- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
YA APARECIÓ EL PEINE. A partir de la licencia concedida al senador Jorge Luis Preciado, quien fungía como coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado, es necesario realizar el nombramiento del coordinador, para lo cual en términos del artículo 119 de los Estatutos del Partido, “me encuentro haciendo las consultas conducentes”, dice en la carta que Gustavo Madero Muñoz le envió al senador Fernando Herrera Ávila.
AÑADE LA MISIVA del dirigente nacional del blanquiazul: “Por lo anterior, me permito solicitarte que asumas temporalmente las funciones de coordinador al grupo parlamentario, en tanto concluyo estas consultas. Reconozco tu generosidad y compromiso por aceptar provisionalmente esta gran responsabilidad que mucho servirá al grupo parlamentario para el desahogo de su agenda”, subraya Gustavo Madero.
SE SABE QUE el líder nacional del PAN es el único que tiene la facultad para nombrar a los coordinadores parlamentarios, por lo que dejó en claro a todo el grupo parlamentario que Fernando Herrera está en la coordinación de manera provisional. Según informaron varios senadores panistas, José Luis Preciado tiene el objetivo de regresar al grupo nuevamente como coordinador parlamentario en caso de perder en las elecciones para gobernador de Colima; por eso, Gustavo Madero prefirió no hacer un nombramiento definitivo y dejó en calidad de coordinador provisional a Herrera Ávila.
EL GOBERNADOR DE Baja California, Francisco Vega de la Madrid, se reunió con la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez, con la finalidad de establecer un fortalecimiento en la coordinación que ha imperado entre las dos esferas gubernamentales y dar seguimiento a los temas y programas conjuntos que se tienen en esa entidad norteña.
SE INFORMÓ QUE como resultado de este encuentro, se acordó la instalación de una mesa de trabajo en la que participen los tres órdenes de gobierno, desde donde se apoye de manera puntual los trabajos en beneficio de la población y la atención adecuada que se requiera en materia de protección al consumidor. Con ello, esa dependencia federal toma su lugar para entregar resultados favorables a los consumidores, indudablemente.
MARTÍN OROZCO SANDOVAL, se lanza contra el Instituto Nacional Electoral cuando advirtió que se necesita tener al gasto público en disciplina que disminuya el que no es productivo como el gasto corriente, privilegios, sueldos y salarios de burócratas, despilfarro y gastos innecesarios del órgano electoral federal, así como de los partidos políticos, de los gastos de campañas políticas, excesos de la clase política en las cámaras y redistribuirlos.
EN EL MISMO sentido, Orozco Sandoval plantea que el Poder Legislativo, por conducto de los presidentes de Mesa Directiva y coordinadores de grupos parlamentarios en ambas Cámaras, que decreten e implementen medidas de austeridad para el ejercicio del gasto. Y muy optimista o ingenuo –según se le quiera ver-, dijo el senador albiceleste que "para el 2016 se deberá hacer una reingeniería en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en donde tengamos un presupuesto que sea administrado con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que están destinados". ¿A poco fue autogol?
EL LEGISLADOR FEDERAL de los del grupo azul celeste, Rubén Camarillo Ortega, volvió a opinar y ahora sentenció que los resultados entregados a los diputados por parte del Auditor Superior de la Federación resultan “preocupantes”, ya que se puso en evidencia cientos de irregularidades cometidas en el ejercicio presupuestal del primer año de gobierno del titular del Ejecutivo Federal. Para ganar espacios en los medios, Camarillo refriteó lo dicho por el auditor, quien reveló que existen más de mil 400 expedientes de promoción de responsabilidades administrativas, de las cuales destacan mil 300 acusaciones concretas de presuntos actos de corrupción y que corresponden a montos que podrían superar los 50 mil millones de pesos.
Y LUEGO, AVORAZADO como siempre, Rubén Camarillo descubrió la ley de gravedad cuando sostuvo que “el Estado debe de garantizar que los recursos públicos que salen de la bolsa de todos los mexicanos, se ejerzan de manera legal, escrupulosa y transparente. Lamentablemente, en la actualidad no hay quien juzgue debidamente a esos mil 300 servidores públicos que pudieron haber cometido actos de corrupción” Si no dice, ni quien se entere.
