas más altas la desaparición forzada, simple y sencillamente escupe al cielo para demandar lo que sus propios compañeros del blanquiazul no son capaces de cumplir: respetar la ley. Por lo anterior, resulta oprobioso y cínico investirse con un manto inmaculado y señalar que única y exclusivamente los adversarios políticos son corruptos, cuando ha quedado demostrado que la llamada “clase” política de este país es única y está inmersa en el lodazal de la podredumbre.

ag9feb15bEN SUS PROPIAS PALABRAS. Creemos que al brindar un marco legal eficaz, dotaremos a los jueces herramientas jurídicas para poder juzgar con mucha mayor justicia y energía a quienes cometen este tipo de delitos que tanto dañan al país. Rubén Camarillo Ortega, diputado federal por el PAN.

FRASE DEL DÍA: En una sociedad basada en la explotación y la servidumbre, la naturaleza humana se degrada. Piotr Kropotkin (1842-1921) Político ruso.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los fantasmas del pasado, tarde o temprano, regresan para cobrar facturas.

ag9feb15g 
 Cartón por Tiscareño

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio