Martes, 08 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag28ene15fEL DIRIGENTE DE MC en la entidad, Vicente Pérez Almanza, fue al grano: “en un año electoral la obra pública siempre se pone muy de moda, es el lucimiento de un gobierno, es estarles diciendo a los ciudadanos que se está trabajando, se usa de estandarte para allegarse votos”.

JUSTIFICÓ PÉREZ ALMANZA su postura, al mencionar: “no es que MC esté en contra de que se haga obra pública, por el contrario, nuestro mayor reconocimiento a que se dé atención a las necesidades de la ciudadanía, pero cuando no se tiene una planeación para desarrollar la obra pública, esto trae como consecuencia que cause mayores perjuicios que beneficios mientras se está ejecutando”. Por su puesto que el obús lo lanzó en dirección de ambos palacios, pues en el caso del gobierno estatal las obras que parecen estar encantadas son la conclusión de la remodelación de la calle Galeana y erigir la mentada Plaza de la Convención 1914, que no se ve para cuando las terminen.

EN EL CASO de la administración (¿?) que encabeza Antonio Martín del Campo desde el palacio menor, las cosas no parecen ir mejor, pues la ciudad en diversos puntos parece zona de guerra y no tienen tampoco para cuando concluir las tareas de pavimentación, sólo por citar ese ejemplo. Pérez Almanza machacó al citar “esa falta de planeación, de orden, de acuerdos en las dependencias encargadas de la obra pública de los tres niveles de gobierno, la falta más allá de ver un proyecto social en un año electorero, deriva en un sinfín de molestias a la sociedad”.

ag28ene15bEL DIRIGENTE DEL tricolor en la entidad, Francisco Guel Saldívar, según ensalzó la aprobación de los expedientes de cada uno de los seis aspirantes a candidato a diputado federal por el distritos I y II, expresó desbordante de regocijo que son “una muestra fehaciente de que el PRI es un organismo compuesto por ciudadanos socialmente responsables, comprometidos con las causas ciudadanas y con la fortaleza institucional de México, la modernización del país con democracia y justicia social”. Si por integrar un expediente se es todo eso, cualquier solicitante de empleo podría encajar en esa descripción.

Y LUEGO TODAVÍA le aventó más crema a sus tacos Guel Saldívar: “Contrario a lo que ocurre en el resto de los partidos, especialmente en Aguascalientes, en el PRI estamos ocupados y preocupados porque nuestros candidatos sean los mejores, que sean personas ganadoras defensores de las libertades, que garanticen la seguridad y certeza de la consolidación de los propósitos y demandas fundamentales de nuestro pueblo”. De ser así, prácticamente habría que canonizar a Raúl Ruiz Dondiego, Gabriel Arellano Espinoza, Gregorio Zamarripa, Dennis Ibarra Rangel, María de los Ángeles Aguilera García y Gustavo Adolfo Granados Corzo. En otras palabras, envíenlos directo al Congreso de la Unión y así, ¿para qué gastar tanto dinero en las campañas y en procesos electorales?

ag28ene15cEN EL LLAMADO “informe” de la presidenta del DIF municipal y esposa del alcalde Antonio Martín del Campo, María Elena Muñoz, se habló de haber alcanzado mil maravillas, pero jamás se mencionaron los recursos gastados durante el último año de esa dependencia como si fuera secreto de estado. Además, con tantos logros y milagros, nadie se explica por qué aún la miseria y el desamparo cobija cotidianamente a miles de aguascalentenses. Por cierto el evento se realizó en el colegio Esperanza, acaso, ¿quisieron enviar un mensaje subliminal de esperanza a esos desprotegidos?

ASISTIERON AL “INFORME” de la esposa del alcalde, la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Río de Lozano; el obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre Martín; la directora del DIF Estatal, Marcela Durán Madrigal; el director del DIF municipal, Armando Villagrán Delgado; el senador, Martín Orozco Sandoval; los diputados federales José Ángel González Serna y Raudel López; los diputados locales Sylvia Garfias Cedillo, Mario Álvarez Michaus, Martha Márquez y Leonardo Montañez; los síndicos María del Refugio López Rodríguez y José de Jesús Santana García; los regidores Salvador Pérez Sánchez, Carmen Lucía Franco Ruiz Esparza, Jesús Alberto Rodríguez Flores, Ernesto Saúl Jiménez Colombo, Verónica Ramírez Luna, José Refugio Muñoz de Luna, Federico Domínguez Ibarra, Norma Fabiola Aragón Leal, Xóchitl Acenet Casillas Camacho y Eric Berthaúd Reyes.

ag28ene15eQUIEN SIGUE SIN aprender ni entender su función en el área de Comunicación Social del municipio capitalino es Eduardo González Blas, quien no ata ni desata para cumplir con el mínimo de sus responsabilidades. A la fecha sigue sorprendiendo que Antonio Martín del Campo mantenga en esa posición a González Blas, pues según había comentado el propio alcalde a finales de noviembre del año pasado, que después de su primer informe le daría las gracias, pero es hora que sigue soportándolo merced al padrinazgo que Martín Orozco Sandoval ejerce sobre ambos. Aunque también comentan que le ha faltado valor para despedirlo. Lo que no sabe Antonio Martín del Campo es que ese lastre que carga le pesará sobremanera en su carrera política. El tiempo lo comprobará cuando sea demasiado tarde para arrepentirse y sea el momento de decir: ¡Lástima Toñito!

ag28ene15aEN SUS PROPIAS PALABRAS. El PRD propone la supervisión de esos gastos a través de un acompañante del candidato en campaña y que cada quince días rinda un informe detallado de las finanzas que están a su cargo, para que las mismas sean objeto de rigurosa fiscalización por las autoridades correspondientes y sean éstas quienes determinen si se ha violentado la ley en la materia, o no. Emmanuel Sánchez Nájera, dirigente estatal del PRD.

FRASE DEL DÍA: Lo que cuentan no son los actos, sino los motivos, no las palabras, sino los sentimientos. Gonzalo Torrente Ballester (1910-1999) Escritor español.

ag28ene15dEL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El talón de Aquiles de las administraciones panistas en el ramo de la comunicación social se confirma con la improductiva presencia de Eduardo González Blas, ante un Antonio Martín del Campo pasmado también en la indecisión y la falta de carácter.

 ag28ene15g

 Cartón por Tiscareño

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag27ene15fLOS ENFRENTAMIENTOS entre tricolores y blanquiazules comienzan a arreciar. Luego de que el dirigente del PAN en la entidad, Paulo Martínez López acusara al jefe de Gabinete del gobierno estatal, Javier Aguilera García, de “equivocarse”, al señalar que las denuncias interpuestas por ese partido en contra del gobernador “no se apegan a la verdad”.

MOLESTO MARTÍNEZ LÓPEZ, aseguró que el PAN “no miente y tan se apega a la verdad, que podemos comprobar que el mandatario estatal violó los tiempos para la promoción de su imagen, puesto que al día de hoy podemos ver que la publicidad sobre el cuarto informe de sus actividades, permanece en distintos puntos de la entidad”. El líder panista se expresó en esos términos, luego de conocer la resolución que emitió la Sala Administrativa Electoral (SAE) del Poder Judicial del Estado (PJE), que desechó la petición de proceso especial sancionador en contra del jefe del Ejecutivo.

PAULO MARTÍNEZ LÓPEZ aprovechó la oportunidad para enviarle un mensaje a Aguilera García: “quiero decirle al jefe de Gabinete que nuestra denuncia estuvo perfectamente fundamentada y aunque consideramos el hecho como un atropello a nuestro estado de derecho por estar estipulado en la legislación local, acatamos la resolución, pero seguimos sosteniendo que existe una violación a los tiempos de promoción de los informes de gobierno”. Tal vez Paulo Martínez era demasiado pequeño en las pasadas administraciones panistas, que no se acuerda que prácticas similares se ejecutaron por gobernantes albicelestes. El punto no es si todos lo hacen y justificar así las tropelías, el chiste está en que sencillamente todos respetemos la ley.