LLUEVE EN LA milpita del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), pues Paulo Martínez López, actual dirigente de los panistas en la localidad, dijo que a ese organismo le están dando una connotación de convertirse en una “caja chica” al servicio del partido en el gobierno. Acompañado, eso sí, de regidores panistas y de la coordinadora de la bancada panista en el Congreso del Estado, Martha Márquez Alvarado, para no sentirse tan abandonado.
LOS PANISTAS, ENVALENTONADOS, al unísono manifestaron su rechazo a la iniciativa de reformas a la ley del PFNSM que pretende llevar a cabo el Ejecutivo Estatal, por lo cual el dirigente panista sostuvo que la propuesta viola el artículo 115 de la Constitución Política del Estado que tiene que ver con la autonomía de los municipios, aseguró. Al mismo tiempo la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso Estatal, Martha Márquez Alvarado, indicó que los diputados que integran esta fracción respaldan la postura de los regidores capitalinos, por lo tanto adelantó que no aprobarán la reforma e incluso, buscarán el consenso con otras fracciones parlamentarias para evitar que la mayoría avale el dictamen. Ya se verá de qué cuero salen más correas.
EN SUS PROPIAS PALABRAS. Viene la etapa del llamado al voto, pero por el contexto y el discurso que vivimos, inédito, para boicotear las elecciones, creo que estamos obligados a transmitir que la vía electoral es la vía privilegiada para procesar las diferencias y las tensiones que son naturales en una sociedad como la mexicana. Lorenzo Córdoba Vianello, consejero presidente del INE.
FRASE DEL DÍA: La gente no puede descubrir nuevas tierras hasta que tenga el valor de perder de vista la orilla. André Gide (1869-1951) Escritor francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Si la leche es poca, al niño le toca. Aunque sea provisionalmente.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
TANTO A FAVOR de los abnegados y cautivos consumidores de este país. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dirigida por Lorena Martínez Rodríguez, reforzó el programa Quién es Quién en los Precios (QQP) ampliando su cobertura en 170 por ciento, es decir, ahora se registran y comparan precios de mil 883 establecimientos comerciales, en 54 de las principales ciudades del país de 91 municipios, con beneficios para más del 55 por ciento de la población mexicana.
LA TITULAR DE la Profeco, subrayó que esta es una herramienta que tiene como propósito fundamental apoyar a la economía familiar, aprovechando los ingresos de manera óptima y permite planear de mejor manera el consumo de las familias en el hogar. Martínez Rodríguez, al dar a conocer el reforzamiento de esta aplicación, sostuvo que el comparativo de precios que se encuentra en la plataforma de ese instrumento digital, permite a los consumidores ahorrar hasta 67 por ciento en la compra de productos electrónicos y electrodomésticos, principalmente.
VALE LA PENA mencionar que esta nueva aplicación se puede descargar gratuitamente en dispositivos Android e iOS y permite el almacenamiento de información sobre canastas de productos, así como también calcular presupuestos, además de mostrar los establecimientos más cercanos a su ubicación. Se habían tardado en potenciar esta herramienta, pero Lorena Martínez indudablemente “se sacó un diez”.
NO SABEMOS si reír o lamentarnos por las poses protagónicas del alcalde Juan Antonio Martín del Campo, pues con tal de “impresionar” a los sufridos habitantes del municipio que afirma gobernar, se aventó la puntada de “refrendar” ante el Cónsul General de España en Guadalajara, Miguel Benzo Perea, “el compromiso de impulsar los mecanismos necesarios que coadyuven al desarrollo mutuo en los ámbitos comercial, económico, cultural y educativo, así como de fortalecer el hermanamiento con esta comunidad europea”. Parece que el juego del candil de la calle es su favortio.