ag27ene15eEN CONTRAPARTE, el dirigente del tricolor, Francisco Guel Saldívar, está embriagado… de felicidad, luego del que el Comité Nacional del PRI haya recibido la ratificación a la certificación de su Sistema de Gestión Integral, “por su permanente cumplimiento a las normas internacionales ISO 9001, ISO 14001 e ISO 18001”, por lo tanto se ufanó porque “es el único partido político en el país que ha cumplido de manera estricta con los requisitos de calidad, legalidad, transparencia, seguridad, sustentabilidad ambiental, responsabilidad social e igualdad laboral entre hombres y mujeres”. Ya lo decía Francisco de Quevedo y Villegas, “en este mundo traidor nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con se mira”. No te enojes Paulo.

ag27ene15bLAS ALBERCAS QUE están bajo la administración de la presidencia municipal podrían ser privatizadas, a pesar de que el alcalde Antonio Martín del Campo lo niegue. Cuestionado sobre esa idea que está flotando en el aire, Martín del Campo respondió socarrona y cantinflescamente: “No es privatizar, tendríamos que ir a un esquema en donde realmente tendríamos una participación de la iniciativa privada y el municipio”. La ciudadanía se pregunta por qué el alcalde capitalino jamás responde de manera clara y directa en los temas que son del interés público y que pueden afectar a la colectividad. ¿Habrá cuestiones inconfesables que no quieren que trasciendan a la opinión pública?

MÁS BOTONES. Y como para que no haya duda, se le inquirió a Antonio Martín del Campo acerca de las razones por las cuales está abandonada la Línea Verde en la zona de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, por lo que nuevamente respondió el alcalde con afanes toreros de sacar la muleta: “No es que esté abandonada, lo que pasa es que no se concluyó, y hace falta concluirla, pero en este año no tengo considerado el poder terminar esa zona, necesitaríamos invertir más recursos”. En el caso del desabasto del agua potable en muchísimas colonias, Martín del Campo nuevamente se lanzó al ruedo para lanzar el capote, pues justificó el desabasto afirmando que en el proyecto PIMOH “no se hizo un diagnóstico a profundidad, se hizo con base a las colonias y no con base a las líneas de conducción”. Responsabilizar al pasado para justificar la ineficiencia propia ha sido el sello que ha distinguido a la responsabilidad gubernamental del alcalde panista. ¡Qué pena!

ag27ene15aRECURSOS ECONÓMICOS mensuales por 80 mil pesos para la contratación de más personal de campo, otorgará el Gobierno del Estado de Tlaxcala a la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor para poder acercar los servicios  de la Profeco a los ciudadanos, a través de cobertura en hasta 50 de los 60 municipios. Ayer, la titular de la Profeco, Lorena Martínez Rodríguez  y el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, signaron un convenio de colaboración mediante el cual también se pretende fortalecer la divulgación de los derechos del consumidor a través de diferentes medios, para empoderar al ciudadano y que tome mejores decisiones a la hora de pagar por bienes o servicios. Y aquí, ¿por qué no? Tal vez no faltarían los que dijeran que serían para otros fines.

ag27ene15dEN SUS PROPIAS PALABRAS. Los partidos políticos deben de presentar a candidatos leales a la sociedad, moralmente honestos, deben entender que el pueblo está lastimado, cansado, humillado por el desaseo inmoral en el que se han desempeñado aquellos que lo han representado durante muchos años, no es posible que en cada proceso electoral, como el que se avecina, siga imperando el engaño, el dolo, el cinismo, la hipocresía de quienes deben estar al servicio de la ciudadanía”. José María de la Torre Martín, obispo de la Diócesis de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: A la mayoría de las personas prefiero darles la razón rápidamente antes que escucharlas. Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Por increíble que parezca, el PRI presume ser el partido más competitivo, moderno y transparente.

ag27ene15cEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag23ene15d 
 Gabriel Arellano Espinoza

 ag23ene15e

 Raúl Ruiz Dondiego

 ag23ene15c
 Gregorio Zamarripa Delgado

LOS ASPIRANTES QUE se registraron ayer para acceder al Congreso de la Unión por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fueron en el I Distrito, Gabriel Arellano Espinoza, Gregorio Zamarripa Delgado y Raúl Ruiz Dondiego. Los tres han sido diputados locales y alcaldes. Gabriel lo fue en la capital, quien se retiró del cargo para irse de diputado local y además es poseedor de un pasado bastante cuestionable, merced al efecto helicóptero y la adquisición de un software “chafa”. Gregorio estuvo al frente del ayuntamiento de Jesús María y hasta la fecha no le han encontrado algo que pueda cuestionarle su paso por el servicio público. Raúl presidió la alcaldía de Tepezalá y también carece de algún pasado borrascoso.