COMO PRETENDIENDO competir con su vecino de al lado, Martín del Campo recalcó que la administración que encabeza superará expectativas en materia de crecimiento e intercambio que además permitan innovar en la prestación de servicios públicos e infraestructura urbana. “Por parte del gobierno municipal seguiremos trabajando en atraer más inversión y por supuesto oportunidades a jóvenes para que puedan estudiar en el extranjero, sobre todo en España”. Todavía muchos se preguntan cuándo atenderá en forma su principal misión que está al lado de la población y no vacías pretensiones por emular las tareas de un embajador. Y en tanto no repita “los logros” que nunca obtuvo de su gira por Venecia.
MUY MOVIDA anda la precandidata del PAN a diputada federal por el distrito 02, Arlette Muñoz, pues todavía no pinta y ya quiere manchar. Baste decir que ya anunció que convocará a un debate con quienes lleguen a ser los candidatos de los otros partidos y anticipó que formalizará su petición una vez que quede registrada su candidatura ante el INE. En la conferencia de prensa estuvo acompañada por otros precandidatos panistas: Patricia García, Gerardo Salas y Jorge López, y ahí la panista se fue hasta la cocina cuando muy seria sostuvo que “hoy más que nunca es exigencia social la transparencia y rendición de cuentas”. Seguramente considera que esa propuesta ha de ser nueva para el electorado.
Y YA METIDA de lleno en el futurismo, Arlette Muñoz que va a invitar al resto de los aspirantes a realizar dichos debates, “a fin de que la población pueda contrastar las propuestas e ideas de cada candidato y partido”. Acaba de descubrir que para eso son los debates o alguien apenas se lo informó. Además, la aspirante del blanquiazul afirmó tener confianza en que el órgano electoral responsable de este proceso atenderá su solicitud. Y de frente a la esfera de cristal sostuvo que apuesta a la madurez de los demás contendientes “a fin de que puedan debatir y mostrar sus propuestas de cara a la población. Propuso al menos un debate por distrito local en los nueve que integran el segundo distrito electoral federal”. Habrá que esperar para saber si será la candidata y luego, si los demás contendientes le engordarán el caldo.
EN SUS PROPIAS PALABRAS. Nuestra agenda nos permitirá atender los temas prioritarios para los mexicanos y avanzar en los acuerdos parlamentarios necesarios para transformar México, sobre todo para fortalecer el respeto a la ley y a los derechos humanos, aplicar la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia, aplicar la reforma a la Ley General de Educación en materia de violencia escolar, la expedición de la Ley Reglamentaria del artículo 33 de la Constitución Política en materia de derecho de audiencia para extranjeros, la expedición de la Ley sobre el Derecho de Réplica y las reformas a la Ley de Migración para incorporar los tratados internacionales marco de referencia para la protección de los derechos de los migrantes. Miguel Romo Medina, senador del PRI por Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: Eso que llamamos destino está en una gran parte en manos de los hombres, cuando estos tienen ideas claras y propósitos firmes. Enzo Ferrari (1898-1988) Piloto y empresario italiano.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Cuando se tienen los elementos necesarios para defender los intereses económicos personales, las perspectivas financieras cambian. Hay que aprovechar la aplicación de Profeco Quién es quién en los precios.
BIENVENIDA. A partir de este miércoles el politólogo Mario Granados Roldán publica también en AGuzadoS.com su agudo comentario editorial de cada semana: “Vale al Paraíso”. ¡Bienvenido Mario!
![]() |
Cartón por Tiscareño |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
DESPUÉS DE LA TORMENTA viene la calma, afirman los viejos lobos de mar. El arrebato del diputado verde Gilberto Gutiérrez Gutiérrez terminará en una simple llamarada de petate después de que desde la capital del país sus jefes le leyeran la cartilla y le dieran la instrucción de “achicarle” a su postura de rompimiento con el poderoso tricolor. Además, se supo que también se reunió con el hombre más poderoso de la entidad, por lo cual el seguidor de los verdes no tuvo más remedio que bajar el tono de su bravuconada.
EN SUS ARGUMENTOS del pasado domingo en donde armó su numerito, Gilberto Gutiérrez trató de pulir sus expresiones demagógicas y vertió de sus labios frases tan hechas como: “aliado es unirse con un fin común y ese fin común es la ciudadanía. Ese fin común lo trabajamos de manera conjunta con las propuestas del PVEM y del PRI tratando de sacar las mejores iniciativas que beneficien a los ciudadanos de Aguascalientes, pero desafortunadamente no ha sido parejo. No podemos ser aliados de esa manera, haciendo negociaciones en lo obscurito y perjudicando al que supuestamente es el aliado con tal de quedar bien y obtener los votos de los otros partidos para que aquí se vote, por lo menos, con la mayoría de los diputados, tal como ocurriera con el Código Electoral, en donde al final, en lo obscurito se tomaron decisiones, acuerdos de último momento para que nos enteráramos lo menos posible y no pudiéramos analizar la propuesta planteada”.
ANTE LAS DENUNCIAS que se han presentado en el servicio de emergencias 066, el fin de semana un numeroso grupo de elementos de la Policía Estatal efectuaron una sorpresiva operación disuasiva en el nuevo Agropecuario Norte y en el Centro Comercial Agropecuario. El titular de esa corporación, Eduardo Bahena Pineda, expuso este tipo de incursiones que realizan los policías forman parte de la estrategia que se ha hecho notar en la ciudad capital y el resto de los municipios del estado, por lo que igualmente “podrán hacerse presentes a cualquier hora y en cualquier día donde las circunstancias así lo demanden para garantizar la tranquilidad a los habitantes de Aguascalientes”. Mientras no se caiga en un estado de sitio o en una cacería de brujas desmedida que no respete los derechos humanos, todo estará bien.
EL OMBUDSMAN Jesús Eduardo Martín Jáuregui deberá estar atento a estos operativos, pues no puede descartarse que algunos elementos policiacos puedan sufrir en síndrome de “Rambo” y por ello crean que van a limpiar de crimen las calles y estimen que los ciudadanos somos potenciales sospechosos. Parece que ya es hora que Martín Jáuregui salga de la modorra burocrática en la que ha estado sumido el último año y deje de despachar desde el café y desquite su jugoso salario.
LAS MODIFICACIONES realizadas en el nuevo Código Electoral buscarán otorgar reglas más claras y justas en los comicios electorales locales, en armonía con el Código federal que rige en la materia. Las candidaturas independientes, el acotamiento en la duración de campañas, la participación de partidos políticos locales y el sufragio de residentes en el extranjero para elegir gobernador, son algunas de las cuestiones que más llamaron la atención, pero sobre todas las cosas está la determinación que especifica que no podrá ser candidato a cargo de elección popular y ocupar el cargo de diputado, gobernador, y miembro de un Ayuntamiento, quien se encuentre bajo la ejecución de una pena de prisión o exista sentencia que suspenda sus derechos políticos como ciudadano.
DESDE LUEGO QUE muchos ven éste último apartado con dedicatoria, pero dicho concepto ya estaba señalado desde hace varios años en las leyes electorales, así que si algunos quieren ver moros con tranchete o una dedicatoria para acotar a algún aspirante, erran rotundamente. Con seguridad en las huestes panistas que apoyan al senador Martín Orozco Sandoval podrán hacer mil señalamientos. El sentido común de la sociedad no puede estar equivocado. No hay duda de que el refrán: lo que es derecho no es chipotudo, expresa esa sabiduría popular en su máxima expresión. Cuando se ha actuado limpiamente y se tiene la conciencia tranquila, está por demás levantar la voz.
LOS INTEGRANTES DEL GPPAN mostraron su inconformidad por la forma en que los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) terminaron evidenciados, al ceder a los chantajes de los legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pues según dijeron los legisladores panistas, “prefirieron rechazar la propuesta panista de regular la contratación de espacios en internet y promocionales de cine, antes que romper su alianza con los verdes, misma que como ha quedado demostrado les ha permitido retener de forma ilegal la Presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso y ostentarse erróneamente como bancada mixta en esta Legislatura”.