 ag23ene15f
 Denisse Ibarra Rangel

ag23ene15g 
 María de los Ángeles Aguilera Ramírez

 ag23ene15h
 Gustavo Adolfo Granados Corzo

EN EL II DISTRITO se registraron Denisse Ibarra Rangel, María de los Ángeles Aguilera Ramírez y Gustavo Adolfo Granados Corzo. La primera y el último fueron compañeros de bancada en la pasada legislatura y “La China” actualmente es diputada en el Congreso local. A Denisse se le mencionó el año pasado como posible presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero no se le hizo a pesar de que es una mujer reconocida por tener un expediente intachable. A María de los Ángeles le sigue pesando su pasado panista (status que sigue negando) en el tiempo que fue subsecretaria de Gobierno en la administración de Luis Armando Reynoso Femat y por ser la hija del actual jefe de Gabinete en el gobierno local, aparte de que había un acuerdo cupular para que no se registrara, por lo cual se indisciplinó. Gustavo Adolfo es sobrino del ex gobernador Otto Granados Roldán y a pesar de su juventud ha realizado una carrera política vasta y exitosa.

COMO SE SABE, en el III Distrito el candidato es Jesús Ríos Alba, un médico que prefirió la política por encima de sus pacientes y a pesar de manejarse con un bajo perfil se colocó en la preferencia del grupo político del gobernador Carlos Lozano de la Torre, pero su verdadera prueba de fuego será en los próximos comicios constitucionales en un distrito que prácticamente tienen escriturado las huestes albiazules. Hasta ahora es el único candidato oficial del priismo local.

LA SEMANA PRÓXIMA el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor dará a conocer la lista de sus candidatos plurinominales, entre los que se espera aparezcan los nombres de Héctor Hugo Olivares Ventura y José Carlos Lozano Rivera Río, aunque dadas las condiciones podrían presentarse sorpresas por el lado de las mujeres, toda vez que es necesario cubrir la cuota de género y al aparecer un varón, Gustavo Granados, como pre candidato en el II Distrito, si ganara, las mujeres se quedarían sin representación debido a que en el I Distrito se registraron tres pre candidatos varones. Como quien dice, este arroz no está cocido y aún falta mucho por ver.

ag23ene15bPOR CIERTO, al registro de Gustavo Granados acudieron los diputados Luis Fernando Muñoz López, Enrique Juárez Ramírez y Norma Adela Guel Saldívar, hermana del dirigente local, Francisco Guel. Los legisladores acudieron en un carro de alquiler, un taxi, pues, a la sede temporal del partido ex aplanadora. El chofer que los llevó conduce el auto número 3624 y lleva por nombre Juan Francisco Ventura Villapando. La diputada Guel tuvo el desatino de comentar que se iba a registrar como pre candidata, situación que le pareció una broma, cuando en realidad evidenció una absoluta falta de respeto por los procesos internos de su partido, sobre todo porque su hermano es el dirigente del PRI. ¡Sí!, la presidenta del Comité de Administración del Congreso del Estado que presumió 8 boletos con valor de 23 mil pesos cada uno, en su página de Facebook. Un gasto nada despreciable de 184 mil devaluados pesos.

EL COORDINADOR DE los senadores panistas, José Luis Preciado Rodríguez, al ser cuestionado sobre el regreso de Gustavo Madero Muñoz a la presidencia del PAN y si ello significa un liderazgo o un cacicazgo en ese partido, intentando evadir la respuesta en realidad dio en el clavo. Dijo que ese partido es una institución, por lo que está más allá de las personalidades y reconoció que el PAN no depende de una sola persona “como sí depende Morena con López Obrador”. También rechazó que las candidaturas se puedan “comprar” en el blanquiazul, toda vez que esgrimió que son procesos democráticos mediante los cuales eligen a sus candidatos.