LA PROPUESTA BUSCABA modificar el artículo 62, tal como lo explicó la diputada Sylvia Garfias en su intervención en tribuna, precisando que “no se pretendía regular a la industria cinematográfica, o restringir o acotar de manera alguna la actuación comercial que al respecto realiza la iniciativa privada, pero sí era importante regular con claridad la contratación de los mensajes orientados a obtener la votación en las audiencias que acuden el cine, y que dicho actual fuese supervisado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo General del Instituto Estatal Electoral. Desafortunadamente, debido a la presión de los verdes al amagar con romper su alianza con el PRI, dicha propuesta fue desechada en detrimento de la transparencia y los intereses de los ciudadanos.
EN SUS PROPIAS PALABRAS. Los gobernadores del país están comprometidos en garantizar una jornada electoral en armonía, libertad y paz social, el próximo 7 de junio, a fin de que la gente pueda salir con seguridad a emitir su voto. Jorge Herrera, presidente de la Conago.
FRASE DEL DÍA: La iglesia nos pide que al entrar en ella nos quitemos el sombrero, no la cabeza. Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Cuando se cumple con la ley y no se tienen cuentas pendientes de ninguna especie, en realidad las preocupaciones son inexistentes. Que tiemblen los que deban algo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
PARA DECEPCIÓN y tristeza de los detractores del senador Fernando Herrera Ávila, el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, ratificó al senador aguascalentense como coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República. A la decepción y tristeza habría que agregarle preocupación, porque Herrera Ávila es un buen político y sabrá capitalizar su trabajo al frente de ese grupo parlamentario, así lo estiman quienes lo conocen de cerca y operan políticamente desde la capital del país.
UNA MUESTRA de que Herrera Ávila posee el suficiente empaque para hacer política conciliatoria y negociar asuntos de relevancia, fue el encuentro civilizado que celebró con el gobernador Carlos Lozano de la Torre, con quien ha establecido una relación respetuosa a pesar de las diferencias ideológicas que los separan. No en vano dentro de su partido, el blanquiazul, mantiene puentes de comunicación con todos los grupos.
LOS INTEGRANTES de la bancada priista, denominada a sí misma como “mixta” por su alianza con el PVEM, afirmaron que se reunieron “para dialogar con el propósito de avanzar en la formulación de una agenda legislativa común” –luego del berrinche de Gilberto Gutiérrez Gutiérrez del pasado domingo- con el partido Verde, “y así ratificar la alianza parlamentaria que hemos conformado en esta LXII Legislatura”. A nombre de los priistas, el pastor de ese rebaño, Jorge Varona Rodríguez, llevó la voz cantante y en la lectura de un comunicado evocó que “las décadas pasadas atestiguan una alianza histórica que nos ha permitido sumar esfuerzos en las contiendas electorales, en el ejercicio de la función pública y en el quehacer parlamentario”.
CUIDANDO EN TODO momento de no lastimar la sensible piel de Gilberto Gutiérrez, el diputado del tricolor Varona Rodríguez dijo que “en muy diversos momentos y regiones del país, los órdenes de gobierno municipal, estatal y federal, han atestiguado un trabajo de unión programática para el beneficio social; una rica y diversa conjunción de ideas y acciones a favor de la ciudadanía”.
Y PARA PONERLE más crema a los tacos, Jorge Varona sentenció que “el Grupo Parlamentario del PRI reitera su confianza en que nuestra alianza con el PVEM es más fuerte que nunca. El buen entendimiento es la síntesis de acuerdos y atenuar las diferencias. Hoy celebramos que prevalezca una trascendental cohesión que nos une en lo esencial que es el desarrollo sustentable, con progreso social y estabilidad política de Aguascalientes”. O sea, que Gilberto Gutiérrez tardó más en esponjarse que en perder el gas, pues evidentemente se dejó manipular por quien maneja el PVEM en la localidad desde la delegación de Semarnat.
Y LUEGO, como para que no haya duda que van a trabajar de la mano como buenos hermanitos, Varona Rodríguez delineó lo que será la agenda legislativa que habrán de trabajar dichos “aliados”: 1.- Cambio climático; 2.- Adecuación de los procedimientos para la integración del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; 3.- Simplificar proceso para otorgar pensión alimenticia; 4.- Protección del patrimonio familiar en el Código Civil; 5.- Armonizar con la legislación federal para permitir sólo animales domésticos en los circos; 6.- Protección de las Personas que Intervienen en el Enjuiciamiento Penal para el Estado de Aguascalientes; 7.- Atención y Protección a la Víctima y al Ofendido para el Estado de Aguascalientes; 8.- Reformas al Sistema de Justicia para Adolescentes del Estado de Aguascalientes. 9.- Adecuación de los periodos de los informes de gobierno; y 10.- Ley de Justicia Indígena del Estado de Aguascalientes.
HAY QUE PONER mucho ojo en las ocho acciones ejecutivas que anunció el Presidente de la República Enrique Peña Nieto: 1.- Los servidores públicos federales deberán presentar declaraciones de posibles conflictos de interés a partir de mayo; 2.- Se creará la Unidad de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, dentro de la Secretaría de la Función Pública; 3.- Habrá reglas de integridad para el ejercicio de la Función Pública Federal; 4.- Se establecerán protocolos de contacto entre particulares y los funcionarios responsables de decidir en procedimientos de contrataciones, licencias y permisos. La SFP definirá los lineamientos; 5.- Todas las dependencias y entidades de la administración tendrán hasta abril para reclasificar el nivel de responsabilidades de servidores que intervendrán en los procedimientos de contratación. Serán sometidos a certificación para asegurar un desempeño adecuado; 6.- Se acelerará la operación de la ventanilla única; 7.- La lista pública de proveedores sancionados será más completa y detallada y 8.- Se ampliarán mecanismos de colaboración con el sector privado en materia de transparencia y combate a la corrupción. Ya se habían tardado, pero lo mejor es que acaben las simulaciones.
EL SENADOR PRIISTA Miguel Romo Medina, quien es vicecoordinador de su grupo parlamentario en la Cámara Alta, manifiesta una absoluta certeza de que las ocho acciones ejecutivas propuestas por el presidente Peña Nieto habrán de aterrizarse de la mejor manera. Eso y no menos, es lo que espera y necesita este país. Así que ya podremos saber de qué color pinta el verde (el tranquilo, no el acelerado).
EN SUS PROPIAS PALABRAS. Patentizamos nuestro profundo respeto a las iniciativas de todos los grupos parlamentarios, a quienes invitamos a sumarse a nuestra agenda, de la misma manera que proponemos avanzar en todos aquellos temas que consideren prioritarios. Estamos convencidos que mediante el diálogo y la voluntad política seremos capaces de encontrar siempre coincidencias en los temas de mayor relevancia para la sociedad. Diputados de la bancada del PRI.
FRASE DEL DÍA: Es muy fácil perdonar a nuestros enemigos cuando no tenemos los medios de aniquilarlos. Heinrich Heine (1797-1856) Poeta alemán.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Después de tanta alharaca, el rabo verde tuvo que ser escondido entre las patas.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
PRETENDIENDO CALENTAR EL frío domingo, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, en un arrebato sorpresivo desde la más alta tribuna le reprochó a los integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que hayan hecho cambios de última hora al Código Electoral en combinación con los diputados de la fracción panista. Pero su queja más grave consistió en mencionar que a raíz de la iniciativa presentada por el PVEM para “acabar” con las corridas de toros, fue considerada por miembros del gabinete del Ejecutivo estatal como una propuesta de “locos”. Se nota que le dolió.
GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, luego de más de un año de estar sumido bajo la sombra del coordinador priista, Jorge Varona Rodríguez, se decidió alzar la voz en forma por demás silvestre y campirana y anunció que “en esta misma semana” se presentará el documento que pondrá fin a la alianza que hasta el día de hoy mantienen con el ex partido aplanadora.
POR SU PARTE el pastor de la bancada priista en el Congreso, Jorge Varona Rodríguez, con harto y retorcido colmillo político, se negó a calificar la actuación del diputado verde como producto de “un arrebato” y afirmó que respeta la postura asumida por su colega en la LII Legislatura. La pregunta que flotó en el ambiente fue si Gilberto Gutiérrez recibió “línea” superior, o se fue por la “libre” para lanzar su pataleta. ¿Se devolverán mutuamente sus cartitas y sus fotos? En los próximos días podrá develarse el misterio y sabremos si no se busca alguna clase de “revancha” política por el epíteto de “locos” recibido por el jefe de Gabinete, Javier Aguilera García, padre de la precandidata del PRI en el II Distrito Federal Electoral, María de los Ángeles Aguilera Ramírez.