EVIDENTEMENTE EL DIPUTADO Rubén Camarillo Ortega ignora lo dicho por Preciado Rodríguez, cuando comentó éste último de que los hombres son pasajeros en los cargos, no son eternos, y por ello Rubén Camarillo ha de confiar que en el 2016 Madero Muñoz podrá apoyarlo, por no decir que “imponerlo”, para que sea el candidato a gobernador por su partido. También se olvida Camarillo en reconocer que su “fuerza” al interior de las filas panistas es harto débil, sobre todo cuando en el II Informe de labores del senador Fernando Herrera, cuando lo mencionó, apenas se escucharon unos cuantos aplausos demasiado tibios. Por su propio bien sería conveniente que se bajara un poquito de su nube, pues falta poco para que deje de ser diputado federal y su protector Madero termina su gestión en octubre, salvo, ¡claro!, que Gustavo Madero tenga planeado convertirse en el AMLO del PAN.

ag23ene15a

INTERESANTE Y ÚNICO fenómeno estelar podrá apreciarse en los cielos nocturnos, por lo que el Museo Descubre informa a los interesados que hoy viernes 23 de enero, en las Noches Descubre, será el "Triple Eclipse Lunar en Júpiter", es decir, tres lunas de Júpiter (Io, Europa y Calisto), las cuales proyectarán su sombra sobre la superficie del planeta. El fenómeno alcanzará su máximo esplendor aproximadamente a las 20:30 horas, sin embargo se recomienda llegar a las 20:00 horas para ingresar al "Observatorio y Planetario" a una charla que permitirá comprender con mayor precisión la observación que se realizará. Quienes visiten el Museo Descubre, también podrán ingresar a la Sala "Travesía Cósmica".

SE RECUERDA QUE existe un telescopio de alta calidad, sin embargo quién desee traer el propio, con gusto puede hacerlo. *El Museo cerrará a las 23:00 horas y sólo estará abierto el "Planetario y Observatorio" así como la sala "Travesía Cósmica". El costo del ingreso es 30 pesos por adulto y 20 pesos para niño. Así es que ya lo sabe.

EN SUS PROPIAS PALABRAS. Cuando la política pública se concibe, se elabora y se manifiesta pensando en los medios de comunicación y no tanto en los ciudadanos como prioridad, la concepción de la política, como un gran escaparate expuesto ininterrumpidamente en los medios de comunicación, tiene un efecto contrario al que se desea, no sólo en su fisionomía y en su proyección ante los ciudadanos sino que transforma sus contenidos, los banaliza y los simplifica. Jesús Medina Olivares, integrante de la dirigencia del PT.

FRASE DEL DÍA: Si entre las muchas verdades eliges una sola y la persigues ciegamente, ella se convertirá en falsedad, y tú en un fanático. Ryszard Kapuscinski (1932-2007). Periodista, historiador, escritor, ensayista y poeta, de origen polaco.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Una vez que sean designados los candidatos a diputados federales del PRI en los tres distritos y en las posiciones plurinominales, se podrá ver de qué está hecha la cacaraqueada unidad.

 Cartón por Tiscareño
 ag23ene15i

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag26ene15a

NUEVO LIBRO. El abogado, escritor, editorialista en diversos medios de información y agudo crítico del acontecer político del país y del estado, David Pérez Calleja, recientemente terminó su nuevo libro titulado “El Gran Elector”, que versa sobre la alternancia política y ciudadanía en Aguascalientes de 1995 a la fecha. Hombre inquieto, inteligente, audaz y certero en sus análisis, en las próximas semanas hará la presentación oficial de este valioso ejemplar que retrata a la perfección el escenario político electoral en el que estamos parados en este estado.

PÉREZ CALLEJA, quien también es un hombre de la Academia, divide en cuatro capítulos su obra “El Gran Elector”. En la primera parte de su obra presenta un cuadro teórico de la escena electoral; en el segundo capítulo de manera concisa aborda aspectos históricos sobre el tema electoral; en el tercer capítulo expone con agudeza un análisis serio y bien documentado, al mismo tiempo de realizar propuestas interesantes que no deberán soslayarse por las autoridades políticas, electorales y legislativas. En el cuarto y último capítulo, David Pérez Calleja realiza una prospectiva electoral bastante razonable y que podría ser aprovechada en sus partes medulares para ponerse en práctica, pues finalmente lo que se pretende es que nuestros procesos electorales, así como sus costos, no deriven en una democracia incipiente que resulta ser de las más onerosas del mundo.