POR CIERTO, LA suplente de Aguilera Ramírez, una joven mujer llamada Rosa Elena Anaya Villalpando rindió protesta como diputada integrante de la LII Legislatura, pues su “jefa” Aguilera Ramírez intentará recuperar el distrito 02 para la causa tricolor y por lo tanto solicitó licencia. Por lo que se notó, debido a la novatez evidente de Anaya Elizondo, se estima que su presencia en el recinto legislativo servirá, más que nada, para mecanizar un voto más a favor de las propuestas del PRI.
A ENMENDAR la plana. A nombre de los miembros de lo que queda de la fracción parlamentaria PRI-PVEM, el diputado Luis Fernando Muñoz López, dijo que el pasado 28 de julio del 2014 fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el Decreto número 69, mediante el cual se realizaron diversas reformas a la Constitución local en materia político-electoral. Entre ellas, se modificó el plazo dentro del cual el titular del Poder Ejecutivo debe entregar al Congreso el informe anual sobre el estado general que guarda la administración pública estatal. Se estableció su entrega entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre.
ESTE CAMBIO CONSTITUCIONAL, al decir de Muñoz López, generó una incongruencia en las fechas de entrega de dicho informe, ya que la instalación del Congreso del Estado, a partir de 2017, se efectuará el día 15 de septiembre del año de la elección, y el Poder Ejecutivo el día 1º de octubre del año de la elección. Es decir, cuando ocurra el cambio de poderes, dicho término se desfasaría 15 días. Por tal razón, con la finalidad de armonizar correctamente las nuevas fechas a partir de 2017, se propuso adecuar el término que establece el artículo 46 fracción IV, para delimitar la presentación del informe anual del 15 al 30 de septiembre, y de esta forma ajustar a los nuevos periodos constitucionales de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Lo bueno es que se dieron cuanta a tiempo.
EL GOBERNADOR del Estado, Carlos Lozano de la Torre, recibió el informe de la inversión en impulsos al campo que para el 2015 suma alrededor de mil millones de pesos, en los programas que llevarán a cabo el Gobierno del Estado y la Federación a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Esto, de acuerdo al reporte que le presentó el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (Sedrae), Jorge Armando Narváez Narváez, quien destacó el trabajo, dedicación y talento de los productores que se refleja en la productividad y competitividad del campo, al mismo tiempo que se refirió a los impulsos a los pequeños productores.
CARLOS LOZANO DE LA TORRE destacó el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto para Aguascalientes y para el sector agropecuario, e instruyó a Jorge Narváez a que se asegure que los incentivos lleguen sin ninguna distinción ni preferencia a los campesinos de Aguascalientes. Así es que con esas indicaciones tan claras y directas, Narváez Narváez ya no tendrá pretextos para brindar los resultados que se esperan de su responsabilidad.
EN SUS PROPIAS PALABRAS. El Gobierno Federal articula la distribución de televisores digitales con fines electorales. Pido la suspensión temporal del programa que busca distribuir 13.8 millones de aparatos. Están en juego 2 mil 159 cargos de elección popular, incluidos los 500 escaños de la cámara de diputados, 9 gubernaturas 61 diputados locales de 17 entidades del país y no se vale restar credibilidad y certeza a estas elecciones. Rubén Camarillo Ortega, diputado federal por el PAN.
FRASE DEL DÍA: Retener las propias convicciones no es incompatible con abandonar una actitud tradicional de rivalidad y hostilidad hacia las personas cuyas convicciones difieren de las nuestras. Arnold Joseph Toynbee (1889-1975). Historiador inglés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. En el PVEM ya noquieren ser los hermanos menores del poderoso PRI. Los mismos arrebatos tuvieron con el PAN antes de divorciarse temporalmente del tricolor y volver plácidamente a arroparse en sus brazos.
![]() |
Cartón por Tiscareño |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}