CON EL PERMISO del autor y como un sencillo bocado, se reproduce una pequeñísima parte en la que Pérez Calleja describe en pocas líneas el dispendio de recursos públicos para pagar las prerrogativas de los partidos políticos, que en general, reportan baja rentabilidad electoral: “He señalado que las actuales fórmulas de asignación de financiamiento público distan mucho de cumplir el objetivo de racionalidad en el gasto público. A la luz de los sucesivos resultados electorales, un mayor financiamiento público a partidos e instituciones electorales, no es garantía de una mayor participación ciudadana en los comicios”.

ag26ene15cEL PRÓLOGO DE “El Gran Elector” lo escribió el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, quien señala en una de sus partes al hablar de la obra de David Pérez Calleja: “Precisamente ahora en el desprestigio de las encuestas electorales en clave de horóscopos, de adivinos de resultados electorales, de mercaderes de la vanidad política, nos muestra mapas de procedimiento electoral gestados a partir de la mítica caída del sistema”. En unas cuantas semanas más podrá adquirir “El Gran Elector” en todas las librerías Universal de la entidad y francamente a un precio accesible.

VALDRÍA LA PENA que las fracciones parlamentarias de los partidos políticos que presentaron iniciativas de reforma electoral en el Congreso del Estado, observaran y comprendieran un poco la prospectiva propuesta en “el Gran Elector”, antes de “cambiar” las cosas para que todo siga igual. Los coordinadores Martha Márquez Alvarado del PAN; Jorge Varona Rodríguez del PRI-PVEM y Cuauhtémoc Escobedo Tejada del PRD, harían bien en buscar el referido documento, para cuando menos, leerlo de pasadita y proponer una reforma que sea de utilidad a toda la sociedad, no nada más para la partidocracia y los burócratas de los organismos electorales.

ag26ene15dES EVIDENTE QUE los opositores del tricolor ven en Lorena Martínez Rodríguez, ex alcaldesa y titular de la Profeco, como una seria aspirante a gobernar el estado del 2016 al 2022, han enfocado sus baterías para tratar de descalificarla, señalando que utiliza su cargo federal para costearse publicidad a su imagen. El viernes pasado, durante la puesta en marcha del Museo Itinerante de los Pequeños Consumidores, Martínez Rodríguez negó que ande en busca de una candidatura como diputada federal plurinominal al Congreso de la Unión, pero aclaró que si su partido la requiere y la llama, se disciplinará.

ag26ene15eEL SENADOR PANISTA Fernando Herrera Ávila volvió a la carga el fin de semana y consideró que la política federal en materia de seguridad pública “es centralista y no puede utilizar como pretexto el caos de Iguala para decir que los municipios no tienen la capacidad para tener sus propias policías”. Además sentenció que las condiciones de seguridad que tiene la nación “no garantiza que la policía y el Gobierno del Estado resuelvan los problemas”. Según Herrera Ávila, el presidente Peña Nieto “pretende desaparecer las policías municipales y convertirlas en estatales, sin embargo, hay indicios de que muchos gobernadores son los principales impulsores en los acuerdos con el crimen organizado, de tal manera que una modificación como ésta, lejos de solucionar los problemas, generaría más conflictos”. Sería bueno que el senador mencionara los nombres de los impulsores de acuerdos con el crimen organizado, digo, por salud para la República.

EN LA AGENDA LEGISLATIVA de esta semana se espera que el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, Rodrigo Martín Clemente y el presidente de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, se reúnan para revisar el marco legal en materia de protección animal y medio ambiente, pues al decir de algunos diputados involucrados en el tema, “se han observado serios vacíos legales que han causado afectaciones sin su sanción correspondiente”. ¿Quieren regular de mejor manera o imponer mayores sanciones para recaudar más? La pregunta está en el aire.

EN EL I DISTRITO Federal Electoral, los precandidatos del PRI, Gabriel Arellano Espinoza, Gregorio Zamarripa Delgado y Raúl Ruiz Dondiego, buscarán por todos los medios a su alcance convencer a quienes tienen que hacerlo, de que son la persona indicada para retener ese distrito en manos del tricolor, por lo que en estos días sus declaraciones ante los medios informativos deberán ser más que precisas, perfectas. En voz baja se escuchó que Ruiz Dondiego, en caso de no ganar la candidatura, se conformaría con ser el suplente del ganador. ¿Será verdad?

ag26ene15b¡Y SÍ!, los diputados priistas Luis Fernando Muñoz López, Enrique Juárez Ramírez y Norma Adela Guel Saldívar, viajaron en taxi. Un recorrido breve para recordar los tiempos en que se transportaban por ese medio o por camión urbano, mucho antes de que los alcanzara el progreso revolucionario.

EN SUS PROPIAS PALABRAS. El Índice de Participación Ciudadana (IPC), debería ser la base racional sobre el cual se calcule la asignación de financiamiento público a los órganos electorales y los partidos políticos. David Pérez Calleja, autor de “El Gran Elector”.

FRASE DEL DÍA: Un fanático es un individuo que tiene razón aunque no tenga razón. Jaume Perich (1941-1995) Humorista español.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. En tanto las arcas públicas sigan abiertas indiscriminadamente para que los partidos políticos desalienten la participación electoral de la ciudadanía, en un sistema electoral que premia la mediocridad, la democracia seguirá siendo un anhelo permanente.

ag26ene15fEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag22ene15bDE GALA. El senador panista Fernando Herrera Ávila llenó el histórico Teatro Morelos al rendir su II Informe de labores que desempeña en el Senado de la República. Podría decirse que se reunió la crema y nata del panismo, con algunas excepciones, pues los grandes ausentes fueron los ex gobernadores albiazules Felipe González González y Luis Armando Reynoso Femat. Entre los ex alcaldes no estuvo Alfredo Reyes Velázquez, pero eso sí, asistieron Ricardo Magdaleno Rodríguez y Martín Orozco Sandoval (actual senador) y los ex presidentes municipales del tricolor, Fernando Gómez Esparza y Gabriel Arellano Espinoza, por lo que se escuchó la broma de que el “ala azul” del PRI se hizo presente y ello es una muestra de que se encuentra en franco crecimiento. Nada más les faltaron María de Lourdes Dávila Castañeda y María de los Ángeles Aguilera García.

ag22ene15aLOS EX DIRIGENTES panista en la entidad también se dieron cita, entre los que se mencionan a Jorge López Martín, Arturo Díaz Ornelas y Arturo González Estrada. Con la representación del gobernador asistió el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; estuvieron los diputados federales Rubén Camarillo Ortega y José Ángel González “Paquín”. Se lamentó mucho la ausencia de la legisladora federal María Teresa Jiménez, pero como para compensar tan grande ausencia, asistieron los siete diputados locales de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, Martha Márquez Alvarado, Sylvia Violeta Garfias Cedillo, Israel Sandoval Macías, Adolfo Suárez Ramírez, Leonardo Montañez, Mario Álvarez y Ulises Ruiz Esparza.

EL ALCALDE Juan Antonio Martín del Campo no envió representante personal, pues acudió al evento sin cortejo alguno. Lo mismo hizo el alcalde Jesús María, Antonio Arámbula. Acompañaron a Fernando Herrera Ávila sus compañeros panistas, los senadores Jorge Luis Preciado Rodríguez (Colima), coordinador del GPPAN en el Senado; Javier Lozano Alarcón (Puebla), Francisco de Paula Búrquez Valenzuela (Sonora), Laura Angélica Rojas (Estado de México), María Marcela Torres Peimbert (Querétaro), Jorge Luis Lavalle Maury (Campeche), José María Martínez Martínez (Jalisco) y José Rosas Aispuro (Durango).

TAMBIÉN HICIERON ACTO de presencia los dirigentes empresariales Jaime Durán de la Coparmex y Pedro de la Serna del CCE. Se apareció el ombudsman Jesús Eduardo Martín Jáuregui; los diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Escobedo Tejada y Marco Arturo Delgado Martín del Campo, así como el ex legislador de los amarillos, Gilberto Carlos Ornelas y el integrante de la dirigencia estatal del PT, Jesús Medina Olivares.

ag22ene15dEL PRESIDENTE de la CEDH, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, durante el informe que presentó a los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, no se anduvo con tibiezas y muchos de los males que arrastra esa comisión estatal se las achacó a su antecesor en el cargo. Aunque les explicó a los legisladores de la comisión legislativa en la materia, presidida por Anayeli Muñoz Moreno, que se ha estado enmendando el camino y de las 391 quejas recibidas 241 se encuentran en proceso de investigación y las restantes 150 han sido archivadas. Por cierto la nota la dio la diputada del Partido Nueva Alianza, Juan Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz, pues llegó bastante tarde al compromiso, lo que provocó un malestar generalizado de quienes se encontraban en el Salón Aquiles Elorduy del recinto legislativo alterno.

EN ATENCIÓN CIUDADANA se realizaron 299 gestiones; se impartieron 928 asesorías a los agraviados; en trabajo social se dieron 131 asesorías y 49 gestiones diversas. Lo que resultó un verdadero contrasentido es que el anterior ombudsman, Omar Williams López Ovalle, pensionó a quienes colaboraron en la CEDH CON EL 10 POR CIENTO de su salario, por lo que ahora, explicó Jesús Eduardo Martín Jáuregui, ya se les incrementó dicha pensión. O sea que en casa de herrero… Además presentó una denuncia penal en contra de Elizabeth González, quien era la encargada del despacho luego de que Omar Williams López se fuera, por haber “liquidado” a quien era el Visitador, Hugo Alvarado, por una cantidad superior a los 300 mil pesos, cuando le correspondían aproximadamente 20 mil pesos.

ag22ene15eDONDE LAS COSAS se pondrán interesantes el día de hoy es en la sede del PRI, pues acudirán los aspirantes a candidatos a diputado federal en los distritos I y II a partir de las 10 de la mañana. Se supo que el ex alcalde y ex legislador local, Gabriel Arellano Espinosa acudirá a las 11 y media de la mañana para registrarse por el I Distrito. La sorpresa en el II Distrito podría representarse con el registro de Denisse Ibarra Rangel, pues a pesar de que participó en el II Distrito, declinó y eso le posibilitaría contender nuevamente. A ver si no se le arma la rebambaramba al dirigente del tricolor, Francisco Guel Saldívar. Se espera que se presenten el ex alcalde de Jesús María y ex diputado local, Gregorio Zamarripa Delgado y, si solicitaron licencia a tiempo, la delegada de Sedesol, Norma Esparza Herrera y el dirigente de la CNOP en el CDE del PRI, el ex legislador Gustavo Adolfo Granados Corzo, así como la delegada de Profeco, Patricia Valadéz. Faltará saber si se aparecerá Adrián Ventura Dávila.

PARECIERA QUE PARA distraer la atención, el dirigente del tricolor, Francisco Guel, se lanzó en contra de los albiazules al mencionar que “la dirigencia estatal del partido de la derecha deberá concentrarse más en revisar el cochinero que existe al interior de la administración de Juan Antonio Martín del Campo y dejar de lanzar cortinas de humo en contra de las administraciones priistas, que históricamente les han puesto el ejemplo de cómo se hace un gobierno eficiente, transparente y eficaz”.

Y LUEGO COMO no queriendo la cosa, Guel Saldívar lanzó otra puya al citar que “ante su evidente incapacidad y el conocimiento del panorama electoral que se les avecina, hoy, la derecha esté dedicada en cuerpo y alma a tratar de denostar a los gobiernos que han emanado del Revolucionario Institucional”. No dudamos que Paulo Martínez López, el líder panista de la localidad, saltará a la palestra para responder dichas afirmaciones. ¿Y así convocan a terminar con la guerra sucia?

ag22ene15cAPROVECHANDO QUE la mentada Plaza de la Convención ni siquiera la han comenzado a erigir, los senadores panistas estacionaron sus vehículos sobre la plancha de cemento que está a un costado del Teatro Morelos. Para eso cuentan con un alcalde panista, ¿verdad Toño?

EN SUS PROPIAS PALABRAS. Las promesas y los compromisos deben cumplirlas los políticos, porque hay que decir lo que se hace, pero es más importante hacer lo que se dice. Fernando Herrera Ávila, senador por Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo. Franz Grillparzer (1791-1872) Dramaturgo austriaco.          

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Unidad panista que se demostró con ausencias de quienes pregonan la unidad.

 Cartón por Tiscareño
ag22ene15f 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet

logo

Contrata este espacio